Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cartas del Diablo a su Sobrino: Un Clásico de C.S. Lewis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 58,97 KB

Prefacio

No tengo la menor intención de explicar cómo cayó en mis manos la correspondencia que ahora ofrezco al público. En lo que se refiere a los diablos, la raza humana puede caer en dos errores iguales y de signo opuesto. Uno consiste en no creer en su existencia. El otro, en creer en los diablos y sentir por ellos un interés excesivo y malsano. Los diablos se sienten igualmente halagados por ambos errores, y acogen con idéntico entusiasmo a un materialista que a un hechicero. El género de escritura empleado en este libro puede ser logrado muy fácilmente por cualquiera que haya adquirido la destreza necesaria; pero no la aprenderán de mí personas mal intencionadas o excitables, que podrían hacer mal uso de ella. Se aconseja a... Continuar leyendo "Cartas del Diablo a su Sobrino: Un Clásico de C.S. Lewis" »

Comunicación Efectiva: Claves para Hablar y Escuchar con Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

El Poder de Saber Hablar y Escuchar

Cuando nos comunicamos, debemos asegurarnos de que el destinatario escuche y entienda el mensaje. Saber comunicar es una habilidad que todo el mundo debe dominar. Para saber hablar es preciso saber escuchar. El silencio en el momento adecuado (escuchando, claro) es tan importante como saber hablar. No hay que responder antes de que el otro termine de hablar. Hay que saber cuándo hay que hablar y cuándo hay que escuchar.

La Importancia de Saber Escuchar

  • Hay personas que no permiten el intercambio de ideas, se creen saberlo todo y no paran de hablar, y hablar.
  • Quienes más éxito tienen son los que más escuchan y, por tanto, hablan menos.
  • Estamos más expuestos a recibir información que a transmitirla. Del tiempo
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Claves para Hablar y Escuchar con Éxito" »

Conceptos Clave del Desarrollo Cognitivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Desarrollo cognitivo: proceso de cambios que se dan a lo largo de la vida de una persona, que implican un aumento de los conocimientos y habilidades para percibir, pensar y comprender, en relación con los problemas prácticos de la vida cotidiana.

Inteligencia fluida: basada en la capacidad de percibir, codificar y razonar sobre la formación (razonamiento no verbal y abstracto) y la capacidad para resolver problemas. Se usa en los tests de inteligencia clásicos, en tareas libres de influencias culturales. Está vinculada a la herencia genética y se deteriora con la edad.

Inteligencia cristalizada: capacidad para usar información cultural, comprender las relaciones, emitir juicios y resolver problemas de la vida cotidiana, aunque aumenta... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo Cognitivo" »

Explorando la Neurociencia: Del Cerebro a la Cognición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Neurociencia: Explorando el Cerebro y la Mente

La neurociencia es el estudio del sistema nervioso, abarcando desde el nivel celular y molecular hasta los circuitos, sistemas y funciones complejas. Se divide en diversas ramas, cada una con un enfoque específico:

Neurociencia Cognitiva

Estudia las bases cerebrales de los procesos cognitivos, como la percepción, la memoria, la atención y el lenguaje. Explora cómo el cerebro procesa la información y genera el pensamiento.

Neurociencia Afectiva

Se centra en las bases cerebrales y neurales de las emociones, los sentimientos y los procesos motivacionales. Investiga cómo el cerebro experimenta y regula las emociones.

Estructura del Sistema Nervioso

Encéfalo y Médula Espinal

El encéfalo, compuesto... Continuar leyendo "Explorando la Neurociencia: Del Cerebro a la Cognición" »

Consecuencias del insomnio infantil y cómo establecer buenos hábitos de sueño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Consecuencias del mal sueño en los niños

Lactantes y niños pequeños

  • Llanto fácil
  • Irritabilidad, mal humor
  • Falta de atención
  • Posibles problemas de nacimiento

Niños en edad escolar

  • Fracaso escolar
  • Inseguridad
  • Timidez
  • Mal carácter

Padres

  • Inseguridad
  • Sentimiento de culpa
  • Frustración ante la situación
  • Cansancio
  • Sensación de impotencia y fracaso

Características clínicas del insomnio infantil

  • Dificultad para iniciar el sueño solos
  • Múltiples despertares nocturnos
  • Sueño superficial
  • Duermen menos horas de lo habitual para su edad

¿A qué edad se considera que debe estar establecido el ritmo de sueño y comida? ¿De qué deben ser capaces cuando ocurre esto?

A partir de los 6-7 meses.

