Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Lenguaje Corporal Infantil: Desarrollo, Comunicación y Expresión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Importancia del Lenguaje Corporal y Gestual

El lenguaje corporal y gestual engloba todas las manifestaciones que el niño realiza con su cuerpo: gestos, movimientos, sonrisas, miradas…

Esta será una de las formas más tempranas de expresión, ya que el lenguaje más eficaz que usará el niño para comunicarse con los demás hasta los dos años será el lenguaje corporal.

La entonación de las palabras, la gesticulación y los movimientos que realice el referente adulto serán importantes para que el niño perciba sensaciones, las interiorice y las aprenda.

El cuerpo actúa como un instrumento que el niño usará para exteriorizar sus necesidades, sentimientos, imaginación, sensaciones… Es imprescindible para las personas adultas y especialmente... Continuar leyendo "El Lenguaje Corporal Infantil: Desarrollo, Comunicación y Expresión" »

Psicología de Grupos: Estructura, Dinámicas y Liderazgo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Grupo: conjunto de dos o más personas relacionadas entre sí que comparten ciertas normas y que se reúnen para conseguir objetivos comunes.

Características de un Grupo

Para formar un grupo es necesario:

  • Relación y comunicación entre sus miembros.
  • Objetivos comunes compartidos en mayor o menor grado.
  • Percepción de unidad e interacción a partir de un sistema de pautas establecido.

Razones para Formar Grupos

Las personas forman grupos por:

  • Seguridad
  • Rango
  • Autoestima
  • Afiliación
  • Poder
  • Consecución de metas

Tipos de Agrupaciones

Bandas: Individuos que basan su relación en la semejanza entre ellos.

Agrupamientos: Grupos creados por personas con objetivos comunes.

Tipos de Grupos

  • Según el número de componentes: Gran grupo, grupo mediano, grupo pequeño.
  • Según
... Continuar leyendo "Psicología de Grupos: Estructura, Dinámicas y Liderazgo" »

Enfermedad Terminal, Muerte y Duelo: Aspectos Clave y Cuidados Paliativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Enfermedad Terminal: Definición y Características

Una enfermedad terminal se define como una situación clínica en la que no existe posibilidad de curación ni de prolongación significativa de la vida. La muerte se considera cercana e inevitable.

Causas del Rechazo a la Muerte

El rechazo a la muerte puede tener diversas causas, entre ellas:

  • La negación de la propia existencia finita.
  • La incertidumbre sobre la existencia de una vida después de la muerte.
  • La sensación de no haber completado tareas o proyectos importantes.

El Miedo a la Muerte

El miedo a la muerte es una emoción común, aunque no siempre se expresa abiertamente. Algunos factores que contribuyen a este miedo son:

  • El temor al dolor físico previo a la muerte.
  • La preocupación por
... Continuar leyendo "Enfermedad Terminal, Muerte y Duelo: Aspectos Clave y Cuidados Paliativos" »

Etapes del Desenvolupament Humà i Socialització

Enviado por ojitos y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Etapes del Desenvolupament Humà

Erikson

Bebe (0-1): Confiança vs. Desconfiança

En aquesta etapa, el nadó sent confiança o desconfiança segons si les seves necessitats estan satisfetes. Aprèn a confiar en l'ambient i en si mateix progressivament.

Infant (1-2): Autonomia vs. Vergonya

Inici del control d'esfínters. Comença a caminar, parlar i a reconèixer el que està bé o malament. Una sobreprotecció per part dels pares pot afectar la seva autonomia.

Infància (3-6): Iniciativa vs. Culpa

Desitja prendre responsabilitats i és crucial que es reforcin els seus èxits. Han d'aprendre que hi ha coses no permeses i sentir-se culpables per elles. Si no se'ls dóna l'oportunitat, poden desenvolupar un sentiment de culpabilitat. En aquesta etapa,... Continuar leyendo "Etapes del Desenvolupament Humà i Socialització" »

Socialització infantil: factors i evolució

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

La socialització

La socialització és el procés a través del qual l'individu interioritza les pautes de l'entorn sociocultural i afirma la seva identitat personal. En aquest procés influeixen dos tipus de factors:

  • Elements genètics: cada persona és genèticament diferent de les altres.
  • Circumstàncies ambientals i socials on viu: medi cultural, familiar, econòmic.

Hàbits de socialització

Persones o institucions que exerceixen la seva influència sobre el nen o la nena, incidint així en el seu desenvolupament social.

La família

És on es produeixen les primeres experiències socials del nadó. En les relacions amb la figura d'afecció:

  • Aprèn a comunicar-se amb altres.
  • Desenvolupa formes de contacte íntim (tocar, ser tocat/da, besar, ser
... Continuar leyendo "Socialització infantil: factors i evolució" »

Modificación de Conducta y Personalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Cambio Ambiental

Esta estrategia plantea la forma en que se puede cambiar la personalidad de los sujetos.

