Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Principals Escoles Psicològiques i Sistema Nerviós: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Principals Escoles Psicològiques

Estructuralisme

  • Wundt
  • Titchener
  • Sensació i percepció
  • Introspecció experimental
  • Anàlisi de la percepció

Funcionalisme

  • Dewey
  • James
  • Angell
  • Carr
  • Emocions
  • Tots els processos mentals en general
  • Funció adaptativa al medi dels diferents processos mentals

Escola de la Gestalt

  • Wertheimer
  • Koffka
  • Köhler
  • Sensació i percepció
  • Aprenentatge
  • Pensament
  • Lleis de la percepció
  • Aprenentatge per insight

Psicoanàlisi

  • Freud
  • Jung
  • Adler
  • Klein
  • Lacan
  • Erikson
  • Personalitat
  • Motivació
  • Afectivitat
  • Inconscient
  • Neurosi
  • Sexualitat infantil

Conductisme

  • Pavlov
  • Thorndike
  • Watson
  • Skinner
  • Bandura
  • Conducta observable
  • Aprenentatge
  • Llenguatge
  • Condicionament clàssic
  • Condicionament operant

Psicologia Humanista

  • Rogers
  • Maslow
  • Ésser humà
  • Personalitat
  • Motivació
  • Teoria del si-mateix
  • Piràmide de necessitats
  • Autorealització

Cognitivisme

... Continuar leyendo "Principals Escoles Psicològiques i Sistema Nerviós: Guia Completa" »

Optimización del Trabajo en Equipo y Gestión de Conflictos Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Claves para el Trabajo en Equipo

Cinco claves fundamentales para un trabajo en equipo efectivo:

  1. Complementariedad: Aprovechar las habilidades y conocimientos diversos de cada miembro.
  2. Coordinación: Sincronizar esfuerzos y actividades para lograr un objetivo común.
  3. Comunicación: Mantener un flujo de información claro y constante entre los miembros.
  4. Confianza: Establecer un ambiente de seguridad y respeto mutuo.
  5. Compromiso: Dedicación y responsabilidad compartida hacia los objetivos del equipo.

Roles en el Equipo

El rol es el papel o la función que desempeña cada persona en el equipo, basado en sus capacidades y habilidades.

Ventajas y Desventajas del Trabajo en Equipo

  • Ventajas:
  • Resultados superiores.
  • Rapidez en la resolución de problemas.
  • División
... Continuar leyendo "Optimización del Trabajo en Equipo y Gestión de Conflictos Laborales" »

Etapas del Desarrollo Humano: Adolescencia, Juventud y Edad Adulta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Adolescencia: Transformaciones y Descubrimiento

En la adolescencia, el grupo de iguales (pandillas de amigos) cobra gran importancia, y la referencia familiar comienza a debilitarse. En el aspecto moral, esta etapa se caracteriza por el descubrimiento y la comprensión del mundo de los valores (justicia, verdad, etc.). Existe una tendencia a idealizar y a personalizar los valores.

Además, se produce la segunda desarmonización: crecimiento en estatura y alargamiento de los miembros, desarrollo de los caracteres sexuales primarios (aumento del tamaño del pene, los testículos, la vagina, etc.) y desarrollo de los caracteres sexuales secundarios (vello púbico, vello axilar, bigote, barba, cambios de voz, etc.).

La adolescencia puede ser el inicio... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano: Adolescencia, Juventud y Edad Adulta" »

El Ello es el único componente de la personalidad que está presente desde el nacimiento. Este aspecto de la personalidad es completamente inconsciente e incluye los comportamientos instintivos y primitivos. Según Freud, el Ello es la fuente de toda l

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,25 KB

La mente consciente

Incluye todo aquello de lo que somos conscientes. Este es el aspecto de nuestro proceso mental que nos permite pensar y hablar de forma racional. A parte de esto, incluye nuestra memoria, que no siempre es parte de la conciencia, pero se puede recuperar fácilmente en cualquier momento y se pone en nuestro conocimiento. Freud llamó a esto el preconsciente.

La mente preconsciente

Es la parte de la mente que representa la memoria ordinaria. Si bien no somos conscientes de esta información en cualquier momento dado, podemos recuperarla y tirar de ella en la conciencia cuando sea necesario.

La mente inconsciente

Es donde guardamos nuestros sentimientos, pensamientos, impulsos y los recuerdos que se encuentran fuera de nuestro conocimiento... Continuar leyendo "El Ello es el único componente de la personalidad que está presente desde el nacimiento. Este aspecto de la personalidad es completamente inconsciente e incluye los comportamientos instintivos y primitivos. Según Freud, el Ello es la fuente de toda l" »

Teories del Joc Infantil: Autors, Aportacions i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,51 KB

Teories i Aportacions Clau sobre el Joc Infantil

Quintilià va afirmar: El primer autor que proposa que el procés educatiu s’ha de resoldre com si fos ‘’una cosa de joc’’.

Aportacions de Sigmund Freud sobre el Joc

Sigmund Freud: El joc és un procés intern emocional que facilita l’expressió de sentiments i desitjos insatisfets.

La Perspectiva de Lev Vygotski sobre el Joc

L. Vygotski: L’infant observa l’activitat dels adults que l’envolten, la imita i la transforma en joc, i en el joc adquireix les relacions socials fonamentals.

