Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores ambientales que afectan al fenotipo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

HEREDABILIDAD:


Es la proporción de variación fenotípica total en una población, atribuible a la variación genotípica entre individuos.La variación entre individuos se puede deber a factores genéticos y/o ambientales.

LA HEREDABILIDAD EN SENTIDO AMPLIO (H2).-


Mide la contribución de la varianza genética a la varianza fenotípica total.  Son utilizadas por los sicólogos.Un valor 1 indica  las condiciones ambientales tienen poco impacto en la varianza fenotípica.Los valores  a 0 indican que son los factores ambientales los responsables en gran medida de la variación fenotípica observada en la población estudiada.

LA HEREDABILIDAD EN SENTIDO ESTRICTO (H2)
.- mide la proporción de la varianza fenotípica total que está determinada... Continuar leyendo "Factores ambientales que afectan al fenotipo" »

El Barroco y sus Corrientes: Culteranismo y Conceptismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

El Barroco: Definición y Características

El Barroco fue un movimiento artístico y literario que se inició en Italia entre finales del siglo XVI y se extendió hasta finales del siglo XVII. Se caracteriza por el recargamiento estilístico, la búsqueda de efectismos y la complicación tanto en la forma como en el fondo.

En el ámbito ideológico, sus temas difunden una visión negativa del mundo y del hombre, desembocando en el desengaño que impregna la obra de muchos escritores. Esto explica la proliferación de obras moralizadoras, satíricas y ascéticas.

En cuanto a la forma, la expresión es retorcida y rebuscada, cultivando el juego ingenioso de los conceptos o del lenguaje.

Culteranismo

El Culteranismo busca crear un mundo de belleza... Continuar leyendo "El Barroco y sus Corrientes: Culteranismo y Conceptismo" »

El aparato reproductor femenino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

el aparato reproductor femenino:organos genitales internos:los ovarios y las vias genitales se encargan d producir los ovulos d suministrar un lugar adecuado para la fecundacion alimntar al nuevo ser n desarrollo producir ormonas y cntrolar el ciclo reproductor organos genitales externos:sn los labios mayores y menores y el clitoris protegen laentrada d la vagina y se encargan d recibir al pene los ovarios:son unas glandulas pares situadas en la cavidad pelvicaaambos lado dl utero.cntienen los ovocitos k x maduracion forman los ovulos vias genitales: trompas d falopio:cada ovario se conectacn el utero atraves d un conducto n forma d embudo (las trompas d falopio) es encargan d trampostar el ovulo desd el ovario asta el utero .en ellas... Continuar leyendo "El aparato reproductor femenino" »

Mario Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 630 bytes

Nota enciclopedica: es un texto de intencionalidad informativa, y trama descriptiva, que brinda informacion sobre las caracteristicas del objeto definido. Generalmente está acompañada por fotos, graficos o ilustraciones, cuya funcion es aclarar o complementar la informacion que aporta el texto.
Conseptos:
*Vocaburalio presiso y objetivo. Un texto es objetivo cuando en el no aparesen opiniones, valoraciones o sentimientos del emisor. Por ejemplo: Al nivel del suelo se construia un monticulo escarpado llamado mota.

Maquinismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

El maquinismo-muchos de los primeros inventores de maquinas eran artesanos,como es el caso de richard arkwright:barbero y artesano de pelucas,mas tarde se dedico al negocio de la hilatura y con la ayuda de capitalistas invento nuevas maquinas de hilar.En gran bretaña la relacion entre cientificos y fabricantes era muy comunn y se dirigia a la invencion industrial.La innovacion tecnologica impulso el capitalismo manofacturero.La industria pionera en la innovacion tecnologica fue la textil.El primer adelanto en este subsector industrial es la lanzadera volante que permitio fabricar piezas de algodondel ancho deseado.Luego vinieron nuevas maquinas de hilar y tejer el gran impulso lo produjo la maquina de vapor de watt que se aplico por primera... Continuar leyendo "Maquinismo" »

La meiosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

La meiosis son unas divisiones celulares para formar gametos en las que se reduce a la mitad el número de cromosomas. Consiste en dos mitosis sucesivas (cada una de ellas con sus cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase), con un periodo de interfase entre ambas durante el cual no se produce la duplicación del material genético. Al final del proceso, se obtienen cuatro gametos por cada célula madre que comience una meiosis Mediante la mitosis los cromosomasse reproducen exactamente y se transmiten de modo ordenado y preciso a las dos células hijas. Se divide en cuatro fases:1. Profase: La cromatina del núcleo se condensa y los cromosomas empiezan a hacerse visibles. La membrana nuclear se desintegra y el nucleolo desaparece.... Continuar leyendo "La meiosis" »

Las hormonas tiroides son:tiroxina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

SISTEMA ENDOCRINO
Sietema interno del cuerpo de control y de comunicacion. posee unos trasmisores(glandulas), receptores(tejido diana) y un mensajero(hormonas). la diferencia de el sistema nerivioso y endocrino es k el 1º regula la frecuencia de los potenciales de accione de las neuronas y el 2º la amplitud o cantidad de hormonas k han de ser secretadas a un determinado estimulo.Hormonas: son producidas en pekeñas cantidades, muy potentes, son secretdas en los espacios intersticiales, circulan por el torrente sanguineo y actuan en tejidos específicos. esta pueden estar formadas por union de aa(proteinas-polipeptidos)o por lipidos(hormonas esteroides). regulacion hormonas:procesos: 1 sustancia puede actuar sobre la glandula es dos sentidos,
... Continuar leyendo "Las hormonas tiroides son:tiroxina" »

Lengua castellana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

-La sílaba. Es un grupo fónico que pueden estar formadas por una sola vocal, o por la combinación de vocales y consonantes.
-- Tipos de palabras según su acentuación:
Agudas: La sílaba tónica es la última. Se acentúan cuando si terminan en N,S, Vocal.
Llanas: La sílaba tónica es la penúltima. Se acentúan cuando no terminan en N,S,Vocal.
Esdrújulas: La sílaba tónica es la antepenúltima. Se acentúan todas.
Sobresdrújulas: Son las que llevan la terminación -mente, para saber si se acentúan, se observara la palabra raíz y si ésta se acentúa, se le mantendrá.
-El diptongo. ( triángulo, piedra,estiércol..) Se forma cuando hay dos vocales seguidas que forman parte de la misma sílaba.
Vocales abiertas: A,E,O.
Vocales cerradas: I,
... Continuar leyendo "Lengua castellana" »

Actos de habla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Que es discurso publico?
es un acto oral que realizan determinadas personas,tienden a ser escritos y preparados con
antelacion su lenguaje es formal esta dirigido a auditorios colectivos o virtuales
Sus factores son ?
Emisor
Receptor
Tema: algo de interes o importancia
Contexto: un espacio fisico que comparten
lenguaje: utiliza un registro culto formal
Estructura del discurso es : exordio o introduccion,Desarrollo o exposicion,Conclusion.
Relacion Monolocutivas-Interlocutivas
su relacion es que interactua con el emisor. Interlocutiva : el emisor maneja el espacio en
que se desarrolla el discurso y puede modificarlo segun el auditorio
Monolocutiva:el emisor solo maneja el espacio donde se desarrola el discurso y no tiene posibilodad
de usar las
... Continuar leyendo "Actos de habla" »

Biologia la x

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Teorias de la evolucion del hombre

Creacionista:
El exponente es la iglesia
Se basa en los textos bíblicos
Es una teoría inspirada en dogma religiosos, el cual establece que el ser humano fue creado por su ser divino y con un propósito divino
Negativo: No tienen verdaderos fundamentos en los cuales se basan sino en su propia fe.
Fijista:
Exponentes: Carlos Linneo (1707-1778) y George Cuvier (1769-1832)
Se basa en los hechos que el hombre nunca evoluciono y que los fósiles son solo restos de especies extintas.
Concepto: es una teoría que sostiene que las especies actualmente existentes han permanecido básicamente invariables desde la creación
Negativo: no tiene lógica que los individuos no hayan cambiado y que no cambiaran ya que el ambiente
... Continuar leyendo "Biologia la x" »