Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases del Sueño y Estrategias para Dormir: Consejos para un Descanso Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Fases del Sueño: REM y No REM

Fase REM (Movimientos Oculares Rápidos)

La fase REM, llamada así por los movimientos oculares rápidos que se producen durante este proceso, se caracteriza por la pérdida del tono muscular, aunque pueden darse muecas o gemidos. Aparece aproximadamente a los 90 minutos de quedarnos dormidos. Se observa una actividad cerebral rápida y de baja amplitud, producida por la estimulación de los sueños que tienen lugar en este periodo. Solo pueden moverse los ojos.

Características de la Fase REM

  • Respiración poco profunda e irregular.
  • Dificultad para mantener una temperatura estable.
  • Irregularidad del ritmo cardíaco.
  • Presión arterial cambiante.
  • Frecuencia respiratoria variable.
  • Función principal: consolidar la memoria.
... Continuar leyendo "Fases del Sueño y Estrategias para Dormir: Consejos para un Descanso Óptimo" »

Inteligencias Múltiples y Procesos Cognitivos: Conceptos Clave de Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Introducción a las Inteligencias Múltiples y los Procesos Cognitivos

Este documento aborda diversos conceptos clave de la psicología y la sociología, centrándose en las **inteligencias múltiples**, la **inteligencia emocional** y los **procesos cognitivos** como el **aprendizaje** y la **memoria**.

Tipos de Inteligencia

Inteligencia Corporal-Kinestésica

La **inteligencia corporal-kinestésica** se refiere a la capacidad de coordinar y dominar nuestro cuerpo. Un ejemplo de esto es cuando se menciona que "la **inteligencia corporal kinestésica** consiste en la capacidad de coordinar y dominar nuestro cuerpo".

Inteligencia Interpersonal

La **inteligencia interpersonal** es aquella que permite tener buenas relaciones con los demás. Se menciona

... Continuar leyendo "Inteligencias Múltiples y Procesos Cognitivos: Conceptos Clave de Psicología y Sociología" »

Resolució de Conflictes: Guia Pràctica i Estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

1. Polaritat del Conflicte

Negativa: Odi, ira, agressivitat, violència, negativitat.

Positiva: Desenvolupament, pau, habilitats socials, assertivitat, empatia.

2. Capes del Conflicte

Superficial: Part del conflicte que sempre podem veure; és la capa superficial (situació aparent). Un cop detectada, haurem de decidir si interessa o no accedir en profunditat.

Profunditat: És la part del conflicte que en la majoria dels casos no veiem durant la primera intervenció i que tracta el fons i l'arrel del conflicte. Solen ser interessos, necessitats, valors, creences.

Exemple: Hi ha un nen jugant amb una pilota al carrer donant-li cops i un senyor del carrer es queixa pel soroll que fa la pilota quan pica amb la paret.

  • Superficial: Al senyor li molesta
... Continuar leyendo "Resolució de Conflictes: Guia Pràctica i Estratègies" »

Genes y mejora genética en la ganadería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,72 KB

Genes y su importancia en la herencia

Gen es la unidad fundamental de la herencia que lleva la información de padres y madres a hijos e hijas. Se localizan en los cromosomas de los núcleos de las células que a su vez están hechos de segmentos de ADN. Los genes son los que regulan los caracteres. Cada gen ocupa un lugar concreto del cromosoma denominado Locus. Un concepto más amplio de lo que es un gen podría ser: “el gen es aquella secuencia de nucleótidos de la molécula de ADN, capaz de lanzar un mensaje genético completo para la codificación de una cadena polipeptídica o de una proteína completa”

Caracteres cualitativos y cuantitativos

Caracteres cualitativos: Son los que expresan una cualidad. Están regulados por uno o dos... Continuar leyendo "Genes y mejora genética en la ganadería" »

Cuestionario sobre Psicología y Sociología para Profesionales de la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

Test 1

  1. Indica cuál es la correcta:
    • La salud es un estado de bienestar físico, psíquico y social.
  2. La parte de la Medicina que estudia los signos y síntomas de las patologías es la: Semiología
  3. La parte de la Medicina que estudia las causas de las enfermedades es la: Etiología
  4. Indica cuál de los siguientes es un signo o síntoma social de una enfermedad: Destructividad
  5. La prevalencia es el número de nuevos casos de una enfermedad diagnosticados en un periodo de tiempo. Falso
  6. La rama de la medicina que estudia la relación entre mente y cuerpo es la Psicosomática
  7. ¿Qué factores pueden influir en la aparición de una enfermedad?
    • Agentes externos
    • Genética del organismo individual
    • Medio ambiente
  8. La alteración de un proceso fisiológico (por ejemplo,
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre Psicología y Sociología para Profesionales de la Salud" »

Autonomía, Dependencia y Actividades de la Vida Diaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

1) Autonomía, Independencia y Autodeterminación

Estos tres conceptos, aunque relacionados, tienen significados distintos:

Autonomía Personal

Es la capacidad de actuar con libertad, tomar decisiones y realizar actividades que permitan vivir de forma independiente.

