Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Jolas sinbolikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,33 KB

AURRENERABEZAROA.EZAUGARRIAK.Hormona aldaketa handiak (fisiko, psikiko) ematen direnez, une oso delikatua da.1.Emozioak biziagoak eta anitzagoak dira. Halaber, pertsonarekiko eta beste pertsonengan onarpena eta gaitzespena emango da.2Aldaketa fisikoak irudi berria ez onartzea gaitzespena eraman dezake3,Hazkunde fisikoa oso azkarra da, motrizitatea, trebetasuna koordinazioa galtzen du. Gorputza berriro menperatu beharko du eta horrek neke fisikoa eragingo du.4.Egozentrismoa eta subjetibismoa emango dira. Aldaketa hormonalen ondorioz, sentiberak jarriko dira, eta hau, segurtasun gabezia, suminkortasuna, kontrol afektiboaren eza, eragingo du. Barregarri gerazeko beldurra eta atsekabe egoerak areagotzen dira.5.Jokaera goraberatsuak emango dira:
... Continuar leyendo "Jolas sinbolikoa" »

Seguretat i normatives en els jocs infantils

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,64 KB

Seguretat en els jocs

Seguretat jog: 1. Propfísica: tenir resistència mecànica i estabilitat per no produir ferides - mida suficient per no ser engolit - sense riscos d'asfíxia - joguia: reduir riscos d'enfonsament i pèrdua de suport - jogacalor: temperatura màxima per no provocar cremades - jocs: no danyar l'oida; 2. Inflamabilitat: materials no inflamables o de combustió lenta - no explosius; 3. Propietats químiques: sense riscos per la pell o els ulls - sense substàncies perjudicials per la salut; 4. Propietats elèctriques: tensió màxima de 24V - cables aïllats per evitar descàrregues - sense temperatures que provoquin cremades; 5. Higiene: condicions d'higiene i neteja per evitar infeccions. Institucions: AENOR (N): finalitat... Continuar leyendo "Seguretat i normatives en els jocs infantils" »

Estrategias Psicológicas para la Enseñanza y Motivación en el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Estrategias para la Enseñanza y Motivación en el Deporte

Atención Selectiva

  • Familiarizar al alumno con los aspectos perceptivos de la actividad, mediante la observación sistemática encauzada por el profesor.
  • El animador debe determinar cuáles son los estímulos relevantes y plantear situaciones para que el alumno pueda ver los resultados, y así aprender a polarizar su atención.
  • Para ello, puede estructurar el entorno para que los estímulos importantes se hagan evidentes por sí mismos y el alumno aprenda a reconocerlos y valorarlos.

Elección de la Estrategia Práctica Más Adecuada

  • Las estrategias globales tienen la ventaja de que plantean el movimiento en su contexto real: siempre que sea posible, es recomendable usarlas.
  • Cuando una tarea
... Continuar leyendo "Estrategias Psicológicas para la Enseñanza y Motivación en el Deporte" »

Musicoterapia: Aplicaciones, Efectos y Beneficios Terapéuticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

¿Qué es la Musicoterapia?

La musicoterapia es un proceso de intervención sistemática donde un terapeuta calificado utiliza experiencias musicales y las relaciones que se desarrollan a través de ellas para ayudar a los pacientes a mejorar su salud. Se trata de una herramienta terapéutica que aprovecha la música y sus elementos (sonido, ritmo, melodía y armonía) para facilitar y promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento y la expresión.

Objetivo Principal de la Musicoterapia

El objetivo principal es desarrollar potenciales o restaurar funciones del individuo para lograr una mejor integración intra e interpersonal y, como resultado, una mejor calidad de vida. Esto se consigue a través de la prevención,... Continuar leyendo "Musicoterapia: Aplicaciones, Efectos y Beneficios Terapéuticos" »

Claves para Mejorar el Clima Laboral y la Motivación en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Indicadores de un Buen Clima Laboral

  • Cohesión grupal: Sentimiento de pertenencia al grupo. El clima mejora si este sentimiento es positivo.
  • Comunicación adecuada: Fluida, bidireccional, con redes comunicativas que favorecen un buen ambiente de trabajo.
  • Satisfacción individual: Es fundamental que los trabajadores estén satisfechos para que exista un buen clima laboral. Implica alinear los objetivos profesionales individuales con los de la empresa.
  • Tranquilidad: Ausencia de conflictividad. La gestión eficaz de los conflictos contribuye a un mejor clima laboral.
  • Participación efectiva: El grado de participación de los trabajadores y cómo son valorados influye positivamente en el clima.

Evaluación del Clima Laboral

  • Observación: Consiste en observar
... Continuar leyendo "Claves para Mejorar el Clima Laboral y la Motivación en la Empresa" »

Habilitats Socials: Claus per a una Comunicació Eficaç

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Habilitats Socials

Les habilitats socials són un conjunt de destreses i aptituds que disposem per relacionar-nos amb els altres.

