Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho y Derecho Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,61 KB

DERECHO

Definición de Derecho

Derecho: Conjunto de normas reguladoras de la conducta humana en sociedad, creadas por los seres humanos, de acatamiento obligatorio y con el propósito de organizarse para lograr el orden, seguridad, armonía colectiva, la igualdad y la garantía del bienestar común, evitando la anarquía.

Características del Derecho: Exterioridad, bilateralidad, determinación, imperatividad, coactividad, finalidad.

Otros Sistemas Normativos

Normas de Trato Social

Normas de trato social: Convencionalismos sociales (buena educación, protocolo, decoro, cortesía).

  • Características: Reconocimiento personal, unilaterales, validez relativa.
  • Sanción: Reprobación social.

Usos y Costumbres

Usos y costumbres:

  • Práctica reiterada y continua
... Continuar leyendo "Derecho y Derecho Ambiental" »

Derecho Procesal Laboral: Guía completa conceptos y procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Derecho Procesal Laboral

1. ¿Qué es el Derecho Procesal Laboral?

Conjunto de normas jurídicas que regulan la actividad jurisdiccional con la finalidad de resolver los conflictos que surgen de la relación obrero-patronal y, de esta manera, mantener un orden jurídico entre los factores de la producción.

2. Características del Derecho Procesal del Trabajo

Se rige bajo los principios de inmediación, inmediatez, continuidad, celeridad, veracidad, concentración, economía procesal, sencillez procesal, publicidad, gratuidad, oralidad y conciliatorio.

3. Jurisdicción y Competencia

Jurisdicción: Es la potestad de juzgar y ejecutar lo juzgado en todo tipo de procesos, que corresponde exclusivamente a los jueces y tribunales determinados por las... Continuar leyendo "Derecho Procesal Laboral: Guía completa conceptos y procedimientos" »

Administración Estratégica: Funciones, Habilidades y Aplicaciones en la Empresa Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

Administración Estratégica

La administración estratégica es un conjunto de planes diseñados para superar a la competencia y liderar el mercado. Se originó en la Revolución Industrial y fue adaptada del ámbito militar.

Funciones de la Administración

  1. Planeación: Establecer metas y diseñar estrategias para alcanzarlas.
  2. Organización: Estructurar y coordinar recursos y tareas.
  3. Integración de Personal: Contratar y asignar empleados adecuados.
  4. Dirección: Guiar y motivar al equipo para alcanzar las metas.
  5. Control: Monitorear y ajustar las actividades para asegurar el cumplimiento de los objetivos.

Eficacia, Eficiencia y Productividad

  • Eficacia: Lograr las metas establecidas.
  • Eficiencia: Alcanzar las metas utilizando la menor cantidad de recursos.
... Continuar leyendo "Administración Estratégica: Funciones, Habilidades y Aplicaciones en la Empresa Moderna" »

Liderazgo Educativo Transformacional: Estrategias para el Éxito Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El liderazgo educativo transformacional es un enfoque clave para mejorar la calidad de la educación y el rendimiento de los alumnos. Este documento explora sus características, desafíos y metodologías.

Características del Liderazgo Transformacional

  • Fomento de la participación: Los líderes buscan fomentar la participación de los padres y otros miembros de la comunidad, ya sea en actividades escolares o colaborando con organizaciones locales para apoyar el aprendizaje.
  • Desarrollo de habilidades del siglo XXI: Se promueve el desarrollo de habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración, la creatividad, la innovación y las habilidades digitales.

Liderazgo Transformacional: Un Proceso de Crecimiento

El... Continuar leyendo "Liderazgo Educativo Transformacional: Estrategias para el Éxito Escolar" »

Liderazgo Educativo en Entornos BANI: Estrategias para la Transformación Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 59,61 KB

1. Introducción

1.1. La Mentalidad de Transformación en Tiempos de Incertidumbre

La mentalidad actual pretende abordar los cambios en los tiempos de incertidumbre que estamos viviendo. Coincidimos con Bolívar et al. (2022) al cuestionar las dos lógicas que se tensionan como respuestas a dar en los contextos de crisis:

  • Una mentalidad de restauración, que observa las crisis como paréntesis, siendo el principal objetivo regresar cuanto antes a la escuela de siempre.
  • Una mentalidad de transformación, que presiona por un cambio holístico, profundo, que aproveche las crisis como oportunidades para mejorar la conexión entre las prácticas escolares, las demandas del momento y las necesidades del alumnado en la nueva sociedad que se configura,
... Continuar leyendo "Liderazgo Educativo en Entornos BANI: Estrategias para la Transformación Escolar" »

Identificación de las Necesidades Educativas Especiales en Alumnos con Discapacidad Auditiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Identificación de las NEE en Alumnos con Discapacidad Auditiva

Introducción

Los alumnos con discapacidad auditiva requieren apoyos específicos para alcanzar las mismas capacidades que sus compañeros oyentes. Su presencia en el aula exige una adaptación de las estrategias educativas habituales. A continuación, se detallan los métodos de identificación de las NEE en estos alumnos.

