Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Garcilaso escribió también tres importantes églogas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La lírica renacentista: El primer renacimiento:Garcilaso de la Vega representa el ideal del perfecto caballero del renacimiento, ese crea ese personaje con activo militar i cultural. En 1525 se casó con Elena de Zúñiga un matrimonio pactado por motivos económicos. Seis meses después de su boda, conoce a Isabel Freyre (dama portuguesa del servicio de la emperatriz) ella fue su verdadero amor i la inspiración de sus poemas Isabel, sin embargo contrajo matrimonio con otro hombre y, unos años después murió. En 1536 Garcilaso muere luchando contra el enemigo. Producción poética de Garcilaso. Garcilaso escribió 38 sonetos: composición que representa una innovación en la literatura. En la mayoría de ellos, el poeta trata el tema del... Continuar leyendo "Garcilaso escribió también tres importantes églogas" »

Puntejar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 39,38 KB

1 MEDIA HISTORICA SOCIAL Y CULTURAL.La Edad Media literaria se inicia con la aparición de las jarchas (de mediados del 11) y se prolonga durante los siglos 12,13 y 14, en los que prevalecen los ideales religiosos y caballerescos. La sociedad medieval se articula en tres estamentos: la nobleza, el clero y los campesinos. En las ciudades o burgos residía un colectivo dedicado al comercio y a labores artesanales. Asimismo, tres comunidades étnico-religiosas convivían pacíficamente: la cristiana (que era mayoritaria) la judía y la musulmana. En el ámbito político, dada la organización feudal de la sociedad, el poder de los reyes era frágil. Sin embargo, a partir del13 los monarcas, con la ayuda de la burguesía y de la pequeña nobleza,

... Continuar leyendo "Puntejar" »

Sistemas de contabilidad de costos predeterminados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

unidad 3 fifo
Producción equivalente:
son todas las unidades que participan en le proceso productivo y es igual a las unidades terminadas , más las unidades equivalentes , más las pérdidas extraordinarias por cada elemento del costo.
Unidades equivalentes: es expresarlas unidades que quedaron en proceso como si estas estuvieran terminadas de acuerdo a su grado de avance, por cada elemento del costo.
Tratamiento de las Pérdidas
Pérdidas Normales: las absorbe el mismo proceso productivo, es decir, todas las unidades buenas que participaron en dicho proceso.
Estas pérdidas afectan los costos de producción haciéndolos aumentar.
Pérdidas Extraordinarias : se consideran para todos los efectos de cálculo de costos como unidades buenas.
... Continuar leyendo "Sistemas de contabilidad de costos predeterminados" »

Tema7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

TEMA 7: El administrado o ciudadano7.1 DEFINICIÓN Y CLASES DE ADMINISTRADO
Los sujetos que normalmente entablan relaciones jurídico-administrativas con las administraciones públicas son los particulares, a los que se denominan, tradicionalmente, ciudadanos o administrados. Las normas emplean con cierta igualdad ambos términos.
Actualmente está totalmente supuesta la concepción de los ciudadanos o administrados como sujetos pasivos o subordinados a la admón., concepción que pudo primar en otras épocas (por ejemplo, en la monarquía absoluta, época en a que se hablaba de súbditos).
Actualmente, la propia constitución puede servir de punto de partida para afirmar que los particulares son los sujetos a los que sirve la admón.
Así, el
... Continuar leyendo "Tema7" »

Cuestionario de Matematicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

1) ¿Qué entiendes por Múltiplo?
R: Son todos aquellos números que resultan de multiplicar de ese numero por oto numero cualquiera, los múltiplos de todo numero son infinitos.
2) ¿Qué son números Primos?
R: Son aquellos números que solo tienen 2 divisores exactos, el numero 1 y el mismo numero que se divide. Ej: El 3 o el 5.
3) ¿Qué son números compuestos?
R: Son aquellos números que tienen mas de 2 divisores exactos. Que además de ser divisibles por el también son divisibles por muchos mas.

