Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió de conflictes i presa de decisions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,62 KB

Entrenament en les habilitats socials

Els cursos o programes d'entrenament estan formats per un conjunt organitzat i planificat de procediments i tècniques destinats a facilitar l'adquisició de noves HHSS o la millora de les que ja es tenen.

Fases d'un programa d'entrenament:

  1. Avaluació inicial

  2. Planificació del programa

  3. Execució de les activitats

  4. Avaluació del resultat

Avaluació de la competència social

A l'avaluació s'han d'incorporar els diferents components de les HHSS que hem anat tractant.

L'avaluació és una activitat continua, consubstancial amb el mateix procés d'intervenció. S'organitza en 3 moments:

  • Inicial

  • Procés

  • Final

L'avaluació i el diagnòstic han de ser una actuació individualitzada.

Causes del dèficit d'habilitats socials

Factors... Continuar leyendo "Gestió de conflictes i presa de decisions" »

Desenvolupament Sensorial i Cognitiu: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Desenvolupament Sensorial i Cognitiu

El desenvolupament sensorial és el procés mitjançant el qual obtenim informació de l'entorn. La sensació (referència a l'objecte) és una impressió que es produeix en el cervell per l'excitació originada en un receptor sensorial, a causa d'un estímul provinent del món extern o intern. La percepció (referència al subjecte) és la possibilitat d'organitzar els estímuls i de poder diferenciar uns objectes dels altres. Es considera una funció cognitiva bàsica. El desenvolupament cognitiu és el procés pel qual les persones adquireixen la capacitat de pensar, recordar i raonar.

Principis de la Percepció

  1. El fenomen de la percepció es dóna com un tot.
  2. Qualsevol canvi en algun element afecta la totalitat
... Continuar leyendo "Desenvolupament Sensorial i Cognitiu: Guia Completa" »

Disseny i Tipus d'Escales de Mesura en Qüestionaris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

El Qüestionari: Disseny i Mesura

El qüestionari és un instrument per a la recollida d’informació en la realització d’estudis de diverses característiques. Abans de començar, cal definir els objectius i hipòtesis, i realitzar un estudi pilot.

Disseny del Qüestionari

Especificar la informació necessitada, el tipus d’enquesta, la duració, i la confecció de les preguntes en funció de les respostes, l'objectiu i el contingut.

Redacció de Preguntes

Cal definir el tema, utilitzar paraules corrents, no utilitzar preguntes que condicionin les respostes, evitar paraules inductores, fer preguntes curtes, no utilitzar connotacions i incentivar a participar.

L’actitud integra els següents components:

Afectius: Sentiments, emocions. // Cognoscitius:

... Continuar leyendo "Disseny i Tipus d'Escales de Mesura en Qüestionaris" »

Jolas sinbolikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,65 KB

ETAPA SENTSORIOMOTORRA (0-2 urte bitartean) Jolas funtzionala: 0tik 3 hilabetera bitartean. Estimulu berriak ekartzen dituen guztiak pizten du bere interesa eta estimulu horiek errepikatzen direnean edota haietara ohitu denean arreta galtzen du. Sehaskan objektu mugikorrak jartzeko eta koloretako zintak edo argi ahulak erakusteko garaia da. Haurtxoak ezin ditu eskuak erabili gauzak hartzeko baina luzaroan egongo da objektu eragargarri horiei begira eta adi. Halaber, helduen aurpegiak, begiradak eta elkarrizketak izango dira haurtxoaren beste entretenimenduetako bat. Gomendagarria da bizitzako lehen egunetan betiko sehaska-kantak abestea umea lasaitzen eta lo gozoan jartzen dutelako. Etapa honetako jostailu batzuk: haurtxoak erreflexuz erabiltzen... Continuar leyendo "Jolas sinbolikoa" »

Teoría de las Inteligencias Múltiples y Técnicas de Modificación de Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Teoría de las Inteligencias Múltiples

¿En qué consiste?

La teoría de las inteligencias múltiples propone que las personas poseen diversas inteligencias que funcionan de manera independiente y se activan según la tarea o las circunstancias.

Tipos de Inteligencias

  • Lingüística
  • Lógico-matemática
  • Espacial
  • Musical
  • Corporal y cinestésica
  • Intrapersonal
  • Interpersonal
  • Naturalista

Todas las personas poseen estas ocho inteligencias en diferentes grados de desarrollo.

Técnicas de Modificación de Conducta

Reforzamiento

El refuerzo busca aumentar la frecuencia de una conducta. Puede ser:

  • Positivo: Se presenta un estímulo agradable tras la conducta deseada.
  • Negativo: Se elimina un estímulo desagradable tras la conducta deseada.

