Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Interna y Motivación Laboral: Claves para el Éxito Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Comunicación Interna y Externa en la Empresa

Comunicación Interna

La comunicación interna es el conjunto de procesos que permite el intercambio de información entre los miembros de la empresa. Permite a sus integrantes tener conocimiento de los temas que les pueden afectar. Persigue tres objetivos: informar, formar y motivar.

Permite:

  • Que se difunda información de interés general a toda la organización.
  • Que exista un procedimiento que favorezca la retroalimentación.
  • Que el personal pueda esperar la versión oficial de la empresa de cada asunto.
  • Que exista un hábito de comunicación en todos los niveles.
  • Que se refuerce la comunicación efectiva y se eviten las dificultades de trabajo.

Agentes implicados: dirigentes y trabajadores.

Función de... Continuar leyendo "Comunicación Interna y Motivación Laboral: Claves para el Éxito Organizacional" »

Sistemes de comunicació lingüístics i no lingüístics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,66 KB

5. Bases semiòtiques de la comunicació: sistemes verbals i no verbals

Des d’un punt de vista semiòtic el sistemes comunicatius son:
1)

Criteri de funcionament de les senyals:

 

Sistemes semiòtics segmentables

Els missatges es poden segmentar en unitats menors i poden ser: - Extrínsecs (signes) - Discrets: el valor s´estableix per oposició - Substitutius: el valor s’estableix sense oposició - Intrínsecs (símbols) // Sistemes semiòtics no segmentables:
- Sistemàtics: funcionen segons un codi (senyal de trànsit)- asistemàtics: no responen a cap regla (pintura)// Criteri de pertorbacions al canal: Sistemes semiòtics molt sorollosos:
Dificulten la comunicación// Sistemes semiòtics poc sorollosos.

2) Criteri d’usuari i unitat comunicativa:

... Continuar leyendo "Sistemes de comunicació lingüístics i no lingüístics" »

Habilidades Sociales en Grupos Específicos: Personas Mayores y con Discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Habilidades Sociales en Grupos Específicos

Las habilidades sociales son un conjunto de comportamientos que nos permiten actuar con mayor eficacia en nuestras relaciones interpersonales. Su importancia radica en la mejora de la comunicación y la construcción de relaciones positivas.

En personas mayores

Las habilidades sociales son útiles en diversas áreas para las personas mayores, como:

  • Mejorar las relaciones familiares
  • Habilidades relacionadas con el ocio y el tiempo libre
  • Desarrollo y mantenimiento de amistades
  • Habilidades de comunicación
  • Habilidades para afrontar los aspectos negativos de la vida

En personas con discapacidad

Las habilidades sociales proporcionan la capacidad de resolver eficazmente problemas cotidianos. Algunos aspectos a trabajar... Continuar leyendo "Habilidades Sociales en Grupos Específicos: Personas Mayores y con Discapacidad" »

Ejercicios de recuperación de memoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 24,12 KB

El deterioro cognitivo ligero o leve (DCL) como “frontera” entre el fxto cognitivo normal y la demencia. DCL:declive cognitivo apreciable, no suf, para impedir su fxlidad. Demencia leve: fase inicial en las demencias, Sd cuyas afectaciones intelectuales repercuten en las act soc y lab del sujeto y donde su detec y tto temp resulta vital enlentecer curso involutivo de esta y el mantener autonomía en las AVD.

Instrumentos y estrategias de intervención cognitiva

Antes realizar: exploración neuropsic (diagnóstico neuropsicológico) para det las fxs cog afectadas y las residuales, para la post planificación de la estrategia interventiva a desarrollar. Además, la cap fx del paciente (índices de funcionalidad), la edad y su nivel intelectual... Continuar leyendo "Ejercicios de recuperación de memoria" »

Gizarte Trebetasunak: Portaera, Nortasuna, eta Komunikazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,57 KB

Portaera. 2.1 Zer da? Pertsonak duen berariazko jokabidea, ekiteko modua edo egoera jakin bati erantzuteko modua da portaera. Barne-eragile batzuen (nortasuna, adimena, sinesmenak...) eta kanpoko batzuen (momentu horretan nola dagoen, aurrean dituen pertsonak...) elkarrekintzaren arteko emaitza da portaera. Horrela, bada, persona baten erantzuna bere testuinguruaren araberakoa izan daiteke 2.2. Zein portaera mota ezberdindu ditzakegu? Gizarte-trebetasunetan, portaera asertiboak eta ez-asertiboak bereiz ditzakegu. 2.3. Zein bi portaera dira asertbitatearen kontrakoak? Pasiboa eta oldarkorra. 3. Zer da nortasuna? Pertsonak, ingurunera egokitzeko prozesu paregabean, pentsatzeko eta ekiteko duen sistema psikofisikoen antolamendu dinamikoa. Herentziaren... Continuar leyendo "Gizarte Trebetasunak: Portaera, Nortasuna, eta Komunikazioa" »

