Historia y Funcionamiento del CD: Tecnología de Almacenamiento Digital
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
CD
El CD fue creado por la alianza Sony-Philips en 1979. El CD almacena la información en formato digital, en forma de una espiral única que comienza en el interior del disco y finaliza en la parte externa. El CD está realizado en policarbonato con una capa reflectante de aluminio.
Los microsurcos del vinilo fueron sustituidos por hendiduras y salientes de 0,6 micras de anchura, 0,12 de altura, respecto a la llanura y una longitud de entre 0,9 y 3,3 micras.
Un CD estándar tiene capacidad para 74-80 minutos de audio y 650-700 MB de datos. La velocidad de exploración va de las 500 rpm en el interior del disco a las 200 rpm en el exterior. El CD fue el primer dispositivo de difusión masiva capaz de reproducir contenido digital.
La cabeza de... Continuar leyendo "Historia y Funcionamiento del CD: Tecnología de Almacenamiento Digital" »