Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Discapacidad Visual: Tipos, Causas y Estrategias de Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Discapacidad Visual

Discapacidad visual es una condición que afecta la percepción de imágenes de forma total o parcial. La vista permite identificar objetos a distancia, tanto conocidos como nuevos. Se habla de discapacidad visual cuando hay una disminución significativa de la agudeza visual (claridad y nitidez) o del campo visual (porción del espacio que se ve sin mover la cabeza ni los ojos), incluso con lentes.

Factores Causales

La discapacidad visual puede originarse por:

  • Desarrollo inadecuado de los órganos visuales
  • Padecimientos o accidentes que afectan los ojos, las vías visuales o el cerebro

Puede ser:

  • Hereditaria: presente al nacer y se desarrolla durante la vida.
  • Adquirida: por infecciones, accidentes, traumatismos o tumores.
  • Degenerativa
... Continuar leyendo "Discapacidad Visual: Tipos, Causas y Estrategias de Intervención" »

Gestión de Conflictos y Toma de Decisiones en Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,9 KB

GESTIÓN DE CONFLICTO Y TOMA DE DECICIONES

Llamamos conflicto al enfrentamiento producido por los intereses o las necesidades de un miembro del grupo con otro, o con los de quien ostenta la autoridad legítima. Los conflictos no solo tienen lugar cuando nos hallamos frente a casos de violencia verbal o física, sino que a través de la convivencia diaria nos vemos lidiando constantemente con ellos.

¿QUÉ ENTENDEMOS POR CONFLICTO?

Son situaciones en las que:

  • Dos o más personas están en desacuerdo
  • Porque sus posiciones, intereses, necesidades, deseos o valores son incompatibles.
  • Juegan un papel importante las emociones y los sentimientos
  • Y dónde la relación entre las partes puede salir fortalecida o deteriorada en función de cómo sea el proceso
... Continuar leyendo "Gestión de Conflictos y Toma de Decisiones en Educación Infantil" »

Sensación y Percepción: Un Proceso Cognitivo Fundamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Sensación y Percepción

El acceso a la información nos lo dan los sentidos por medio de las sensaciones, las cuales, en el cerebro, constituyen la percepción, que es el primer proceso cognitivo.

Sensaciones

Son canales de información que captan los estímulos y los transmiten al cerebro, donde se generan las sensaciones. (Vemos luz, colores, el contacto de la piel con los objetos, sentir calor o frío, y dureza o blandura). El cerebro transmite una respuesta dependiendo del estímulo, si es interno (dolor de estómago, dolor de cabeza, etc.) o externo (todo lo que ocurre en el entorno). Sin esto, no tendríamos ninguna vida consciente.

Estímulos

Transforman los estímulos físicos y químicos en impulsos nerviosos al cerebro. No todos los... Continuar leyendo "Sensación y Percepción: Un Proceso Cognitivo Fundamental" »

Importancia de los grupos humanos en Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,06 KB

1- ¿Por qué nos reunimos en grupos humanos?

• 1. Satisfacer necesidades:
• a. Físicas (alimento, salud, aire, descanso, cobijo, sexo…).
• b. De seguridad (integridad, economía, trabajo…).
• c. Sociales (el grupo por el grupo, sentirse alguien, sentirse valorado, proyectar cualidades…).
• d. Del yo (afianzarse en el conocimiento de sí, confianza en sí, estima de los otros…).
• e. De autorrealización (en el campo de la belleza, personalidad, confrontación de valores: orden, justicia, comunicación, servicio…).

• 2. Satisfacer la atracción interpersonal (física, psicológica-semejanza o complementariedad-, espiritual).
• 3. Lograr unos objetivos parciales o metas en la vida que el grupo posibilita.
• 4. Seguir a un... Continuar leyendo "Importancia de los grupos humanos en Psicología y Sociología" »

desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

19) Respecto a los celos:

¿Qué causas pueden desencadenar los celos?

Como general, los celos se producen por alguna circunstancia que comporte una vivencia de pérdida de la afectividad y la atención recibida hasta aquel momento. Así pueden ser a causa del nacimiento de un hermano, una segunda pareja de uno de los cónyuges, la llegada de un abuelo a la vivienda familiar o una enfermedad importante de algún miembro de la familia.


¿Qué medidas preventivas se pueden tomar?

Es importante repartir bien el tiempo y no volcarse excesivamente en uno. El niño/a debe ir comprendiendo que no todas las personas necesitan los mismo cuidados y que la afectividad es limitada.

