Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Intervención Psicosocial en Situaciones de Vulnerabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

**Área emocional**

Las actividades de apoyo psicosocial y emocional están destinadas a proporcionar apoyos para ayudar a restablecer la funcionalidad psicológica y emocional de la persona. Desde la gestión domiciliaria se puede prestar apoyo de acompañamiento que consiste en estar con la persona, dedicarle tiempo y atención y escucharla. Algunas de las actuaciones que se llevan a cabo por el acompañamiento son: facilitar la relación afectiva, facilitar el afrontamiento, potenciar las relaciones sociales y familiares, contribuir a que la persona se mantenga al día, facilitar el restablecimiento de una adecuada relación.

**Ocupación del tiempo libre**

Las ventajas son que sirven de estímulo al desarrollo personal, que proporcionan experiencias... Continuar leyendo "Intervención Psicosocial en Situaciones de Vulnerabilidad" »

Historia y conceptos del conductismo en la psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,16 KB

El Conductismo

El conductismo se originó con la obra de John B. Watson, un psicólogo americano. Watson afirmaba que la psicología no estaba interesada en la mente o en la conciencia humana.

En lugar de ello, la psicología estaría interesada solamente en nuestra conducta. De esta manera, los hombres podrían ser estudiados objetivamente, como las ratas y los monos. La obra de Watson se basaba en los experimentos de Iván Pavlov, quien había estudiado las respuestas de los animales al condicionamiento. En el experimento mejor conocido de Pavlov hacía sonar una campana mientras alimentaba a varios perros. Hacía esto durante varias comidas. Cada vez que los perros escuchaban la campana sabían que se acercaba una comida y comenzarían a salivar.... Continuar leyendo "Historia y conceptos del conductismo en la psicología" »

Trastorns de l'estat d'ànim i ansietat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Trastorns de l'estat d'ànim: Depressió

La depressió es pot definir com un profund malestar que afecta tot el cos, pensaments i estat d'ànim. No és un estat de tristesa passatger, una debilitat ni una actitud personal que pugui canviar segons la nostra voluntat.

Quan una persona està deprimida els seus pensaments solen ser negatius. Pot aparèixer davant una situació estressant o desenvolupar-se al llarg del temps. Hi ha dos tipus de depressions:

  • Endògenes: No hi ha causa externa, són producte de factors biològics, com l'herència genètica.
  • Exògenes: S'originen per algun conflicte psicosocial (divorci, quedar-se sense feina).

Símptomes de la depressió:

  • Físics: Insomni, pèrdua de gana, manca de desig sexual.
  • Anímics: Tristesa, nerviosisme,
... Continuar leyendo "Trastorns de l'estat d'ànim i ansietat" »

Recepción y Procesamiento de la Información en el Aprendizaje Motor: Claves para el Control del Movimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Recepción de la Información en el Aprendizaje Motor

La recepción de la información es el momento clave para que se ponga en funcionamiento el sistema y, con ello, el aprendizaje y el control del movimiento. La información se encuentra en el medio como energía física que actúa sobre los receptores sensoriales del organismo. Estos receptores la transforman en energía nerviosa, que es la que utiliza el sistema.

La sensación es el primer proceso que la transforma en energía nerviosa. La percepción es un proceso de recepción de información de un nivel superior: implica organizar la información. El organismo funciona de forma activa, puede seleccionar estímulos, y percibir implica cierto saber acerca de las cosas percibidas y sus relaciones.... Continuar leyendo "Recepción y Procesamiento de la Información en el Aprendizaje Motor: Claves para el Control del Movimiento" »

Desarrollo Psicosocial y Moral en la Adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Desarrollo de la Personalidad en la Adolescencia

Autoestima y Autoconcepto

Autoestima: Dimensión global mediante la que se evalúa el yo. Ej: "Soy buena persona".

Autoconcepto: Evaluaciones del yo en un ámbito o dominio específico (académico, físico, etc.). Ej: "Soy buen alumno", "Soy buen futbolista".

Autoestima en la adolescencia: El aspecto físico

Harter (1989): El aspecto físico es el rasgo que más correlacionó con la autoestima, seguido de la aceptación del grupo de iguales.

Factores influyentes:
  • Padres:
    • Expresión de afecto
    • Preocupación por los problemas
    • Armonía en el hogar
    • Actividades familiares conjuntas
    • Disponibilidad para ayudar
    • Establecimiento y cumplimiento de normas claras y justas
    • Libertad con límites claros
  • Iguales:
    • Apoyo de compañeros
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosocial y Moral en la Adolescencia" »

Clasificación de los Trastornos Mentales: Tipos, Síntomas y Causas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Clasificación de los Trastornos Mentales

Trastornos de Ansiedad y TOC

Se trata de trastornos en los que aparecen reacciones de miedo exageradas o inmotivadas.

