Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de frutos biología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 105,43 KB

El fruto es la parte de los vegetales que está a cargo de proteger las semillas y asegurar su dispersión. Es el resultado de la fecundación del ovario.
Las paredes del fruto son conocidas como pericarpio, que son los carpelos originales del pistilo transformadas en el fruto después de la fertilización.En algunos casos intervienen las partes accesorias o induvias (vestido) como el receptáculo de las inflorescencias y tálamos de las flores.
rigenn condiciones naturales, el fruto suele formarse una vez que ha tenido lugar la fecundación del óvulo (rudimento seminal)

Rtes

al madurar, las paredes del ovario se desarrollan y forman el pericarpio, constituido por tres capas:
epicarpio, mesocarpio y endocarpio.

1.

Epicarpio

Es la capa externa del... Continuar leyendo "Tipos de frutos biología" »

Primeros auxilios en el baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

De qué trata la norma 16.744?

Tiene relación con un seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

2.Nombre los agentes físicosRuido, temperatura, falta de ventilación, falta de iluminación.
.Qué son acciones insegura?Son aquellas que realizan las personas o dejan de hacer y que pueden generar un accidente y se deben exclusivamente al trabajador.Cuales son los factores que pueden llegar a producir un incendio?

COMBUSTIBLE, OXIGENO Y FUENTE DE COLOR SE ASOCIAN EN UNA Reacción EN CADENA QUE GENERA EL FUEGO

.Qué es un accidente de trabajo?

Toda lesión que pueda sufrir un trabajador a causa del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte

Nombre los tipos de extintores de existenBióxido DE CARBONO

CO2.POLVO

... Continuar leyendo "Primeros auxilios en el baloncesto" »

Protocolo fip

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

TCP/IPes una denominación que permite identificar al grupo de protocolos de redque respaldan a Internety que hacen posible la transferencia de los datos entre redes de ordenadores. En concreto, puede decirse que TCP/IP hace referencia a dos protocolos más trascendentes de este grupo: el conocido como Protocolo de Control de Transmisión (o TCP)
y el llamado Protocolo de Internet (presentado con la sigla IP)
.

TCP/IPson las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red.

El Protocolo de Control de Transmisión (TCP)
 permite... Continuar leyendo "Protocolo fip" »

Frame relay ventajas y desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 36,8 KB

Protocolo Frame-Relay

Introducción

Frame Relay surgíó como un estándar de facto (1990), producido por un grupo de varios fabricantes de equipos. Nacíó para cubrir necesidades del mercado no satisfechas hasta el momento en el sector de las comunicaciones. Se trataba de una solución transitoria, pero que ha logrado una gran aceptación, y su papel en la actualidad es importante.

El estándar de facto evoluciónó hacia varios estándares oficiales, como son:

    • FR Fórum (Asociación de Fabricantes): Cisco, DEC, Stratacom y Nortel.

    • Ansí

      Fuente de normativas Frame-Relay.

    • ITU-T también dispone de normativa técnica de la tecnología Frame-Relay.

Sin embargo, estas tres fuentes de normas no siempre coinciden (ambigüedad), cosa que no pasaba en X.... Continuar leyendo "Frame relay ventajas y desventajas" »

Clima de la edad de los metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

La historia se divide en dos grandes

Etapas: la prehistoria y la historia

Propiamente dicha. Separada por

La invención de la escritura havia el

Año 3250 a.C.  El Paleolítico; 4,4 millones

De años- 10 000 a.C. Se desarrolló la talla ,

Una técnica para fabricar herramientas


Con esta técnica se obtenían fragmentos

Que se llamaban lascas


Neolítico: 10 000- 4500 a.C. En esta etapa

Se mejoro ka técnica de trabajo de la

Piedra con el pulimento


Edad de los metales: 4500- 1 000 a.C

En esta etapa, los seres humanos

Empezaron a usar el metal. Primero

Utensiliuos de cobre, después de bronce

Y mas tarde de hierro



El origen del ser humano es una

Evolución de los primates. Una

Especie de mamífero que apareció

Hace unos 65 millones de años


A partir de los primates,

... Continuar leyendo "Clima de la edad de los metales" »

Resumen de la dictadura de Stalin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

4-EL PERÍODO ESTALINISTA (1927-1939)

