Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Segunda República Española: Orígenes, Constitución de 1931, Reformas y Frente Popular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Segunda República Española: Orígenes, Constitución y Reformas

Tema 7

Causas de la Segunda República, de la Constitución de 1931 y de las reformas

La Segunda República (1931-1936) surge por la crisis política y social derivada del fracaso de la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930), la pérdida de legitimidad de Alfonso XIII y el impacto de la crisis económica de 1929. El Pacto de San Sebastián (1930) une a republicanos, socialistas y catalanistas en un proyecto para sustituir la monarquía. Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, con triunfo republicano en las principales ciudades, obligan al exilio del rey el 14 de abril, día de proclamación de la República. La Constitución de 1931 refleja un espíritu democrático... Continuar leyendo "Segunda República Española: Orígenes, Constitución de 1931, Reformas y Frente Popular" »

Competencias, Medidas y Recursos contra la Violencia de Género en España

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 10,66 KB

Competencias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer

Ámbito Penal

  1. Delitos graves: Tratan casos como homicidio, aborto, lesiones, delitos sexuales y cualquier delito violento cometido contra la mujer que haya sido o sea pareja del agresor, aunque no convivan. También incluyen delitos contra los hijos de la mujer, menores o incapaces bajo su cuidado, si hay violencia de género.
  2. Delitos familiares: Casos de delitos contra los derechos y deberes familiares cuando la víctima es la mujer o personas cercanas a ella.
  3. Órdenes de protección: Emiten órdenes para proteger a las víctimas.
  4. Delitos Leves: Antiguas faltas, ahora se tratan como delitos leves o por vía administrativa.

Ámbito Civil

Asuntos familiares: Se ocupan de casos como filiación,... Continuar leyendo "Competencias, Medidas y Recursos contra la Violencia de Género en España" »

Estrategias Empresariales: Internacionalización, Cooperativas, Entorno y Tendencias del Sector Agroalimentario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

1. Ventajas y Obstáculos de la Internacionalización de las Empresas

Ventajas de la Internacionalización

  • Crecimiento y economías de escala: Expandirse a nuevos mercados permite a la empresa aumentar su volumen de ventas, reduciendo el costo unitario de producción gracias a la mayor escala de operación.
  • Diversificación del riesgo: Al operar en varios mercados, la empresa reduce su dependencia de un solo mercado, lo que la protege frente a fluctuaciones o crisis económicas en un mercado específico.
  • Alargar el ciclo de vida del producto: Introducir productos en nuevos mercados puede extender su vida útil, ya que en mercados internacionales puede haber una demanda renovada o diferente.
  • Aprovechar la capacidad de producción: La internacionalización
... Continuar leyendo "Estrategias Empresariales: Internacionalización, Cooperativas, Entorno y Tendencias del Sector Agroalimentario" »

Derecho de la UE: Cuestiones Clave y Principios Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 11,55 KB

1. El derecho de la UE constituye un ordenamiento jurídico propio y autónomo que tiene su origen en la transferencia de competencias de los Estados miembros. Verdadero.

2. El derecho de la UE no es un derecho interno, pero forma parte del derecho que se aplica en el ámbito interno de los Estados miembros y está relacionado con el derecho nacional de los Estados miembros. Verdadero.

3. El derecho originario está integrado por los tratados constitutivos de la UE y los tratados que han ido completando los tratados fundacionales y los han ido modificando. Verdadero.

4. El derecho derivado es el creador de las instituciones en el ejercicio de las competencias que los Estados han atribuido en los propios tratados. Verdadero.

5. El TJUE ha reconocido... Continuar leyendo "Derecho de la UE: Cuestiones Clave y Principios Fundamentales" »

Modelos de Negocio Exitosos: Componentes y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,61 KB

Business Model Canvas

Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor. La clave es conseguir un concepto simple, relevante y fácilmente comprensible que, al mismo tiempo, no simplifique en exceso el complejo funcionamiento de una empresa. Esta herramienta te permite describir el modelo de negocio de tu empresa, de la competencia o de cualquier otra empresa, y reflexionar sobre él, con el fin de desarrollar nuevas alternativas estratégicas. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructura y viabilidad económica. El lienzo del modelo de negocio es una especie de anteproyecto de una estrategia que se aplicará en las estructuras, procesos... Continuar leyendo "Modelos de Negocio Exitosos: Componentes y Estrategias Clave" »

Conceptos Clave de Microeconomía: Beneficios, Mercados y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Beneficio: Es la diferencia entre el ingreso total y el coste total. Ingreso: es el precio del producto por unidades vendidas. La maximización de beneficios se produce cuando el coste marginal es igual al ingreso marginal. Es el objetivo principal de las empresas en un mercado competitivo.