1-protocolos de control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1.7. PASE DE TESTIGO EN ANILLO (TOKEN-RING)Esta es la técnica de control de acceso para topologías en anillo más antigua, propuesta en suforma original en 1969 bajo el nombre de Newhall Ring. Actualmente se encuentra normalizadapor el IEEE (Institute for Electrical and Electronic Engineers) con la denominación IEEE 802.5y ha saltado al primer plano tras haber recibido el respaldo de la empresa IBM, si bien ha sidoadoptada por múltiples fabricantes.Esta técnica se basa en una pequeña trama o testigo que circula a lo largo del anillo. Un bitindica el estado del anillo (libre u ocupado) y cuando ninguna estación está transmitiendo, eltestigo simplemente circula por el anillo pasando de una estación a la siguiente. Cuando unaestación... Continuar leyendo "1-protocolos de control" »

Memorandun narrativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

financieros. Por lo general las preguntas están diseñadas para una respuesta dicotomica (si o no).Un cuestionario contribuye a que un auditor comprenda el diseño y operación de la estructura de control, pero no para comprender su efectividad. Los cuestionarios ofrecen como principal ventaja que son de fácil aplicación y que reducen significativamente la posibilidad de pasar por alto aspectos importantes dentro de cada uno de los elementos de la estructura de control.
Graficas de flujo o flujogramas.
Es un diagrama esquemático que utilizan símbolos estandarizados y anotaciones que grafican y revelan los pasos comprendidos dentro de un ciclo o dentro del procesamiento de información a través de un sistema contable. Estas representaciones
... Continuar leyendo "Memorandun narrativos" »

Psicologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Escala: es la relacion existente entre cualkier magnitud medida en 1 mapa y la realidad.puede ser numérica o gráfica.Latitud: distancia medida en grados entre 1 punto cualkiera y el Ecuador,puede ser L norte o sur, con una latitud 0 para el Ecuador y 1a máxima de 90 para los Polos Norte y sur. Longitud: distancia, medida en grados entre 1 punto cuakiera y el meridiano 0 o Greenwich, puede ser longitu oeste o este hasta un max de 180. meridiano: cualkiera de los círculos máx. imaginarios q pasan x los Polos y convergen en ellos. hay uno x cada grado de esfera, en total 360 y tomando como referencia uno considerando el meridiano 0, q pasa x la ciudad inglesa de Greenwitch, hay 180 al Este y Oeste del mismo, a partir de ellos se mide la Longitud.... Continuar leyendo "Psicologia" »

Pronoms febles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,62 KB

BREU HISTÒRIA DE LA LLENGUA CATALANA:
El naixement de l’ idioma:
-El primers pobladors parlaven les llengües preromanes (iberobasc,celta,etc.).
-El 218 aC les tropes romanes van entrar a la península i la seva dominació a més de política va ser cultural i lingüística.
-Romanització: procés pel qual es produí l’adopció de la llengua i de la cultura llatines per part dels autòctons.
-La llengua que es va adoptar va ser la del llatí vulgar (la dels soldats, mercaders o colons).
-Llatí culte o clàssic: obres literàries.
-Amb l’arriba al 711 dels àrabs, la península Ibèrica va ser en gran part arabitzada, llevat de la franja del nord, on es van anar creant les diferents llengües romàniques, entre elles el català.
-Durant el
... Continuar leyendo "Pronoms febles" »

Gestion laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB


DIRECCION Para que una empresa funcione adecuadamente necesita ser dirigida.
Establecidos los objetivos, definida la planificación, organizados los trabajos y los recursos, la dirección debe hacer ejecutar las cosas.
La importancia de la dirección radica en que de nada sirven una buena planificación y organización si las personas trabajan sin estar adecuadamente orientadas y coordinadas
PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASA 1.Principio de unidad de mando: Debe haber una autoridad única sobre cada persona en la empresa para evitar la duplicidad de órdenes.
2.- Principio de delegación: Es necesario que todas las actividades indispensables para la realización de los objetivo sean delegadas a un nivel en que puedan ejecutarlas adecuadamente. Delegar

... Continuar leyendo "Gestion laboral" »