Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre parcelas abiertas y cerradas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

-secano: Terreno de cultivo que no tiene riego y solamente se beneficia del Agua de la lluvia.

-barbecho: Terreno de labor que no se siembra durante uno o dos años para que La tierra descanse o se regenere.

"del Pueblo llega el tintinar de las esquilas de las cabras que salen a Pastar a los secos barbechos"

-openfield: Modelo de paisaje agrario surgido en Europa en la Edad Media, Caracterizado por parcelas alargadas y abiertas, sin cercados, la Propiedad colectiva de la tierra y el hábitat rural agrupado en Poblaciones.

Agricultura

Es la labranza o cultivo de la tierra e incluye todos Los trabajos relacionados al tratamiento del suelo y a la plantación De vegetales. Las actividades agrícolas suelen estar destinadas a la producción de alimentos... Continuar leyendo "Diferencias entre parcelas abiertas y cerradas" »

Frases incidentales ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Redacción académica:
 este tipo de redacción es principalmente utilizada por investigadores y científicos, pero también por estudiantes en sus distintos niveles académicos. Algunos  ejemplos pueden ser monografías, tesis, entre otros.Este tipo de escritura se caracteriza por ser mucho más estructurados que otros. Se considera respetar el orden sintáctico común: sujeto y predicado. Además deben ser seguidas las carácterísticas propias de la disposición de cada tipo de trabajo.
Redacción formal o adm:
las que nacen delas empresas y negocios momorandum, correo elect, de trabajo curriculum, carta comercial. Tienen formato propio y carácter formal
Redacción periodística


la función de la redacción periodística no es solo informar,
... Continuar leyendo "Frases incidentales ejemplos" »

Intrahistoria Unamuno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

1.El Modernismo Y LA GENERACIÓN DEL 98

A finales del s.XIX se produce en Europa y América una serie de cambios políticos, filosóficos y científicos que afectan significativamente a la literatura.
Tiene lugar un fuerte rechazo del espíritu práctico que había dominado a lo largo de la centuria y surge un afán de renovación de las formas de expresión.

En el ámbito de habla hispana, este movimiento reformador recibe el nombre de Modernismo. Ahora bien, no se puede decir que el Modernismo sea una escuela, sino más bien una actitud: una actitud de rebeldía y de búsqueda de nuevas formas artísticas que tienen como fin la exploración de la belleza a través de los sentidos.

Se considera al nicaragüense Rubén Darío el creador del Modernismo... Continuar leyendo "Intrahistoria Unamuno" »

Canales de fuga para el sodio y potasio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB


ORAL PRE INFORME 3 SEMANA


Canales iónicos dependientes del ligando están en la membrana de la dendrita, por tanto como esos son receptores y el ligando que viene de afuera hace que llegue y se abra y entre el ion, probablemente el ion va a ingresar, entonces se dice que la dendrita que su función es recibir información

Soma:


Dentro del soma están los corpúsculos de nissl que son tantos y le dan color al soma. Los corpúsculos de nissl son poliribosomas, osea son grandes agrupaciones de ribosomas, entonces es un conglomerado de ribosomas que forman un corpúsculo

Proteínas:


tiene la información que reciben todos los sentidos y entra a la neurona como proteína.

Poliribosomas:


se encargan de codificar bajo una nueva información una nueva... Continuar leyendo "Canales de fuga para el sodio y potasio" »

Dinámica del proceso de socialización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El proceso de socialización. Fases o etapas a distinguir


Es un proceso de influjo entre una persona y sus semejantes, un proceso que resulta de aceptar las pautas de comportamiento social y de adaptarse a ellas.
Este desarrollo se observa no solo en las distintas etapas entre la infancia y la vejez, sino también en personas que cambian de una cultura a otra, o de un status social a otro, o de una ocupación a otra.
La socialización se puede describir desde dos puntos de vista: objetivamente; a partir del influjo que la sociedad ejerce en el individuo; en cuanto proceso que moldea al sujeto y lo adapta a las condiciones de una sociedad determinada, y subjetivamente; a partir de la respuesta o reacción del individuo a la sociedad.
La socialización... Continuar leyendo "Dinámica del proceso de socialización" »

Desenvolupament indirecte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

1. Definir la funció de reproducció

3. Diferenciar la reproducció sexual de l’asexual

4. Fases del cicle biològic d’un ésser viu


repruducció, desenvolupament embrionari i creixement

5. Reproducció Asexual per escissió i per gemmació: poder diferenciar-les. Exemples


Per escissió o fragmentació :

Consisteix en el trencament del progenitor en dues parts o Més, cada una de les quals dóna lloc a un nou individu

Per gemmació:

Consisteix en la formació d’una mena de bony o gemma en el Cos de l’animal. La gemma se’n pot separar i originar un individu adult.

