Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Deficiencia Auditiva: Tipos, Causas y Consecuencias en el Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

¿Qué es la Deficiencia Auditiva?

Las deficiencias auditivas se refieren a la carencia o disminución significativa en la capacidad de captar estímulos auditivos. Esto genera dificultades en los intercambios comunicativos de las personas afectadas. La sordera, como fenómeno de diferenciación social, lleva a quienes la padecen a adoptar procesos de socialización distintos a los de las personas oyentes.

Incidencia de la Deficiencia Auditiva

Se estima que la deficiencia auditiva afecta a un 4% de la población mundial. La distribución de las causas es la siguiente:

  • Sorderas genéticas: 30%
  • Sorderas pre y perinatales no genéticas: 30% a 50%
  • Sordera postnatal: 3% a 10%
  • Sordera por causa desconocida: 20% a 30%

Tipos de Deficiencia Auditiva

  • Sordos profundos:
... Continuar leyendo "Deficiencia Auditiva: Tipos, Causas y Consecuencias en el Desarrollo" »

Desarrollo Infantil: Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Áreas del Desarrollo

Área: Crecimiento en Armonía

1. Progresar en el conocimiento y control de su cuerpo y en la adquisición de distintas estrategias.

Área: Descubrimiento y Exploración del Entorno

1. Identificar las características de materiales y objetos mediante la exploración y la manipulación sensorial.

Área: Comunicación y Representación de la Realidad

2. Interpretar y comprender mensajes y representaciones.
3. Producir mensajes de manera eficaz, personal y creativa, utilizando diferentes lenguajes, descubriendo los códigos de cada uno de ellos y explorando sus posibilidades expresivas, para responder a diferentes necesidades comunicativas.

Marco Legal

  • Artículo 27 de la Constitución Española 1978
  • Declaración de los Derechos del
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Enfoque Integral" »

Entendiendo la Sociometría: Estructura y Dinámicas de Grupo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Exploración Sociométrica del Grupo

La sociometría es una técnica para investigar aspectos de la estructura de las relaciones sociales dentro de un grupo. Proporciona información sobre la comunicación entre los miembros, sus preferencias y antipatías.

El instrumento utilizado es el test sociométrico, que consiste en un cuestionario confidencial donde cada miembro del grupo indica su atracción, rechazo o indiferencia hacia los demás, según diversos criterios. Las preguntas comunes son: ¿Con quién le gustaría trabajar? ¿Con quién trabaja habitualmente?...

Las preguntas pueden ser positivas (elecciones) o negativas (rechazos). En sentido negativo, se formulan como: ¿A quién no...?

Se puede pedir que las respuestas señalen a más... Continuar leyendo "Entendiendo la Sociometría: Estructura y Dinámicas de Grupo" »

Incurabilidad, Miasmas y Principios Homeopáticos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,73 KB

1. Incurabilidad

Se clasifica en dos tipos principales:

1.1. Orgánica

  • Relativa: Afecta a una parte del sujeto. Ejemplos: un miembro anquilosado, un órgano atrofiado. Se debe esperar y observar hasta que sea posible intervenir.
  • Completa: Daño irreversible a un organismo, generalmente un aparato o un sistema, a corto o largo plazo (incluso en la mente). Tratamiento: prudente y superficial miasmático.
  • Absoluta: Declive evidente y rápido por acción nula de la fuerza vital. Tratamiento: paliativo.

1.2. Mental

  • Temporal: No se puede tratar al paciente en ese momento. Puede ser por una pena moral, una situación perjudicial del medio ambiente o un tratamiento alopático. Tratamiento: esperar la evolución de la enfermedad suprimida. Observar e intervenir
... Continuar leyendo "Incurabilidad, Miasmas y Principios Homeopáticos: Conceptos Clave" »

El aprendizaje de motivaciones conductuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

TEMA 2

Aprendizaje:


Conjunto de procesos mediante los cuales adquirimos conceptos, conocimientos y habilidades. Para que el aprendizaje sea efectivo es necesario estar motivado.

Inteligencia:


Capacidad que tiene una persona para razonar, tener conocimientos de las cosas, comprender y crear. No todas las personas tienen desarrolladas estas capacidades en el mismo grado.

EL DESARROLLO DE LA INTELGENCIA:


Inteligencia sensomotora


Manipulación de objetos, contacto inmediato con las cosas (tocar, sacudir, chupar, etc.)

Inteligencia intuitiva


Mayor complejidad y equilibrio y se apoya en el lenguaje.

Operación intelectual


Se logra hacia los 8 años (clasificar, seriar, etc.)

Operaciones formales


Se logra en la adolescencia y conduce al pensamiento abstracto... Continuar leyendo "El aprendizaje de motivaciones conductuales" »

Esku-Hartze Soziala: Plangintza, Ikerketa eta Hartzaileak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,08 KB

Planifikatzea

Esku-hartze bat egiteko aldez aurretik egiten den prestakuntza da.

