Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos de Educación para el Cambio de Hábitos y Tipos de Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Modelos de Educación para Modificar Hábitos

A) Modelo de Creencia de Salud (HBM)

La toma de decisiones de los pacientes sobre la prevención está condicionada por sus creencias sobre la salud, por lo que el cambio de conducta está influenciado por el deseo de evitar la enfermedad.

Tener en cuenta:

  • Susceptibilidad personal a la enfermedad.
  • La gravedad probable de la enfermedad.
  • Los beneficios potenciales o eficacia de la medida preventiva.
  • Los obstáculos o problemas a la hora de aplicar las medidas.
  • Confianza general en el médico.
  • Motivación general sobre cuestiones de salud.

B) Modelo Transteórico o de Etapas de Cambio

Considera el cambio de conducta como un proceso dinámico.

Etapas:

  • Precontemplación: no existe conciencia del riesgo o se niega.
... Continuar leyendo "Modelos de Educación para el Cambio de Hábitos y Tipos de Personalidad" »

Desarrollo del Lenguaje: Teorías, Componentes y Etapas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

GÉNEROS LITERARIOS:

  • Lírico
  • Narrativo
  • Dramático

Bilingüismo y Diglosia

Bilingüismo: Es la capacidad de una persona para dominar dos lenguas en cualquier situación comunicativa con la misma eficacia.

Diglosia: Fenómeno que ocurre cuando en una sociedad conviven dos lenguas, pero una predomina sobre la otra, generando un desequilibrio.

Metodología para la Enseñanza

  • Cuentos y libros
  • Objetos reales
  • Juegos didácticos
  • Flashcards
  • TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)
  • Canciones
  • Dibujos animados

Conceptos Básicos de la Expresión Oral

Componentes:

  • Léxico/semántico: Utilizar las palabras según su significado.
  • Fonético/fonológico: Estudia los fonemas y los sonidos de un idioma.
  • Gramatical:
    • Morfología: Estudia la forma y la transformación
... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje: Teorías, Componentes y Etapas Clave" »

Sexualidad: Desarrollo, Salud y Derechos a lo Largo de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Sexualidad a lo Largo de la Vida

La sexualidad es un proceso continuo en todo el ciclo vital, una evolución psicofísica que presenta aspectos particulares en cada etapa.

  • Estado físico y capacidad intelectual.
  • La satisfacción de necesidades humanas básicas como el deseo de contacto, la intimidad y la comunicación.
  • El aprendizaje de creencias y roles de género. La educación afectiva y sexual.

Sexualidad Infantil

Se caracteriza por la curiosidad, la exploración, la observación y el descubrimiento. Los niños, jugando y experimentando, se van conociendo a sí mismos y al mundo que les rodea. El comportamiento sexual del niño le permite desarrollarse y adaptarse a su entorno.

Adaptación sexual infantil

  • El conocimiento de su cuerpo y del de otras
... Continuar leyendo "Sexualidad: Desarrollo, Salud y Derechos a lo Largo de la Vida" »

Evolución del Pensamiento Humano: De la Filosofía Clásica a la Psicología Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

1. Concepción del Ser Humano

1.1 Filosofía Clásica

Para los filósofos griegos, lo que definía al ser humano, por contraposición a los animales, era su racionalidad. “El hombre es un animal racional”, afirma Aristóteles. Esta racionalidad nos da la capacidad de buscar la virtud y la verdad a través de la razón y del pensamiento crítico.

Filosofía eudaimonía: la felicidad a través de una vida virtuosa en la sociedad. Para los griegos, sólo en sociedad alcanza el ser humano su realización plena. El hombre griego es, por encima de todo, ciudadano de su polis (un animal político).

La concepción cristiana del hombre afirma que el propósito de la vida humana nace de su relación con Dios y la fe.

1.2 El Hombre en la Filosofía Contemporánea

Michel... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Humano: De la Filosofía Clásica a la Psicología Moderna" »

Conceptos Fundamentales de la Psicología Humanista y del Psicoanálisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

1. Carl Rogers y el Desarrollo del Yo

1.1. ¿Qué es la introyección según Carl Rogers y cómo afecta al desarrollo del yo real?

La introyección, según Carl Rogers, se refiere a la internalización de valores, creencias y expectativas de otros, en lugar de desarrollar las propias. Se opone a la autoexploración y la apertura a la experiencia de quien se es realmente sin las máscaras o defensas que pueden imponerse debido a las expectativas externas o presiones sociales.

La introyección afecta al yo real cuando este no se siente aceptado, no experimenta por temor a los juicios y a las influencias externas, produciendo en él una incongruencia, lo que obstaculizaría el desarrollo psicológico.

