Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos del sueño en niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

DISOMNIAS/ PARASOMNIAS

-Disomnias: Son alteraciones en la cantidad, calidad y horario del sueño, caracterizada porque al niño le cuesta dormir en el momento indicado o tiene demasiado sueño cuando no es la hora habitual.

DISOMNIAS DE CANTIDAD DE SUEÑO

-Insomnio: Problema de sueño más común en la infancia, no implica una falta de sueño, ya que se puede compensar si se duerme en cualquier otro momento. El niño no se quiere ir a dormir, no tiene un horario fijo, tiene comportamientos inadecuados o miedos infantiles. Se puede tratar con fármacos o con terapias conductuales, y se deben establecer hábitos saludables de sueño, el Método Ferber o técnicas de relajación y fomentar pensamientos agradables.

-Narcolepsia: Se caracteriza por... Continuar leyendo "Trastornos del sueño en niños" »

Comunicación y Dinámicas de Grupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La Ventana de Johari

La Ventana de Johari es una herramienta útil para explicar y representar la dinámica de las comunicaciones de cada persona con otras. Consiste en una matriz que muestra de manera gráfica los procesos de comunicación e interacción de un grupo. Establece dos dimensiones (el yo y el grupo) cada una con dos variables: lo conocido y lo desconocido, combinadas ofrecen cuatro áreas:

  • Área abierta: Lo que conozco y conocen de mí (edad, sexo, cualidades externas, modo de vivir...).
  • Área oculta: Aquello que yo conozco de mí, pero los demás ignoran (sentimientos, vivencias, opiniones...) que no comunico a los demás.
  • Área ciega: Aquello que yo ignoro en mí, pero que los demás sí ven (impresiones). Aquellas limitaciones de
... Continuar leyendo "Comunicación y Dinámicas de Grupo" »

Komunikazio-zailtasunak mendekotasuna duten pertsonekin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,91 KB

Komunikazio-nahasmenduak dituzten pertsonak artatzeaz arduratzen direnen gaitasun faltak eraginkortasunez jarduteko ezintasuna dakar. Estrategiak bilatu behar dira deskribatutako nahasmenduak dituzten pertsonak ahalik eta eta eraginkortaun handienarekin komunika daitezen eta, profesionalak garen heinean, komunikazio hori areagotu dezagun, pertsona bakoitzak dituen beharrizan eta ezaugarrietara egokituz.

Aintzat hartu:

Komunikazio ahalmena galtzeak ondorio hauek ditu: interakzio soziala kualitatiboki eta kuantitatiboki hondatzea, ikasteko arazoak, eragina pertsonaren egorea psikologikoan. Estrategiak bilatu behar dira, beraz, hizkuntza-zailtasun larriak dituzten pertsonak komunika daitezen.

Pertsona erabiltzailea

Pertsonaren inguruan dugun usteak... Continuar leyendo "Komunikazio-zailtasunak mendekotasuna duten pertsonekin" »

Componentes, distorsiones y mecanismos de adaptación en la comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

T1: COMPONENTES HS=

- Conductuales: la comunicación y conducta (manifiesta su seguridad en sí mismo) - Fisiológicos: falta de habilidades sociales (persona que se pone roja) - Emocionales: lo provocan las emociones (se pone a llorar..) - Cognitivos: están influidas por el pensamiento (piensa que hablan mal de ella)

DISTORSIONES COGNIT=

  • - Inferencia arbitraria (elena)
  • - Abstracción selectiva (presentación)
  • - Interpretación del pensamiento (hablan de mí)
  • - Sobregeneralización (no valgo para trabajar)
  • - Personalización (mi pareja me ha dejado)
  • - Pensamiento del todo o nada (no saco 10 dejo de estudiar)
  • - Descalificación de lo positivo (si me invitan a una fiesta)

MECANISMOS DE ADAPTACIÓN=

  • - Afiliación: la persona busca ayuda y apoyo en las demás
  • -
... Continuar leyendo "Componentes, distorsiones y mecanismos de adaptación en la comunicación" »

Aspectes conceptuals de les malalties mentals i les seves necessitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,95 KB

ASPECTES CONCEPTUALS:

Mm estigmatizada

No(loco,depresiu,manicomi)Si(malalt mental, p.Depressió,centre de dia) una mm es l'alteració emocional,cognitiva, que afecta al funcionament del proces psico i causa desajust social.

