Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Culturales: Infraestructura, Estructura y Superestructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Componentes de la Cultura

1. Infraestructura

Abarca dos conjuntos:

  • a) Tecnologías y actividades productivas y reproductivas que conducen a proveerse de alimentos y alojamiento, a protegerse de la enfermedad y a la satisfacción de la sexualidad y de otras necesidades e impulsos humanos básicos.
  • b) Cómo el hábitat natural de una sociedad limita o posibilita la producción de bienes y la reproducción, así como los medios que se emplean para aumentar o disminuir el crecimiento de la población.

2. Estructura

Conjunto de grupos, organizaciones e instituciones que ponen en marcha nuestra acción como grupo humano. Estos distribuyen, regulan e intercambian bienes, trabajo e información.

Los elementos de la Estructura son las vías que se ofrecen... Continuar leyendo "Componentes Culturales: Infraestructura, Estructura y Superestructura" »

Que es el significat i significant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Sincretisme


Tendència de nens i nenes a percebre la realitat mitjançant visions globals, i a trobar semblances o relacions entre objectes i esdeveniments sense fer cap anàlisi priva. 

juxtaposició: Fenomen segons el qual els nens i nenes són incapaços de relacionar o ordenar d’una manera lògica els elements que formen un tot.

irreversibilitat :Incapacitat d’executar una acció en els dos sentits del recorregut, per què no es pot comprendre que es tracta de la mateixa acció a l’inrevés.

3.5.2 funció simbòlica La representació

Substitució d’un objecte, persona o animal per alguna cosa que ocupa el seu lloc.-Senyal o índex. El significant té una relació molt propera amb el significat.-Símbol. Relació entre el significant

... Continuar leyendo "Que es el significat i significant" »

Gizarte garapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,31 KB

ZER DIRA PREMIAK?


Pertsona guztiak asebete behar duen guztia beraren bizitza, osasuna eta ongizatea mantentzeko.


BIOPSIKOSOZIAL


Hiru prespektiba desberdinak. Bizitza, osasuna eta ongizatea mantentzeko beharrezkoak diren hiru premia mota hauek ahalik eta gehien asebetetzea:

  • PREMIA BIOLOGIKOAK:  Bizitza-etapa ezberdinetan (haurtzaroa, nerabezaroa, helduaroa eta zahartzaroa) bizitzako eta garatzeko, pertsonaren egitura fisikoan eragiten dutenak.

PREMIA PSIKIKOAK: Funtzio psikiko eta emozionalekin zerikusia dutenak

GIZARTE PREMIAK: Pertsonak besteekin dituen harremanak eragiten dituztenak (bere talde harremana)


Giza premia guztiak ez dira berdinak:

  • GIZA PREMIA UNIBERTZALAK: Berdinak dira lurralde, kultura eta aro historiko guztietan. Bakarrik desberdintzen

... Continuar leyendo "Gizarte garapena" »

Explorando las Teorías del Aprendizaje: Observación, Cognición, Campo y Equilibrio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Aprendizaje por Observación: El niño aprende las conductas o gestos en la medida en que observa a alguien que los ejecuta. En el proceso de aprendizaje existen: atención y motivación, retención y reproducción. También pueden existir refuerzos negativos como castigos pasados o prometidos (amenazas).

Modelo Cognitivo: Se aprenden los hechos mediante estructuras cognoscitivas, llegando a la solución de problemas a través de la inteligencia.

Teoría de la Gestalt de Köhler

Hay dos tipos de pensamiento:

  • Pensamiento Reproductivo: Aplicar a situaciones nuevas destrezas aprendidas con anterioridad.
  • Pensamiento Productivo: Descubrir una nueva organización perceptiva o conceptual respecto a un problema. El individuo es capaz de aprender porque
... Continuar leyendo "Explorando las Teorías del Aprendizaje: Observación, Cognición, Campo y Equilibrio" »

Sesiones de Orientación en la Realidad y Entrenamiento de la Memoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Sesión de Terapia de Orientación en la Realidad

Las sesiones empiezan por la orientación espacio-temporal y se sigue con la discusión de eventos. Se utiliza un tablero de orientación donde aparecen los datos básicos: fecha, día, estación del año, etc. También se pueden utilizar objetos, pinturas, periódicos o cualquier otro elemento relacionado con los temas de discusión. Un posible guion es el siguiente:

  1. Saludo y presentación de la sesión.
  2. Presentación de cada uno de los participantes y recordar a quienes faltan.
  3. Orientación temporal: día, fecha, actividad del momento, estación, etc.
  4. Orientación espacial: lugar, piso, ciudad, etc.
  5. Comentario sobre algún suceso ocurrido.
  6. Actividades para las distintas funciones cognitivas: percepción,
... Continuar leyendo "Sesiones de Orientación en la Realidad y Entrenamiento de la Memoria" »

Desenvolupament Afectiu: Emocions, Teories i Vincle

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,45 KB

Desenvolupament Afectiu

El desenvolupament afectiu és el procés pel qual cada persona va conformant aquest trencaclosques tan complicat que constitueix el món emocional. El creixement i la maduració constitueixen els canvis biològics que afecten l'estructura i la funció de les cèl·lules. El desenvolupament i l'aprenentatge és el procés d'adquisició dels coneixements d'alguna cosa per mitjà de l'estudi o de l'experiència.

