Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Relació Assistencial Sanitària: Característiques i Aspectes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

La Relació Assistencial Sanitària

1. Característiques Generals de la Relació Assistencial Sanitària

La relació assistencial té unes peculiaritats diferents enfront de qualsevol altra relació interpersonal:

  • Sorgeix d’una necessitat.
  • Hi ha un objectiu concret i definit: recuperació o valoració de la salut del pacient.
  • Els rols estan perfectament delimitats i no són intercanviables.
  • El sanitari té una posició de poder per dos motius: el coneixement que té el personal sanitari que el pacient no té, i el sanitari com a figura d’autoritat que imparteix determinades normes.
  • El pacient té una posició de submissió i dependència respecte al sanitari.
  • El sanitari té un paper actiu, de donador, i el pacient passiu, de receptor.
  • La posició
... Continuar leyendo "La Relació Assistencial Sanitària: Característiques i Aspectes Clau" »

Destinatarios de los sistemas de comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

T.3

6. Destinatarios de los sistemas de comunicación

TEA(Trastorno del espectro autista) personas que sufren alteraciones en el desarrollo psicológico.
Dentro del TEA encontramos:

  • Rett (♀)
  • Autismo

-T. desarrollo no especificado- etc

   -Asperger


Características:

-Alteración social (aislamiento, pasivos en interacción, no muestra interés por otrxs y empatía limitada)

-Déficit comunicación (pueden no desarrollar lenguaje, problemas en comunicación n.v. y dificultad en identificar y compartir emociones)

-Intereses restringidos y conductas repetitivas(apego a objetos inusuales, comportamientos repetitivos y no les gustan los cambios)

⭘⬨

T. 4

1. Los SAAC sin ayuda

No necesitan ningún elemento o material externo para la comunicación.... Continuar leyendo "Destinatarios de los sistemas de comunicación" »

La Comunicació: Clau en les Relacions Humanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Què és la Comunicació?

La comunicació és la capacitat que tot ésser humà té de relacionar-se amb el seu entorn, intercanviant idees, utilitzant signes ja siguin escrits o audiovisuals. Utilitza un canal que actua com a suport en la transmissió.

Cal la resposta de l'interlocutor perquè sigui eficaç; el receptor ha d'interpretar-ho amb el sentit que l'emissor pretén. Busca modificar comportaments, actituds...

La informació només genera alguna dada o una notícia, no busca influir en les actituds i complementa la comunicació.

Importància de la Comunicació

La comunicació humana permet conèixer, organitzar, expressar i comprendre.
Per comprendre la importància de la comunicació és necessari tenir en compte la comunicació en les... Continuar leyendo "La Comunicació: Clau en les Relacions Humanes" »

Entendiendo el Desarrollo Humano: Maduración, Aprendizaje y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Conceptos Fundamentales del Desarrollo

Maduración: Consiste en los cambios morfológicos y de pautas de conducta que ocurren de forma natural.

Aprendizaje: Es un proceso mediante el que las experiencias modifican nuestro sistema cognitivo y afectivo; se modifica nuestra conducta.

Desarrollo: Es el término más amplio que abarca crecimiento, maduración y aprendizaje. Hace referencia a los cambios en la naturaleza y organización de la estructura y la conducta de un organismo relacionados con la edad; son cambios evolutivos, acumulativos e irreversibles.

Características Clave del Desarrollo

  • El desarrollo es continuo: los cambios acontecen a lo largo de la vida.
  • El desarrollo es acumulativo: las respuestas de niños y adultos dependen de sus experiencias
... Continuar leyendo "Entendiendo el Desarrollo Humano: Maduración, Aprendizaje y Teorías Clave" »

Estrategias de Comunicación Efectiva en la Atención al Paciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,82 KB

Técnicas para Recabar Información en la Atención al Paciente

Justificación: Para asegurar una relación paciente/enfermero eficaz, es imprescindible partir de una comunicación eficaz. Debemos distinguir dos papeles:

  • Emisor de información: Cuando el profesional informa al paciente.
  • Receptor de información: Cuando el profesional recaba información del paciente (suficiente y acertada).

La Entrevista al Paciente como Método Diagnóstico

Es el encuentro del paciente con el profesional sanitario, en condiciones físicas y ambientales formales, mediante el cual el paciente expone sus síntomas, preguntas y cuestiones varias, y el profesional actúa según la función que tiene encomendada.

Encuentro: Como puesta en común de dos realidades.

Condiciones

... Continuar leyendo "Estrategias de Comunicación Efectiva en la Atención al Paciente" »

Intervenció en les activitats de la vida diària

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Les activitats de la vida diària:

En aquest nucli formatiu veurem com es du a terme la intervenció en aquest tipus d'activitats.

