Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de la Capacidad Adaptativa y Estrategias de Apoyo en Contextos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Capacidad Adaptativa (CA)

CA se refiere al conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas que un individuo ha aprendido y que le permiten responder a las circunstancias de la vida.

Cuando el CI está por debajo de la media, la CA se centra en el rendimiento de actividades para la autonomía personal y social. Se consideran cuatro características fundamentales:

  • Edad: La CA aumenta y se vuelve más compleja con la edad.
  • Contexto social: Determinado por estándares y expectativas ambientales.
  • Modificable: Puede mejorar o empeorar con intervenciones, cambios en el entorno, traumas o eventos emocionales/físicos.
  • Capacidad de desempeño: La falta de motivación u otras limitaciones pueden impedir la demostración de capacidades a través
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Capacidad Adaptativa y Estrategias de Apoyo en Contextos Educativos" »

Psicología de la Identidad: Negación, Amor y la Paradoja de Ser

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Definición a través de la Negación: Identidad por Exclusión

1. Definición Negativa

A menudo, comprendemos nuestra identidad no solo por lo que afirmamos ser, sino también por lo que rechazamos o excluimos de nuestra definición de nosotros mismos. Esto implica que nuestras características, valores y creencias se clarifican al distinguirnos de lo que no somos.

2. Ejemplo Personal

Si alguien se define como una persona honesta, esa identidad se forma en parte al rechazar la deshonestidad. Al decir "no soy deshonesto", esa persona refuerza su identidad de honestidad.

De manera similar, si una persona se ve a sí misma como amante de la paz, su identidad se define al oponerse a la violencia. La declaración "no soy violento" refuerza su autoimagen... Continuar leyendo "Psicología de la Identidad: Negación, Amor y la Paradoja de Ser" »

Psicología y Sociología: Conceptos Fundamentales y Enfoques Teóricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Prejuicio y Estereotipos

El prejuicio es una actitud negativa hacia determinadas personas debido a su pertenencia a categorías sociales específicas, no a sus características o acciones individuales. Los estereotipos son creencias sociales rígidas asociadas a categorías grupales que justifican los prejuicios.

Identidad

La identidad surge en las interacciones sociales y se construye a partir de las respuestas de los demás y de las propias respuestas hacia uno mismo y hacia los demás. La identidad es:

  • Situada: depende de la interacción y el contexto.
  • Múltiple: cambia según las situaciones.
  • Emergente: no preexiste a las relaciones, sino que surge de las interacciones sociales.
  • Recíproca: nos definimos y definimos a los demás en las interacciones.
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Conceptos Fundamentales y Enfoques Teóricos" »

Resolución de Conflictos: Causas, Tipos y Estrategias de Mediación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,03 KB

Conflicto: Definición y Perspectivas

El conflicto es como una planta que brota en todos los terrenos y se alimenta de muchos tipos de raíces. Según Costa, puede ser una oportunidad y un riesgo.

Causas del Conflicto

  • Percepción subjetiva de la realidad: Cada quien ve las cosas desde su punto de vista.
  • Información incompleta: Conocer la realidad parcialmente.
  • Deficiente comunicación interpersonal: No escuchar o no ser escuchado en profundidad, no haber logrado un adecuado grado de comunicación objetiva, profunda y completa. Frecuentemente se juzga al otro por lo que creemos que ha dicho y no por lo que en realidad ha dicho.
  • Incompatibilidad o diferencia de caracteres: Choques entre personas por su diferente e incompatible forma de ser y pensar.
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Causas, Tipos y Estrategias de Mediación" »

La memoria: procesos y factores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La memoria

La memoria se define como la capacidad para adquirir, retener y recuperar experiencias y conocimientos, o la habilidad para recordar información previamente aprendida.

Está constituida por tres procesos:

  • Adquisición
  • Almacenamiento
  • Recuperación

1. Proceso de adquisición

Se entiende en un doble sentido, aunque ambos sean complementarios:

  • Como concentración de la mente sobre alguna cosa o actividad que se está realizando. A veces exige un esfuerzo para evitar que otros estímulos dificulten esta concentración.
  • Como primer paso para que se produzca la percepción, ya que prepara y orienta al individuo hacia la captación de un objeto determinado.

Según el grado de voluntariedad, se diferencian dos modalidades de atención:

  • Atención voluntaria:
... Continuar leyendo "La memoria: procesos y factores" »

Desarrollo Infantil: Adaptación, Egocentrismo y Lateralidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Equilibración y Adaptación

El desarrollo infantil implica la adquisición de equilibrios y organizaciones mentales a través de la adaptación. Este proceso se logra mediante la interacción con el entorno y la adaptación a él. La adaptación se basa en dos procesos clave:

  • Asimilación: Incorporación de elementos externos a la estructura mental.
  • Acomodación: Reorganización de la estructura mental tras la asimilación.