Afectivitat

Emoció: estat d'agitació o excitació fisiològica que apareix en cada persona com a resposta a un estímul. Un mateix estímul pot produir emocions diferents. Resposta fisiològica: augment del ritme cardíac, respiració accelerada. Procés temporal momentani.

Sentiment:

Teories Explicatives del Desenvolupament

Teoria

... Continuar leyendo "Desenvolupament Afectiu: Emocions, Teories i Vincle" »

Tècniques d'Ajuda i Observació: Guia per a Professionals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Formes d'Ajudar

El consell és una forma d'ajudar a la gent a sobreportar problemes, clarificar i assolir objectius personals.

Tipus d'Estratègies

  • Oferir consell: donar la teva opinió sobre el millor camí d'acció.
  • Oferir informació.
  • Dirigir una acció: actuar per a satisfer necessitats immediates (ex: diners, menjar).
  • Ensenyar: ajudar a adquirir coneixements i habilitats.
  • Canvis de sistemes: influir per a millorar sistemes que causen dificultats.
  • Aconsellar: ajudar a explorar un problema i descobrir solucions.

Qui són els que Ajuden?

  • Assistents professionals: amb formació especialitzada (ex: treballadors socials).
  • Assistents paraprofessionals: rol d'assistència no principal (ex: capellans).
  • Assistents en general: compromís d'ajuda sense rol definit
... Continuar leyendo "Tècniques d'Ajuda i Observació: Guia per a Professionals" »

Reacció emocional al pacient agut

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,76 KB

Desenvolupament:


son els canvis físics i psíquics que experimenten les persones desde que neixen fins que moren.

Etapes de la vida:

infancia, adolescencia, edat adulta i vellesa.

La psicología evolutiva:

estudia els canvis psíquics que ocorren el llarg de la vida de les persones.

La infancia:


etapa de la vida que compren desde el neixament fins a l’adolescència.  

-Primera infancia de 0 a 3 anys

El sistema nerviós madura molt rapidament. Els 2-3 mesos cap dreçat. Als 6-8 mesos començen a seure i als 12-14 mesos a caminar. De 1-3 anys aprenen a controlar els esfínters i als 18 mesos pot reconeixer-se en un mirall.


-Infància intermèdia de 4-7 anys

Concideix amb l’escolarització, al nen comença a independitzar-se de la seva família... Continuar leyendo "Reacció emocional al pacient agut" »

Explorando el Psicoanálisis: Perspectivas de Freud, Wallon y Vigotsky

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Psicoanálisis: Desarrollo Teórico y la Integridad de la Personalidad

El psicoanálisis explora el desarrollo de la teoría desde la perspectiva de la integridad de la personalidad de una persona.

S. Freud: Modelos de la Personalidad

Freud propuso un modelo de personalidad para comprender la psique humana. Este modelo incluye:

Modelo Topográfico

Este modelo distingue tres niveles de conciencia:

  • Consciente: Percepciones, pensamientos y recuerdos presentes en todo momento.
  • Preconsciente: Recuerdos no presentes, pero accesibles y relacionados con el pensamiento actual.
  • Inconsciente: Recuerdos y deseos no accesibles conscientemente, que influyen en la conducta desde un nivel profundo.

Modelo Estructural

Este modelo considera la interacción entre lo... Continuar leyendo "Explorando el Psicoanálisis: Perspectivas de Freud, Wallon y Vigotsky" »

Salud Infantil: Trastornos Alimentarios y del Sueño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Trastornos Alimentarios en la Infancia

El primer paso ante una alteración de los hábitos alimentarios es buscar las posibles causas orgánicas y psicológicas. Los trastornos más usuales son: regurgitación, vómito, intolerancias y alergias, obesidad infantil, anorexia infantil, rumiación y pica.

Regurgitación

Es característica de los lactantes y consiste en expulsar un poco de leche después de las tomas. Acostumbra a desaparecer con la maduración del sistema digestivo del bebé.

Vómito

Expulsión más o menos brusca de una cantidad de alimento. Si el bebé está bien de peso, no hay que preocuparse en exceso. Para evitarlo, hay que procurar que el bebé no trague aire cuando mama o toma el biberón y que eructe al terminar la toma. Cuando... Continuar leyendo "Salud Infantil: Trastornos Alimentarios y del Sueño" »