Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución de Conflictos: Estrategias para Mejorar la Autoestima y las Relaciones Interpersonales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conflictos, Autoestima y Habilidades Sociales

Los conflictos son desacuerdos entre dos o más personas que tienen intereses o posiciones contrapuestas. Son inherentes a la convivencia.

Ventajas de Afrontar los Conflictos Asertivamente

  • Mayores oportunidades de lograr nuestros deseos y objetivos.
  • Emociones positivas como: alegría, autoestima, seguridad, confianza, comodidad, relajación, vitalidad o bienestar.
  • Mejores relaciones personales, con un incremento en: comunicación eficaz, apoyo y confianza mutuos, aprecio y cooperación.

Consecuencias de no Afrontar los Conflictos

  • Sentimientos negativos (ansiedad, impotencia, confusión, soledad, enfado, resentimiento, cansancio, indefensión y baja autoestima).
  • Conductas contraproducentes: inhibición,
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Estrategias para Mejorar la Autoestima y las Relaciones Interpersonales" »

Explorando las Inteligencias Múltiples de Gardner y Componentes Cognitivos de las Habilidades Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Las Inteligencias Múltiples de Gardner

Según Howard Gardner, la inteligencia es la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas.

Tipos de Inteligencia

  • Inteligencia lingüística-verbal: Es la capacidad de emplear de manera eficaz las palabras, manipulando la estructura o sintaxis del lenguaje, la fonética, la semántica y sus dimensiones prácticas.
  • Inteligencia física-cinestésica: Es la habilidad para usar el propio cuerpo para expresar ideas y sentimientos, y sus particularidades de coordinación, equilibrio, destreza, fuerza, flexibilidad y velocidad, así como propioceptivas y táctiles.
  • Inteligencia lógica-matemática: Es la capacidad de manejar números, relaciones y patrones lógicos
... Continuar leyendo "Explorando las Inteligencias Múltiples de Gardner y Componentes Cognitivos de las Habilidades Sociales" »

Autonomia, Hàbits i Habilitats: Conceptes Clau en Integració Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Autonomia, Hàbits i Habilitats en Integració Social

Autonomia

La persona és autònoma quan pot satisfer les seves necessitats sense requerir ajut. Això inclou dos aspectes:

  • Autonomia Personal: La de la vida quotidiana, que es divideix en:
    • Cura personal: Alimentació, higiene, descans, cura de perills (foc) i l'ús d'instruments.
    • Entorn: Ordre, treball i comunitat.
  • Autonomia Social: Les relacions interpersonals (parlar, escoltar, ser empàtics...).

Les habilitats adaptatives a la vida pràctica (HAP) les aprenem a partir del naixement i depenen de dos factors:

  • Entorn o ambient.
  • Determinació genètica.

Hàbit

Són aprenentatges que es caracteritzen per arribar a ser conductes automàtiques, flexibles i constants. Això permet a l'individu adaptar-se... Continuar leyendo "Autonomia, Hàbits i Habilitats: Conceptes Clau en Integració Social" »

Conflicto manifiesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

TEMA 1

¿QUÉ ES EL CONFLICTO?:


Los Conflictos son situaciones en las que una sola persona o dos o más personas Entran en oposición o desacuerdo porque sus posiciones, interese, necesidades, Deseaos o valores son incompatibles, o son percibidos como incompatibles. Donde Juegan un papel muy importante las emociones y sentimientos, y donde la relación Entre las partes en conflicto puede salir fortalecida o deteriorada en función de Como sea el proceso de resolución del conflicto.

EL CONFLICTO COMO ALGO POSITIVO:


La Carga positiva o negativa que tiene un conflicto depende de la capacidad para Gestionarlo de forma eficaz. Nuestro objetivo es adquirir capacidades y apoyar A las personas para que adquieran capacidades y estrategias que les permitan... Continuar leyendo "Conflicto manifiesto" »

Salud Mental: Enfermedades, Tratamientos y Recursos de Apoyo

Enviado por Melanie y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Cómo Referirse a Personas con Enfermedades Mentales

Algunas propuestas para referirnos a estas personas de una manera más adecuada son:

  • Utilizar términos precisos y no peyorativos como "loco", "perturbado", etc. El genérico es persona con enfermedad mental.
  • Evitar etiquetar a las personas a partir de su situación. Así, diremos persona con depresión y no "depresivo".
  • Es preferible referirnos a problemas de salud mental que a "enfermedad mental".
  • Los centros donde se atiende a estas personas son Centros de Salud Mental; no son "manicomios", ni "psiquiátricos", ni nada por el estilo.
  • No usar términos médicos fuera de su contexto, como en los ejemplos siguientes: "el árbitro estaba paranoico"; "una situación esquizofrénica", etc.

