Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elaboració dels plafons de comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

S’ha de comptar amb un suport accessible

Ha d’estar adaptat a la forma d’indicació de la persona usuària

Valorar les possibilitats d’ús i de transport

La persona usuària ha de conèixer els símbols a utilitzar

La mida dels símbols s’adaptarà a les necessitats de discriminació

com d’amplitud de moviment.

Sistema BLISS

Es un sistema gràfic i visual que fa servir formes bàsiques per a la transmissió de significats.

Permet crear nous símbols a partir dels símbols bàsics

Està format per símbols fàcils de memoritzar que s’organitzen en categories de diferent color

Està constituït per formes geomètriques bàsiques i els seus segments poden variar de tamany i d’orientació.

Els símbols s’emmarquen entre dues línies: terra... Continuar leyendo "Elaboració dels plafons de comunicació" »

Vygotsky: Desarrollo Sociocultural y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Vygotsky: La Influencia Sociocultural en el Desarrollo Humano

Vygotsky incorpora la variable histórico-cultural como un determinante fundamental en el desarrollo del ser humano.

Línea de Desarrollo Histórico-Cultural

La línea de desarrollo histórico-cultural se inicia con la creación de herramientas materiales y sociales ligadas a la organización del trabajo humano, aplicando la dialéctica marxista a la evolución de la especie.

Desarrollo Cultural e Instrumental

Línea de desarrollo cultural: Implica actos o procesos de tipo instrumental y se caracteriza por la incorporación de signos desarrollados histórico-culturalmente que modifican los procesos elementales. La relación entre procesos elementales y superiores se ejemplifica con los... Continuar leyendo "Vygotsky: Desarrollo Sociocultural y Aprendizaje" »

Personalidad, Mecanismos de Defensa y Habilidades Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La Personalidad

La personalidad es el conjunto de características psicológicas que definen cómo un individuo se comporta en diferentes situaciones. Abarca su forma de ser, pensar, sentir y actuar. La personalidad se manifiesta a través de la conducta observable, se mantiene relativamente estable en el tiempo y es el resultado de la interacción de varios aspectos:

Aspectos de la Personalidad

  • Intelectuales: Conocimientos adquiridos mediante el aprendizaje y la experiencia.
  • Afectivos: Capacidad de emocionarse, incluyendo el temperamento (origen biológico y hereditario) y el carácter (reacciones y hábitos adquiridos).

Teorías Psicoanalíticas

Las teorías psicoanalíticas, como las de Sigmund Freud, postulan que la personalidad se forma en la... Continuar leyendo "Personalidad, Mecanismos de Defensa y Habilidades Sociales" »

La Enfermedad en la Infancia y la Adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,82 KB

La Psicología Evolutiva

A lo largo de nuestra vida, los seres humanos experimentamos cambios, no sólo físicos sino que también modificamos nuestra forma de expresar emociones y la de adaptarnos al entorno.

Desarrollo

Este desarrollo se sucede en etapas o estadios del ciclo vital, y son: la infancia, la adolescencia, la edad adulta y la vejez.

Teoría de Desarrollo de E. Erikson

  • Divide el ciclo vital de una persona en ocho estadios de desarrollo.
  • En cada etapa aparece una crisis, que cada persona deberá solucionar para pasar a la etapa siguiente.

La Enfermedad en la Infancia

1. La Infancia

La infancia es la etapa de la vida que comprende los primeros años de desarrollo, desde el nacimiento hasta la adolescencia. El punto de vista de los niños... Continuar leyendo "La Enfermedad en la Infancia y la Adolescencia" »

Emociones básicas, habilidades sociales y gestión de conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1- ¿Cuál de estas emociones no se considera una emoción básica? C- La vergüenza

2- Lo que yo siento o cómo me siento es un componente: A- Emocional

3- La asertividad, implica que la persona pueda: B- Actuar en base a sus intereses más importantes, defenderse sin ansiedad,...

4- La idealización es un mecanismo de defensa: A- De distorsión de la realidad.

5- La distorsión cognitiva de “abstracción selectiva” se refiere a: C- Seleccionar sólo los detalles negativos de una situación e ignorar el resto.

6- Las reacciones fisiológicas en determinadas situaciones sociales: D- Denotan la falta de habilidades sociales.

7- Podemos diferenciar cuatro componentes básicos en las habilidades sociales: D- Conductuales, emocionales, cognitivos

... Continuar leyendo "Emociones básicas, habilidades sociales y gestión de conflictos" »

TDAH: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

TDAH: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

El TDAH es uno de los trastornos del neurodesarrollo más prevalentes en la población infantil.