4.1-La sucesión de Lenin


Lenin murió en Enero de 1924. Los candidatos mejor situados para sucederle eran: Trotsky y Stalin.
Los méritos de Trotsky eran: presidente del Sóviet de San Petersburgo en 1905, organizador de la Revolución de Octubre, creador del Ejército Rojo. Stalin, era bolchevique, tuvo un papel activo en la Revolución de 1905 y estuvo deportado hasta 1917, había desempeñado puestos importantes en le Partido. Formó parte del primer Gobierno bolchevique. En 1927 controlaba el poder en el partido y en la URSS. Stalin defendía la tesis del socialismo en un solo país. Desde la muerte de Lenin, Trotsky se fue debilitando. Perdíó los cargos que acumulaba, fue detenido y deportado a Siberia,... Continuar leyendo "Resumen de la dictadura de Stalin" »

Unidades perdidas en costos por procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

(a) Flujo Físico

Permite conocer o determinar la estructura y naturaleza al inicio del periodo ,durante el periodo y el final del periodo de las unidades que se procesan en el depto.

(b) Flujo de Costo

Radica en lograr determinar la naturaleza y monto de los costos que manejo el depto en el periodo para su distribución al momento del costeo.

El flujo de costo consiste en determinar en forma detallada cada uno de los costos y su posible asociación a las unidades indicadas o mostradas en el flujo físico.

(c) Producción Equivalente

Consiste en sumar a las unidades terminadas y transferidas , las unidades que se encuentran en proceso,expresadas en su equivalente a unidades terminadas  mas las unidades perdidas en forma extraordinaria.

(d) Costo

... Continuar leyendo "Unidades perdidas en costos por procesos" »

Estructura, Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,83 KB

Estructura, Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo Humano

Esófago

El esófago es un tubo muscular de aproximadamente 20 cm que conecta la faringe con el estómago. Se extiende desde la 6ª o 7ª vértebra cervical hasta la 11ª vértebra dorsal.

Estructura del Esófago

  • Capa mucosa: Epitelio de varias capas de células en constante renovación, recubierto por una fina capa de moco (mucosa muscular).
  • Capa muscular: Dos capas de células que generan ondas peristálticas para conducir el bolo alimenticio hacia el estómago.

Funcionamiento del Esófago

El esófago impulsa el bolo alimenticio hacia el estómago mediante movimientos peristálticos. Durante la deglución, se cierran la nasofaringe y la glotis. El esfínter esofágico inferior... Continuar leyendo "Estructura, Funcionamiento y Componentes del Sistema Digestivo Humano" »

España 1808-1814: Guerra, Revolución y la Constitución de Cádiz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,44 KB

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

Introducción

La Guerra de la Independencia (1808-1814) marca el comienzo de la Edad Contemporánea en España. Este conflicto no solo fue un levantamiento contra la ocupación francesa, sino también una revolución que buscaba poner fin al Antiguo Régimen.

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812 emergieron en este contexto de guerra y auge del liberalismo.

Desarrollo

1. La Guerra de Independencia (1808-1814)

Las principales causas de este conflicto radican en el descrédito de la monarquía de Carlos IV y su ministro Godoy, evidenciado en acontecimientos como:

  • La revuelta de El Escorial (1807), en la que Godoy acusó de traición a Fernando VII.
  • El Tratado de Fontainebleau (1807), por el que
... Continuar leyendo "España 1808-1814: Guerra, Revolución y la Constitución de Cádiz" »

Pascual Duarte de Camilo José Cela: Violencia y Existencialismo en la Posguerra Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Contexto Histórico y Literario de *La Familia de Pascual Duarte*

La novela La Familia de Pascual Duarte, escrita por Camilo José Cela, se inscribe dentro de la producción literaria de la segunda mitad del siglo XX. La España de posguerra, marcada por la Guerra Civil y el inicio de la dictadura franquista, vivía un periodo de autarquía y fuerte represión ideológica. El exilio de numerosos intelectuales y la censura impuesta a los escritores provocaron un descenso en la producción literaria y una interrupción en la evolución de la literatura española.

La Ruptura con la Literatura de Posguerra

La Familia de Pascual Duarte, publicada en 1942, se erige como una de las primeras grandes obras tras la Guerra Civil, retratando con crudeza... Continuar leyendo "Pascual Duarte de Camilo José Cela: Violencia y Existencialismo en la Posguerra Española" »