Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Envejecimiento: Ciclo de vida y cambios en el organismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

¿Qué es el envejecimiento?

  • Acción y efecto de envejecer o envejecerse
  • Ciclo de la vida del ser humano
  • Esperanza media mundial de 60 años
  • OMS: En el año 2050 1 de cada 5 personas será mayor de 60 años
  • No todas las personas son iguales
    • Sedentarismo
    • Ámbito laboral
    • Componente hereditario
  • Envejecimiento saludable

Envejecimiento de los órganos

  • Cambios en la estructura de los órganos.
  • Limitación funcional por descenso de actividad celular.

Sistema cardiovascular

    • Miocardio (atrofia muscular)
    • Aorta (disminución de la elasticidad)
    • Venas cavas (degeneración en las válvulas)
    • Rigidez arterial-aumento de las resistencias vasculares-aparición hipertensión arterial

Sistema respiratorio

  • Afectación ventilación pulmonar
  • Se dificulta la renovación de O2 y la eliminación
... Continuar leyendo "Envejecimiento: Ciclo de vida y cambios en el organismo" »

Inteligencia Lingüística y la Importancia de las Rutinas en el Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

INTELIGENCIA Lingüística capacidades relacionadas con la lectura, escritura, el habla, la habilidad para el hablar. 
INTEL.Lógico con el cálculo, razonamiento, resolución de problemas… 
INT. ESPACIAL visualización mental y tridimensional de ideas, volúmenes, imágenes y espacios. 

INT. MUSICAL

elementos como el ritmo, la entonaciom o la audición que facilitan acrividades como la música o la danza. 
INT.CORPORAL con la utilización del cuerpo para expresarse pero también para actividades de precisión, coordinación, de fuerza… 
INT.INTRAPERSONAL aspectos internos de la persona, como autoconocerse a uno mismo, controlar sus pentamientos. 
INT. INTERPERSONAL con las habilidades sociales. Capacita el reconocimiento de los demás,

... Continuar leyendo "Inteligencia Lingüística y la Importancia de las Rutinas en el Desarrollo" »

Pautas de actuación ante las rabietas y otros trastornos del desarrollo en niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,76 KB

Pautas de actuación ante las rabietas (qué hacer cuando se están produciendo)

  • Mantener la calma sin gritar.
  • No intentar razonar con el niño/a en ese momento.
  • No darle otra cosa que sabemos que le gusta para acallar la rabieta.
  • Al inicio de la rabieta intentar desviar su atención hacia otra actividad u objeto.
  • Si no se logra controlar la rabieta, puede adoptar una actitud de indiferencia y hacer como que se ignora.
  • Si la rabieta se da en un sitio público se debe intentar llevarle a un sitio tranquilo y si fuera necesario contenerle físicamente, hacerlo sin hablarle ni mirarle.
  • Nunca castigar ni gritar al niño/a sino darle seguridad y afecto, y hacerle pensar sobre lo ocurrido.

CELOS Y RIVALIDAD: Surgen por la dificultad que tiene el niño/a

... Continuar leyendo "Pautas de actuación ante las rabietas y otros trastornos del desarrollo en niños" »

Macrohabilitats lingüístiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,26 KB

BLOC 1. L’ORALITAT EN L’EDUCACIÓ INFANTIL I PRIMÀRIA

1. El llenguatge oral 1.1 Per què és important?1. Saber parlar i saber escoltar ens permeten aprendre a llegir i escriure. 2. Quan sabem escoltar som capaços de parlar, de raonar i explicar, podem treballar en equip i resoldre reptes que sols no podríem. 3. Escoltar i parlar correctament és imprescindible per a la vida actual: entrevistes de treball, I, a més, en el cas dels xiquets d’Infantil...

1. Parlar (molt i bé) millora el rendiment acadèmic:aclarir expressions, escoltar com encaixen altres les idees que verbalitzen,2.  és la possibilitat de parlarse a si mateixos. Així, els xiquets organitzen el pensament i modulen el comportament. A més, els permet millorar l’articulació

... Continuar leyendo "Macrohabilitats lingüístiques" »

Processos de Selecció de Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

SP: Procés de Selecció de Personal

SP: Procés dirigit a cercar mitjançant reclutament intern o extern, un candidat idoni per cobrir un lloc de feina dins l'empresa. Motius: Vacants: de nova creació, ampliació de plantilla, sustitució, baixes imprevistes, acomiadament, reestructuració i/o planificacions futures. Un procés de SP ha de tenir un mètode, una planificació i una tipologia, més que més ha de tenir en compte una integració del personal seleccionat dins l'empresa. També és molt important conèixer la cultura i filosofia de l'empresa i els objectius generals de l'empresa i del departament on es el lloc de feina