Técnicas de Adquisición

  1. Reforzamiento positivo
  2. Reforzamiento negativo
  3. Modelado
  4. Moldeado
  5. Premack

Técnicas de Extinción

  1. Extinción (evitando reforzadores que la mantienen)
  2. Tiempo fuera: sacando al sujeto de la situación que la mantiene
  3. Castigo
  4. Reforzamiento de respuestas incompatibles (llevar a cabo una conducta positiva en vez de otra que es inadecuada)
  5. Costo de respuesta: quitar un reforzador positivo por la aparición de una conducta inadecuada cuando el sujeto ya tenía la conducta deseada
  6. Saciedad o sobrecorrección: repetir un estímulo con tanta frecuencia que pierde sus propiedades

Análisis Conductual

Hay que conocerla muy bien y hacer una... Continuar leyendo "Modificación de Conducta y Personalidad" »

Objectius operatius educació infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,93 KB

CONTINGUTS DE L’AVALUACIÓ:

  • Competències, capacitats i limitacions en la realització de les activitats.

  • L’estil d’aprenentatge, ritme, memorització, generalització, etc.

  • Competència curricular per aconseguir els objectius d’avaluació que marca la programació o adaptació curricular.

  • Comportament i actituds en relació amb els altres.

  • Capacitat comunicativa i lingüística.

  • Desenvolupament sensoriomotor.

  • Desenvolupament de les funcions cognitives.

  • Component afectiu i emocional.

EL SEGUIMENT:
alumnat amb NESE, valora la idoneïtat de la intervenció, així com les millores que aporta. Elements que es deriven de l’avaluació:

  • Funcionalitat dels aprenentatges, com més útils i aplicables siguin més motivació.

  • Grau d’autonomia de les

... Continuar leyendo "Objectius operatius educació infantil" »

Movilidad Laboral en Europa y Factores de Riesgo Psicosocial: EURES, Europass, PLOTEUS, Burnout y Estrés

Enviado por ruben y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Red EURES (Servicios Europeos de Empleo)

Es una red de cooperación formada por todos los países miembros de la Unión Europea y Suiza.

Objetivos de la Red EURES

  • Informar, orientar y asesorar a los demandantes de empleo sobre las oportunidades laborales y las condiciones de vida y trabajo en cada país del espacio europeo.
  • Ayudar a los empresarios a encontrar trabajadores de otros países.
  • Asesorar y orientar a los trabajadores y empresarios de las regiones fronterizas.

Sistema Europass

Finalidad: Facilitar la movilidad laboral y formativa a través de todos los países miembros de la UE.

Documentos Europass

  • Personales:
    • Currículum Vitae.
    • Pasaporte de Lenguas.
  • Institucionales:
    • Documento de Movilidad.
    • Suplemento al Título Profesional.
    • Suplemento al Título
... Continuar leyendo "Movilidad Laboral en Europa y Factores de Riesgo Psicosocial: EURES, Europass, PLOTEUS, Burnout y Estrés" »

Estructura i funcionament de la memòria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,51 KB

MEMÒRIA

És la capacitat d'adquirir, emmagatzemar i recuperar la informació.

MEMÒRIA IMPLÍCITA

Comprèn els hàbits, la sensibilització i el condicionament clàssic, i també les destreses perceptives i motores.

MEMÒRIA EXPLÍCITA

Inclou els records conscients sobre persones, llocs, objectes i esdeveniments.

Processos de la Memòria

  • CODIFICACIÓ: Transformació dels estímuls en una representació mental.
  • EMMAGATZEMATGE: Retenir les dades a la memòria per utilitzar-les posteriorment.
  • RECUPERACIÓ: Manera com les persones accedeixen a la informació emmagatzemada en la memòria.

ESTRUCTURA I FUNCIONAMENT DE LA MEMÒRIA

Atkinson i Shiffrin van desenvolupar la teoria multimagatzem de la memòria, i van reconèixer tres sistemes:

  • MEMÒRIA SENSORIAL

... Continuar leyendo "Estructura i funcionament de la memòria" »

Desenvolupament de l'Infant de 0 a 6 Anys: Aspectes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,59 KB

Desenvolupament de l'Infant de 0 a 6 Anys

Importància de la participació activa del subjecte en el procés d’adquisició de nous aprenentatges.

  • Les interaccions de l’infant amb els objectes serviran de base pel seu coneixement.
  • En l’etapa dels 0 als 2 anys, la part sensitiva és inseparable de la motora.
    • Estadi Sensorimotor (0-2 anys)
    • Piaget deia que aquests coneixements s’organitzaven mitjançant esquemes d’acció, els quals anaven “millorant” i es feien més complexos.
    • Al principi seran accions molt simples que s’aniran repetint i, a poc a poc, s’aniran complicant molt més fins a anomenar-se esquemes de representació, esquemes que el subjecte ja ha interioritzat.
      • Característiques dels esquemes d’acció
      • Permet assimilar la
... Continuar leyendo "Desenvolupament de l'Infant de 0 a 6 Anys: Aspectes Clau" »