Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Al-Ándalus: Evolución Política, desde el Valiato hasta el Reino Nazarí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Evolución Política de Al-Ándalus

La irrupción musulmana en la Península Ibérica fue consecuencia de la crisis interna de la monarquía visigoda y del movimiento expansivo del Islam. Los musulmanes se adueñaron de casi toda la Península mediante dos sistemas:

  • Rendición incondicional: Se aplicó a aquellos que opusieron resistencia y fueron sometidos por las armas. Perdieron sus derechos y sus tierras se repartieron entre los conquistadores.
  • Rendición pactada: Aquellos que se sometieron voluntariamente conservaron sus derechos y tierras a cambio del pago de tributos.

Valiato (714-756)

Provincia del Califato de Damasco, gobernada por un emir. Hubo campañas militares, algunas de las cuales terminaron en derrotas que marcaron los límites... Continuar leyendo "Al-Ándalus: Evolución Política, desde el Valiato hasta el Reino Nazarí" »

Literatura y Teatro en la Posguerra: Autores y Corrientes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

Teatro Posterior a la Primera Guerra Mundial: Irracionalismo y Absurdo

Federico García Lorca

Etapa 1: Teatro de Raíz Popular (hasta 1926-27)

Presenta obras como Mariana Pineda (1925), que desafía la autoridad conservadora durante la dictadura de Primo de Rivera, y La zapatera prodigiosa, una farsa sobre matrimonio y conveniencia.

Etapa 2: La Experiencia Vanguardista (1927 a 1932 aprox.)

Lorca se aleja del tono popular y se acerca a corrientes vanguardistas, influenciado por su crisis personal y el surrealismo tras su viaje a Nueva York.

Etapa 3: La Plenitud de su Teatro Comprometido (1933-36)

Lorca se compromete políticamente y colabora con La Barraca, representando obras clásicas y expresando su compromiso con los desfavorecidos y la II República,... Continuar leyendo "Literatura y Teatro en la Posguerra: Autores y Corrientes Clave" »

Foment de la Lectura a Primària: Estratègies i Recursos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,24 KB

Introducció

L'objectiu principal de l'educació és preparar els infants perquè puguin desenvolupar-se com a individus en la societat diversa, multilingüe i multicultural del segle XXI. Això inclou, entre altres aspectes, ensenyar-los les habilitats comunicatives i lingüístiques necessàries perquè puguin interactuar tant a nivell personal com social, contribuint a la construcció de la ciutadania i al desenvolupament del coneixement, elements essencials de la condició humana.

L'educació literària

Tal com es defineix en el Decret 175/2022 i en el marc del currículum educatiu, l'educació literària posa l'accent en la capacitat dels estudiants de triar i llegir llibres de manera independent. Aquesta competència específica de les àrees... Continuar leyendo "Foment de la Lectura a Primària: Estratègies i Recursos" »

El Franquismo en España: De la Dictadura a la Transición (1939-1975)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

El régimen franquista se inició el 1 de octubre de 1936 con la proclamación de Franco como Jefe de Estado y Generalísimo y se extendió hasta su muerte el 20 de noviembre de 1975.

Formación del Estado Franquista

La creación del Estado Franquista comenzó durante la Guerra Civil con medidas como:

  • Formación de la Junta Técnica del Estado para revertir reformas republicanas (devolución de tierras expropiadas, ilegalización de la coeducación y partidos políticos).
  • Aprobación del Decreto de Unificación en 1937, creando el partido único FET y de las JONS.
  • Establecimiento del Fuero del Trabajo en 1938, basado en el modelo fascista italiano, para controlar el sector obrero con un sindicato vertical.

Características de la Dictadura

La Dictadura... Continuar leyendo "El Franquismo en España: De la Dictadura a la Transición (1939-1975)" »

Doctrina de Carabineros de Chile: Principios, Valores y Misión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Doctrina de Carabineros de Chile

Conceptos

Doctrina: Conjunto de normas, tradiciones, principios y valores irrenunciables, creídos, enseñados, practicados y transferidos, conservando un sello de identidad y uniformidad, para el cumplimiento de la misión y trascendencia de Carabineros de Chile.

Fuentes de la Doctrina

  • La historia institucional (Narración de los hechos del pasado)
  • Las normas legales y reglamentarias que rigen nuestra función

Finalidad de la Doctrina

Definir los principios rectores, valores y preceptos básicos que orientan y guían la acción profesional y privada del Carabinero en su dimensión ética.