La adaptación es el equilibrio entre la asimilación y la acomodación:

  • Adaptación: Equilibrio entre el medio externo (asimilación) y el medio interno (acomodación).

Para el desarrollo intelectual, son necesarios los siguientes factores:

  • Crecimiento orgánico y maduración de los sistemas nervioso y endocrino.
  • Experiencias
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Adaptación, Egocentrismo y Lateralidad" »

Conceptos Clave de la Teoría Psicodinámica de Freud: Tópicas, Libido y Mecanismos de Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Primera Tópica en Freud

La primera tópica de Freud, también conocida como el "modelo topográfico", fue introducida en su obra "La interpretación de los sueños" (1900). Este modelo divide la mente humana en tres sistemas:

  • Consciente: Esta parte incluye todos los pensamientos y sentimientos de los que somos plenamente conscientes. Por ejemplo, al estar leyendo este texto, el acto mismo de leer y comprender las palabras ocurre en el consciente.
  • Preconsciente: Contiene pensamientos y sentimientos que no están presentes en la conciencia en un momento dado, pero que pueden ser fácilmente traídos a la mente. Un ejemplo es recordar el nombre de un amigo cuando se te pregunta.
  • Inconsciente: Alberga deseos, impulsos, y recuerdos reprimidos que no
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Teoría Psicodinámica de Freud: Tópicas, Libido y Mecanismos de Defensa" »

Malalties amb Afectacions Físiques: Tipus i Tractaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,17 KB

Malalties, Trastorns o Malformacions amb Afectacions Físiques Importants

Paràlisi Cerebral

La paràlisi cerebral és un trastorn del sistema nerviós central que implica una pèrdua del control motor a causa d'una lesió encefàlica ocorreguda en l'etapa prenatal (malalties de la mare com la rubèola, xarampió, alcoholisme, etc.), perinatal (anòxia, ús de fòrceps, etc.) o durant la primera infància (infeccions, tumors cerebrals, traumatismes cranials, etc.).

ENCÈFAL: Part del sistema nerviós central continguda en el crani i que comprèn el cervell, el cerebel i el bulb raquidi.

Característiques clíniques de la PC

  • Espasticitat: Increment marcat del to muscular que provoca una rigidesa i contracció permanent de la musculatura; moviments
... Continuar leyendo "Malalties amb Afectacions Físiques: Tipus i Tractaments" »

Felicidad y Placer: Perspectivas de Mill, Epicuro y el Utilitarismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Búsqueda de la Felicidad: Mill, Epicuro y el Utilitarismo

La Felicidad según John Stuart Mill

Según John Stuart Mill, para alcanzar la felicidad es necesario experimentar un placer controlado y la ausencia de dolor. Mill distingue entre placeres superiores e inferiores. Los placeres superiores, caracterizados por la inteligencia, la imaginación, la moralidad y la cultura, son esenciales para una felicidad duradera y profunda. En contraste, los placeres inferiores son más simples y físicos.

El Principio de la Mayor Felicidad

El utilitarismo, según el credo que acepta como fundamento de la moral la Utilidad o el Principio de la Mayor Felicidad, sostiene que las acciones son correctas en la medida en que tienden a promover la felicidad,... Continuar leyendo "Felicidad y Placer: Perspectivas de Mill, Epicuro y el Utilitarismo" »

Enfermedad Terminal, Duelo y Educación para la Salud: Etapas, Apoyo y Hábitos Saludables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Enfermedad Terminal y Proceso de Duelo

1. Concepto de Enfermedad Terminal

Una situación de enfermedad compleja en la que ya no es posible la curación o prolongación de la vida y la muerte está cercana.

2. Fases en el Proceso de Aceptación de la Muerte

  • Negación: Mecanismo de defensa para frenar el choque emocional que origina un diagnóstico.
  • Ira: No tolera la situación en la que se encuentra; solo culpa a los más cercanos.
  • Negociación: Empieza a aceptar la realidad que le toca vivir. Es el momento de los pactos con Dios, promesas, etc. Es un intento de retrasar el desenlace.
  • Depresión: La persona se ve sumida en sentimientos de pérdida al ser consciente de que la negociación ha fracasado. Pueden aparecer ideas suicidas.
  • Aceptación: Es
... Continuar leyendo "Enfermedad Terminal, Duelo y Educación para la Salud: Etapas, Apoyo y Hábitos Saludables" »