Prevalencia y Síntomas

Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales 5 (DSM5), su prevalencia se estima en un 5%, presentándose con mayor frecuencia en hombres que en mujeres.

El TDAH se manifiesta en tres grupos principales de síntomas:

  • Inatención
  • Hiperactividad
  • Impulsividad

Estos síntomas deben persistir durante al menos 6 meses y afectar las actividades sociales, familiares, académicas o laborales del individuo. El DSM5 describe 9 criterios para cada uno de estos grupos de síntomas. Los síntomas deben presentarse antes de los 12 años y en al menos dos contextos... Continuar leyendo "TDAH: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Garapen sozialen esku hartzea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,42 KB

NORBERAREN AUTONOMIA ETA DEPENDENTZIA

KONTZEPTUA

Pertsona batek bere kabuz eta askatasunez erabakiak hartzeko gaitasuna, bere ekintzak orientatuz eta jokabidearen arriskuak bere gain hartuz. Autonomia pertsonala, erabakiak hartzeko gaitasuna. Eguneroko jarduerak egiteko aukera edukitzea izango da. Prozesu luze batez lortzen da. Norberaren autonomia, ongizatea eta autoestimua sentimenduekin bat dator.

EGUNEROKO BIZITZAKO JARDUERAK

Pertsona baten autonomia maila, “eguneroko bizitzako jarduerak” egiteko duen gaitasunean ikusten da. Jarduerak, EBJ EDO BOJ deiturikoak, pertsonak bere ingurunean modu normalizatu batean bizi ahal izateko, egiten dituen jarduerak dira. Hiru kategoria daude:  -Oinarrizko jarduerak. -Jarduera instrumentalak. -Jarduera

... Continuar leyendo "Garapen sozialen esku hartzea" »

Introducción a los Conceptos Fundamentales de la Psicología: Escuelas, Métodos y Objeto de Estudio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Conceptos Clave en la Psicología

Fenómeno Phi

El fenómeno Phi se refiere a la ilusión de movimiento creada por la percepción de imágenes estáticas sucesivas. Es una construcción perceptual que nos hace ver movimiento donde no lo hay, a partir de una secuencia de imágenes.

Insight

El insight es una comprensión súbita de una situación o problema. Se caracteriza por una solución que aparece de repente, sin un proceso de pensamiento o análisis previo. Es una respuesta inmediata e intuitiva, como la del mono que, sin pensar, actúa para resolver un problema.

Ley de Pregnancia

La Ley de Pregnancia, también conocida como la ley de la buena forma o de la simplicidad, postula que tendemos a percibir las formas de la manera más simple, organizada... Continuar leyendo "Introducción a los Conceptos Fundamentales de la Psicología: Escuelas, Métodos y Objeto de Estudio" »

Teoría de Piaget: Estructura Cognitiva, Funciones y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Piaget. Estructura cognitiva: forma o patrón que asume la cognición en cada uno de los estadios piagetianos. Constructo psicológico de naturaleza abstracta. Tiene esencialmente tres propiedades:

Totalidad: la relación que define a los elementos.

Transformación: sistema de operaciones que transforma un estado en otro.

Autoregulación: la estructura autorregula sus procesos a través de las mismas leyes de composición que la definen.

Las unidades básicas de la estructura cognitiva son los Esquemas cognitivos: Serie de contenidos cognitivos relacionados estrechamente entrelazados y que tienden a gatillarse unos a otros. Lo que termina por definir la estructura son las Operaciones: operar (actuar) sobre el mundo e interiorizarlo en imágenes... Continuar leyendo "Teoría de Piaget: Estructura Cognitiva, Funciones y Evolución" »

Discapacidad y Actividad Física Adaptada: Conceptos, Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Clave sobre Discapacidad y su Abordaje

¿Cómo Interactuar y Ofrecer Apoyo?

  • Establecer una relación normalizada y de respeto.
  • Proporcionar el tiempo adecuado para la realización de tareas.
  • Respetar el turno de palabra, considerando posibles dificultades fonéticas.
  • Mantener un contacto visual óptimo.
  • Conocer técnicas básicas de asistencia en transferencias (si aplica).

Terminología Esencial

  • Enfermedad (según la OMS): Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, generalmente por causas conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible. Se define, en términos más sencillos, como la "ausencia de salud".

  • Deficiencia: Pérdida o anormalidad

... Continuar leyendo "Discapacidad y Actividad Física Adaptada: Conceptos, Tipos y Aplicaciones" »