Independencia

Se refiere a la capacidad de realizar las actividades de la vida diaria sin ayuda de otros.

Autodeterminación

Es la capacidad y el derecho de actuar libremente y tomar decisiones propias, asumiendo los riesgos.

Relación entre los Conceptos

La autonomía y la independencia se relacionan en la ejecución de las actividades de la vida diaria. La independencia es necesaria para la autonomía.

La independencia y la autodeterminación se relacionan en la toma de decisiones para... Continuar leyendo "Autonomía, Dependencia y Actividades de la Vida Diaria" »

Necessitats i funcions biopsicosocials: una visió completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,76 KB

Necessitats

Una necessitat es pot definir com tot allò que una persona ha de satisfer per mantenir la seva vida, la seva salut i el seu benestar. Les persones tenim necessitats molt diverses.

Tipus de necessitats

UNIVERSALS : bàsiques per supervivència, comuns a tots els éssers humans. CONDICIONATS PEL MITJÀ SOCIAL : depèn de cada societat. INDIVIDUALS : són pròpies de cada persona.

Model biopsicosocial

MODEL BIOPSICOSOCIAL considera l'ésser humà com un tot amb tres components: biològics, psíquic i social. BIOLÒGIQUES : permeten viure i desenvolupar-se. PSÍQUICES : relacionades amb les funcions psíquiques i emocionals. SOCIALS : afectin les relacions amb les altres persones (la xarxa social). Des de la perspectiva biopsicosocial,... Continuar leyendo "Necessitats i funcions biopsicosocials: una visió completa" »

Trastornos del sueño: Causas, tipos y características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Hipersomnia

La hipersomnia se caracteriza por somnolencia excesiva diaria, por episodios prolongados del sueño nocturno y por intervalos de sueño diurno, durante al menos un mes. La somnolencia excesiva provoca un malestar significativo. La alteración no aparece en el transcurso de otro trastorno mental, la alteración no se debe a los efectos fisiológicos de una sustancia.

Narcolepsia

La narcolepsia es muy poco frecuente durante la infancia y suele establecerse durante la adolescencia y juventud. Es un trastorno que se caracteriza por la presencia de cuatro síntomas que representan la denominada tétrada narcoléptica.

Trastornos relacionados con la respiración

Síndrome de Apnea del sueño

El síndrome de apnea del sueño es un trastorno... Continuar leyendo "Trastornos del sueño: Causas, tipos y características" »

Habilidades de Pensamiento y Mecanismos de Adaptación en Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Habilidades de Pensamiento

Tipos de Pensamiento

Pensamiento Causal: Capacidad para identificar el origen o la causa de un problema.

Pensamiento Alternativo: Habilidad para generar diversas soluciones a un problema.

Pensamiento Consecuencial: Capacidad de prever las consecuencias de las decisiones.

Pensamiento de Perspectiva: Habilidad para ponerse en el lugar de otra persona.

Pensamiento Medio-Fin: Capacidad para establecer objetivos y planificar los medios para alcanzarlos.

Distorsiones Cognitivas

Indiferencia Arbitraria: Sacar conclusiones sin evidencia que las respalde.

Abstracción Selectiva: Enfocarse solo en los aspectos negativos de una situación.

Interpretación del Pensamiento: Asumir las intenciones de los demás sin fundamento.

Sobregeneralización:

... Continuar leyendo "Habilidades de Pensamiento y Mecanismos de Adaptación en Psicología y Sociología" »

Testu motak: ezaugarriak eta egitura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,68 KB

Testu motaHelburuaAdibideakEgitura

Azalpen testuak

Zerbait azaltzea: zergatik den, nolakoa den, zer den...Testuliburuak, berriak, albisteak, erreportajeak, gidak, entziklopediak, alegiak...
  • Aurkezpena
  • Garapena
  • Ondorioak/Laburpena

Argudio testuak

Zerbait defendatzea, iritziak eta jarrerak aztertzea.Iritzi artikuluak
  • Aurkezpena
  • Garapena
  • Ondorioak (Orokorrean)

Konbentzitzen testuak

KonbentzitzeaPublizitatea
  • Leloa/Mezua
  • Datuak

Jarraibide testuak

IrakasteaSukaldeko errezetak, zerbait erabiltzeko prozesuak, arauak...
  • Eskema
(Pausoz pauso, ordena)

Testu literarioak

Ondo pasatzea, gozatzeaNarrazioak: ipuinak, eleberriak, komikiak, poesia, antzezlanak...
  • Hasierako egoera
  • Arazoa
  • Ekintzak
  • Ondorioak
  • Bukaera

Testu zientifikoak

Metodo zientifikoaren bidez zerbait aztertzeaArtikulu
... Continuar leyendo "Testu motak: ezaugarriak eta egitura" »