Chuletas y apuntes de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia posterior del Lazarillo de Tormes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB


LA PROSA RENACENTISTA

LA PROSA Didáctica

Tres subgéneros principales Diálogo.
Genero predilecto para la divulgación del pensamiento y la crítica. Los interlocutores que intervienen en estos diálogos aportan diferentes puntos de vista sobre una misma cuestión.

Los diálogos escritos en España caben destacar dos.

Dialogo de la lengua, de Juan Valdés, que propone un modelo de lengua llana y natural

Dialogo de las cosas ocurridas en Roma, de Alfonso de Valdés, hermano del anterior, que defiende la idea de un estado universal y cristiano que podría alcanzarse gracias al emperador Carlos V

Misceláneas


Se trata de obras que mezclan asuntos variados. Destacan:

Examen de ingeniosde Juan Huarte de San Juan

Menosprecio de corte y alabanza de aldea de... Continuar leyendo "Influencia posterior del Lazarillo de Tormes" »

Principales expresiones literarias de la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 14,78 KB

1.La Edad Media


La Edad Media comienza Con la caída del Imperio Romano y abarca hasta la Edad Moderna, que se sitúa en El 1492 con el descubrimiento de América.

1.1.Marco histórico


En Los inicios de la Alta Edad Media (desde los siglos V al XIII) se introducen en La Península los pueblos visigodos. A partir del año 711, llega la civilización Musulmana que desarrolla en Al-Ándalus las bases de los conocimientos Occidentales: poetas, músicos, médicos, etc. Durante este tiempo conviven tres Culturas: la cristiana, la hebrea y la musulmana.La Edad Media nos muestra una sociedad predominantemente cristiana y caracterizada Por un acusado teocentrismo, ya que la vida giraba en torno a la religión. Los Estamentos del régimen señorial del... Continuar leyendo "Principales expresiones literarias de la Edad Media" »

Factores que modifican el limite de resistencia a la fatiga

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

1)Etapas del diseño de máquinas


Proceso que parte de una necesidad utilizando conocimientos multidisciplinares, se llega a la construcción de una máquina. 1. La constituye la selección y cuantificación de las especificaciones a partir de las necesidades que se deben satisfacer. Por ejemplo una “grúa” (lugar de trabajo, carga a elevar ,elevación, alcance, mercado, mantenimiento, montaje). 2. Síntesis estructural, se definen tipo de mecanismos y subsistemas que se deben componer , desde el punto de vista topológico y los elementos de máquina de cada uno. 3.Síntesis cinemática, en la cual se definen dimensiones de miembros q componen las cadenas cinemática(desplazamientos ,trayectorias ,velocidad ,aceleración). 4. Realizar diseño... Continuar leyendo "Factores que modifican el limite de resistencia a la fatiga" »

Estatus dominante

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

7. Exponga la visión conflictual en la explicación de la violencia en el deporte


Teorías de la nueva izquierda (Cancio, 1989). Rechazan todos los postulados anteriores, a los que reprochan el que aíslen la violencia en el deporte del conjunto de relaciones sociales donde se enmarca. La violencia tiene que entenderse en el marco de las relaciones entre las clases sociales y el Estado. La crisis de las sociedades capitalistas, ponen en evidencia las desigualdades de clases, y eso es lo que se evidencia en el deporte. Las crisis de las clases populares han provocado en las masas frustración y resentimiento ante la reproducción de las desigualdades, mientras el Estado es cada vez más autoritario, con lo que las protestas de las clases populares... Continuar leyendo "Estatus dominante" »

Diferencia entre respiración externa e interna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,03 KB

La función de la respiración:

  La función De la respiración consiste en inhalar oxigeno Que circule por el organismo y le brinde a todas sus células Lo que necesite para su buen funcionamiento. Permite el ingreso de absorción, Transporte, excreción y expulsión De sustancias gaseosas. El oxígeno entra al organismo junto Al dióxido de carbono y otros gases. La mayor Diferencia entre el viaje del oxígeno y del Dióxido de carbono radica en que el oxígeno Viaja a través de los orificios nasales y Por el sistema circulatorio ligado a la molécula Oxihemoglobina mientras que el dióxido de Carbono lo hace ligado a la carmohemoglobina y el plasma.