Programas de Reforzamiento

Un programa... Continuar leyendo "Teoría de las Inteligencias Múltiples y Técnicas de Modificación de Conducta" »

Estrategias y Técnicas de Negociación Efectiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Tácticas de Negociación

Las tácticas de negociación son las acciones que cada parte realiza para ejecutar su estrategia. Mientras que la estrategia define la línea general de actuación, las tácticas son los pasos específicos para lograr el objetivo.

Existen dos tipos principales de tácticas:

  • Tácticas de desarrollo: Se enfocan en concretar la estrategia sin atacar a la otra parte. Buscan tomar la iniciativa o esperar a que la otra parte la tome para comprender sus intenciones. Ejemplos de estas tácticas incluyen: facilitar información estratégica, realzar el valor de la oferta y buscar negociar en terreno propio.
  • Tácticas de presión: Buscan fortalecer la propia posición debilitando la del contrario. Implican agotar la paciencia
... Continuar leyendo "Estrategias y Técnicas de Negociación Efectiva" »

Expresión y comunicación: bases del lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

EXPRESIÓN

Hace referencia a un emisor que exterioriza COMUNICACIÓN, relación intencionada que permite un intercambio de información y experiencias. Expresión corporal 1ª f de expresión y comunicación del sh y base de otras más abstractas oral, plástica y matemática. El grado de desarrollo varía, Howard Gardner y las inteligencias múltiples. Tenemos potencialidades que se activan o no en función de la cultura (lingüístico-verbal, lógico-matemática, visual-espacial, musical, corporal-kinestésica, intrapersonal, interpersonal, naturalista, emocional, existencial, creativa, colaborativa.

años 70

Comenzó a pensar que los niños son capaces de comunicarse antes de hablar. Bruner defensor cuyos trabajos pusieron de manifiesto que... Continuar leyendo "Expresión y comunicación: bases del lenguaje" »

Desarrollo motor y cognitivo en la infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Desarrollo motor

Desarrollo motor: se refiere al proceso de adquisición de las habilidades motoras, la capacidad de ejecutar una acción motora voluntaria. Características:

  • Secuencial: la consecución de una capacidad y ejercitarla, favorece la aparición de otra. (Ej: para andar, primero gatear).
  • Progresivo: se adquieren habilidades sencillas y, a partir de estas, se van alcanzando otras más complejas.
  • Continuo: evolución ascendente que se produce sin saltos ni retrocesos.

Córtex cerebral: es la cara externa del cerebro y es la que permite que la persona posea un control voluntario sobre las reacciones frente a los estímulos sensitivos y sensoriales.

Sinapsis: conexión entre neuronas, que transmite el impulso nervioso de unas a otras. Esta... Continuar leyendo "Desarrollo motor y cognitivo en la infancia" »

Bezeroaren arreta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,82 KB

PARALENGOAIA

Nola esaten den mezua. Hitz berberak era guztiz desberdinean esan daitezke, emozio edo esanahi desberdinak adieraziz.

Osagai garrantzitsuenak: Bolumena, tonua, abiadura, barre egitea, negar egitea, u, mm, o….


Komunikazio paralinguistiko hobea lortzeko aholkuak.


  • Ahotsaren bolumena aldatzea entzulearen arreta erakartzeko. Ez egin berba oso ozen, ezta oso baxu ere.

  • Tonu egokiak erabiltzea entzuleen interesa erakartzeko.

  • Hitz-jarioa: isiltasun-une asko eta errepikapenak, zentsurik gabeko hitzak esatea…

  • Argitasuna: Mezua trabarik gabe irits dagokiok argi hitz egiten saiatu behar da.

  • Abiadura eta erritmoa: Muturrak sahiestu egin behar dira: ez oso mantso hitz egin ezta oso azkar ete.

  • Etenaldiak: Egokia izaten da hitzaldiaren aurretik, ideia

... Continuar leyendo "Bezeroaren arreta" »

Mecanismos de Defensa en Psicología: Tipos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Mecanismos de Defensa en Psicología

Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes que se ponen en juego por diversas entidades para hacer frente a la realidad y mantener la autoimagen. Las personas sanas normalmente utilizan diferentes defensas a lo largo de la vida.

Tipos de Mecanismos de Defensa

Proyección

La proyección es un mecanismo de defensa mental mediante el cual una persona atribuye a otros sentimientos, pensamientos o impulsos propios que niega o le resultan inaceptables para sí.

Negación

La negación es un mecanismo de defensa que consiste en enfrentarse a los conflictos negando su existencia o su relación o relevancia con el sujeto. Se rechazan aquellos aspectos de la realidad que se consideran desagradables.... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa en Psicología: Tipos y Ejemplos" »