1.2. ¿Cómo define Carl Rogers la valoración

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Psicología Humanista y del Psicoanálisis" »

Psicoanálisis y Salud Mental: Explorando el Desarrollo Psicosexual y la Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Ítem I: Preguntas sobre Psicoanálisis

  1. El mito de la horda primordial es: Una explicación de la lógica de funcionamiento de lo social.
  2. Una diferencia básica entre las pulsiones y los instintos es: Las primeras corresponden a la satisfacción retardada y las segundas a la satisfacción inmediata.
  3. De acuerdo a lo revisado en clases, el trabajo en la cultura corresponde a: El uso de una forma de insatisfacción acumulada y producida por la cultura.
  4. Respecto de la relación entre las pulsiones y la historia de la cultura, es cierto que: Se representa en el mito de la horda primordial.
  5. De acuerdo a lo revisado en clases, el placer efectivo corresponde a:
    • Una forma de placer resultante de la cultura.
    • Una forma de placer resultante del principio de realidad.
... Continuar leyendo "Psicoanálisis y Salud Mental: Explorando el Desarrollo Psicosexual y la Clínica" »

Explorando las Teorías del Envejecimiento: Biológicas, Psicosociales y Modernas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

1. Teorías Biológicas del Envejecimiento

Teorías Genéticas:

  • Teoría del Reloj Biológico: El envejecimiento está programado genéticamente; los genes controlan procesos que se activan y desactivan con el tiempo.
  • Teoría de los Telómeros: El envejecimiento ocurre por el acortamiento de los telómeros con cada división celular, lo que lleva a la muerte celular.

Teorías del Daño Acumulativo:

  • Teoría del Desgaste: El envejecimiento es el resultado del desgaste acumulativo en los órganos por el uso y el estrés a lo largo del tiempo.
  • Teoría de los Radicales Libres: Los radicales libres dañan células, ADN, proteínas y lípidos, lo que provoca disfunción celular y envejecimiento.
  • Teoría del Entrecruzamiento: El envejecimiento es causado por
... Continuar leyendo "Explorando las Teorías del Envejecimiento: Biológicas, Psicosociales y Modernas" »

Intersección entre Psicología, Sociología y Criminología: Un Estudio del Comportamiento Criminal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Diferencias entre Ciencias Penales

  1. Criminología: Ciencia social que estudia las causas y circunstancias de los distintos delitos, la personalidad de los delincuentes y el tratamiento para su represión.

  2. Criminalística: Ciencia que aplica conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen material sensible relacionado con el presunto hecho delictuoso.

  3. Áreas de aplicación de la criminología:

    • Antropología: Estudia los factores antropológicos que tienen relación con la actividad de los criminales.

    • Biología: Se enfoca en la relación entre factores biológicos del ser humano y la criminalidad.

    • Psicología: Estudia el comportamiento y procesos mentales de los criminales para descifrar qué conductas psicológicas

... Continuar leyendo "Intersección entre Psicología, Sociología y Criminología: Un Estudio del Comportamiento Criminal" »

Guía completa sobre los trastornos de la alimentación y de la personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,17 KB

Trastornos de la Alimentación

¿Qué provoca los trastornos de la alimentación?

Las familias o relaciones disfuncionales son un factor importante. Los rasgos de personalidad pueden también contribuir a estos trastornos. La mayoría de las personas con trastornos de la alimentación tiene baja autoestima.

Principales trastornos de la alimentación

Anorexia nerviosa

Tienen una imagen distorsionada del cuerpo que hace que se vean gordas incluso cuando están peligrosamente delgadas.

Bulimia nerviosa

Comen excesiva cantidad de alimentos, luego purgan sus cuerpos de los alimentos y las calorías que tanto temen usando laxantes, enemas o diuréticos, vomitando o haciendo ejercicio.

Trastorno por atracón

Al igual que las personas con bulimia, aquellas... Continuar leyendo "Guía completa sobre los trastornos de la alimentación y de la personalidad" »

Liderazgo Educativo Transformacional: Estrategias para el Éxito Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El liderazgo educativo transformacional es un enfoque clave para mejorar la calidad de la educación y el rendimiento de los alumnos. Este documento explora sus características, desafíos y metodologías.

Características del Liderazgo Transformacional

  • Fomento de la participación: Los líderes buscan fomentar la participación de los padres y otros miembros de la comunidad, ya sea en actividades escolares o colaborando con organizaciones locales para apoyar el aprendizaje.
  • Desarrollo de habilidades del siglo XXI: Se promueve el desarrollo de habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración, la creatividad, la innovación y las habilidades digitales.

Liderazgo Transformacional: Un Proceso de Crecimiento

El... Continuar leyendo "Liderazgo Educativo Transformacional: Estrategias para el Éxito Escolar" »