Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Retraso Mental: Causas, Evaluación e Intervención Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Causas del Retraso Mental

Dificultad en la Determinación de Causas

Es difícil determinar las causas del retraso mental. Se estima que solo se identifican entre un 10-15% de los casos. Hodapp y Dykens citan un ejemplo que ilustra cómo el tratamiento educativo puede verse beneficiado por el conocimiento de la causa del retraso. Todas las causas conocidas del retraso mental son de índole orgánica.

Clasificación de las Causas

Luckasson enumera cientos de trastornos asociados al retraso mental según sus causas prenatales, perinatales o postnatales.

Causas Prenatales

  • Alteraciones cromosómicas (Trisomía 21 - Síndrome de Down, Cromosoma X frágil, Síndrome de Turner)
  • Síndromes diversos (Distrofia muscular de Duchenne, de Prader-Willi)
  • Trastornos
... Continuar leyendo "Retraso Mental: Causas, Evaluación e Intervención Educativa" »

Desenvolupament Personal: Autoconcepte i Autoestima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,09 KB

Desenvolupament de la Personalitat segons Rogers

L'objectiu bàsic no és preveure o controlar la conducta humana, sinó comprendre i millorar la personalitat. El fi de la persona és el desenvolupament de les seves capacitats positives i l'actualització del seu potencial de creixement.

Importància dels processos motivacionals

L'actualització del si mateix és clau. Carl Rogers, al seu llibre "El procés de convertir-se en persona", es pregunta sobre els objectius vitals d'una persona i planteja les següents qüestions:

  • Quin és el meu propòsit a la vida?
  • Quins són els meus objectius?
  • Per què m'estic esforçant?

Rogers intenta definir les conductes de les persones que són realment elles mateixes. Les característiques són les següents:... Continuar leyendo "Desenvolupament Personal: Autoconcepte i Autoestima" »

Fases del sueño y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

Fase I. Adormecimiento o somnolencia

Las principales características son:

  • Las ondas cerebrales son lentas y amplias
  • La relajación muscular aumenta paulatinamente

Fase II. Sueño ligero

Disminuyen tanto el ritmo cardíaco como el respiratorio. Las principales características son:

  • Ondas cerebrales más rápidas y de menor amplitud
  • Sueño más profundo y con menor nivel de consciencia

Fase III. Sueño profundo

Las principales características son:

  • Ondas cerebrales lentas y de gran amplitud.
  • En esta etapa las funciones corporales alcanzan el mínimo diario.

Fase IV. Sueño muy profundo

Las principales características son:

  • Aparecen ondas cerebrales delta, que representan la forma más lenta posible de actividad cerebral.
  • La inconsciencia es total.

Sueño rápido,

... Continuar leyendo "Fases del sueño y características" »

El Duelo y la Motivación en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB

Duelo: Reacción ante cualquier tipo de pérdida

Más fuerte después de un fallecimiento de un ser querido. Es un acontecimiento vital estresante de 1º magnitud. Es una sucesión de sentimientos que necesitan tiempo para ser superados. Tristeza, enfado, anhelo, confusión... Sensaciones físicas como opresión en pecho y garganta, conductas como soñar con el fallecido, llorar, buscar y llamar en voz alta. Pensamientos como confusión sentido de la presencia, preocupación.

Tipos de duelo

Anticipado: vivido por los enfermos y sus familiares, terminales. Permite integrar la realidad de la pérdida gradualmente, resolver asuntos inacabados... Duelo negado: personas que en el inicio del duelo no dan signos de sufrimiento por que la persona no afronta... Continuar leyendo "El Duelo y la Motivación en el Trabajo" »

Formació d'Hàbits, Maduració i Aprenentatge en la Infància

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Procés de Formació d'Hàbits

6) Procés que segueix la formació d'hàbits:

Procés de creació d'hàbits:

  • Elicitar la conducta que sigui manifestació de l'hàbit que es pretén.
  • Fixar-la.
  • Acrecentar l'estabilitat de la conducta elicitada i organitzar aquesta disposició inicial.

Normes perquè el procés de formació d'hàbits pugui realitzar-se:

  • Repetició: realitzar exercicis o pràctiques de les respostes concretes.
  • Variació de contextos o situacions: posar al nen en àmbits diferents. Generalització de les conductes apropiades.
  • Motivació: aconseguir que el nen trobi sentit en la repetició dels seus actes i els dels seus models.
  • Imitació de les execucions dels models del nen.
  • Generalització i transferència: clau perquè es produeixin els
... Continuar leyendo "Formació d'Hàbits, Maduració i Aprenentatge en la Infància" »

Lo mejor para hacer chuletas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,67 KB

¿QUÉ ES UNA NEGOCIACIÓN? Un proceso entre dos o más partes en donde hay posiciones diferentes sobre un mismo asunto, con la finalidad de construir un acuerdo. 

