Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Enpresaren banaketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,44 KB

1·· Zertan bereizten dira behetik gorako eta goitik beherako komunikazioa?
Goitik beherako komunikazioa:
igorlea zuzendaritza da, eta informazioak beherantz egingo du, oinarri operatiboraino iritsi arte. Aginduak, estrategiak, mezu elektroniko, konferentzia, bilera eta abarren bidez.

  • Behetik gorako komunikazioa: igorlea oinarri operatiboa da, eta informazioak gorantz egingo du, zuzendaritzaraino iritsi arte. Eskariak, iritziak, eta kexak komunikatzen dira, elkarrizketa, inkesta eta abarren bidez. 

2·· Zer da komunikazio informala? 

Komunikazio informala: Berez sortzen da pertsonen arteko harremanetan, eta batzuetan hierarkiaren mugak gainditzen ditu. Informazioa kanal ofizialetatik kanpo transmititzeko aukera ematen du, baina, batzuetan,... Continuar leyendo "Enpresaren banaketa" »

Déficits Neurológicos, Cuidados de Enfermería y Procedimientos de Aborto: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Definiciones de Déficits Neurológicos y Secuelas de ACV

  • Acinesia: Déficits motores que incluyen la pérdida de los movimientos voluntarios finos.
  • Disfasia: Pérdida parcial de comprensión y utilización del lenguaje.
    • Fluidas: Habla con poca capacidad de comunicación efectiva.
    • No Fluidas: Habla lenta y dificultosa.
  • Afasia Global: Pérdida severa de la comunicación y la función perceptiva del lenguaje.
  • Afasia Sensitiva (de Wernicke): No se comprenden ni los sonidos del lenguaje ni su significado.
  • Afasia Motora (de Broca): Dificultad para hablar y escribir.
  • ACV Izquierdo (IZQDO): Afecta principalmente memoria y lenguaje; los pacientes suelen ser más cautelosos.
  • ACV Derecho (DCHO): Los pacientes suelen ser impulsivos con movimientos rápidos; puede
... Continuar leyendo "Déficits Neurológicos, Cuidados de Enfermería y Procedimientos de Aborto: Conceptos Esenciales" »

Psicología y Sociología del Aprendizaje: Percepción, Transferencia y Dinámicas de Grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Mecanismo Perceptivo

Mecanismo perceptivo: Propias posibilidades. Informaciones necesarias, respuesta motora, memoria sensorial. ¿Qué pasa?

Factores que influyen en el mecanismo perceptivo:

  1. La edad:
    • Atención sobreexclusiva (5 o 6 años).
    • Atención sobreinclusiva (11 o 12 años).
    • Atención selectiva (a partir de los 12 años).
  2. Nivel de experiencia (XP)
  3. Las características del estímulo: Intensidad, factor sorpresa.

Mecanismos de Decisión y Acción

Mecanismo decisional: ¿Qué hacer? Dos tipos: produce búsqueda activa y elección de un programa motor.

Tipos de Tratamiento:

  • Tratamiento controlado: Lento, requiere atención, tratamiento en serie y voluntario.
  • Tratamiento automático: Rápido, no requiere atención, tratamiento paralelo e involuntario.
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología del Aprendizaje: Percepción, Transferencia y Dinámicas de Grupo" »

Haurdunaldiko Erditzeak eta Garunaren Garapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

Erditze goiztiarra:

Haurdunaldiko 28. eta 29. asteen artean gertatzen diren erditzeak dira. Erditzeen % 5-10 inguru izaten dira. Erditze honetan haurra hiltzeko arrisku handiagoa dago, sistemak heldu gabe daudenez gaixotasunak izateko aukera dute edota garuneko odoljarioak izateko arriskua. Jaioko den haurtxoarentzat amaren umetokian jarraitzea jaiotzea baino arriskutsuagoa dela uste badute erditzea eragindakoa izan daiteke.

Heldu gabeko erditzea:

Haurra haurdunaldiko 20-28. asteetan jaiotzeari esaten zaio. Haurtxoak seguruena ez dira bi kilo pisatzera iristen, beraz, inkubagailuan igaro behar izaten dute denbora bat. Erditze goiztiarren ondorio berberak izaten dituzte hazkunderako. Erditzea haurdunaldiko 20. astea igaro baino lehen gertatzen

... Continuar leyendo "Haurdunaldiko Erditzeak eta Garunaren Garapena" »

Psicología Social: Enfoques Teóricos y la Construcción de la Identidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Psicología Social Psicológica (PSP): Individuo determinado por la experiencia en relación con los demás. Las personas interpretan o se ven influenciadas por la realidad que los rodea. Estudia cómo los estímulos sociales afectan en los procesos psicológicos.

Socioconductismo (orientación conductista): Para predecir la conducta de una persona, hay que conocer las características y la experiencia previa de la situación en la que se encuentra. Mediante las experiencias previas, la persona establecerá estímulos-respuesta.

