Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Superación Humana: Nietzsche, Platón y la Alienación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La teoría del superhombre de Friedrich Nietzsche y el mito de la caverna de Platón son dos conceptos filosóficos que abordan la idea de la superación humana y la búsqueda de una existencia superior. Nietzsche, en su obra "Así habló Zaratustra", introduce la noción del superhombre como aquel individuo que trasciende las limitaciones de la moral convencional y crea sus propios valores. Para Nietzsche, el superhombre es alguien que vive una vida auténtica, desafiando las normas establecidas y manifestando su voluntad de poder. Esta figura representa la capacidad del individuo para liberarse de las cadenas de la moralidad tradicional y alcanzar su máximo potencial.

Por otro lado, el mito de la caverna de Platón, narrado en su obra "La... Continuar leyendo "Superación Humana: Nietzsche, Platón y la Alienación" »

Nulidades, Contratos Administrativos y Reglamentos: Efectos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Efectos de las Nulidades

Acto Anulable

  • Tiene presunción de legitimidad y ejecutoriedad.
  • Tanto los agentes estatales como los particulares tienen obligación de cumplirlos.
  • En sede sindical no procede su anulación de oficio, salvo que resultare afectada una garantía o derecho constitucional.
  • Su extinción, dispuesta en razón del vicio que lo afecte, produce efectos solo para el futuro.
  • El vicio prescribe a los 3 años, si solo afectare derecho u obligaciones administrativas.

Acto Nulo

  • Tiene presunción de legitimidad y ejecutoriedad. Tanto los agentes estatales como los particulares tienen obligación de cumplirlo.
  • En sede judicial procede su anulación de oficio.
  • Su extinción tiene efectos retroactivos.
  • El vicio prescribe a los 10 años, si solo
... Continuar leyendo "Nulidades, Contratos Administrativos y Reglamentos: Efectos y Características" »

Derechos y Protección del Consumidor en España: Marco Legal y Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Marco Legal para la Defensa de los Consumidores en la Unión Europea

Aunque la pertenencia a la Unión Europea exige una cierta armonización de las legislaciones nacionales en lo concerniente a la defensa de los consumidores, existen leyes, como la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que actúan como soporte básico para garantizar una serie de derechos y obligaciones en las operaciones comerciales.

La protección de los intereses de los consumidores y usuarios está recogida en el artículo 51 de la Constitución Española, en el que se indica que “los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses... Continuar leyendo "Derechos y Protección del Consumidor en España: Marco Legal y Organizaciones" »

Gestión Integrada de Cuencas Hídricas: Un Enfoque Participativo y Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Gestión Integrada de Cuencas Hídricas

¿Qué es el Manejo Integrado de Cuencas (MICH)?

Conjunto de esfuerzos para identificar y aplicar soluciones técnicas, socioeconómicas y legales al deterioro y mal uso de los recursos naturales en cuencas.

Objetivo: Lograr un mejor desarrollo de la sociedad humana y calidad de vida, considerando la sustentabilidad del medio ambiente.

¿Qué es la Gestión Integrada de Cuencas?

Integración de los intereses económicos, sociales, culturales y ambientales en el manejo del agua.

Cogestión de Cuencas

Gestión conjunta, compartida y colaborativa entre actores locales, gobiernos, empresas, ONG e instituciones públicas para el manejo sostenible de los recursos naturales en cuencas.

Énfasis: Empoderamiento de actores,... Continuar leyendo "Gestión Integrada de Cuencas Hídricas: Un Enfoque Participativo y Sostenible" »

Anatomía y Funcionamiento del Sistema Nervioso: Claves para la Salud Mental y Prevención de Adicciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Sistema Nervioso Central (SNC)

El Sistema Nervioso Central (SNC) es el eje central del cuerpo y está fuertemente protegido por huesos, membranas llamadas meninges y líquido cefalorraquídeo. Está formado por el encéfalo y la médula espinal.

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso Periférico (SNP) está compuesto por los nervios que conectan el sistema nervioso central con el resto de los órganos de nuestro organismo.