Carq

Conductes "socialment no acceptades" malestar subjectiu important i simpotomes que perduen en el temps. Les alteracions són a.Pensament:
creeences falses (deeliris), a.Estat ànim:
Triestesa extrema (no fer coses <3) a.Sesopercepció: al3lucinancions (escoltar veus) a.Neurocognitiva: no concentrarse, no memoria (no recordar) a.Conducta i control impuls: no controlar s. Estressants (conductes extravagants) Símptomes negatius: aptia. Passivitat (no sortir, no dutxar-se). NECESSITATS P. PROBLEMES DE SALUT MENTAL:varien... Continuar leyendo "Aspectes conceptuals de les malalties mentals i les seves necessitats" »

Habilidades Sociales, Asertividad y Protección de Datos en el Ámbito Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

Habilidades Sociales en el Ámbito Laboral

Las Habilidades Sociales son aquellas que toda persona debe cuidar, tanto en su vida personal como en la laboral, así como el conjunto de conductas transmitidas por la persona.

Comunicación

Comunicación Verbal:

Es la comunicación que se realiza a través de sonidos vocales.

Comunicación No Verbal:

Se dice que más del 80% de la comunicación es no verbal.

Habilidades Blandas y Duras

Soft Skills (Habilidades Blandas):

Son aquellas características personales relacionadas con la inteligencia emocional.

Hard Skills (Habilidades Duras):

Determinan la experiencia laboral, los datos académicos y las habilidades.

Coaching

Es el arte de hacer preguntas para ayudar a otras personas a través del aprendizaje.

Coaching

... Continuar leyendo "Habilidades Sociales, Asertividad y Protección de Datos en el Ámbito Laboral" »

Desarrollo Social y Técnicas de Modificación de Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Desarrollo Social

Socialización

La socialización es el proceso mediante el cual una persona adquiere e interioriza las pautas de convivencia y relación, costumbres, valores compartidos propios de su sociedad y cultura. Es un proceso que dura toda la vida.

Socialización Primaria

Se produce en la familia. Es un contexto basado en la relación afectiva, que va incorporando las principales formas de comunicación social. Se caracteriza por la incorporación de normas de una manera personalizada y flexible.

Socialización Secundaria

Se produce en la escuela u otros grupos de iguales. Las relaciones son menos íntimas, las reglas menos personalizadas y menor flexibilidad. Por eso, si el niño/a ha podido negociar en la familia, habrá aprendido que... Continuar leyendo "Desarrollo Social y Técnicas de Modificación de Conducta" »

Teories sobre el Desenvolupament Cognitiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,09 MB

El desenvolupament cognitiu fa referència a l'evolució de les funcions i les facultats intel·lectuals de la persona. D'aquesta definició es desprèn l'associació entre la cognició i la intel·ligència, tot i que això dependrà del que s'entengui per intel·ligència. Està relacionada amb l'habilitat d'aprendre, en el sentit que una persona intel·ligent aprèn millor i més ràpidament.

La intel·ligència es pot definir com la capacitat que té una persona per memoritzar, comprendre, raonar, resoldre problemes, desenvolupar un llenguatge i/o crear. Els infants desenvolupen aquestes capacitats seguint el seu propi ritme, tot i que, igual que passa amb altres àrees de desenvolupament, les diferents adquisicions es duen a terme, en la... Continuar leyendo "Teories sobre el Desenvolupament Cognitiu" »

Trastornos del sueño en niños: Disomnias, Parasomnias y Ronquidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

DISOMNIAS

: Alteraciones que afectan a la cantidad, calidad y el horario de sueño, desencadenantes: signo de conflicto emocional, dificultades en la adquisición de hábitos de dormir y perturbaciones orgánicas (2%).

PARASOMNIAS

: Son fenómenos anómalos que se producen en el inicio, durante o en el umbral del sueño y el despertar, que lo pueden interrumpir o no, pero que se centran en la alteración y no en su efecto sobre el hecho de dormir o despertarse. No existen quejas por parte de los niños que lo sufren, aunque si de los padres (son muy espectaculares). Tipos: Sonambulismo: episodios repetidos de una secuencia de conductas  que hacen que la persona se levante de la cama y camine,  sin que tenga conocimiento. puede durar desde unos ... Continuar leyendo "Trastornos del sueño en niños: Disomnias, Parasomnias y Ronquidos" »

Sordesa sobtada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,37 KB

TEMA 2

Alteracions auditives

Tipus i graus de sordesa:

  • Transmissió: Afecten l’orella externa o l’orella mitjana.

  • Neurosensorials o percepció: Afecten l’orella interna o nervi auditiu.

Tipus de sordesa de percepció: (SEGONS LES CAUSES)

  • Genètiques: es calcula que més d’un 50% de les sordeses poden tenir una causa genètica.

  • Prenatals: Són les sordes que es generen durant l’embaràs bé per malalties de la mare o per la incompatibilitat Rh entre la sang de la mare i del fetus.

  • Neonatals: Són les produïdes durant el primer mes de vida, a causa de prematuritat, d’anòxia neonatal, traumatisme obstètric.

  • Adquirides durant la infància: A causa d’infeccions, neurinoma (tumor que afecta el nervi auditiu), traumatismes sonors, tòxiques

... Continuar leyendo "Sordesa sobtada" »