7. Gàmetes: definició I tipus que hi ha. Com són


En els mascles les gònades són els testicles on es Produeixen els gàmetes masculins o espermatozoides. Aquests gàmetes acostumen... Continuar leyendo "Desenvolupament indirecte" »

Dogmatismo ingenuo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Gnoseología: es una rama de la filosofía  que estudia la naturaleza, el origen y el alcance delconocimiento.Estudia el conocimiento en general, aunque puede hablar sobre los límites y el fundamento de otros conocimientos particulares.
Ética: es la rama de la filosofía  que se ocupa del estudio racional de la moral , lavirtud , el deber , la felicidad  y el buen vivir.
Metafísica: es una rama de lafilosofía  que estudia la naturaleza, estructura, componentes y principios fundamentales de la realidad.

Realismo ingenuo


Se piensa que las cosas percibidas por los sentidos son en rigor lo que parecen ser. 

Idealismo


Es la familia de teorías filosóficas  que afirman la primicía de lasideas  o incluso su existencia independiente.
Realismo

... Continuar leyendo "Dogmatismo ingenuo" »

Pasos de la departamentalizacion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

¿que es una organización?


Es una herramienta que utilizan las personas para coordinar Sus acciones con el fin de obtener algo que deseen o valoran, es decir, lograr Sus metas.

–Persona que valora el entretenimiento: Walt Disney, cine, Teatro

–Seguridad: org. Policíaca, ejército,

–Apoyo espiritual: iglesia, ong’s

QUIEN CREA LAS ORGANIZACIONES?


o Uno o más individuos que creen tener las habilidades y los Conocimientos necesarios y establecen una organización para crear bienes y Servicios.

o Otras veces, varias personas crean una organización para Satisfacer una necesidad que han identificad:

o Crean un centro de vacacional

o Forman una iglesia

o Partido político

Concepto…organización

“La organización es el proceso de disponer y destinar... Continuar leyendo "Pasos de la departamentalizacion" »

La ética respecto al uso y abuso de la ciencia y la tecnología?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 154,95 KB

Tríptico BRUNO : DIFERENCIA ENTRE CIENCIA  Y TECNOLOGÍA.LEGADO DE ARQUÍMEDES

*CIENCIA Y Tecnología

CIENCIA

--La ciencia tiene que ver con el desarrollo de algunas hipótesis que buscan dar explicación a determinados fenómenos.

-- Estas hipótesis se someten a experimentaciones controladas y a continuación se analizan las observaciones para llegar a ciertas conclusiones.

--El término “ciencia”  deriva de la palabra latina “scientia”, que significa “conocimiento”; esto explica el por qué la ciencia hace tanto hincapié en la adquisición de conocimientos

TECNOLOGÍA

--La tecnología está relacionada con el diseño y el desarrollo de soluciones para ciertos problemas

--Así también con la creación de ciertos productos que contribuyen... Continuar leyendo "La ética respecto al uso y abuso de la ciencia y la tecnología?" »

Producción divergente y convergente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El pensamiento divergente en cambio se mueve en varias direcciones en busca de la mejor solución para resolver problemas a los que siempre enfronta como nuevos. Contra estos problemas no tiene patrones de resolución, pudiéndose así dar una gran cantidad de resoluciones posibles más que una única correcta. Ese tipo de pensamiento tiende más al concepto de creatividad y fue llamado por De Bono pensamiento lateral.

Diferencias entre pensamiento convergente o vertical y pensamiento divergente o lateral


-1-

-El pensamiento convergente se mueve solamente si tiene una dirección en la que moverse.

-El pensamiento divergente se mueve para crear una dirección en la que moverse.

-2-

-El pensamiento convergente sabe en todo momento lo que está buscando.... Continuar leyendo "Producción divergente y convergente" »