Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estímul i Processament Perceptiu: Anàlisi i Detecció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,15 KB

Estímul

Qualsevol forma d'energia del món extern o intern que proporciona informació del mig, a la qual podem respondre (com a mínim amb una resposta perceptiva) i que influeix en la nostra experiència conscient i en el nostre comportament. Intensitat o força i la seva qualitat, són dues propietats dels estímuls. Tant els receptors com les vies neurals que condueixen a el cervell han de codificar les dues propietats. Quan la intensitat d'un estímul és baixa, els impulsos nerviosos són més espaiats en el temps i l'interval entre impulsos és variable i hi ha menor quantitat de neurones actives; però a mesura que la intensitat augmenta, també ho fa la freqüència i la regularitat de l'impuls nerviós, a l'igual que el nombre de... Continuar leyendo "Estímul i Processament Perceptiu: Anàlisi i Detecció" »

Habilitats socials, comunicació no verbal i intel·ligència emocional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,04 KB

1. Al documental “Pensant en els altres” el professor Toshiro Kanamori:

- Totes són correctes

2. Assenyala l’afirmació correcta en relació a les emocions.

- Totes són correctes

3. Característiques que mostren les persones emocionalment intel·ligents: (MARCA LA INCORRECTA)

- Acostumen a tenir un alt nivell d’autoexigència

4. Quan ens expressem amb frases com: “això és el jo penso”, “això és el que jo sento”, “així és com veig la situació”...

- Assertiva

5. La personalitat és...

- Trets psicològics, emocionals i conductuals que defineixen globalment

6. Quins són els tres mecanismes de defensa?

- Mecanisme d'adaptació, de negació i mecanisme de distorsió de la realitat

7. La confrontació passiva...

- No saben dir "no"... Continuar leyendo "Habilitats socials, comunicació no verbal i intel·ligència emocional" »

La Atención: Clave del Aprendizaje Motor y Desarrollo de Habilidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Atención: Clave del Aprendizaje Motor

Tema: 6: La atención

Introducción

  • Para aprender una habilidad es necesario que los sujetos capten la información necesaria para actuar.
  • Los alumnos han de ser capaces de seleccionar aquellos estímulos o informaciones que resulten relevantes.
  • El éxito en el aprendizaje motor está condicionado por la adecuada selección de las informaciones relevantes.
  • Para ello es necesario la atención.
  • Constantemente nos llegan muchos estímulos, de los cuales solo atendemos a unos pocos, otros los percibimos ligeramente y otros nada.
  • Esto dependerá de las características del estímulo, lo llamativo que sea, las expectativas de la situación, las características de la persona, etc.

Definición de atención:

  • Activación
... Continuar leyendo "La Atención: Clave del Aprendizaje Motor y Desarrollo de Habilidades" »

Gaixotasunen eboluzio faseak eta higienea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,44 KB

  1. Zein ez da gaixotasunen eboluzio fase bat?

  1. Mikroorganismoak askatzen ari diren baina gaixotasunaren sintomarik ez duten pertsona ...… da.

  1. Zein ez da agente patogenoen sarrera-bidea?

4. Birikietan lesioak eragiten ditu, eta, gero, odolera barreiatzen dira.

5. Zein ez da higienerako kontuan hartu beharreko faktoreak.

  1. Azalaren kolorea

6. Zein ez da higiene mota bat?

  1. Higienea bankuan

7. Pixontziaren erabilera esklusiboa da paziente bakoitzarentzat.

8. Zeintzuk dira babes materiala( bat baino gehiago jar dezakegu)

  1. Eskularruak

  2. Mascarilla

9. STGak atera ez izateko

  1. Kondoia jarri

10. Gaixotasunak hartzeko arrisku-faktoreak

  1. Adina

11. Zeintzuk dira larruazalaren funtzioak?

  1. Babesa, termoerregulazioa, jariatzea, zurgatzea eta sentikortasuna.

12. Noranzko norabidean egin... Continuar leyendo "Gaixotasunen eboluzio faseak eta higienea" »

Els programes parcials de reforç skinner

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,65 KB

Els Tipus de condicionament instrumental

Skinner va observar que el Condicionament instrumental era molt complex.

·Reforç positiu, càstig, omissió del reforç

·
Reforç positiu

Un Reforç positiu és un premi que incrementa la probabilitat que la conducta es Repeteixi. En l’exemple de la caixa de Skinner, el reforç positiu era el Menjar.

Si Estudio i trec bones notes, els meus pares em paguen un viatge a Londres. “Anar A Londres” és el reforç positiu que manté constant la meva conducta d’estudiar. Els reforços positius poden ser primaris, Biològics (satisfer la gana, el desig sexual, etc.) o bé secundaris (els diners, l’èxit social, les felicitacions, les bones Qualificacions escolars...).