  • Fobias específicas: Miedo irracional ante determinadas situaciones.
  • Agorafobia: Un tipo de fobia que afecta a cualquier situación que aleje al sujeto de la fuente de seguridad habitual.
  • Ansiedad generalizada: Miedo prolongado e intenso a nada en particular.
  • Trastorno de pánico: Aparición repetida de ataques de pánico, normalmente referidos a una muerte o locura inminentes, acompañados de dolor de pecho, dificultades respiratorias, temblor, palpitaciones, etc.
  • Trastorno de estrés postraumático: Cuadro de síntomas que aparece tras la exposición a un suceso traumático, incluyendo recuerdos,
... Continuar leyendo "Clasificación de los Trastornos Mentales: Tipos, Síntomas y Causas" »

El concepto de familia y su importancia en la sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Familia: concepto y regulación

Son los miembros del hogar emparentados entre sí, hasta 1° determinado, por sangre, adopción o matrimonio.

Regulación de las relaciones de parentesco

El parentesco es el vínculo existente entre personas que pertenecen a la misma familia.

Es en el código civil donde se concretan estas relaciones.

Cuando se rigen por lazos de:

  • Consanguinidad: corresponden a personas que llevan la misma sangre, procede de un ascendiente común. Ej: padre.
  • Afinidad: relaciones directas e indirectas ocasionadas por unión matrimonial o reconocimiento legal. Ej: cuñado.
  • Adopción: cuando el vínculo nace en virtud de un acto legal.

Familia desde el punto de vista sociológico

Está concebida como la unidad social básica que articula... Continuar leyendo "El concepto de familia y su importancia en la sociedad" »

Conceptes clau sobre dependència i autonomia personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Conceptes d'Autonomia i Dependència

Capacitat

És la possibilitat de funcionament (tant a nivell físic, mental o social) que una persona pot assolir en un moment determinat en el domini d'una activitat i participació. "És capaç de..."

Competència

Capacitat per aplicar el conjunt d'habilitats, actituds, coneixements i processos complexos. Aquesta aplicació és avaluable per persones externes.

Autonomia

Capacitat per realitzar activitats per si mateix i sense ajuda.

  • Autonomia Personal: Capacitat física i psíquica per desenvolupar les ABVD.
  • Autonomia Social: Capacitat per desenvolupar-se en l'entorn social.

Grau d'autonomia: és la capacitat de l'individu i l'adaptació a l'entorn. Els ajuts tècnics i l'accessibilitat de l'entorn permetran la... Continuar leyendo "Conceptes clau sobre dependència i autonomia personal" »

Trastorns esquizofrènics i d'alimentació: Característiques i símptomes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,84 KB

Trastorns esquizofrènics

Característiques:

  • Percepcions perturbadores: al·lucinacions auditives, visuals o cinestèsiques
  • Desorganització del pensament: pot pensar que té poders, que el vigilen o persegueixen, o creu que el seu cervell es fa malbé
  • Emocions i conductes inadequades: viu en un món il·lusori i inexistent en el qual està atrapat, se sent estrany a si mateix
  • Retraïment social: dificultat d’establir relacions
  • Paranoide: idees delirants de persecució o grandesa
  • Catatònica: negativisme extrem, passives i incomunicatives
  • Desorganitzada: comportament infantil, parlen amb persones imaginàries
  • Residual: persones amb símptomes psicològics moderats, tenen pensaments il·lògics

Trastorns d’alimentació

Anorèxia nerviosa: trastorn... Continuar leyendo "Trastorns esquizofrènics i d'alimentació: Característiques i símptomes" »

Potenciando el Rendimiento Deportivo: Motivación, Entrenamiento y Técnicas Psicológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Conceptos Clave para el Éxito Deportivo

  1. Concepto de Motivación

    La motivación se define como la dirección e intensidad del esfuerzo. La dirección se refiere a las razones que atraen a un deportista a ciertas situaciones, como formar parte de un equipo. La intensidad es el tiempo dedicado a conseguir objetivos.

  2. Tipos de Motivación

    • Motivación Interna: Impulso personal (placer, satisfacción, salud, mejora de la imagen).
    • Motivación Externa: Incentivos externos al deporte (dinero, amistades, reconocimiento).
  3. Aspectos Clave en el Entrenamiento de la Motivación

    • Mostrar al jugador su progreso y aprendizaje en cada sesión, influyendo en el rendimiento.
    • Valorar el esfuerzo más que los éxitos.
    • Reforzar habilidades deportivas, actitudes emocionales
... Continuar leyendo "Potenciando el Rendimiento Deportivo: Motivación, Entrenamiento y Técnicas Psicológicas" »