Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nietzscheren ikuspegia: Jainkoa, Bizitza eta Haraindiko Mundua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,88 KB

Nietzscheren Ikuspegia

Jainkoa

Testu honek Jainkoari buruzko pertsonen ikuspegia azaltzen du. Esaten du zenbait pertsonek Jainkoa epaile handi bat bezala ikusten dutela, ona eta txarra bateratzen duena, eta gure mundua gutxi baloratzen duela, hurrengo mundu hobe batean dena zentzua eta helburua daukala uste baitute. Laburpen moduan, zenbait pertsonak Jainkoa guztien gainetik egon daitekeela eta gure munduak ez duela hainbesteko garrantzia berarentzat.

Nietzsche-ren ustez, Jainkoa pertsonen sortutako ideia da, arau morala ezartzeko eta gizartea kontrolatzeko tresna gisa erabilia. Argudiatzen du ideia hori gizarte modernoan ez dela hain garrantzitsua, zientzia eta jakintzaren aurrerapenean gaudelako. Gainera, kristau moral tradizionala kritikatzen... Continuar leyendo "Nietzscheren ikuspegia: Jainkoa, Bizitza eta Haraindiko Mundua" »

El problema del conocimiento: el método

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 17,74 KB

El problema del conocimiento: el método

El punto de partida de la propuesta de Descartes, acorde con ese contexto intelectual, coincide con la preocupación por obtener conocimientos seguros desde el ejercicio de la razón.

La razón, facultad de distinguir lo verdadero de lo falso, es una herramienta eficaz a la hora de alcanzar conocimientos, **hecho** avances científicos de la época. Sin embargo, dicho progreso no se produce en la filosofía, que es un campo de disputas continuas. Dado que la es la misma en todos los seres humanos, ¿por qué la filosofía se halla sumida en tal descrédito? La respuesta cartesiana es clara: la filosofía carece de un método adecuado que la haga progresar en la consecución verdades indubitables.

Este método,... Continuar leyendo "El problema del conocimiento: el método" »

Cálculo del Finiquito: Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Cálculo del Finiquito

Conceptos Clave

Remuneración Mensual: Salario Base + Complementos Salariales + Percepciones Salariales.

Prorratas (Pagas Extras): (Salario Base x 2) / 12. Total = Remuneración Mensual + Prorratas.

Bases de Cotización por Contingencias Profesionales (B.C.P.): Bases de Cotización por Contingencias Comunes (B.C.C.) + Horas Extras.

Base Sujeta a Retención del IRPF: Total Bruto.

Percepciones Salariales: Horas extras, salario base, gratificaciones extraordinarias, salario en especie.

Complementos Salariales: Idiomas, nocturnidad, peligro, prima, conocimientos, incentivos, antigüedad.

Percepciones No Salariales: Indemnizaciones, ropa, plus transporte, prestación.

Cálculo de las Bases

  • B.C.C.: Salario Base + Complementos Salariales
... Continuar leyendo "Cálculo del Finiquito: Conceptos Clave y Ejemplos Prácticos" »

Exploración Detallada de los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,74 KB

Sistema Digestivo

Boca

Cavidad de entrada de los alimentos al tubo digestivo. Contiene la lengua, un órgano musculoso con numerosas papilas gustativas, que mezcla los alimentos con la saliva, y los dientes, que mastican el alimento.

Faringe

Conducto común a los sistemas digestivo y respiratorio. Los alimentos pasan por él desde la boca hasta el esófago y el aire desde la nariz hasta la laringe. Presenta un repliegue, llamado epiglotis, que impide que los alimentos pasen al conducto respiratorio.

Intestino Grueso

Tubo de mayor grosor que el intestino delgado, al que rodea. Tiene alrededor de 1,50 metros de longitud y se comunica con el exterior por el ano. Se divide en tres partes: ciego, colon y recto. Del ciego sale una prolongación, el apéndice.... Continuar leyendo "Exploración Detallada de los Sistemas Vitales del Cuerpo Humano: Digestivo, Respiratorio, Circulatorio y Excretor" »

Comparació Ètica i Política: Plató vs. Mill

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Comparació Mill/Plató

Ètica

L’ètica de Plató es basa principalment en la idea de les Formes o Idees, on hi ha una distinció entre el món sensible i el món intel·ligible.

La virtut és la conformitat amb la Idea del Bé, que es coneix a través de la raó i la contemplació.

Argumenta que la moralitat depèn de l’educació i la formació de la virtut, amb l’objectiu final d’assolir la felicitat i la justícia a través del coneixement i la veritat.

En canvi, Mill, la seva perspectiva ètica es basa en el principi de la utilitat, on les accions són correctes si produeixen el major benestar per al major nombre de persones.