Càstig

Aquest Procediment consisteix... Continuar leyendo "Els programes parcials de reforç skinner" »

Anticipación Perceptiva en el Deporte: Claves para Mejorar el Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Introducción a la Anticipación Perceptiva

  • Ejemplos: Se observa en deportes como boxeo, porteros de fútbol, esgrima, etc.
  • La anticipación se encuentra en relación directa con la eficiencia en la realización de tareas motrices.
  • Hablar de anticipación implica que existe un adversario o una circunstancia externa a la que es necesario anticiparse.

Definición de Anticipación

  • Es una acción originada en una interpretación perceptiva correcta de los estímulos ocasionados en el entorno, antes de que el resultado de estos se materialice.
  • Se trata de un proceso por el cual el individuo percibe con tiempo suficiente las acciones venideras a partir de unos pocos datos iniciales.

En el deporte, la anticipación se pone de manifiesto sobre todo en el... Continuar leyendo "Anticipación Perceptiva en el Deporte: Claves para Mejorar el Rendimiento" »

Desarrollo cognitivo en la infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

BASICAS

SUPERIORES

0-3

Período crítico en su desarrollo sensorial y perceptivo durante los primeros años
La atención del bebé empieza siendo “cautiva”,
La memoria es funcional desde el nacimiento, lo que permite recordar estímulos sensoriales (ej- rostro)

Los niños utilizan razonamiento transductivo
Empiezan a desarrollar la creatividad
Antes de nacer el bebé tiene imágenes mentales. A partir de los dos años se adquiere el lenguaje,

3-6

Percepción similar a la del adulto, pero condicionada por el egocentrismo
El nivel de atención es mayor y su memoria es selectiva, sostenida y dividida
Su capacidad memorística aumenta

Continúan teniendo un tipo de razonamiento transductivo.
La lógica no está desarrollada.
Pensamiento concreto.
Pensamiento

... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo en la infancia" »

Confrontación y empatía en la terapia: claves y beneficios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Qué confrontar:

Comportamiento destructor-Incongruencias entre lenguaje verbal y no verbal-Manera de ver la realidad-No respeto de las reglas establecidas o aceptadas en la conversación-Desconocimientos o falsos conocimientos-Subestima o sobreestima de la situación-Exageraciones-juegos de la relación interpersonal-generalizaciones, distorsiones, eliminaciones-comportamientos que derivan de sms estereotipados-huidas y rechazos de la responsabilidad-necesidades no reconocidas o no satisfechas-contenido del sms con el sentimiento que le acompaña.

Tipos de confrontación:

Didáctica- Confrontación del ayudado con su experiencia- Confrontación del ayudado con sus cualidades y recursos no utilizados.-Confrontación del ayudado con sus debilidades.... Continuar leyendo "Confrontación y empatía en la terapia: claves y beneficios" »

Factores biológicos y genéticos de las actitudes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB



ETAPA DE SEPARACIÓN DEL NIÑO DE SUS PADRES

- Protesta (chilla, llora a sus padres, imposible calmarle)

- Desesperación: Está triste, poco activo 

- Negación: Demuestra alegría e interés por el entorno  Aumenta su comunicación verbal, parece despreocupado. Ignora a sus padres cuando vuelve a verles 

- Adaptación: Los padres y auxiliares colaboran en su cuidado. Presentan actitudes positivas.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ENFERMEDAD Y HOSPITALI..


-Tipo de enfermedad, Experiencias anteriores, debemos preguntar si estuvieron anteriormente enfermos e ingresados, separación de los padres, Información: para evitar equivocaciones, TTO, ambiente familiar, personalidad del niño, reacciones de los padres.


LA ENFERMEDAD EN EL ADOLESCENTE

Puede haber

... Continuar leyendo "Factores biológicos y genéticos de las actitudes" »

Cuidados paliativos, fases del duelo y relación de ayuda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Cuidados paliativos y sus objetivos

  • Curas paliativas: destinadas a favorecer una muerte digna y libre de sufrimientos.
  • Objetivos de los curas paliativas:
    • Mantener la vigilancia general.
    • Aliviar o evitar el dolor.
    • Promover la comodidad física y psíquica.
    • Mantener la vía aérea permeable.
    • Nutrir adecuadamente al paciente.
    • Mantener la integridad de su piel.
    • Satisfacer sus necesidades de eliminación.
    • Mantener su temperatura.

Fases del duelo

  • Fase I. Aturdimiento: shock inicial (varias horas y 1a semana).
  • Fase II. Tristeza intensa: inquietud y sentimientos de culpabilidad (pocas semanas).
  • Fase III. Desorganización: presa de conciencia de la pérdida que alterna con momentos de depresión (1s meses).
  • Fase IV. Reorganización: se asume la pérdida y se supera
... Continuar leyendo "Cuidados paliativos, fases del duelo y relación de ayuda" »