  • Reforzar y consolidar la personalidad moral de los Carabineros en su preparación para la vida.
  • Cautelar y preservar la identidad
... Continuar leyendo "Doctrina de Carabineros de Chile: Principios, Valores y Misión" »

El Constitucionalismo: Fundamentos y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 13,31 KB

Constitucionalismo como corriente del pensamiento

  1. Definición y origen
    1. Definición: El constitucionalismo se conoce como el sistema político que es regulado por un texto constitucional, con una ideología partidaria del mismo, en el aspecto social, político y jurídico. Según el constitucionalismo, todos los poderes públicos deben encontrarse sujetos a un marco normativo que los modere y limite, además defiende la idea de que la autoridad gubernamental, independientemente de que emane de una ley fundamental, debe ser controlada por las leyes escritas, que a su vez, funcionen como el principio básico de la organización social del estado.

Es por eso que encontramos a la Constitución, es el marco normativo el que se sustenta el ordenamiento... Continuar leyendo "El Constitucionalismo: Fundamentos y Conceptos Clave" »

El Rol del Estado en la Economía: Facilitador vs. Emprendedor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

El Impacto Heterogéneo de la Pandemia en el Mercado Laboral y la Productividad en Chile

Pregunta 1

La pandemia tuvo efectos significativos sobre el mercado laboral y su impacto no fue homogéneo para los diferentes grupos de la población (durante y post- pandemia).

Identificar por qué no ha sido homogéneo, por ejemplo, estrato social, género, región, etc. Y qué política pública ha implementado el gobierno.

Pregunta 2

Chile enfrenta un serio problema de productividad, que se está convirtiendo en una importante traba para aumentar el potencial de crecimiento de la economía (Estado-emprendedor)...(Estado-facilitador).

a) Bajo el enfoque de un “Estado-facilitador”, plantee y fundamente 3 áreas o materias en las que el Estado debería... Continuar leyendo "El Rol del Estado en la Economía: Facilitador vs. Emprendedor" »

Posición invertida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,53 KB

Entrada en calor:


Ejercicios que permiten obtener un estado optimo de preparación psicofísica y motriz. Sirve para prevenir lesiones, armonizar el conjunto de sistemas funcionales que contribuyen a determinar la capacidad de rendimiento.

GENERAL: Actúan sobre muchos grupos musculares Ej: trote. ESPECIFICA: Se realiza en función de la diciplina, los ejercicios son ejecutados con el objetivo de calentar los músculos directamente utilizados en el deporte o actividad correspondiente. Ej: articulares.

Puede ser MENTAL: se representan ejercicios mentales. PASIVO: duchas, masajes, complemento al calentamiento activo

Efectos del calentamiento: Aumenta frecuencia cardiaca, presión sanguínea, volumen sanguíneo en circulación

Postura: Posición de

... Continuar leyendo "Posición invertida" »

Interacción de la tierra con su ámbito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

C. De la tierra:
Conjunto de disciplinas que se encargar de analizar e interpretar la dinámica de la tierra (origen, estructura, composición, funcionamiento y evolución) a su vez estudia los ciclos y fenómenos que se generan en ella.

-vulcanología: estudia el origen, estructura y composición de los volcanes, originados de magma del interior de la tierra.

-sismología: es la ciencia que estudia los procesos sísmicos y tectónicos al interior de la tierra y también estudia las ondas sísmicas generales por el movimiento de las placas tectónicas.

- mineralogía: estudia los compuestos de orígenes inorgánicos que se encuentran en la corteza terrestre cuyos minerales en su mayoría se encuentran en estado sólido y nacen de forma natural... Continuar leyendo "Interacción de la tierra con su ámbito" »

Empresa e iniciativa emprendedora ejercicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

¿Que entiendes por cultura emprendedora?


Es un conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para poder gestionar su propio proyecto o itinerario profesional, o crear su propio negocio frente al trabajo por cuenta ajena

¿Cuales son los rasgos característicos de los trabajadores emprendedores?


Espíritu emprendedor, Capacidad creativa e innovadora, Necesidad de superación, Constancia y dedicación, Capacidad de trabajo en equipo y capacidad de liderazgo

¿Que cualidades debe reunir un empresario?


Capacidad de asumir riesgo, Capacidad de asumir responsabilidades, Facilidad para tomar decisiones, Capacidad creativa e innovadora, Capacidad de organización y dirección, Capacidad de adaptarse a situaciones... Continuar leyendo "Empresa e iniciativa emprendedora ejercicios" »