La felicitat individual és central en la seva moralitat, i es valora la llibertat individual i la capacitat de... Continuar leyendo "Comparació Ètica i Política: Plató vs. Mill" »

Administración de Empresas: Funciones, Estructuras y Estrategias para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 18,55 KB

1. Administración

1.1 Definición y Funciones

La empresa es un sistema abierto que se especializa en elaborar y vender bienes y servicios para obtener beneficios y conseguir un impacto positivo en su entorno. Los administradores toman decisiones para lograr unos objetivos, coordinando las áreas funcionales. Aseguran la supervivencia y el crecimiento de la organización, adaptándola a los cambios del entorno genérico y competitivo.

El proceso de administración es el conjunto de tareas que realizan los directivos o administradores para que la organización logre sus objetivos, utilizando sus recursos de un modo eficiente. Los administradores desarrollan cuatro funciones: planificación, organización, dirección y control. Todos los directivos... Continuar leyendo "Administración de Empresas: Funciones, Estructuras y Estrategias para el Éxito" »

Cronología de la España del Siglo XX: De la Semana Trágica a la Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

Acontecimientos Clave (1909-1925)

La Semana Trágica de Barcelona en julio-agosto de 1909 fue desencadenada por el envío de tropas a Marruecos, resultando en 78 muertos, 500 heridos y 112 edificios incendiados, con represión que incluyó penas de muerte, incluida la de Francisco Ferrer Guardia.

La batalla de Annual en julio de 1921 fue una gran derrota militar española ante los rifeños, con cerca de 10,000 soldados españoles fallecidos. Esta crisis política desencadenó la dictadura de Primo de Rivera, debido a la corrupción y la responsabilidad atribuida a Alfonso XIII.

El Desembarco de Alhucemas en septiembre de 1925 fue una acción militar conjunta española y francesa que puso fin a la Guerra del Rif. Involucró a 13,000 soldados españoles... Continuar leyendo "Cronología de la España del Siglo XX: De la Semana Trágica a la Guerra Civil" »

Relieve, Hidrografía, Migraciones, Sector Servicios y Urbanización en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

El relieve peninsular

El relieve peninsular es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Son resultado de una estructura geológica originada por fuerzas internas de la Tierra y el modelado realizado por agentes externos: meteoros atmosféricos, aguas y seres vivos. La ciencia que estudia el relieve es la Geomorfología.

Rasgos del relieve peninsular

  • Forma maciza, gran anchura de oeste a este y costas rectilíneas.
  • Elevada altitud media, 600 m sobre el nivel del mar.
  • Disposición periférica del relieve montañoso.

Tipos de unidades morfoestructurales

  • Zócalos: Llanuras o mesetas de la era primaria.
  • Macizos antiguos: De materiales paleozoicos, formados en la era terciaria: Sistema Central, Macizo Galaico, oeste de la Cordillera Cantábrica.
... Continuar leyendo "Relieve, Hidrografía, Migraciones, Sector Servicios y Urbanización en España" »

Clasificación y Crecimiento de Empresas Digitales: Modelos, Sectores y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Clasificación de las Empresas Digitales

Las empresas digitales se pueden clasificar según varios criterios:

Por Tipo de Cliente

  • B2C (Business-to-Consumer): Empresas que venden directamente a consumidores individuales. Ejemplos: tiendas en línea y aplicaciones de entrega de comida.
  • B2B (Business-to-Business): Empresas que proporcionan productos o servicios a otras empresas. Ejemplo: proveedores de software empresarial.
  • B2G (Business-to-Government): Empresas que ofrecen soluciones y servicios a entidades gubernamentales.
  • C2C (Consumer-to-Consumer): Plataformas donde los usuarios pueden comprar y vender entre sí. Ejemplo: Airbnb.

Por Etapa de Desarrollo

  • Startups digitales: Empresas emergentes en el campo digital en sus primeras etapas de desarrollo,
... Continuar leyendo "Clasificación y Crecimiento de Empresas Digitales: Modelos, Sectores y Factores Clave" »

Panorama de la Literatura Española desde los 70: Poesía y Novela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

1. Poesía Española desde 1970

1.1. Situación en los años 70

El panorama literario desde los años 70 es sumamente complejo. Se caracteriza por:

  • Atención a poetas que habían quedado fuera de las clasificaciones generacionales, como Gloria Fuertes y Antonio Gamoneda.
  • Publicaciones de poetas supervivientes de generaciones anteriores: Aleixandre, Alberti, Hierro, Bonald o Ángel González.
  • Influencia de antologías como Nueve novísimos poetas españoles de Castellet, que marcan rasgos como el alejamiento de la realidad, la influencia del cine y del cómic, el esteticismo, la metapoesía, el culturalismo y la experimentación vanguardista.
  • Cambio de rumbo de los novísimos (Pere Gimferrer y Guillermo Carnero) a partir de 1975 hacia el intimismo
... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Española desde los 70: Poesía y Novela" »