Algunas pautas a tener en cuenta siempre que sea posible pueden ser: Preparar

... Continuar leyendo "desarrollo" »

Teories de procés i tècniques de promoció en l'àmbit laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Teories de procés:

Segons Vroom, tot l'esforç humà es du a terme amb l'expectativa d'un cert resultat o d'unes conseqüències. Aquestes poden ser negatives o positives.

Hi ha dos tipus:

Al·licients extrínsecs:

  • Pes de les normes: la possibilitat de rebre una sanció en cas de no complir les constitueix un incentiu.
  • Incentius generals: constituir una la política de sous, salaris i prestacions extrasalarials a l'empleat per ser treballador de la mostra empresa independentment del seu nivell de rendiment.
  • Incentius individuals o en grup: donar primes en funció de l'assoliment de determinats objectius o compliment de normes.
  • Lideratge: referència a l'actitud i el comportament més o menys carismàtic del cap. A mesura que el cap tingui la capacitat
... Continuar leyendo "Teories de procés i tècniques de promoció en l'àmbit laboral" »

Psicologia de la Personalitat: Teories i Mecanismes de Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

Psicologia de la Personalitat

Estudia les característiques psicològiques que identifiquen un individu o grups d'individus, la seva gènesi, estructura i funcionalitat, des del seu origen fins a la seva desaparició.

Aspectes de la Conducta

  • Quin tipus de persona és l'individu en cada cas.
  • Com ha arribat a ser el que és.
  • Quines condicions provoquen aquesta organització peculiar.
  • Com podem explicar la conducta o predir un comportament.
  • Com és cada persona diferencialment estable en els seus diferents comportaments.

Estudi de la Personalitat

Distints autors han estudiat la personalitat, i segons l'enfocament que n'han fet, han sorgit diferents escoles de psicologia:

  • Psicodinàmica o psicoanalítica (freudiana): Freud defensava que el comportament de
... Continuar leyendo "Psicologia de la Personalitat: Teories i Mecanismes de Defensa" »

Interpretació dels somnis i mecanismes de defensa del jo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Psicoanàlisi

- Teoria dels somnis de Sigmund Freud

Freud diu que els somnis són el camí d'accés a l'inconscient i una prova de la seva existència.

Com podem interpretar els somnis? La interpretació es pot resumir en:

  • Associació espontània: els somnis s'expressen amb imatges més que amb paraules i analitzar i desxifrar el seu sentit implica l'associació lliure de les idees del somiador.

  • Els somnis revelen l'existència de l'inconscient: el descobriment de l'inconscient és la tasca de la interpretació onírica. Els somnis són la realització de desitjos insatisfets i revelen de forma disfressada la vida interior.

  • Continguts del somni i resistències del subjecte: Freud distingeix els continguts manifestos del somni (somnis recordats) i

... Continuar leyendo "Interpretació dels somnis i mecanismes de defensa del jo" »

Teories cognitives i aprenentatge significatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

BRUNER. 2967. COGNITIVISME

Psicologia cognitivista: ciència que estudia processos pels quals la informació dels sentits es transforma, es redueix, s’elabora, es guarda, es recupera i s’utilitza. Característiques generals: conducta observable, rebuig de la introspectiva clàssica (innatisme i empirisme), adaptació de processos mentals, utilització computacional de representacions.

Teories cognitives

  • Psicogenètica: Piaget. Coneixement del que s’adquireix i de l’entorn social, predomina la construcció realitzada per part de la persona. Etapa sensorio-motora (0-2 anys), pre-operatòria (2-7), de les operacions concretes (7-12) i operacions formals (12-aduts). El nivell de desenvolupament determina l’organització mental i les possibilitats
... Continuar leyendo "Teories cognitives i aprenentatge significatiu" »

Tipos de conversación del lenguaje común

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,7 KB

Componentes conductuales o motores: están considerados como los componentes de referencia en habilidades sociales, sobre todo desde el modelo psicológico de modificación y terapia de conducta. Además., están íntimamente relacionados con los diferentes elementos que intervienen en la comunicación humana.


Componentes verbales: se refiere específicamente a lo que se dice en un mensaje.

  • El habla: interviene en la mayoría de interacciones sociales. Las palabras empleadas tendrán un sentido u otro dependiendo de la situación en la que se encuentre la persona, el papel de la situación y el objetivo.

- Habla egocéntrica: Se dirige a uno mismo sin tener en cuenta el efecto que tiene en los demás.

- Instrucciones: Tienen como objetivo influir

... Continuar leyendo "Tipos de conversación del lenguaje común" »