Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Desenvolupament Infantil: Autoconcepte, Autoestima i Moral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,91 KB

Coneixement d'un mateix

El jo existencial s'estableix quan existeix una clara diferenciació entre un mateix i la resta de persones. Apareix la reafirmació del jo i els sentiments de competència o incompetència, que es mostren amb alegria o enuig. Als dos anys, l'aparició de la funció simbòlica i del llenguatge promou el jo categòric, que suposa una comprensió més objectiva en relació amb algunes de les característiques pròpies com l'edat, el sexe o l'aspecte físic.

Formació de l'autoconcepte (2-6 anys)

L'autoconcepte inclou les creences sobre les capacitats, les habilitats o els valors que una persona considera que li són propis. L'autoconcepte es basa en característiques concretes com l'aspecte físic, les possessions o les activitats... Continuar leyendo "Desenvolupament Infantil: Autoconcepte, Autoestima i Moral" »

Percepció, Atenció i Memòria: Processos Cognitius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,27 KB

Percepció

Percebre: Captació, recepció d'informació que prové de l'exterior. Cal organitzar-la. Captació a través d'òrgans sensorials.

Sensació: Quan un òrgan sensorial capta un estímul intern o extern.

Classificació de les sensacions

  • Sensacions exterioceptives: Reben estímuls del món exterior (tacte, gust, oïda, vista).
  • Sensacions intraceptives: Provenen del medi intern de l'individu.
    • Propioceptives: Situades als músculs, tendons, articulacions i aparell vestibular.
    • Sensacions visceroceptives: Situades a les vísceres, envien informacions de les quals la persona té consciència.

Factors que influeixen en la percepció

  • Factors interns: Determinades característiques dels estímuls condicionen la nostra percepció (intensitat, repetició,
... Continuar leyendo "Percepció, Atenció i Memòria: Processos Cognitius" »

Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Conceptos Clave y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,61 KB

Cuestionario sobre Desarrollo Socioafectivo en la Infancia

A continuación, se presenta una serie de afirmaciones sobre el desarrollo socioafectivo en la infancia. Indica si son verdaderas (V) o falsas (F):

  1. Según la teoría conductista, las características individuales y el ambiente tienen un papel poco significativo en el desarrollo social. F
  2. En la fase de formación del apego, el niño interactúa de forma privilegiada con las personas que le son familiares, pero sin rechazar todavía a los desconocidos. V
  3. El conocimiento social de los niños y las niñas depende de la capacidad que tengan para interpretar la conducta de los demás. V
  4. La teoría psicosocial sostiene que el desarrollo afectivo depende de la interacción entre las propias necesidades
... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo en la Infancia: Conceptos Clave y Teorías" »

Explorando las Teorías del Juego Infantil: Beneficios y Características de los Juguetes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Teorías Clave del Juego Infantil

Teoría del descanso (Moritz Lazarus): El juego recupera energías gastadas y equilibra el bienestar físico y mental. Un niño juega después de hacer tareas escolares para liberar tensión y recuperar energía.
Teoría del exceso de energía (Herbert Spencer): El juego libera el exceso de energía acumulada que no se usa en actividades diarias. Niños que corren después de estar sentados en clase, liberando energía.
Teoría del trabajo (Wilhelm Wunt): El juego prepara a los niños para la vida adulta, simulando habilidades útiles. Niños que juegan a “ser médicos”, desarrollando habilidades como la empatía y habilidades sociales.
Teoría psicoanalítica (Sigmund Freud): El juego ayuda a exteriorizar
... Continuar leyendo "Explorando las Teorías del Juego Infantil: Beneficios y Características de los Juguetes" »

Desarrollo Cognitivo y Funciones Cognitivas: Una Mirada a la Teoría de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Desarrollo Cognitivo y Funciones Cognitivas

El desarrollo cognitivo es el proceso por el cual un individuo, desde su nacimiento, llega a pensar, a adquirir conocimientos y a comprender, en referencia a las funciones cognitivas y a la inteligencia. Se divide en dos categorías: básicas y superiores.

Funciones Cognitivas Básicas

  • Percepción: Proceso de integración de estímulos que permite interpretar el entorno y dotarlo de significado. Condiciona el movimiento, el aprendizaje, el interés y las experiencias previas.
  • Atención: Concentración de la mente en un estímulo específico. Es el primer paso para la percepción, ya que prepara y orienta al individuo hacia la captación de un objeto determinado. Existen tres tipos:
    • Sostenida: Mantener
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Funciones Cognitivas: Una Mirada a la Teoría de Piaget" »

Consciència, Alteracions i Trastorns Neurològics: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,59 KB

Consciència: Definicions i Funcions

La consciència és el conjunt de funcions del sistema nerviós que ens permet el reconeixement propi i de l'entorn. La regula el Sistema Reticular Activador Ascendent (SRAA).

