Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación del Desarrollo Infantil: Apgar, Crecimiento y Trastornos del Espectro Autista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Test de Apgar: Se usa para medir los signos vitales en el momento de nacer y se repite dos veces más. Se evalúa: reacciones automáticas, buen funcionamiento de los músculos, color de la piel y sistema respiratorio.

Curvas de Crecimiento: Para detectar y prevenir anomalías. Primero se toman medidas de peso, talla, perímetro craneal y torácico. El percentil es el dato que resulta de comparar las medidas de un niño con las curvas de crecimiento preestablecidas.

Control y Valoración del Crecimiento y Desarrollo Infantil

Sistemas para Controlar el Desarrollo y Crecimiento

  • Familiar: Observación directa, aunque es subjetiva y con poca sistematización.
  • Educativo: Observación directa, y es más sistemática.
  • Sanitario: Sistemática y objetiva.
... Continuar leyendo "Evaluación del Desarrollo Infantil: Apgar, Crecimiento y Trastornos del Espectro Autista" »

Gizarte-trebetasunik eza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,53 KB


GIZARTE-TREBETASUNIK EZAREN ZERGATIA


ZEIN DA GIZARTE-TREBETASUNIK EZAREN JATORRIA?


Ezaugarri genetiko eta kulturalak ditu.

Kode genetiko bizitza osoa irauten du, eta gizarte-trebetasunak garatzea errazten edo eragozten dioten gaitasun batzuk zehazten ditu.


Bakoitzaren gizarte-prozesuak ere eragina duela ezaugarri horietako batzuen garapenean. Esperientzia aberasgarriak edukitzeko ingurunean, bere buruaz konfiantza handiagoa izan eta gaitasun sozial eraginkorragoak kontrako giro batean hazi denak baino.


TREBETASUNAK ERABILTZEKO ZAILTASUNA


  • TREBETASUNAK ERABILTZEKO ZAILTASUNA: pertsonak eduki ditzake, baina ez ditu trebetasun horiek erabiltzen, zerbaitek eragotzi egiten diolako. Batzuk jarrerazkoak dira, emoziozkoak eta ezagutzazkoak.


GIZARTE TREBETASUNIK

... Continuar leyendo "Gizarte-trebetasunik eza" »

Desenvolupament Sensorial en Infants: Tacte, Gust, Olfacte i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,16 KB

Sistema tàctil: El tacte és el sentit que proporciona informació de les qualitats palpables dels objectes. L'òrgan receptor és la pell. Els receptors de la pell són:
  • Corpuscles de Meissner: perceben el grau de pressió.
  • Corpuscles de Pacini: perceben les sensacions de contacte.
  • Terminacions nervioses lliures: perceben el dolor.
  • Corpuscles de Ruffini: capten la temperatura (calor).
  • Corpuscles de Krause: perceben la sensació de fred.
Les impressions rebudes es transmeten al còrtex cerebral.
Desenvolupament: El fetus és sensible al tacte i el nadó té una sensibilitat tàctil molt precoç. El tacte és un dels sentits que es desenvolupa primer. A partir del sisè o setè mes s'anirà especialitzant en determinades zones. El nadó exerceix la
... Continuar leyendo "Desenvolupament Sensorial en Infants: Tacte, Gust, Olfacte i Més" »

Desarrollo Humano: Teorías Clave y Etapas Evolutivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,46 KB

Teoría de Vygotsky

Niveles de Desarrollo:

  • Nivel de Desarrollo Real (NDR): Constituido por todas las actividades que uno puede hacer de forma independiente, sin necesitar la ayuda de nadie.
  • Nivel de Desarrollo Potencial (NDP): Lo forman aquellas actividades que se pueden hacer con la ayuda de un tercero, y que son potenciales, ya que previsiblemente uno va a poder realizarlas solo más adelante.

Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

Entre ambos niveles de desarrollo, el real (actual) y el potencial (posibilidades futuras), existe una zona de interacción social llamada Zona de Desarrollo Próximo, en la que se establecen las relaciones con las demás personas. Es en esta zona donde el adulto o persona más capaz puede intervenir, proporcionando ayudas... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Teorías Clave y Etapas Evolutivas" »

Evolució psicosexual segons Freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,39 KB

Segons Freud, l’evolució de la personalitat està vinculada al desenvolupament de la sexualitat. La sexualitat està vinculada a la pulsió d’Eros (supervivència i principi de plaer). Des del naixement busquem plaer de diverses maneres. El plaer al seu torn és considerat com a distensió, és a dir, es pot parlar d’activitat sexual en el nadó acabat de néixer.

Aquest enfoc va resultar innovador i en la seva època escandalós però alhora atraient pel caràcter suggerent de les seves interpretacions tant de les conductes infantils com de les adultes que es poden correspondre amb fixacions en algun període del desenvolupament infantil.

