Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Micro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Comentes:
1)El punto Z será un optimo de pareto si, y solo si, dicho punto corresponde a un punto de tangencia entre las curvas de indiferencia de ambos consumidores, es decir, en dicho punto igualaran la tms de ambos individuos y por lo tanto no existirán posibilidades de intercambio entre ambos consumidores que aumenten el bienestar de uno de los consumidores sin empeorar el del otro.
Si el punto z no constituye un punto de tangencia entre las curvas de indiferencia de los consumidores existirán posibilidades de intercambio entre estos que aumentaran el beneficio de ambos consumidores hasta llegar al punto de tangencia donde se agotan dichas posibilidades, logrando un óptimo de pareto.
2) a)
Verdadero, ya que en la eficiencia mixta se parte
... Continuar leyendo "Micro" »

Los hechos politicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

. Por eso este derecho fue una d las primeras y permanentes reivindicaciones dl incipiente movimiento obrero. A pesar d la prohibición d asociarse los obreros consiguieron crear una organización d asociaciones d ayuda mutua, dirigida x la junta central d directores d a clase obrera. La existencia d esta organización explica el éxito d la primera huelga general d la historia d España q se extendió x las zonas fabriles d Cataluña. En esta huelga los obreros reivindicaron libertad de asociación un horario laboral estable la creación d una junta mixta de patronos y obreros ara discutir ls conflictos laborales y la limitación dl despido libre. Las autoridades alarmadas x la fuerza dl movimiento obrero quisieron aniquilarlo y prohibieron... Continuar leyendo "Los hechos politicos" »

Contabilidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

1-       Venta de mercaderías a crédito 50002-       El cliente acepta letra a 60 días, por el importe de la deuda.3-       La empresa descuenta la letra en un banco. El descuento ha ascendido a 75 € y las comisiones a 20 €. El banco abona en cuenta el líquido de la operación.4-       El librado de la letra descontada abona al banco el importe a su vencimiento.5-       ¿Y si el librado no paga la letra y el banco la devuelve con 15 € de gastos.6-       Hace transferencia  a la empresa por el la impagada + gastos de devolución.7-       Partiendo asiento 5 la empresa considera de difícil cobro el efecto impagado y dota provisión.8-       A los 3 meses, la empresa considerada la deuda... Continuar leyendo "Contabilidad" »

Tipos de Texto

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

DESCRIPCIÓN:
  1. Tematización: objeto de la descripción o sus características
  2. Aspectualización:división del texto en partes
  3. Puesta en  relación:
  • Temporal
  • Espacial
  • Forma metafórica
Subtematización: selección de una parte del objeto q se describe de forma detallada Reformulación: las partes pueden ser nombrados de otro modo EXPOSICIÓN:
  1. Definición
  2. Clasificación
  3. Reformulación
  4. Ejemplificación
  5. Analogía: por medio de comparacione o metáforas
  6. Citación
ARGUMENTACIÓN
  1. Tesis
  2. Argumentos
  • Analógico A es a B como  C es a D
  • Mendiante ejemplos
  • Con autoridad
Contraargumentos NARRACIÓN:
  1. Temporalidad: sucesión de acontecimientos  en un tiempo q avanza
  2. Unidad temática: un sujeto actor
  3. Transformación: estados o predicados cambian (tristeza-alegría)
... Continuar leyendo "Tipos de Texto" »

Equidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Equidad interna frente a equidad externa:
Se debe d garantizar la equidad d los salarios q paga a sus trabajadores es decir, dar un salario q se considere justo.
La equidad interna, hace referencia a las compensaciones salariales entre individuos o puestos de trabajo de una organización,se realiza tomando como referencia las contribuciones q realiza el individuo a la organizació n y las habilidades o conocimientos que aplica, por tanto 2 puestos d trabajo o 2 individuos con similares requerimientos, deberían tener el mismo salario.
Si no existe equidad interna los problemas que surgirá n, son q la retribución d los trabajadores con menores sueldos se puede ver perjudicada, y ello conlleva q las relaciones sean + tensas, y q la productividad
... Continuar leyendo "Equidad" »

