Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Rol del buen paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Derechos:


a ser informado sobre su enfermedad,-a ser cuidado,- a ser liberado de sus responsabilidades sociales trabajo ,tareas domesticas,estudios.

Deberes:



colaborar activamente en su tratamiento para recuperarse lo antes posible ,_no fingir ni buscar la enfermedad,- buscar ayuda profesional para tratar la enfermedad.

2.-

Enfermedad causa ansiedad

La enfermedad representa una amenaza para la persona enferma y le produce temor por diferentes causas:_al tratamiento
: exploraciones que dan vergüenza,pinchazos,operaciones.-

A las consecuencias de la enfermedad

: puede perder el trabajo,o que lo rechacen.-

Al diagnóstico

: a tener una enfermedad mortal o que no se cure.

3.-

Aislamiento

:El enfermo no comparte sus vivencias con personas que no están enfermas.... Continuar leyendo "Rol del buen paciente" »

Programació d'un curs educació infantil ha d'incloure tots objectius i continguts de cicle?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 42,01 KB

Explica com s’interpreta el currículum des de l’òptica de l’educand i de l’educador


Educandàconjunt de matèries i activitats que ha de cursar per aconseguir una titulació o assolir uns objectius determinats.

Educadoràbase de la seva intervenció professional.

Defineix currículum segons la LOE


És el conjunt d’objectius, competències bàsiques, continguts, mètodes pedagògics i criteris d’avaluació de cadascun dels ensenyaments.

Per què el nostre currículum es considera obert i descentralitzat?


Es considera obert perquè permet que siguin els centres i el professorat els qui el concretin i descentralitzat perquè dóna la possibilitat a les diferents comunitats autònomes de desenvolupar i completar el disseny del currículum

... Continuar leyendo "Programació d'un curs educació infantil ha d'incloure tots objectius i continguts de cicle?" »

Diferentes tipos de sociabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

CONCEPTO DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVAS:


es El estudio de las diferentes fases del desarrollo desde psiquismo en El ser humano a la larga de su vida, es decir considera los cambios De conducta que experimentan los individuos, durante las fases de su Desarrollo.

COMO ES LA AFECTIVIDAD Y LA SOCIABILIDAD EN LA SEGUNDA INFANCIA:


*la Afectividad;

empieza Hacer conflictiva y debe someterse a normas que le va a generar Grandes frustraciones y en sta etapa aparece los temores nocturnos.

*sociabilidad:

empieza A los 3 años, empieza a relacionarse con otros niños, lo que Provocará que comiencen las rivalidades, el lenguaje se va Perfeccionando y permite una mejor comunicación ya que va Aprendiendo cada vez más palabras nuevas.

DEFINE;


ATENCIÓN:

es La concentración... Continuar leyendo "Diferentes tipos de sociabilidad" »

Desenvolupament dels sentits: vista, oïda, olfacte, gust i tacte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,92 KB

1. Sistema visual

La visió es produeix perquè la llum que prové de l'exterior travessa les diferents capes de l'ull, concentrant-la a la retina i formant-ne una imatge virtual. Un cop que la llum es troba a la retina, els fotoreceptors s'estimulen generant un impuls nerviós que es transmet mitjançant el nervi òptic fins al lòbul occipital del cervell, on es produeix la sensació visual.

1.1. Desenvolupament de la visió

  • El nounat té una agudesa visual pobra (no pot distingir forma i colors), però és capaç de distingir allò que és clar del que és fosc.
  • 1 mes: pot fixar la mirada en un objecte gran situat davant d'ell i seguir-lo 90º.
  • 2 mesos: pot fer-la convergir i acomodar-la i seguir un objecte amb la mirada en un recorregut de 180º.
... Continuar leyendo "Desenvolupament dels sentits: vista, oïda, olfacte, gust i tacte" »

Que es conflicto manifiesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Qué es un conflicto?:- Los conflictos son situaciones en las que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo xq sus posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores son incompatibles, o son percibidos como incompatibles. - Donde juegan un papel muy importante las emociones y  sentimientos y donde la relación entre las partes en conflicto puede salir robustecida o deteriorada en función de cómo sea el proceso de resolución del conflicto.