Esku-hartze soziala

Gizarte aldakorra denez, errealitate berrietara egokitzeko premia dago. Testuinguru horretan egiten dira esku-hartzeak. Egoerak hobetzeko kolektiboki edo banaka egiten den ekintza programatu eta justifikatua da.

Ikerketa

Arazo bat konpontzeko behar diren datuak, agiriak, gertakariak... dira. Beste hitz batzuetan, edonolako informazioa bilatzeko prozedura da.

Ikerketa soziala

Errealitate soziala aztertzeko metodo eta teknika zientifikoen aplikazioa da.

Metodo zientifikoa

Errealitateari buruz nahi dugun informazioa nahita lortzeko bidea da. Horretarako, ezagutza eta metodologia zientifikoa erabiltzen dira. Hurbilketa:

  • Formala
  • Sistematikoa
  • Objetiboa
Agiri bilketa

Agirietan... Continuar leyendo "Esku-Hartze Soziala: Plangintza, Ikerketa eta Hartzaileak" »

Esku-hartze Soziala: Definizioak, Irizpideak eta Informazio Iturriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,48 KB

Definizioak

Planifikatzea: Esku-hartze bat egiteko aldez aurretik egiten den prestakuntza da.

Esku-hartze soziala: Gizarte aldakorra denez, errealitate berrietara egokitzeko premia dago. Testuinguru horretan egiten dira esku-hartzeak. Egoerak hobetzeko kolektiboki edota banaka egiten den ekintza programatu eta justifikatua da.

Ikerketa: Arazo bat konpontzeko behar diren datuak, agiriak, gertakariak… dira. Beste hitz batzuetan, edonolako informazioa bilatzeko prozedura da.

Ikerketa soziala: Errealitate soziala aztertzeko metodo eta teknika zientifikoen aplikazioa da.

Metodo zientifikoa: Errealitateari buruz nahi dugun informazioa nahita lortzeko bidea da. Horretarako, ezagutza eta metodologia zientifikoa erabiltzen dira. Hurbilketa formala, sistematikoa... Continuar leyendo "Esku-hartze Soziala: Definizioak, Irizpideak eta Informazio Iturriak" »

Técnicas Efectivas de Dinamización y Motivación de Grupos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Conceptos Básicos

Dinámicas de grupo: Actividades vivenciales colectivas que ayudan a profundizar en las relaciones humanas, a través de la expresión libre, hacen posible el desarrollo de actitudes personales.

Dinamización de grupos: Conjunto de acciones para que un grupo funcione, avance y logre sus objetivos.

Características de las Técnicas de Intervención en Grupos

  • Práctico y vivencial: Se basan en situaciones reales.
  • Participación y motivación: Fomentan el aprendizaje individual, las relaciones y la cohesión.
  • Carácter lúdico: Utilizan juegos, creatividad y expresión de emociones.
  • Estimulan la creatividad y las emociones.

Tipos de Técnicas de Formación de Grupos

Se utilizan previamente a la actividad para dividir en subgrupos. Existen... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas de Dinamización y Motivación de Grupos" »

Atención Integral en Violencia de Género, Salud Materno-Infantil y Comunicación Sanitaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,89 KB

Actuación ante la Violencia de Género en el Ámbito Doméstico

La violencia de género constituye uno de los principales problemas presentes en nuestra comunidad. Su envergadura y trascendencia necesitan de la implicación de sectores como el judicial, social, sanitario y educativo. El sistema sanitario juega un papel importante para prevenir y reconocer a las víctimas de violencia. La violencia de género se produce por una sociedad machista que considera la superioridad del hombre sobre la mujer. Este problema produce un deterioro de la salud, tanto por la magnitud como por sus consecuencias. Cuando se produce en el ámbito familiar, se habla de violencia doméstica. La repercusión se evidencia con síntomas tanto físicos como psíquicos,... Continuar leyendo "Atención Integral en Violencia de Género, Salud Materno-Infantil y Comunicación Sanitaria" »

Autoestimua eta Autokontzeptua Haurtzaroan: Garapen Osasuntsurako Gakoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,39 KB

Autoestimua: Giza Harremanen Isla

Testu honetan, autoestimuak haurrengan duen garrantziaz eta bizitzaren hasieratik nola eraikitzen den azaltzen da. Autoestimua, nork bere burua baloratzea esan nahi duena, besteekiko harremanen bidez eratzen da haurtzaroan. Funtsezkoa da helduek haurren beharrak errespetatzea eta ulertzea, balio handia sentitzen laguntzen baitie.

Txiki-txikitatik, haurrek sentitu behar dute garrantzitsuak direla eta besteengan poza sortzen dutela. Horrek segurtasuna eta konfiantza ematen die. Haur bat bere zaintzaileek maitatzen eta laguntzen dutela sentitzen duenean, bere burua onartzen eta maitatzen hasten da. Hala ere, garrantzitsua da, halaber, helduek haurraren erritmoa eta gaitasunak errespetatzea; izan ere, ezin dituzten

... Continuar leyendo "Autoestimua eta Autokontzeptua Haurtzaroan: Garapen Osasuntsurako Gakoak" »