Lengia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

     LITERATURA El prerrenacimiento:Se conoce como prerenacimiento al movimiento cultural y artístico anterior al renacimiento que se produce a lo largo del siglo XV.Rasgos:-Consolidación de una nueva clase social: La burguesía urbana.-Cambios de vida en la nobleza, los castillos armados van convirtiéndose en palacios cortesanos.-Surge el concepto de autor individual que busca la fama y disfruta de ella.-La literatura deja de tener un sentido didáctico, para acercarse a temas olvidados como: El amor humano, dolor por la muerte…
La
... Continuar leyendo "Lengia" »

Tema4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

músculo tiene 2 funciones:
F. Clónica
: la base de toda actividad cinética o de movimiento frente al mundo exterior (produce un alargamiento o acortamiento de las miofibrillas) F. tónica: mantiene cierta tensión en el músculo que sirve de apoyo y soporte de forma variable, dependiendo de las condiciones psicofuncionales del sujeto o de las circunstancias de ejecución

Funciones del tono

Tono de reposo, permanente en le organismo vivo.
Tono de actividad o de acción, para ejecutar los movimientos y las acciones transitivas.
Tono de actitud: define la postura y la actitud. Sirve para el sostén de la estructura esquelética à expresión afectiva.
F. Motriz: los mecanismos de contracción y recontracción del músculo.
F. Postura: manifiesta
... Continuar leyendo "Tema4" »

Sitma solar y defin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

SISTEMA SOLAR. El Sistema Solar es una parte de la galaxia Vía Láctea dentro del Universo está formado por el Sol, el conjunto de cuerpos que orbitan a su alrededor y el espacio interplanetario comprendido entre ellos.FORMACION: Se cree que este sistema se formó hace 4600 millones de años por la reunión acumulativa de una nube giratoria de gas y polvo que también dio origen al Sol. La gravedad fue la fuerza dominante durante el proceso formativo y en un momento dado se originaron núcleos dentro de la nebulosa solar que más tarde dieron lugar a los planetas que conocemos.ESTRUCTURAEl Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites. Asteroides. La nube de Oort-( un enjambre de cometas que envuelve el sistema).El cinturón de Kuiper.... Continuar leyendo "Sitma solar y defin" »

Competencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,81 KB

2.- Competencia objetiva.
Según el esquema tradicional, para determinar la competencia objetiva se atiende a tres criterios:
1.-criterio de la persona del demandado, de menos peso.demandados, atribuye la competencia a tribunales especiales (personas aforadas). En nuestro ordenamiento jurídico, el art. 56.2 y .3 LOPJ establece la competencia en única instancia de la Sala 1ª del Tribunal Supremo para aquellos hechos realizados por autoridades en el ejercicio de su cargo. El art. 73.2 a) y b) LOPJ atribuye a la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de las CC.AA. la competencia para conocer en única instancia las demandas por responsabilidad civil
2.-materia sobre la que verse el proceso.
La materia sirve para
determinar
... Continuar leyendo "Competencia" »

Fuente de evidencia comprobatoria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

• Como resultado de la determinación del riesgo de control se llaga a lo que se denomina “nivel determinado del riesgo de control”. Al determinar la evidencia necesaria para amparar un nivel específico de riesgo de control establecido por debajo del nivel máximo, el auditor deberá considerar las características de la evidencia. Por lo general, mientras mas bajo sea el nivel determinado del riesgo de control, mayor debe ser la seguridad que debe proporcionar la evidencia comprobatoria con respecto a que los procedimientos y políticas de la estructura de control interno relevantes están diseñados y operando efectivamente.
• El auditor emplea el nivel determinado del riesgo de control (junto con el nivel de riesgo inherente)
... Continuar leyendo "Fuente de evidencia comprobatoria" »