SRAA: Constituït per un grup de neurones situades a la part superior del tronc encefàlic on es genera l'impuls nerviós.

Funcions de la Consciència

Els estats de vigília o nivells de consciència són:

  • Alerta (estat de vigília)
  • Somnolència (respon a ordres verbals)
  • Estupor (respon a estímuls dolorosos)
  • Coma (no respon, inconscient)

El contingut de la consciència inclou les funcions cognitives (coneixement i pensament) i afectives localitzades al còrtex cerebral. S'activa pel SRAA.

Alteracions de la Consciència

Són causades per trastorns... Continuar leyendo "Consciència, Alteracions i Trastorns Neurològics: Guia Completa" »

Educación Inclusiva y Necesidades Educativas Especiales: Claves y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,66 KB

A continuación, se presenta una revisión de conceptos clave y estrategias relacionadas con la educación inclusiva y las necesidades educativas especiales (NEE).

Principios de la Educación Inclusiva

  1. Desde el punto de vista de la Educación Inclusiva:
  2. No se debe escolarizar a alumnos con necesidades educativas especiales en centros ordinarios. (Falso)
  3. Inclusión e Integración significan lo mismo. (Falso)
  4. Los niños con alguna discapacidad no deben ser tratados como los demás. (Falso)

Concepto de Necesidades Educativas Especiales (NEE)

  1. El concepto de NEE:
  2. Se refiere a los problemas de aprendizaje del alumno en el aula y supone la provisión de recursos extraordinarios (apoyos).
  3. Tiene carácter relativo y contextual.
  4. Implica que los niños puedan tener
... Continuar leyendo "Educación Inclusiva y Necesidades Educativas Especiales: Claves y Estrategias" »

Entendiendo el Sueño: Fases, Ciclos y Trastornos Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

El sueño es el estado en el que el organismo inhibe todas las funciones que le relacionan con el mundo exterior y en el que se produce un relajamiento casi completo de los músculos.

  • Disminuye toda actividad muscular voluntaria, por lo que no hace falta que llegue tanto flujo sanguíneo que aporte oxígeno y nutrientes.
  • La frecuencia cardiaca y respiratoria disminuye, y también el resto de los órganos disminuyen su actividad.
  • La temperatura disminuye, lo que permite que el cuerpo se refrigere y el corazón descanse.
  • Se modifica la actividad de las estructuras cerebrales que se encargan de la regulación y de la organización de todas las funciones vitales, de manera que se recargan y desintoxican.
  • El cerebro ordena el aumento de producción de
... Continuar leyendo "Entendiendo el Sueño: Fases, Ciclos y Trastornos Comunes" »

La Família: Concepte, Evolució, Tipus i Crisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Concepte de Família

La família és una institució fonamental en el desenvolupament social, subjecta a grans canvis sociodemogràfics i econòmics. Aquests canvis poden provocar trasllats i modificar l'estructura familiar.

Elements Característics

  • Organització i relació amb el medi.
  • Evolució en funció de l'ordre social.

Regulació Jurídica

La regulació jurídica estableix la línia de vincle familiar i el grau de parentiu entre els membres.

Evolució en el Temps

  • Família extensa (societats agràries).
  • Família nuclear (societats urbanes).
  • Família reconstruïda.

Tipus de Parentiu

Consanguinitat

Vincle entre persones que provenen d'un ascendent comú.

Afinitat

Parentiu originat pel matrimoni entre cada cònjuge i els parents consanguinis de l'altre.... Continuar leyendo "La Família: Concepte, Evolució, Tipus i Crisis" »

Educación Física: Conceptos Clave, Metodología y Adaptaciones Inclusivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,94 KB

Conceptos Fundamentales en Educación Física

Teoría, Modelo, Método y Técnica

  • Teoría: Conjunto de reglas y principios que explican cómo funciona algo en una ciencia o actividad. Ejemplos:
    • Conductista (siglo XIX): El aprendizaje ocurre cuando un estímulo provoca una respuesta.
    • Cognitiva: Nos ayuda a procesar información a través de la percepción y la experiencia.
    • Constructivista (siglo XX): Jean Piaget postuló que el aprendizaje es una construcción personal que se da al interactuar con el entorno y conectar con conocimientos previos.
  • Modelo: Es una representación práctica basada en una teoría. Ejemplo: Modelos pedagógicos como el tradicional o conductista.
  • Método: Forma de llevar a cabo acciones en la práctica. Ejemplo: Método Fartlek,
... Continuar leyendo "Educación Física: Conceptos Clave, Metodología y Adaptaciones Inclusivas" »