Com s'adquireixen les habilitats socials?

  • Component genètic: S'adquireix de la família (més o menys extrovertit, tímid).
  • Component d'aprenentatge: Per socialització, models, experiències viscudes, tracte de petits. Es pot entrenar i aprendre.

Influència del comportament personal

Pensament (què penso, imagino), emocions (què sento, com em sento), acció (què faig, què dic), el meu jo (com sóc, personalitat).

Components de les habilitats socials

  • Conductuals
  • Emocionals
  • Cognitius
  • Personalitat

Component conductual

Conducta: Manera particular de comportar-se, actuar o donar resposta a una situació determinada. Prové de... Continuar leyendo "Habilitats Socials: Claus per a una Comunicació Eficaç" »

Enfermedades Neurológicas y Degenerativas: Alzheimer, Hiperactividad, Artritis y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,35 KB

Enfermedades Neurológicas y Degenerativas

Alzheimer

Definición: Es una enfermedad neurológica e irreversible que afecta al cerebro, produciendo la muerte de las neuronas y un deterioro de todas las funciones cognitivas.

Síntomas

  • Predemencia: Los primeros síntomas se confunden con la vejez y el estrés. Dificultades leves en la atención, planificación, flexibilidad, etc., y trastornos en la memoria semántica.
  • Demencia inicial: Simple pérdida de memoria, conocida como memoria a corto plazo (dificultad para orientarse). Problemas de lenguaje por una reducción del vocabulario y pérdida de fluidez de palabras. Torpeza en tareas motoras finas, como escribir, dibujar o vestirse.
  • Demencia moderada: No reconoce objetos ni personas. Parafasia. La
... Continuar leyendo "Enfermedades Neurológicas y Degenerativas: Alzheimer, Hiperactividad, Artritis y más" »

Gestió de Conductes Suïcides i Violentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,83 KB

Tipus de Conductes Suïcides

  • Intenció d'autòlisi o intenció de suïcidi: És quan la persona intenta dur a terme la intenció de treure's la vida i que prèviament només era un pensament, però no ho aconsegueix.
  • Intenció parasuïcida: Tipus d'intenció que es dona en aquelles persones que manifesten el desig de fer-se mal, amb conductes autolítiques o autolesives, però que no hi ha intencionalitat de treure's la vida; en la major part de casos, volen cridar l'atenció.
  • Suïcidi: Prové del llatí, s'aplica a una persona que es treu la vida de forma voluntària.

Com Reconèixer Conductes Suïcides

Amb paraules:

  • Quan regala les seves possessions a les persones estimades (com un comiat).
  • Canvis en la conducta habitual (abandonament de la seva
... Continuar leyendo "Gestió de Conductes Suïcides i Violentes" »

El Desenvolupament del Llenguatge en Infants: Trastorns i Estratègies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,03 KB

El Desenvolupament del Llenguatge en Infants

Tipus d'Afàsia

Afàsia d'Expressió

Es produeix quan hi ha una lesió a l'àrea de Broca. La persona no té problemes per desxifrar un missatge, però té dificultats per comunicar-se perquè l'articulació de paraules és desorganitzada. La comprensió està intacta, però la parla és lenta i laboriosa.

Afàsia de Recepció

Hi ha una lesió a l'àrea de Wernicke, i la persona té serioses dificultats per entendre el que se li diu. Pot parlar perquè l'àrea de Broca (àrea motora) no es veu afectada. Així doncs, la persona no té dificultat per parlar, però sí per articular un missatge coherent.

Funcions del Llenguatge

  • Funció ludicocreativa
  • Funció comunicativa
  • Funció representativa

Factors que Intervenen

... Continuar leyendo "El Desenvolupament del Llenguatge en Infants: Trastorns i Estratègies" »

Desarrollo del Lenguaje y Comunicación Infantil: Claves y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

Trastornos del Lenguaje: Afasia

La afasia de expresión se produce cuando hay una lesión en el área de Broca. La persona no tiene problemas para descifrar un mensaje, pero tiene dificultades para comunicarse porque la articulación de palabras es desorganizada. La comprensión está intacta, pero el habla es lenta y laboriosa.

En el caso de la afasia de recepción, hay una lesión en el área de Wernicke. La persona tiene serias dificultades para entender lo que se le dice. Puede hablar porque el área de Broca (área motora) no se ve afectada. La persona no tiene dificultad para hablar, pero sí para articular un mensaje coherente.

Funciones del Lenguaje

  • Función lúdico-creativa
  • Función comunicativa
  • Función representativa

Proceso de Expresión

... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje y Comunicación Infantil: Claves y Desafíos" »