Fases del desenvolupament vinculades a determinades zones erògenes:

  • Activitats d’autoerotisme

Fase

... Continuar leyendo "Evolució psicosexual segons Freud" »

Trastornos Cognitivos, Historia Psicomotriz y Trastornos Psicomotores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

TEMA 7

TRASTORNOS COGNITIVOS: Causas

(Alteraciones hereditarias, problemas en el embarazo, enfermedades de la niñez, influencias ambientales). Trastornos cromosómicos (según el lugar que ocupa el cromosoma afectado y si es heredado del padre o madre, se presentan distintos síndromes. El más conocido es el síndrome de Down, par 21). Factores relacionados con el síndrome de Down: madres mayores de 35 años, padres mayores de 50 años, nacimiento anterior de otro hijo con anomalías, alteraciones en alguno de los padres. Desórdenes del metabolismo (el más conocido es la fenilcetonuria, que impide al cuerpo absorber algunos nutrientes. Se detecta en la prueba del talón). Trastorno autista (de origen desconocido, no se manifiesta con CI... Continuar leyendo "Trastornos Cognitivos, Historia Psicomotriz y Trastornos Psicomotores" »

Teoría del Apego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

-Teoría Psicosocial: Pertenece perspectiva psicoanalista, teórico  Erikson.  teoría importancia  influencias sociales, destacar poder sociedad personalidad desarrollo durante toda vida.
Cubre 8 crisis ciclo vital: crisis deben resueltas manera apropiada desarrollo sano yo.Crisis viene acompañada virtud. 

confianza básica vs desconfianza nac.-12,18 meses esperanza
referencia sensación física confianza, experimenta bebe sentir calor materno cuidados, también desarrollar sentido confianza objetos mundo. 
esta manera estimula vinculo servirá futuras relaciones también explorar cosa nuevas. 
desarrollar equilibrio confianza desconfianza. 
2º Autonomía vs vergüenza y duda 12-18 a los 3 años voluntad
marcada cambio control externo
... Continuar leyendo "Teoría del Apego" »

Desenvolupament del Llenguatge: Teories i Funcions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Factors que Influeixen en l'Adquisició del Llenguatge

L'adquisició del llenguatge és fruit de la interacció de factors interns (cognitius, conductuals i biològics) i factors externs (afectivitat, socialització). El factor ambiental és principal per a un adequat desenvolupament del llenguatge.

La Interacció Diàdica Primerenca

Les primeres manifestacions emocionals són senyals comunicatives prèvies al llenguatge (somriures, carícies, mirades...). La relació adult-nen s'anomena interacció diàdica primerenca. El nen no és passiu; manifesta necessitats fisiològiques i es motiva per la reacció que provoca en l'entorn. Mitjançant la comunicació diàdica, el nen aprèn el torn conversacional, el que sent i el que escolta. Expressa... Continuar leyendo "Desenvolupament del Llenguatge: Teories i Funcions" »

El Juego Infantil: Importancia, Tipos y Beneficios para el Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Características del Juego Infantil

  1. Placentero y divertido
  2. No tiene metas
  3. Espontáneo y voluntario
  4. Participación activa
  5. Conexiones sistemáticas con lo que no es un juego
  6. Satisfacciones presentes que permiten:
    • Exteriorizar pensamientos
    • Descargar impulsos y emociones
    • Goce de la creación
    • Colmar su fantasía
    • Realizar lo prohibido en el mundo adulto

Funciones del Juego en el Desarrollo Evolutivo

Social

  • Acercarse a los demás por los juguetes y por ellos mismos
  • Juegos de reglas (cooperación, respeto y unión)
  • Función compensadora de desigualdades (integradora y rehabilitadora)

Emocional

  • El juego es una expresión que libera tensiones

Moral

  • Las normas y el contacto con otros desarrollan la ética

Mental

  • Explora y descubre la realidad
  • Inventa situaciones y busca soluciones
  • Memoriza
... Continuar leyendo "El Juego Infantil: Importancia, Tipos y Beneficios para el Desarrollo" »

Cuerpo, Sexualidad y Libertad: Perspectivas Psicosociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Significados "humanos" del cuerpo

  • Respecto a la persona concreta: El cuerpo humano es la persona misma en cuanto que se expresa y se realiza visiblemente en el mundo.
  • Respecto a los demás hombres: Doble significado del cuerpo humano:
    • Como “presencia”: solo y exclusivamente el ser humano es la “orientación” hacia los demás.
    • Como “lugar de comunicación, lenguaje”: todos los lenguajes no hacen sino desarrollar el lenguaje fundamental, que es el propio cuerpo.
  • Respecto al mundo material: Dominando el propio cuerpo, el hombre tiene el dominio de las cosas de la naturaleza e interviene en su transformación al servicio del hombre.
  • El cuerpo como “límite”: El cuerpo es frágil y limitado (enfermedad, indisposición, etc.); el cuerpo
... Continuar leyendo "Cuerpo, Sexualidad y Libertad: Perspectivas Psicosociales" »