Concepto

... Continuar leyendo "Salud Mental: Enfermedades, Tratamientos y Recursos de Apoyo" »

Joc lliure i joc dirigit

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Funcions equip

: Assistir i participar en les reunions de programació de les colònies,-Proposar Un centre d’interès,-redactar els objectius,preparar les activitats i Organitzar els recursos,-vetllar per les condicions materials,sanitàries i de Seguretat dels infants,-responsabilitzar-se del grup que tenen assignat,-portar A terme les activitats programades,assistir a les reunions diàries de valoració I programació,-informar a la direcció del centre o entitat de qualsevol Esdeveniment rellevant que s’hagi produït

Objectius cionies:


-Aprofundir en el Coneixement d’un mateix i en el dels altres, -Aprendre  a conviure amb persones que no són de la família, -Aprendre  avaluar i respectar la natura, -Conèixer

... Continuar leyendo "Joc lliure i joc dirigit" »

Técnicas Efectivas para Modificación de Conducta: Guía Práctica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Técnicas Efectivas para la Modificación de Conducta

Técnicas para el perfeccionamiento o incremento de ciertas conductas: Pretendemos que un usuario de atención domiciliaria aumente la frecuencia con que lleva a cabo su higiene personal y que lo haga de una manera más exhaustiva. R+ y R-.

Técnicas para la Adquisición de Nuevas Conductas

Si una persona ha tenido un accidente que ha afectado a su movilidad, tiene que aprender a comer en su nueva situación.

  • Moldeado: Es un procedimiento que consiste en reforzar de manera selectiva las conductas más aproximadas a la que se quiere instaurar, de manera que el usuario consiga realizar dicha conducta a través de aproximaciones sucesivas.
  • Modelado: Es un proceso de aprendizaje basado en la observación
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para Modificación de Conducta: Guía Práctica" »

El son en infants: fases, característiques i trastorns

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,46 KB

Examen del son (recuperació juny)

L'activitat, tant física com psíquica, genera una necessitat: la del descans. Aquesta necessitat serveix per mantenir l'equilibri físic i psíquic de la persona. Si es provoca un desequilibri, podem caure en la fatiga.

Descans: és el temps destinat a compensar l'esforç i recuperar el to òptim muscular i nerviós, és a dir, l'equilibri.

Son: necessitat fisiològica bàsica. És un procés diari necessari per mantenir l'equilibri mental, emocional i el benestar personal.

Fatiga: desequilibri entre l'activitat i el descans. Ens sentim abatuts, amb la sensació d'estar extremadament cansats.

Ritmes diaris: És necessari establir ritmes diaris d'activitat i descans perquè quedin ateses totes les necessitats... Continuar leyendo "El son en infants: fases, característiques i trastorns" »

Ocupabilitat, Inserció Laboral i Exclusió Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Què és l'Ocupabilitat?

L'ocupabilitat són les característiques o capacitats que té una persona per trobar feina.

Variables Internes de l'Ocupabilitat

Les variables internes que influeixen en l'ocupabilitat són:

  • Edat
  • Gènere
  • Situació familiar
  • Formació
  • Experiència laboral
  • Coneixement del mercat laboral
  • Actitud envers la feina
  • Aspectes personals
  • Malalties (físiques, psíquiques o mentals)
  • Antecedents penals
  • Addiccions

Algunes d'aquestes variables poden ser abordades directament, mentre que d'altres requereixen l'atenció d'equips especialitzats (problemes familiars, addiccions, malalties, etc.).

Objectius per Millorar l'Ocupabilitat

  • Partir de la realitat de la persona.
  • Conèixer si és conscient de la seva situació.
  • Valorar la seva actitud per formar-
... Continuar leyendo "Ocupabilitat, Inserció Laboral i Exclusió Social" »

Socialització i Desenvolupament Social en la Infància

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,17 KB

1. Socialització i Desenvolupament Social

1.1. L'ésser humà com a ésser social

La socialització és el procés pel qual cada ésser humà es converteix en un membre actiu i de ple dret de la societat de la qual forma part. La socialització primària es produeix en el si de la família. Es caracteritza per la incorporació de les normes d'una manera personalitzada, flexible i subjecta en molts casos a la negociació. La socialització secundària es produeix en altres contextos socials, com l'escola o altres grups d'oci. És important que l'infant hagi pogut negociar amb la família per poder entendre les regles. La socialització és un procés que no acaba a una edat concreta.

1.2. Agents de socialització

Anomenem agent de socialització... Continuar leyendo "Socialització i Desenvolupament Social en la Infància" »