Estructura y órganos del sistema respiratorio

Las vías De conducción del aire están

... Continuar leyendo "Diferencia entre respiración externa e interna" »

Coanas función

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Los cilios son pelos en la superficie de la célula, que tienen movimiento ondulatorio, estos movimientos hacen que el moco fluya lentamente hacia la laringe.
Luego el moco y las partículas que lleva atrapadas son expulsadas al exterior por medio de  la tos.

Generalidades

Todas las vías respiratorias, desde las fosas nasales hasta los bronquiolos terminales, se mantienen húmedas por la presencia de una capa de células (epitelio) que produce una sustancia llamada moco. El moco humedece el aire e impide que las delicadas paredes alveolares se sequen, a la vez que atrapa a las partículas de polvo y sustancias extrañas.

Cavidad Nasal

2 Cavidades Exteriores


 Orificios Anteriores, llamados Vestíbulo  Nasal (entrada  de aire del exterior).

2 Cavidades

... Continuar leyendo "Coanas función" »

Textos mixtos Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Géneros mixtos: (información + opinión)

La crónica:


Es una noticia ampliada.  Su emisor es un periodista especializado (subjetivo). El mensaje trata sobre acontecimientos de actualidad recientes, se combina elementos informativos con una opinión muy libre. En su intención cabe resaltar que pretende informar, formar opinión y entretener. Puede utilizar lenguaje literario
.

La crítica:

Analiza acontecimientos culturales de la actualidad. Es subjetivo y tiene que mediar tanto con la adulación como de la severidad. Suele tener una estructura definida que consta de: Una ficha inicial, con datos objetivos y luego la crítica en sí. Géneros visuales:

La fotografía informativa


: Con el pie de foto. Capta la atención del receptor, es instantánea... Continuar leyendo "Textos mixtos Características" »

Teatro de protesta y denuncia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Al finalizar la Guerra Civil española, nuestro teatro se encuentra con tres graves problemas: el agravamiento de los condicionantes comerciales del género teatral, la crisis económica que hace que solo los más pudientes puedan asistir y la censura del régimen. Además algunos de los autores habían muerto (Valle-Inclán, Unamuno y García Lorca) y otros estaban en el exilio (Max Aub, Alejandro Casona, Rafael Alberti).

Además se habla del inicio de una crisis teatral que se explica por varias razones: al no quedar grandes autores españoles, los empresarios recurren a traducciones de obras de autores extranjeros, con lo que los jóvenes dramaturgos españoles se encuentran con más dificultades al estrenar sus obras. El cine se convierte... Continuar leyendo "Teatro de protesta y denuncia" »

Ventajas y desventajas de estrategia de posicionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB


C) Estrategia concentrada


.- La empresa se especializa en un segmento concreto del mercado.
Esta estrategia es la más adecuada para la pequeña y mediana empresa, porque permite desarrollar una ventaja competitiva.

2.5. Posicionamiento en el mercado.-

El posicionamiento en el mercado de un producto o servicio, es la manera en la que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes, es decir, el lugar que ocupa el producto en la mente de los consumidores frente en los productos de la competencia, El posicionamiento, es la imagen percibida por los consumidores de un producto en relación con productos que compiten directamente con él y los que pueda ofertar la misma empresa.

Estrategias como tipos de posicionamiento:


A)

... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de estrategia de posicionamiento" »

Porque el imán no atrae al aluminio

Enviado por saiahasiet y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Experiencia nº3: División del Imán

Materiales:


Imán Imán partido

Descripción de la  experiencia

Se observo un imán. Se explico y se visualizo una parte del imán cortada.

Resultados

En un imán se puede ver fácilmente que pose dos extremos opuestos como se realizo en la experiencia No 1. Al dividir los dos extremos del imán se observo que cada uno al enfrentar sus extremos opuestos se atraían y al enfrentar sus otros extremos se repelían.

Interpretación de los resultados

Un imán posee dos polos magnéticos denominados convencionalmente, norte y sur. Al partir o dividir los polos del imán, ambas partes poseen a su vez un polo norte y un polo sur cada una, por lo que los polos de un imán no pueden aislarse. Por lo que, unidos actúan... Continuar leyendo "Porque el imán no atrae al aluminio" »