Clasificación Funcional del Sistema Nervioso

El sistema nervioso también se puede clasificar según el órgano efector que regula:

  • Sistema Nervioso Somático: Recibe información de los órganos sensoriales y envía órdenes a los efectores (músculos de contracción voluntaria). Se relaciona con las percepciones
... Continuar leyendo "Anatomía y Funcionamiento del Sistema Nervioso: Claves para la Salud Mental y Prevención de Adicciones" »

Evolución Demográfica y Distribución Espacial de la Población Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

1. Evolución Demográfica en España

A) El Comienzo de la Época Industrial (1857 – 1900)

Durante el inicio de la época industrial en España (1857-1900), el crecimiento poblacional fue bajo debido a varios factores. Primero, se mantuvo un régimen demográfico antiguo con altas tasas de natalidad y mortalidad. La natalidad era elevada debido al predominio de una sociedad rural donde los hijos eran mano de obra barata y aseguraban el futuro de la familia. Además, la falta de métodos efectivos de control de natalidad contribuyó a mantener altas tasas de natalidad. Por otro lado, la alta y oscilante mortalidad, causada por condiciones de vida precarias, enfermedades y crisis de subsistencia, limitaba el crecimiento poblacional. También... Continuar leyendo "Evolución Demográfica y Distribución Espacial de la Población Española" »

Causas y consecuencias de la pérdida de Cuba y Filipinas en 1898

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

El estallido de la Guerra de Cuba y la intervención de Estados Unidos

En un clima de tensión creciente, los independentistas cubanos se sublevaron en el llamado Grito de Baire (1895). España recurrió a la fuerza militar, y la política conciliadora del general Martínez Campos fue sustituida por la represión del general Weyler. Este recurrió a la concentración de la población en torno a líneas fortificadas para aislar a los rebeldes. La prensa estadounidense criticó los métodos españoles, lo que inclinó a la opinión pública hacia la intervención. No hay que olvidar la doctrina Monroe («América para los americanos»), proclamada a principios de siglo. EE. UU. miraba con recelo la presencia europea en el continente y, a su vez,... Continuar leyendo "Causas y consecuencias de la pérdida de Cuba y Filipinas en 1898" »

La Dirección y Organización Empresarial: Funciones, Principios y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

1. La Dirección Empresarial

1.1 Concepto y Funciones

La dirección se encarga de coordinar e integrar los recursos materiales y humanos de la empresa para alcanzar objetivos comunes. Sus funciones principales son:

  • Planificación: Proyectar el futuro deseado para la empresa y determinar los recursos necesarios.
  • Organización: Definir las actividades, dividir el trabajo y establecer relaciones de autoridad.
  • Dirección de recursos humanos: Integrar a las personas en la empresa y orientar su comportamiento hacia los objetivos.
  • Control: Verificar que la empresa se mantiene en la dirección prevista y adoptar medidas correctivas si es necesario.

1.2 Niveles de Dirección

  • Alta dirección: Establece los objetivos estratégicos y asegura el funcionamiento
... Continuar leyendo "La Dirección y Organización Empresarial: Funciones, Principios y Modelos" »

Comportamiento del Consumidor: Factores Culturales y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

¿Qué es la Investigación del Consumidor?

La investigación del consumidor busca identificar la inclinación, la motivación y el comportamiento de compra de los clientes objetivo.

Teorías del Comportamiento del Consumidor

Teoría Económica

Según la teoría económica, en las compras las personas buscan siempre obtener los mayores beneficios, entonces adquirirán el producto que más utilidad les dé en función del precio. Es decir, la relación costo-beneficio o calidad-precio es la que guía el proceso. Las amas de casa son un típico ejemplo del modelo de consumidor presentado por la teoría económica.

Teoría del Aprendizaje

La teoría del aprendizaje afirma que las personas pueden empezar sus compras calculando las ventajas y desventajas... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Factores Culturales y Teorías" »

Historia y Funcionamiento del CD: Tecnología de Almacenamiento Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

CD

El CD fue creado por la alianza Sony-Philips en 1979. El CD almacena la información en formato digital, en forma de una espiral única que comienza en el interior del disco y finaliza en la parte externa. El CD está realizado en policarbonato con una capa reflectante de aluminio.

Los microsurcos del vinilo fueron sustituidos por hendiduras y salientes de 0,6 micras de anchura, 0,12 de altura, respecto a la llanura y una longitud de entre 0,9 y 3,3 micras.

Un CD estándar tiene capacidad para 74-80 minutos de audio y 650-700 MB de datos. La velocidad de exploración va de las 500 rpm en el interior del disco a las 200 rpm en el exterior. El CD fue el primer dispositivo de difusión masiva capaz de reproducir contenido digital.

La cabeza de... Continuar leyendo "Historia y Funcionamiento del CD: Tecnología de Almacenamiento Digital" »