Elikadura Bizitzako Lehen Urteetan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,46 KB

Bizitzako lehen urteetan, inguruan dauden helduek behar dituzte haurrak. Izan ere, jatea ezinbestekoa a, harmoniatsu hazteko eta garatzeko ez ezik, erlazio sozioafektibo ezin hobeak ezartzeko ere bai. Jateko ekintzan, bi elementuek: helduak eta haurrak, modu aktiboan hartzen dute parte, eta helduek elikadurarekin duten erlazioak baldintzatuko du, neurri batean, haurraren, helduaren eta janaren artean ezartzen den erlazioa


Jangela heziketa-eremu gisa

Herrialde garatueta; askotan, gainera, ezinbesteko zerbitzua da, neska-mutilek elikadura-ohiturak ikasten dituzten eremua da, elikadura osasungarria eta atsegina eskaintzen diena, beste persona batzuen konpainian

Familian hasten da ikasketa hori, eskolan jarraitzen da, eta eskolatik aberastuta itzuliko... Continuar leyendo "Elikadura Bizitzako Lehen Urteetan" »

Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo y Epistemología Genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

Jean Piaget, influenciado por intereses biológicos y filosóficos, así como por el trabajo de Theodore Simon en la Sorbona (donde colaboró en la estandarización de tests mentales de Burt en niños franceses), centró su atención en los errores recurrentes que los niños cometían en ciertas pruebas. Esta observación fue crucial para el desarrollo de su teoría.

Primeras Obras y Enfoque en el Desarrollo Infantil

Publicó varios trabajos basados en la observación de sus tres hijos, incluyendo:

  • "Lenguaje y pensamiento en el niño"
  • "Juicio y razonamiento en el niño"
  • "La representación del mundo en el niño"
  • "La causalidad física en el niño"
  • "El juicio moral en el niño"
  • "El nacimiento de la inteligencia en el niño"

Su objetivo principal era... Continuar leyendo "Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo y Epistemología Genética" »

Fases del Sueño y Estrategias para Dormir: Consejos para un Descanso Óptimo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Fases del Sueño: REM y No REM

Fase REM (Movimientos Oculares Rápidos)

La fase REM, llamada así por los movimientos oculares rápidos que se producen durante este proceso, se caracteriza por la pérdida del tono muscular, aunque pueden darse muecas o gemidos. Aparece aproximadamente a los 90 minutos de quedarnos dormidos. Se observa una actividad cerebral rápida y de baja amplitud, producida por la estimulación de los sueños que tienen lugar en este periodo. Solo pueden moverse los ojos.

Características de la Fase REM

  • Respiración poco profunda e irregular.
  • Dificultad para mantener una temperatura estable.
  • Irregularidad del ritmo cardíaco.
  • Presión arterial cambiante.
  • Frecuencia respiratoria variable.
  • Función principal: consolidar la memoria.
... Continuar leyendo "Fases del Sueño y Estrategias para Dormir: Consejos para un Descanso Óptimo" »

Inteligencias Múltiples y Procesos Cognitivos: Conceptos Clave de Psicología y Sociología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Introducción a las Inteligencias Múltiples y los Procesos Cognitivos

Este documento aborda diversos conceptos clave de la psicología y la sociología, centrándose en las **inteligencias múltiples**, la **inteligencia emocional** y los **procesos cognitivos** como el **aprendizaje** y la **memoria**.

Tipos de Inteligencia

Inteligencia Corporal-Kinestésica

La **inteligencia corporal-kinestésica** se refiere a la capacidad de coordinar y dominar nuestro cuerpo. Un ejemplo de esto es cuando se menciona que "la **inteligencia corporal kinestésica** consiste en la capacidad de coordinar y dominar nuestro cuerpo".

Inteligencia Interpersonal

La **inteligencia interpersonal** es aquella que permite tener buenas relaciones con los demás. Se menciona

... Continuar leyendo "Inteligencias Múltiples y Procesos Cognitivos: Conceptos Clave de Psicología y Sociología" »

Resolució de Conflictes: Guia Pràctica i Estratègies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

1. Polaritat del Conflicte

Negativa: Odi, ira, agressivitat, violència, negativitat.

Positiva: Desenvolupament, pau, habilitats socials, assertivitat, empatia.

2. Capes del Conflicte

Superficial: Part del conflicte que sempre podem veure; és la capa superficial (situació aparent). Un cop detectada, haurem de decidir si interessa o no accedir en profunditat.

Profunditat: És la part del conflicte que en la majoria dels casos no veiem durant la primera intervenció i que tracta el fons i l'arrel del conflicte. Solen ser interessos, necessitats, valors, creences.

Exemple: Hi ha un nen jugant amb una pilota al carrer donant-li cops i un senyor del carrer es queixa pel soroll que fa la pilota quan pica amb la paret.

  • Superficial: Al senyor li molesta
... Continuar leyendo "Resolució de Conflictes: Guia Pràctica i Estratègies" »