Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Artearen Historia: Neoklasizismotik Arkitektura Organikora

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,25 KB

Neoklasizismoa

Europan arte estilo berriak agertu ziren. Neoklasizismoak Ilustrazioaren arrazionalismoa, zientzia eta Gizatasunarekiko errespetua ezarri zituen artean. Gizarte maila ertaina eta baxua aristokraziak menperatzen zuen sistema politiko-sozialaren kontra agertu zen. Beraz, arte neoklasikoak Europan garrantzia irabazten joan zen burgesiaren boterearekin batera. Neoklasizismoaren bidez aristokraziaren kontra joan ziren. Estilo berria, Neoklasikoa, Napoleonen garaira arte luzatu zen. Erroman sortu arren, gune nagusiak Britainia Handia eta Alemania izan ziren arkitekturan eta Frantzia, berriz, pinturan. Eskultura neoklasikoaren gune, ordea, Erroma izan zen.

Arkitektura

Fatxadak eta kanpoaldeak egiteko Greziako eta Erromako tenpluen ereduari... Continuar leyendo "Artearen Historia: Neoklasizismotik Arkitektura Organikora" »

Ensayo sobre la oratoria y los vicios del lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Ensayo

El ensayo es un escrito a mano libre argumentado que representa un punto de vista personal del autor. Lícitamente se compone de tres fases: 1. Introducción 2. Desarrollo del contenido 3. Conclusión. Se caracteriza por: ser de tema libre, ser determinado, personal, riguroso, breve, sin orden determinado. Tipos de ensayos: Literario, Argumentativo, Demostrativo, Científico, Filosófico, Sociológico, Histórico, Crítico.

Oratoria

La oratoria es el arte de hablar con elocuencia. Género literario que se concreta de distintas formas, como el Discurso, la Disertación, el Sermón. Partes de la oratoria: 1. Fines de la oratoria (persuadir, enseñar, conmover, agradar) 2. Posturas físicas del orador (de pie, sentado, caminando) 3. Los actos... Continuar leyendo "Ensayo sobre la oratoria y los vicios del lenguaje" »

Humanisme i Renaixement: Art, Cultura i Ciència (S. XIV-XVI)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,11 KB

Humanisme i Renaixement: Context Històric

Humanisme → Moviment intel·lectual del segle XVI que propugnava la recuperació de la cultura clàssica antiga.

Renaixement → Moviment artístic i cultural que afecta les arts, l'arquitectura, l'estètica, etc. També, etapa històrica del segle XVI. Projecte renovador, influït per l'humanisme, basat en la recreació de l'antiguitat clàssica.

Diferències: El Renaixement va ser un moviment d'expansió al segle XVI, mentre que l'humanisme va tenir el seu origen a Itàlia al segle XIV (Dante, Boccaccio i Petrarca) i es va expandir per Europa al segle XVI.

Característiques de l'Humanisme

  • Exaltació de la grandesa de l'ésser humà (antropocentrisme).
  • Nova manera d'entendre la relació entre la fe i
... Continuar leyendo "Humanisme i Renaixement: Art, Cultura i Ciència (S. XIV-XVI)" »

Tendencias Poéticas en la España Democrática: Novísimos y Poesía de la Experiencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,53 KB

1. Introducción: Contexto Histórico, Social y Cultural. La España Democrática

Entre la década de los sesenta y la actualidad, la lírica asistirá a la desaparición de la censura, al abandono de lo social y la diversidad de tendencias a partir de los años ochenta, diversidad que llega a nuestros días. Los Novísimos abren el periodo objeto de estudio; la poesía de la experiencia, por su parte, es la tendencia predominante hasta los años 90.

2. Los Novísimos

A) Los Novísimos. Nómina de Autores

El nombre de Novísimos se debe a la antología Nueve novísimos poetas españoles (1970), del crítico José María Castellet. Este libro dio nombre a la nueva generación y marcó el inicio de una nueva etapa poética.

También llamados Generación

... Continuar leyendo "Tendencias Poéticas en la España Democrática: Novísimos y Poesía de la Experiencia" »

Como influye el relieve en la vida del hombre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Metas a conseguir a través del estudio de la geografía:


  • que sea capaz de obtener datos a partir de observación directa y de información escrita y oral, interpretar gráficos y diagramas de distintos tipos y trabajar datos estadísticos.
  • sienta interés y curiosidad por conocer nuevos territorios y paisajes
  • valore el patrimonio cultural y natural de su entorno mas inmediato
  • sea capaz de interpretar los paisajes que le rodean e identificar las interrelaciones entre los elementos físicos y humanos que configuran el paisaje.
  • utilice procedimientos y técnicas propias de las CCSS
  • sepa interpretar los datos socioeconómicos que caracterizan a la población y las actividades económicas que desarrollan.

