Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estils de Comunicació Interpersonal: Guia per a una Comunicació Eficaç

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,55 KB

Descriu una actitud cooperadora: Distància social professional, to de veu neutre, postura corporal relaxada, velocitat de la parla normal, mirada a la mateixa alçada.

Descriu una actitud evitativa: No mirar als ulls mentre li parles, distància pública, silenci.

Descriu una actitud agressiva: Distància personal, velocitat ràpida de la parla, moviments posturals agressius, to de veu alt.

Descriu una actitud indiferent: Postura de passotisme, velocitat de la parla lenta, respostes monosíl·labes, apartat de nosaltres.


Característiques dels estils de comunicació interpersonal (Tazón, 2000; Clèries, 2006)

Actitud passiva

  • Posició bàsica: “sóc inferior als altres”, “els altres sempre guanyen”
  • Incapacitat per expressar sentiments, opinions,
... Continuar leyendo "Estils de Comunicació Interpersonal: Guia per a una Comunicació Eficaç" »

Història d'Espanya: De la Dècada Moderada a la Primera República (1844-1874)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,44 KB

La Dècada Moderada (1844-1854)

El general Ramón M. Narváez va posar fi al govern d'Espartero mitjançant un pronunciament militar. Isabel II va complir la majoria d'edat i va assumir el tron d'Espanya el 1843. Així, va decidir atorgar la formació de govern al Partit Moderat, liderat pel militar Narváez el 1844.

El Partit Moderat governa durant deu anys amb el suport dels sectors burgesos més conservadors. Durant aquest període, va anul·lar la Constitució de 1837 i en va redactar una altra el 1845.

En aquesta nova constitució:

  1. La Corona i el govern tenien més poder, mentre que el parlament n'havia perdut.
  2. El sistema legislatiu era bicameral, és a dir, format per dues cambres: el Senat i un Congrés de Diputats.
  • S'hi mantenia el sufragi
... Continuar leyendo "Història d'Espanya: De la Dècada Moderada a la Primera República (1844-1874)" »

Estudio de Mercado: Conceptos, Metodología y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Investigación de Mercados: Fundamentos y Aplicaciones

La investigación de mercados es un proceso sistemático y objetivo que implica la obtención, análisis e interpretación de datos para la toma de decisiones gerenciales. Su propósito principal es generar información relevante y confiable.

Objetivos y Limitaciones de la Investigación de Mercados

Objetivos principales:

  • Conocer en profundidad al consumidor.
  • Reducir los riesgos en la toma de decisiones.
  • Analizar y comunicar datos relevantes para la estrategia de marketing.

Limitaciones comunes:

  • Factores económicos.
  • Limitaciones de tiempo.
  • Necesidad de capacitación técnica especializada.
  • Errores de respuesta y no respuesta en las encuestas.

Errores en la Investigación

  • Falta de respuesta de error:
... Continuar leyendo "Estudio de Mercado: Conceptos, Metodología y Aplicaciones" »

Prevención y Control de Enfermedades: Niveles de Prevención, Riesgo y Marcadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conceptos Clave en Epidemiología: Niveles de Prevención, Medición del Riesgo y Marcadores

Niveles de Prevención según Leavell y Clark

Hugh Leavell y Edwin Clark aplicaron el concepto de niveles de prevención a cualquier tipo de enfermedad. El objeto de la epidemiología es la distribución y los determinantes de los problemas de salud en poblaciones, con el propósito de prevenir y controlar enfermedades. La etiología permite identificar las causas de las enfermedades y diseñar intervenciones para prevenirlas. El enfoque biomédico permite estudiar las causas biológicas de las enfermedades y aplicarlo en intervenciones preventivas.

Período Prepatogénico

En este período no hay signos de la enfermedad; existe un equilibrio entre el huésped,... Continuar leyendo "Prevención y Control de Enfermedades: Niveles de Prevención, Riesgo y Marcadores" »

El Libro del Apocalipsis: Revelaciones, Símbolos y Profecías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Significado del Término Apocalipsis

El término "apocalipsis" proviene del griego ἀποκάλυψις (apokálypsis), que significa "revelación" o "descubrimiento". En el contexto bíblico, se refiere a una revelación divina sobre el fin de los tiempos y el juicio final.

Lugar y Fecha de Escritura

Fue escrito por Juan el Apóstol en la isla de Patmos, posiblemente alrededor del año 95-96 d.C., durante el reinado del emperador romano Domiciano.

Destinatarios

Fue dirigido a siete iglesias de Asia Menor (actualmente parte de Turquía), aunque su mensaje es relevante para toda la cristiandad.

Autor

Tradicionalmente se atribuye a Juan el Apóstol, aunque hubo cierta controversia en la antigüedad sobre la identidad exacta del autor.