Fases SP

Anàlisis de les necessitats de selecció (nou departament, reestructuració, necessitat), Anàlisi i descripció... Continuar leyendo "Processos de Selecció de Personal" »

Importancia del sueño en la infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Los bebés y el sueño

Los bebés pasan un 50% del tiempo del sueño en la fase REM, conforme el niño/a va creciendo lo normal es que la fase REM vaya disminuyendo y la fase NO REM aumentando, en adultos la fase REM ocupa entre un 20-25%. PORQUE tienen que asimilar todo lo percibido en vigilia para hacer conexiones neuronales

Requisitos:

  • Saludable. Adaptados a las necesidades infantiles según las edades y respetar los ritmos de sueño y despertar de cada niño/a. El lugar para dormir debe estar separado de donde se realizan otras actividades. Después del periodo de sueño es necesario ventilar el espacio, independientemente de la temperatura exterior.
  • Organizado. Debe existir una separación por zonas. Aula acondicionada para evitar que los
... Continuar leyendo "Importancia del sueño en la infancia" »

Comunicación no verbal y paralingüística: Claves para la interacción social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Componentes no verbales y paralingüísticos: Fundamentos de la comunicación efectiva

Componentes no verbales

La comunicación no verbal abarca un amplio espectro de señales que complementan y, en ocasiones, contradicen el mensaje verbal. Estos componentes son cruciales para la interpretación completa del mensaje y la dinámica de la interacción.

  • Mirada: El contacto visual es un componente fundamental. Las personas que mantienen un contacto visual adecuado suelen ser percibidas como más agradables y confiables. Sin embargo, una mirada fija e intensa puede interpretarse como hostil o dominante. La mirada también intensifica la expresión de ciertas emociones; por ejemplo, aumenta la percepción de ira, mientras que evitar la mirada puede
... Continuar leyendo "Comunicación no verbal y paralingüística: Claves para la interacción social" »

Taldearen Garapena eta Erginkortasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 39,82 KB

Talde Kohesioa Taldeek, bere kideen arteko interakzioen bitartez, haientzako erreferentzia-puntu bihurtzen den kultura komuna osatzen dute. Kideen artean elkartasun-sentimenduasorrarazten du, eta loturak indartu eta taldearen kohesioan lagundu egiten du.

Taldea zein neurritan sentitzen den bateratua eta bere buruarekin gustura adierazten du

 Faktoreak: ·Talde barrutik datozen barneko faktoreak: pertsonen arteko erakarpena, hau da, taldeko kideen arteko sinpatia eta kidetasuna, porrot-esperientziak; helburu eta itxaropen berdinak edukitzea.·Taldetik kanpoko faktoreak: taldeko lider formalaren (hezitzailea, animatzailea, buruzagia...)jokabidea zenbateraino den demokratikoa, taldearen ingurunearekin daukaten harremana Kohesioaren aldeko estrategiak:

... Continuar leyendo "Taldearen Garapena eta Erginkortasuna" »

Pensamiento y Lenguaje: Explorando su Interconexión y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Pensamiento Anterior al Lenguaje

El primero en mantener esta hipótesis fue Aristóteles, cuando establece que el pensamiento es una actividad independiente y previa al lenguaje. El defensor Jean Piaget planteó el estudio sobre las etapas de maduración infantil y que primero se adquieren una serie de habilidades mentales y después se reflejan en el lenguaje. Habría formas de pensamientos no lingüísticas que precederían a la adquisición del lenguaje. Para Piaget, el proceso de maduración origina el lenguaje.

El Lenguaje es Anterior al Pensamiento

El pensamiento no será más que el reflejo del lenguaje. El individuo va adquiriendo habilidades lingüísticas. Estas le ayudan a entender el mundo de una forma determinada que quedará recogida
... Continuar leyendo "Pensamiento y Lenguaje: Explorando su Interconexión y Desarrollo" »

Desarrollo Moral: Teorías de Bandura y Piaget sobre Aprendizaje Social y Evolución Cognitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Teoría del Aprendizaje Social de Albert Bandura

Albert Bandura considera el desarrollo moral como un proceso en el que intervienen mecanismos de condicionamiento y aprendizaje. Explica cómo las personas pueden aprender cosas nuevas y desarrollar nuevas conductas mediante la observación de otros individuos. Distingue dos clases:

1. Enseñanza Directa

A través de los agentes sociales, familia y escuela, en la educación formal e informal. Influencia de educadores/as, padres, mediante el uso de recompensas y castigos. Intentan moldear la conducta que estos deben aprender.

2. Imitación Activa

Los valores y normas morales son adquiridas a través de la imitación activa de actitudes y conductas de los padres. Tienen mucha importancia los mensajes

... Continuar leyendo "Desarrollo Moral: Teorías de Bandura y Piaget sobre Aprendizaje Social y Evolución Cognitiva" »