NEGOCIAR NO ES: Forzar a la otra parte y obtener una victoria rápida y sucia

NEGOCIAR ES: construir en común una solución y un compromiso fiable y duradero. 

LA ESTRATEGIA DE LA CARPA: dice-> no puedo ganar. Y cedo en las buenas intenciones y pongo mi confianza. 

LA ESTRATEGIA DEL TIBURÓN: en la vida están los que dominan y los que no, así que ganó a toda costa. 

LA ESTRATEGIA DEL DELFÍN: sacó partidos de mis recursos y aprendí de mis victorias y derrotas. 

EMPATÍA: es aceptar entrar en la lógica del otro para comprenderla mejor. Esta actitud es buena para empezar una

... Continuar leyendo "Lo mejor para hacer chuletas" »

Lenguaje Corporal y Gestual: Importancia, Desarrollo y Estimulación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

  1. El lenguaje corporal y gestual son manifestaciones involuntarias en un primer momento.

  2. En la evolución del lenguaje gestual podemos encontrar en primer lugar el gesto demostrativo.

  3. El lenguaje corporal y gestual permite expresarse y comunicarse.

  4. La expresión corporal y gestual nos permite expresarnos y comunicarnos pero además es una actividad que estimula el desarrollo psicomotor, cognitivo y socioemocional.

  5. A los 4-6 meses puede reconocer la cara de persona adulta y mostrarle afecto, si.

  6. El gesto representativo surge de la capacidad de imitar.

  7. En la evolución del lenguaje gestual un saludo sería un tipo de gesto simbólico.

  8. Un ambiente de proximidad, afecto y seguro es esencial en la etapa 0-3, si.

  9. Las niñas empiezan a mostrar inquietud ante

... Continuar leyendo "Lenguaje Corporal y Gestual: Importancia, Desarrollo y Estimulación" »

Envejecimiento: Cambios, Enfermedades y Atención a Personas Mayores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,64 KB

El Envejecimiento

El envejecimiento es un proceso natural, continuo e inevitable de deterioro de las funciones fisiológicas que acabará con la muerte. Factores que influyen en el envejecimiento:

  • Existencia de enfermedades crónicas
  • Calidad del ambiente como estímulo
  • Capacidad de adaptación
  • Autoestima
  • Afrontamiento al cese de la actividad laboral
  • Estado anímico
  • Apoyo familiar

El envejecimiento tiene efectos en la esperanza de vida, incrementando la población que vive autónoma y libre de discapacidad, y aumentando el sector de personas muy mayores. La esperanza de vida es más alta en mujeres.

Teorías Explicativas del Envejecimiento

  • Reloj biológico
  • Gen del envejecimiento
  • Teoría del agotamiento del material genético
  • Teoría de los radicales libres
  • Teoría
... Continuar leyendo "Envejecimiento: Cambios, Enfermedades y Atención a Personas Mayores" »

Estructura de la mente según Freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Consciente

Es la cualidad momentánea que caracteriza las percepciones externas e internas del conjunto de los fenómenos psíquicos. Tiene contacto con la memoria, la realidad inmediata. Es el 'aquí y ahora'

Preconsciente

Es el sistema donde se encuentran los contenidos que no están presentes en la conciencia pero que se pueden volver conscientes, están latentes. Los separa de la conciencia la censura que es un mecanismo de defensa pero que permite que algunos contenidos pasen a la consciencia.

Inconsciente

Es el conjunto de contenidos que no se hacen presentes en la consciencia, estos contenidos reprimidos son los traumas de la niñez. Los separa la barrera de represión que es otro mecanismo de defensa que reprime los traumas.

Las pulsiones... Continuar leyendo "Estructura de la mente según Freud" »

La percepción visual y táctil del volumen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Estrategias para personas con dificultades en la comunicación:-Estrategias comunicativas convenciones: se adecuan a las necesidades de percepción, comprensión o emisión.-Sistemas aumentativos o alternativos de comunicación.Mostrar respeto por el usuario: -No usar un tono despectivo, palabras inapropiados, ni comentar a terceros en su presencia.-No adoptar posturas sobreprotectoras -Establecer relaciones basadas en la sinceridad-No tratarlo como un niño pequeño.Intervención individualizada:Está adaptada a las carácterísticas y necesidades del usuario.Mensaje estructurado: Le ayudará a que su interpretación sea más fácil, que queden claras las ideas principales. Frases cortas: facilitan la comprensión del mensaje, centrándose
... Continuar leyendo "La percepción visual y táctil del volumen" »