L'aprenentatge de les AVD, un aprenentatge natural:

Les AVD són habilitats que adquirim gairebé sense adonar-nos-en segons les exigències de la nostra edat, entorn i vida. Així en cada etapa aprenem una AVD diferent: menjar, higiene, vestir-nos...

Normalment per observació: família, adults, iguals, mitjans de comunicació...

La manera natural d'aprendre configura les estratègies que farem servir en l'adquisició d'habilitats de la vida diària.

AVDB, AVDI, AVDA:

AVDB: les bàsiques i les més senzilles, per sota d'elles només hi ha les vegetatives: respirar, dormir...

Les bàsiques serien: menjar, higiene molt bàsica,... Continuar leyendo "Intervenció en les activitats de la vida diària" »

Activitats de la vida diària: importància i fases d'aprenentatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,83 KB

Activitats de la vida diària (AVD)

Engloben tots aquells actes quotidians que la persona duu a terme per viure integrada en el seu mitjà i complir amb el seu rol social.

Bàsiques (AVDB)

Conjunt d'activitats primàries o elementals, imprescindibles per assegurar la supervivència. Relacionades amb la cura personal i amb el funcionament físic i mental bàsic. Higiene, menjar, medicació

Instrumentals (AVDI)

Més complexitat, persona requereix nivell d'autonomia més alt per dur-les a terme. Són activitats per adaptar-se al medi i integrar-se. Fer la compra, transport públic, mantenir neteja de la llar

Avançades (AVDA)

Grup d'activitats més elaborades o complexes que tenen a veure amb l'estil de vida. Requereixen un nivell autonomia elevat. Planificar

... Continuar leyendo "Activitats de la vida diària: importància i fases d'aprenentatge" »

Trastornos mentales por afecciones fisiológicas conocidas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

La etiología es la lesión cerebral o enfermedad que afecta al cerebro, primarias de modo directo o secundarias con enfermedades sistemáticas que afectan a otros órganos.

Demencia

Síndrome por enfermedad cerebral donde hay déficits de múltiples funciones corticales superiores, adquiridas. Codificado como F09 Trastorno mental no especificado por afección fisiológica conocida, pero como DP la afección si se conoce. Si se asocia a otras enfermedades se codifica: 1º la enfermedad subyacente y luego la demencia.

Se clasifica en:

  • Degenerativas
  • Vascular
  • Postencefalopatía
  • Infecciosa
  • Tóxica
  • Metabólicas
  • Neoplasias
  • Nutricionales
  • Trastornos crónicos inflamatorios

Delirium no inducido por drogas

Síndrome cerebral orgánico por la presencia simultánea

... Continuar leyendo "Trastornos mentales por afecciones fisiológicas conocidas" »

Impacto de la Familia en el Desarrollo Infantil: Estilos de Crianza y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Impacto de la Familia en el Desarrollo Infantil: Estilos de Crianza y Funciones Clave

Estilos Parentales y sus Consecuencias

La actitud sobreprotectora suele impedir que el hijo realice su identificación con la figura paterna. Esto trae como consecuencias en los niños: inseguridad e inferioridad, aislamiento del grupo, y escasa iniciativa y responsabilidad para la toma de decisiones.

Este tipo de actitud protectora es frecuente en familias con un único hijo o con hijos con algún tipo de dificultad en el desarrollo o discapacidad físico-psíquica.

Rigidez y Dominio

Cuando los padres son autoritarios, no permiten que los hijos se manifiesten tal como son. Esto impide el crecimiento personal y la libre expresión. Los padres, en su afán de

... Continuar leyendo "Impacto de la Familia en el Desarrollo Infantil: Estilos de Crianza y Funciones Clave" »

Actividad Física y Deporte para Personas con Discapacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Planificación

Ya hemos visto al hablar de la evaluación que esta debe ser interdisciplinar y lo más amplia posible, para recoger el máximo de información.

También sabemos que es muy difícil generalizar respecto a las personas con discapacidad, aún incluso con la misma discapacidad, sin obviar los aspectos personales que pueden determinar su ritmo de aprendizaje (interés, motivación y experiencias anteriores, entre otros). A ello, se deben añadir una serie de variables importantes, como son, entre otras:

  • La importancia del contexto socioeducativo y familiar

  • El nivel de dependencia, de seguridad y de autoconfianza

  • La actitud ante la discapacidad y la autoaceptación

  • La capacidad de integración en el grupo y de establecer relaciones sociales

  • El

... Continuar leyendo "Actividad Física y Deporte para Personas con Discapacidad" »