Género Literario

Es... Continuar leyendo "El Libro del Apocalipsis: Revelaciones, Símbolos y Profecías" »

Estrategias para la Mejora de la Matriculación Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Análisis del Descenso de Matriculación

Para comprender el descenso en las matriculaciones, es crucial obtener información del entorno educativo local, incluyendo:

  • Oferta académica de otros centros.
  • Recursos y espacios disponibles en otros centros.
  • Posibles colaboraciones con otros centros.

Además, se debe analizar:

  • Tendencias de matriculación.
  • Percepciones de los padres.
  • Competencia en el entorno educativo local.

Es importante colaborar con el equipo docente para evaluar y ajustar el enfoque pedagógico, alineándolo con las mejores prácticas y necesidades de los estudiantes. Priorizar la formación docente, utilizando herramientas TIC, puede disminuir la rotación del profesorado y mejorar la calidad educativa.

Impacto de un Sistema de Gestión

... Continuar leyendo "Estrategias para la Mejora de la Matriculación Escolar" »

Conceptos de Mantenimiento Aeronáutico y Bioética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

Mantenimiento Aeronáutico

Regulaciones y Documentación

1.- Una explicación de los tópicos y el contenido de cada módulo se puede encontrar en el RAC LPTA 66.

2.- ¿Una Directiva de Aeronavegabilidad es emitida cuándo?: A.- B y C son verdaderas

3.- Donde deberá realizar un asentamiento, la persona que aprueba o desaprueba el retorno al servicio de una aeronave: En el registro de mantenimiento o bitácora

4.- ¿Dónde encontrará la información y recomendación pertinente a registros de aprobación y desaprobación para retorno a servicio después de efectuar una inspección de 100 horas?: RAC Parte 43

5.- ¿Después de hacer una cierta reparación al motor de un avión que debe de ser devuelto a servicio, una fórmula de la FAA 337 debe de

... Continuar leyendo "Conceptos de Mantenimiento Aeronáutico y Bioética" »

Conceptos Clave de Biología: Evolución, Ecología y Cambio Climático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 23,22 KB

Taxonomía y Jerarquía Taxonómica

La taxonomía es la rama de la biología que se encarga de nombrar y clasificar los organismos. La jerarquía taxonómica se organiza de la siguiente manera:

  • Dominio: Bacteria, Eukarya, Archaea
  • Reino: Animalia, Plantae, Fungi, Protista
  • Filo: Chordata, Arthropoda, Mollusca
  • Clase: Mammalia, Insecta, Cephalopoda
  • Orden: Primates, Coleoptera, Decapoda
  • Familia: Hominidae, Scarabaeidae, Canidae
  • Género: Homo, Canis, Drosophila
  • Especie: Homo sapiens, Canis lupus, Drosophila melanogaster

¿Qué es una Especie?

Una especie es un grupo de organismos con apariencia similar que son capaces de reproducirse entre sí y dejar descendencia fértil.

Diferencias entre Archaea y Bacteria

  • Archaea: No forma esporas, no son patógenas.
  • Bacteria:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Biología: Evolución, Ecología y Cambio Climático" »

Estudio de la Deformación y Módulo de Young: Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Deformación (ε)

El concepto que mejor define a deformación (ε) es la fracción del cambio de forma que resulta de un esfuerzo. Se mide por la razón del cambio en alguna dimensión del cuerpo con respecto a la dimensión original en la que ocurre el cambio.

Ejercicios Resueltos

Ejercicio 1

Un alambre de metal de 75,0 cm de longitud y 0,130 cm de diámetro se alarga 0,0350 cm cuando se le cuelga una carga de 8,00 kg en uno de sus extremos. Encuentre el esfuerzo, la deformación y el módulo de Young para el material del alambre.

R/

  • σ = 5,91 x 107 Pa
  • ε = 4,67 x 10-4
  • ɣ = 127 GPa

Ejercicio 2

¿Cuál es el valor de la aceleración gravitatoria en el SI?

R/ c) 9.81 m/s2

Ejercicio 3

Usted recientemente se ha comprado una nueva TV y quiere montarla en la... Continuar leyendo "Estudio de la Deformación y Módulo de Young: Ejercicios Resueltos" »

Planificación Estratégica Empresarial: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Planificación Estratégica: Conceptos Clave

La planificación estratégica es una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y lograr la mayor eficiencia, eficacia y calidad en los bienes y servicios que se proveen.

Citas Célebres sobre Planificación

  • Peter Drucker: "La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones a futuro, sino en el futuro de las decisiones que tomamos en el presente."
  • Jorge Ahumada: "La planificación es una metodología para escoger entre alternativas que se caracteriza porque permite verificar la prioridad, factibilidad y compatibilidad
... Continuar leyendo "Planificación Estratégica Empresarial: Conceptos y Aplicaciones" »