Regla de Producción: Si una empresa no está produciendo, debe producir en el nivel en el que el IMg = CMg.

Curva de Oferta de Mercado: Muestra la cantidad de producción que obtiene la industria a corto plazo para cada uno de los precios posibles. El nivel de producción de la industria es la suma del nivel de producción de cada empresa.

Elasticidad Precio de la Oferta de Mercado: Mide la sensibilidad de la producción de la industria al precio de mercado.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Microeconomía: Beneficios, Mercados y Estrategias" »

Glosario y Análisis del Crack del 29, la Revolución Rusa y la Sociedad de Consumo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Definiciones Clave

  • Bolsa de Mercado de Valores: Lugar, físico o virtual, en el que se compran y venden acciones de empresas.
  • Acción Empresarial: Documento que representa el valor porcentual de una empresa.
  • Especulación: Consiste en comprar productos con ánimo de obtener una ganancia a un precio más alto.
  • Purga: Eliminación masiva y violenta del enemigo.
  • Superproducción: Producir por encima de la demanda. Durante la Primera Guerra Mundial y la posguerra, EEUU aumentó mucho la producción para abastecer la demanda europea. A finales de los años 20, los países europeos eran cada vez más autónomos, EEUU comenzó a tener menor demanda y las empresas vendían por debajo de sus previsiones de beneficios.
  • Consecuencia de la Superproducción:
... Continuar leyendo "Glosario y Análisis del Crack del 29, la Revolución Rusa y la Sociedad de Consumo" »

Instrumentos de Ordenación del Territorio y Urbanismo en Asturias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Instrumentos de Ordenación del Territorio en el Planeamiento Territorial

Las Directrices de Ordenación Territorial del Principado de Asturias son el principal instrumento de planificación y se dividen en tres categorías:

  • Directrices Regionales: Aprobadas en 1991, cubren todo el territorio asturiano.
  • Directrices Subregionales: Aprobadas en 1993, se enfocan en áreas específicas como la Franja Costera.
  • Directrices Sectoriales: Regulan la influencia de actividades concretas en el territorio.

Estas directrices incluyen un diagnóstico territorial, objetivos de política, criterios de coordinación entre administraciones y pautas para su actualización, así como criterios para la compatibilidad con el planeamiento urbanístico y la protección... Continuar leyendo "Instrumentos de Ordenación del Territorio y Urbanismo en Asturias" »

Evolución Económica de Europa: Industrialización, Imperialismo y Reconstrucción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 33,17 KB

1. Auge y Desaceleración de la Economía en Gran Bretaña

Favorecida por el retraso industrial de los restantes países europeos, Gran Bretaña alcanzó el cenit de su progreso entre 1850 y 1873. Convertida en el “taller del mundo”, su liderazgo técnico mundial se plasma en el desarrollo de la Exposición Universal de Londres (1851). Su poderío económico se manifiesta en la gran producción de materias primas esenciales –carbón y hierro– de la primera revolución industrial, si bien su primacía se ve reducida o superada en 1870-1914 por la emergencia de dos serios competidores, líderes de la segunda revolución industrial: Alemania y EEUU. La posesión de estas materias primas contribuyó a una fuerte expansión de la industria... Continuar leyendo "Evolución Económica de Europa: Industrialización, Imperialismo y Reconstrucción" »

Revolució Industrial: Factors, Revolucions i Impacte Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,93 KB

Factors impulsors de la industrialització

La Revolució Industrial va començar a Gran Bretanya a mitjan segle XVIII, convertint-se en el primer país totalment industrialitzat, conegut com "el taller del món". Diversos factors van contribuir a aquesta transformació. El sistema polític britànic, amb un parlament que limitava el poder de la monarquia, va afavorir l’ascens de la burgesia, que va impulsar les innovacions i inversions. A més, el creixement econòmic i demogràfic va augmentar la demanda de productes i la disponibilitat de mà d'obra. Gran Bretanya també disposava de recursos naturals com el carbó, font d’energia industrial, i una xarxa de rius i canals que facilitava el transport. Finalment, el seu vast imperi colonial... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Factors, Revolucions i Impacte Social" »