Actividades del hombre condicionadas x el medio

... Continuar leyendo "Como influye el relieve en la vida del hombre" »

Amor bonus tópico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Carencia de historia: En los poemas líricos se habla de personajes, de lugares, pero estos elementos no se combinan para expresar una historia con argumento, como en una narración, sino que están al servicio del tema tratado. Versificación: La mayoría de los textos líricos siguen unos patrones métricos o rítmicos, pero también hay poemas en prosa.

El tema

Idea central que estructura los contenidos del poema. A la hora de determinar el tema de un poema debemos hacerlo mediante un sintagma nominal. Conviene no formularlo de una manera muy genérica (el amor, la muerte
). Debemos aportar algunos matices que lo delimite. Por ejemplo:
“contraste entre el amor idea y el amor sensual” o “la muerte como acceso a la vida eterna.” Lo
... Continuar leyendo "Amor bonus tópico" »

Porque allende le dice insensato a Juan Pablo castel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,75 KB

Ensayo "El Túnel" de Ernesto Sábato



Soledad. Definitivamente esta es la palabra que define gran parte de la obra de Sábato. Esta se ve reflejada en el repudio por parte de Castel hacia la humanidad gracias a su excesiva vanidad, haciendo que el tenga un concepto de que el está alejado de todos, como en un “túnel”. “en todo caso había un solo túnel, oscuro y solitario: el mío, el túnel en que había transcurrido mi infancia, mi juventud, toda mi vida”-El Túnel, Edición de Ángel Leiva, Editorial Cátedra, página
160-. No obstante también se  ve reflejada por la traición y la desesperanza que es causada en el, por parte de María Iribarne.

Principalmente la soledad que siente Castel es por parte de María la cual le traiciona,
... Continuar leyendo "Porque allende le dice insensato a Juan Pablo castel" »

Estructura formal del texto técnico científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

particular. La estructura es analizante.
En el método inductivo,  se va de lo particular a lo general. La estructura es sintetizante. Los dos métodos se pueden emplear  al mismo tiempo en la estructura encuadrada. 

La estructura global sigue el esquema de: Introducción, desarrollo y conclusión: 

  • Introducción: se presenta el tema del que se va a tratar. En textos largos puede incluirse el marco.
  • Desarrollo: exponen o argumentan los hechos, datos, pruebas, objeciones…  se puede hacer referencia al tema que se ha presentado anteriormente
  • Conclusión: exponen las conclusiones que se han extraído del análisis, puede aparecer una breve síntesis de lo que se ha tratado.

En los textos científicos de nivel alto siempre hay un trabajo previo... Continuar leyendo "Estructura formal del texto técnico científico" »

Proceso de humanización definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 11,69 KB

4. HUMANIZACIÓN

La humanización se refiere a los cambios Que se producen en la conducta de los individuos de las distintas especies de Homínidos. Estas conductas se adquieren por procedimientos de ensayo y error, y Se transmiten por imitación.

La hominización y la humanización se influyen y retroalimentan: los cambios anatómicos y Fisiológicos posibilitaron la aparición de nuevas conductas, y su desarrollo contribuyó A que se produjeran nuevos cambios biológicos.

Destaquemos las Siguientes conductas adquiridas en el proceso de humanización:

La fabricación de utensilios

Otros animales pueden Usar aquello que encuentran, pero no fabricar lo que necesitan. Gracias a la Bipedestación, en los homínidos la mano quedó libre de las tareas... Continuar leyendo "Proceso de humanización definición" »

Utilidad por operaciones continuas antes del ISR y PTU

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 29,88 KB

1.- El Estado de Resultados

Estado  financiero  Básico  que  representa  Información relevante  (resultado)
Acerca  de  Las  operaciones desarrolladas  por  Una  entidad  durante  Un  período determinado. (Estado Financiero dinámico).

1.1.- Objetivo del Estado de Resultados

Uno de los principales  objetivos  Del estado de resultados es    Evaluar  la  rentabilidad de  las  Empresas,  es  decir,  Su capacidad  de  generar    Utilidades,  ya  que  éstas  deben optimizar  sus  Recursos      de    manera      Que  al    final  De  un optimizar  sus  Recursos      de    manera      Que  al    final  De  un periodo obtengan   más  De  lo   que invirtieron.

Además,... Continuar leyendo "Utilidad por operaciones continuas antes del ISR y PTU" »