Identificación de las NEE en Alumnos con Discapacidad Auditiva

El término deficiencia auditiva se utiliza en el título, sin embargo, a lo largo del texto se empleará el concepto de discapacidad, de acuerdo con la Asamblea General de la ONU (2006) y la Ley 39/2006 (España).

Según el artículo 73 de la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE), se considera alumnado con... Continuar leyendo "Identificación de las Necesidades Educativas Especiales en Alumnos con Discapacidad Auditiva" »

Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación: Intervención en Audición y Lenguaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 14,87 KB

Introducción

En este tema, se abordarán conceptos importantes relacionados con el término de “comunicación”, el cual debe ser entendido como la transmisión de sentido entre individuos a través de conductas verbales y no verbales.

Uno de los retos es poner en marcha una metodología capaz de dar respuesta a la diversidad existente en las aulas. Surge así la escuela inclusiva, que cuenta con sistemas alternativos o complementarios de comunicación para ajustar la respuesta educativa a cada alumno/a, y de este modo, afrontar con éxito nuestra práctica docente, ya que “es importante romper el silencio de las personas que hablan más allá del habla” (Rivieré).

En el tratamiento de los aspectos de ordenación y curriculares del tema,... Continuar leyendo "Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación: Intervención en Audición y Lenguaje" »

La Traducción Especializada: Tipos, Técnicas y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 26,42 KB

LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA

¿QUÉ ES LA TRADUCCIÓN?

La traducción es comunicación, acción y proceso.

DEFINICIÓN DE DURIEUX:

No es una operación de transferencia que involucre idiomas, es un acto de comunicación que, como tal, trata sobre el significado. Traducir es comunicar.

DEFINICIÓN DE TABER Y NIDA:

Consiste en reproducir en la lengua receptora el mensaje de la lengua fuente mediante el equivalente más cercano y natural, primero en lo que respecta al significado y luego en lo que respecta al estilo.

Consta de dos fases: comprensión y reexpresión.

ALCARAZ:

Propone un modelo simple compuesto de dos fases:

  • La comprensión del significado en la lengua origen o de partida.
  • La búsqueda de una unidad lingüística equivalente en la lengua meta
... Continuar leyendo "La Traducción Especializada: Tipos, Técnicas y Características" »

Títulos Valores: Características, Clasificación y Operaciones Cambiarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 9,85 KB

Títulos Valores

Definición

Un título valor es un documento que incorpora un derecho de diversa índole. Quien posee el título está legitimado como titular del derecho.

Transmitido el título, se transmite el derecho.

Características

  • El derecho se incorpora al documento.
  • Legitimación por la posesión del documento.
  • Literalidad.
  • Autonomía del derecho documentado (opera una vez que el título ha circulado).

Clasificación

  • Nominativos: Una persona determinada figura como legitimada para el ejercicio de los derechos que el título incorpora.
  • A la orden: Designa como titular a una persona determinada u otra que aquella o a las sucesivas poseedoras legítimas del documento designen en el propio título.
  • Al portador: El poseedor del título queda como
... Continuar leyendo "Títulos Valores: Características, Clasificación y Operaciones Cambiarias" »

Educación Geográfica en el Siglo XXI: Claves para la Enseñanza y el Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 23,97 KB

Educación Geográfica para un Desarrollo Sostenible

Declaración de Lucerna

En cuanto a la relación de la educación geográfica con la educación para el desarrollo sostenible, conviene hacer referencia a la Declaración de Lucerna de 2007, de suma importancia para establecer directrices y principios para integrar la educación geográfica en el marco del desarrollo sostenible. Sus principales puntos son:

  • Integración de la Educación Geográfica y el Desarrollo Sostenible: La declaración enfatiza la necesidad de integrar la educación geográfica en todos los niveles educativos para fomentar una comprensión profunda de los conceptos de desarrollo sostenible.
  • Comprensión de la Interdependencia Global: Promueve el entendimiento de cómo las
... Continuar leyendo "Educación Geográfica en el Siglo XXI: Claves para la Enseñanza y el Aprendizaje" »