Els Impulsos Inicials del Joc segons Buytendijk

Segons Buytendijk, els tres impulsos inicials que condueixen al joc són l’expressió de sentiments inconscients.

El Caràcter Innate del Joc

Es diu que els... Continuar leyendo "Teories del Joc Infantil: Autors, Aportacions i Característiques" »

Estratègies d'Intervenció per a la Inserció Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,86 KB

Estratègies d'Intervenció

Tipologies d'accions per establir un itinerari personalitzat, individual o en grup:

  • Si el servei no cobreix una necessitat → derivar al demandant.
  • Derivar → concepte com el mètode mitjançant el qual es distribueix l'atenció de manera òptima i amb un alt grau d'especialització entre recursos i serveis.

Diferents Itineraris d'un Pla d'Acció

Actuacions que cal dur a terme durant el desenvolupament del pla d'acció:

  • Reinserció social.
  • Desenvolupament d'empleabilitat i aspectes d'ocupabilitat.
  • Formatives i pràctiques laborals.
  • Recerca activa de feina. Motivació per a l'autoocupació.

La combinació d'actuacions dóna lloc a itineraris diferenciats:

  • Reinserció social (derivació).
  • Orientació i informació sociolaboral.
... Continuar leyendo "Estratègies d'Intervenció per a la Inserció Laboral" »

Centres d'Interès Educatius: Clau per a l'Aprenentatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

El Centre d’Interès en l'Educació

El centre d’interès, doncs, ha de tenir en compte diversos aspectes:

  • Els interessos dels nois i noies: Ha de deixar que s’expressin i que s’ho muntin i estructurin al seu aire; així, l’experiència de la colònia, el campament o el que sigui serà més viscuda. I tot allò que aprenguin ho integraran, ja que ha sortit de cadascun d’ells i del grup.
  • Ha de promoure nous interessos: La intervenció com a monitor pot obrir noves necessitats i nous interessos que faran avançar per camins més amplis i oberts. No ens quedarem amb el que tenim, sinó que hem d’intentar innovar amb les aportacions d’un centre d’interès que engresqui.
  • Ha de despertar la curiositat i l’esperit d’aventura: Cal
... Continuar leyendo "Centres d'Interès Educatius: Clau per a l'Aprenentatge" »

Liderazgo Ético y Conducta Prosocial: Claves para el Éxito Grupal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Cualidades de un líder: Un liderazgo eficaz y ético se puede aprender. Los líderes ayudan a establecer y lograr objetivos para el grupo, poseyendo aptitudes de poder blando y poder duro (estilos de influencia y de mando). El liderazgo transformacional implica cambiar la conducta para lograr una meta, mientras que el liderazgo transaccional se basa en la retroalimentación: 'tú das y yo te doy' [1313]. Los líderes dependen de los seguidores y, en parte, son creados por ellos. El estilo más adecuado de liderazgo (autocrático o participativo) depende del contexto (inteligencia contextual). Un estilo pedagógico/consultivo es costoso, pero otorga poder a los seguidores. Es necesaria la capacidad de gestión y organización. En crisis, se... Continuar leyendo "Liderazgo Ético y Conducta Prosocial: Claves para el Éxito Grupal" »

Desarrollo socioafectivo, emociones y género en la infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

TM1 SOCIOAFECTIVO

TM1 SOCIOAFECTIVO= Conjunto de emociones, sentimientos y relaciones que van formando la experiencia de cada persona. AFECTIVIDAD= Constituida por la vivencia y expresión de diferentes estados de ánimo. DIFEREN SENTIMI= No tienen por qué estar causadas por estímulos, son mentales, privados y conscientes, más duraderos y menos intensos. DIFEREN EMOC= Causadas por un estímulo, son físicas, públicas, pueden ser inconscientes, menos duraderas y más intensas. EJEM- Un cumpleaños en el que se recibe un regalo y se siente felicidad, generando un sentimiento positivo. EMOCIONES= Son 6 desde el nacimiento, son innatas y universales. Las sociomorales son más complejas y necesitan un desarrollo cognitivo y moral. FUNCIONES=

... Continuar leyendo "Desarrollo socioafectivo, emociones y género en la infancia" »

Demencia y Trastorno Bipolar: Causas, Síntomas, Factores de Riesgo y Tratamientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Demencia

La demencia no constituye una enfermedad en particular, sino que hace referencia a un grupo de síntomas que afectan la memoria, la capacidad para pensar y el desenvolvimiento social de un modo tan fuerte que interfiere en la vida diaria. Si bien la demencia generalmente conlleva pérdida de memoria, esta puede atribuirse a otras causas. La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia progresiva en adultos mayores; no obstante, la demencia puede tener diversas causas.

Características

Cambios Cognitivos

  • Pérdida de memoria, que normalmente la detecta la pareja u otra persona
  • Dificultad para comunicarse o para encontrar palabras para decir
  • Dificultad para razonar o resolver problemas
  • Dificultad para realizar tareas complejas
  • Dificultad
... Continuar leyendo "Demencia y Trastorno Bipolar: Causas, Síntomas, Factores de Riesgo y Tratamientos" »