Los principios ayudan  a  entender el conflicto  como  algo  positivo: -  Es inherente  a  las  relaciones  humanas.  Necesario  e  inevitable. -  Es un  medio  de  expresión  de  las  necesidades. -  Es una  excelente  oportunidad  para el  desarrollo  personal

... Continuar leyendo "Que es conflicto manifiesto" »

Diferencia entre habit i rutina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,33 KB

HABILITAT:


És la Adestresa d´execució.És la capacitat de resoldre una situació determinada de la millor manera i en el menor temps possible.

HÀBIT:

Hi ha un hàbit quan l´individu executa una conducta apresa prèviament en el moment oportú,de manera adequada i sense necessitat d´un control extern.És l´automatització relativa d´una acció.Són constants i flexibles i donen identitat personal.La diferència entre habilitat i hàbit,és que la primera suposa la qualitat de l´execució mentre que l´hàbit és l´aplicació d´una habilitat.RUTINA:És l´automatització dels hàbits.L´adquisició d´hàbits és possible després d´un procés repetitiu i rutinari de cada acció.L´educador ha d´establir clarament el moment,l´ocasió,... Continuar leyendo "Diferencia entre habit i rutina" »

Que es actitud geografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

La ACTITUDes la disposición interna de carácter aprendido y duradera que sostiene las respuestas favorables o desfavorables del individuo hacia un objeto o una clase de objetos del mundo social.

la actitud puede ser positiva o negativa.

- esta costituida por varios componentes:

Cognoscitivo: Son las ideas, percepciones y creencias acerca del objeto.

Puede denominarse opinión sobre el objeto


Afectivo: Son los sentimientos sostenidos ante el objeto

- características:


Dirección: Es el sentido que sigue la actitud hacia el objeto

Magnitud: Es la nota o grado de la dirección anterior o sentido anterior


Intensidad: Es la fuerza del sentimiento de la persona con respecto al objeto

Centralidad o saliencia:. Es la importancia de la actitud como guía de

... Continuar leyendo "Que es actitud geografía" »

Educación, Capacitación, Adiestramiento y Entrenamiento: Conceptos y Diferencias Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Diferencias y Semejanzas entre Educación, Capacitación, Adiestramiento y Entrenamiento

La educación es un concepto amplio que abarca tanto los procesos formales como informales de aprendizaje. Se puede clasificar en:

  • Educación institucionalizada: Se imparte de forma organizada y sistemática en instituciones como escuelas e iglesias.
  • Educación no institucionalizada: Se desarrolla de manera difusa y asistemática en el hogar y en los grupos sociales, sin un plan preestablecido.

En general, la educación se considera la preparación para la vida en su totalidad. Por otro lado, la educación profesional, ya sea institucionalizada o no, se enfoca en preparar al individuo para una profesión específica dentro del mercado laboral.

Características

... Continuar leyendo "Educación, Capacitación, Adiestramiento y Entrenamiento: Conceptos y Diferencias Clave" »

El Apego en la Infancia: Desarrollo, Tipos y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,93 KB

El Apego en la Infancia

Concepto de Apego

El apego puede definirse como el vínculo afectivo que el niño establece con una o varias personas del sistema familiar.

Está relacionado con la capacidad con la que nacen los niños para aprender, interesarse por los estímulos sociales y vincularse a algunas personas.

Es el vínculo emocional más importante, al menos en la primera infancia.

Componentes Básicos del Apego

  • Conductas de Apego: de proximidad e interacción privilegiada con esas personas, por ejemplo.
  • Representación mental: los niños construyen una idea mental de cómo son las personas a las que están apegados, qué pueden esperar de ellas, etc.
  • Sentimientos: se produce bienestar con la presencia de la figura de apego y ansiedad con su ausencia,
... Continuar leyendo "El Apego en la Infancia: Desarrollo, Tipos y Factores Clave" »

Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Etapas, Trastornos y Estimulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

¿Qué es la Psicomotricidad?

La psicomotricidad es una disciplina que, desde una concepción integral del ser humano, aborda la interacción entre el conocimiento, la emoción, el cuerpo y el movimiento. Su objetivo principal es potenciar el desarrollo de la persona, así como su capacidad para expresarse y relacionarse en un contexto social. La Federación de Asociaciones de Psicomotricistas del Estado Español (FAPee) ofrece una definición consensuada que refleja esta visión holística.

Aspectos Clave de la Psicomotricidad

La psicomotricidad se caracteriza por trabajar el desarrollo integral del individuo, abarcando los siguientes aspectos:

  • Motor: Control de los movimientos, respiración, circulación, tono muscular.
  • Cognitivo: Mejora de la
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Etapas, Trastornos y Estimulación" »