Psicología Social Sociológica (PSS): Primero es la sociedad y de ahí surgen los individuos y sus ideas, conductas. Se centra en factores de la sociedad que han influenciado en la existencia del individuo. La dimensión... Continuar leyendo "Psicología Social: Enfoques Teóricos y la Construcción de la Identidad" »

Entendiendo el Fitness: Bienestar, Actividad Física y Roles del Monitor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Concepto de Fitness: Más Allá de Estar en Forma

El término Fitness, de origen anglosajón introducido por el Dr. Kenneth Cooper, podemos traducirlo como “estar en forma”, aunque conceptualmente va más allá, estando estrechamente relacionado con el concepto de salud. El término fitness posee dos acepciones diferentes, pero relacionadas entre sí.

  • La primera definición que podemos dar de fitness es aquella que hace referencia al estado generalizado de bienestar y salud física logrado no sólo a partir del desarrollo de una vida sana, sino también y principalmente, del ejercicio continuado y sostenido en el tiempo.
  • La segunda acepción de la palabra es la que señala el tipo de actividades físicas normalmente comprendidas como ‘fitness’
... Continuar leyendo "Entendiendo el Fitness: Bienestar, Actividad Física y Roles del Monitor" »

Cómo favorecer el desarrollo afectivo en la escuela infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

¿CÓMO FAVORECER EL DESARROLLO AFECTIVO?

La afectividad está presente en todas las actividades que se realizan en la escuela infantil. Por tanto, se incidirá en todo momento en el desarrollo socioafectivo de los niños.

Estrategias para favorecerlo:

  • Calidad de la relación afectiva en las intervenciones.
  • Inclusión de recursos para trabajar con las emociones.
  • Intervención en el período de adaptación.
  • Intervención específica ante problemas como celos y rabietas.
  • Intervención específica en trastornos del espectro autista.

ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO AFECTIVO:

Es importante respetar la manifestación de las emociones negativas y acompañar al niño que las muestre.

PROGRAMACIÓN DE RECURSOS Y ACTIVIDADES:

Rutinas, entradas y salidas,... Continuar leyendo "Cómo favorecer el desarrollo afectivo en la escuela infantil" »

Técnicas de Muestreo y Trabajo de Campo en Investigación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Utilización de Muestras en la Investigación

1. Ventajas y Desventajas del Uso de Muestras

Ventajas (Pros):

  • Coste temporal: El análisis de la totalidad de individuos que forman parte de una población exige una dedicación de tiempo que será superior a medida que sea mayor el tamaño de la misma.
  • Coste económico: La inversión en recursos humanos para abordar algunos problemas de investigación sería muy elevada. Si limitamos el contacto y análisis con una muestra de la población, el coste económico sería menor.
  • Limitaciones en cuanto a la disponibilidad de personal cualificado: Si no se dispone de suficiente personal preparado para llevar a cabo una investigación exhaustiva, será aconsejable llevar a cabo un muestreo.
  • Impacto sobre la
... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo y Trabajo de Campo en Investigación Social" »

Las inteligencias múltiples y el proceso perceptivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,33 KB

La inteligencia no es solo cuestión genética sino que las habilidades se pueden perder. Gardner nos propone un concepto en el que se puede ser inteligente y diferente de los demás a la vez.

Gardner en 1983 convierte a la inteligencia en un conjunto de capacidades y destrezas que se pueden desarrollar, sin negar el mecanismo genético, pero sí dando importancia al contexto, las experiencias y el aprendizaje recibido, otorgando gran importancia a la educación en los años iniciales de la vida. En la educación infantil, las áreas de conocimiento deben estimular todas las inteligencias, ya que en esta etapa las estructuras nerviosas están en pleno proceso de maduración y se están creando nuevas conexiones sinápticas.

Inteligencias múltiples

1.... Continuar leyendo "Las inteligencias múltiples y el proceso perceptivo" »

Diferències entre la superfície del cervell i del cerebel.

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,31 KB

Jerarquització: un mapa és una xarxa de conceptes ordenats jeràrquicament,

disposats per ordre d'importància o d’”inclusivitat".


Selecció: els mapes constitueixen una síntesi o resum que conté el més important o

significatiu d'un missatge, tema o text.


Impacte visual: un bon mapa és concís i, com tota representació gràfica, afavoreix la

memòria visual.


9.3 Com es construeix un mapa conceptual

Escriure la llista dels conceptes rellevants per comprendre el significat del tema.


Establir una jerarquia. Triar els conceptes més generals, després els subordinats i

buscar les paraules d'enllaç.


Investigar les connexions creuades entre els conceptes per descobrir noves

relacions entre ells.


Correcció del mapa. Cal refer-lo si té mala simetria

... Continuar leyendo "Diferències entre la superfície del cervell i del cerebel." »