Deben ser capaces de: acostarse sin llorar y con alegría, conciliar el sueño... Continuar leyendo "Consecuencias del insomnio infantil y cómo establecer buenos hábitos de sueño" »

Tipos de Familias y sus Dinámicas: Una Mirada Profunda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,4 KB

Tipos de Familias

Familias Agregadas: Se denomina así a aquellas parejas que conviven juntas sin haber formalizado o legalizado el matrimonio, parejas de hecho.

Familias Monoparentales: En ella se da la convivencia de un solo miembro de la pareja con hijos no emancipados. Las causas pueden ser:

Natalidad: Madres solteras.

Relación Matrimonial: Divorcio, separación, viudez.

Ordenamiento Jurídico: Adopción.

Situaciones Sociales: Privación de la libertad de uno de los cónyuges o migración.

Familias Educadoras: Se trata de una persona o de una familia que realiza una acogida familiar como medida de protección de un menor declarado en desamparo.

Familia Separada o Divorciada: Aunque siguen siendo familias monoparentales, cabe la posibilidad de... Continuar leyendo "Tipos de Familias y sus Dinámicas: Una Mirada Profunda" »

Malalties Mentals: Trastorns, Símptomes i Tractaments

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Les malalties mentals són aquelles que presenten alteracions en el pensament, en les emocions i en el comportament de les persones. Els tractaments poden ser de tipus psiquiàtric i psicològic i, en la majoria dels casos, una combinació dels dos.

Tractaments

Tractament Psiquiàtric

És el tractament que es duu a terme mitjançant psicofàrmacs (ansiolítics, antidepressius...).

Tractament Psicològic

Mitjançant psicoteràpia. El terapeuta reforça els mecanismes propis del pacient per tal que aquest resolgui els seus conflictes.

Trastorns Neuròtics

Són aquells processos o estats d’origen psíquic, caracteritzats per un nivell d’ansietat alt, però sense arribar a perdre el contacte amb la realitat.

Trastorns Neuròtics més freqüents:

  • Ansietat
... Continuar leyendo "Malalties Mentals: Trastorns, Símptomes i Tractaments" »

Importancia de las Relaciones Humanas y el Desarrollo de Habilidades Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,91 KB

Importancia de las Relaciones Humanas

El Desarrollo de las Habilidades Sociales

Las habilidades sociales, como otras muchas conductas y hábitos, se aprenden a lo largo de la vida mediante dos procesos: el desarrollo de la persona y el proceso de aprendizaje. Este proceso de aprendizaje, que se produce a lo largo de toda la vida, permite a la persona adaptarse de manera constante a las diferentes situaciones de interrelación en las que se encuentran. Las respuestas dependen de lo aprendido en sus interrelaciones anteriores con el medio social.

Dimensiones del Comportamiento Humano

Pensamiento

(Racional o irracional) Ante un acontecimiento determinado, cada persona puede reaccionar de manera diferente, interpretándolo y valorándolo desde su propia... Continuar leyendo "Importancia de las Relaciones Humanas y el Desarrollo de Habilidades Sociales" »

La Conducta Humana: Factors, Manifestacions i Modificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

La Conducta Humana

La conducta: és una sèrie de factors interns com la genètica, la personalitat o la intel·ligència, i agents externs o ambientals com la situació concreta. És el que una persona diu o fa.

Factor intern: Intel·ligència, genètica, personalitat.

Factor extern o ambiental: Creences, costums, context o situació.

Com es manifesta una conducta?

Pel que diem, com ens movem, comportament introvertit o extravertit, respostes encobertes.

Conducta bona o dolenta: en funció de les normes socials regulades per lleis i costums.

Exemple: una persona que eructa en públic està mal vist, però no està sancionat.

Modificació de la conducta.

Conductes adequades: ens ajuden a aconseguir els objectius plantejats.

Conductes inadequades: no... Continuar leyendo "La Conducta Humana: Factors, Manifestacions i Modificació" »

Parafraseo de comunicación verbal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Hablar de autocontrol emocional, en qué se relaciona con las habilidades controlar tus emociones una vez reconocidas, detectarlas y comprenderlas. Se controlan y manejan para facilitar la comunicación, una parte de la inteligencia emocional. Se pueden utilizar técnicas de respiración e imaginación guiada ¿mejorar tu Inteligencia emocional? capacidad de identificar emociones, expresarlas y comprenderlas. La inteligencia emocional es el conjunto de capacidades que nos permite resolver problemas con nuestras emociones. Mejora la comunicación (para desarrollar un estilo asertivo)
Y sentirse mejor con uno mismo Proceso de comunicación el pez va a por la ostra para sentir lo que la ostra le quiere comunicar. Plantea objetivos y actúa. Al... Continuar leyendo "Parafraseo de comunicación verbal" »