Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Comunicación para Personas Sordociegas: Alfabetos, Lengua de Signos y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,75 KB

La comunidad sordociega es heterogénea, pero sus integrantes tienen en común las dificultades en la comunicación y en la conexión con las personas, el entorno y lo que sucede alrededor. Por eso, es crucial conocer los sistemas de comunicación y sus adaptaciones individuales a cada persona (considerando diferentes grados de pérdidas visuales y auditivas, circunstancias, momento y orden de aparición).

1. Sistemas Alfabéticos

Conjunto de sistemas que siguen la estructura de la lengua oral. Requieren un conocimiento previo de la estructura de la Lengua Oral (L.O.) (Grupos III y IV), en ocasiones solo como apoyo o para palabras concretas (Grupo II), y las personas del Grupo I solo si tienen un alto nivel de funcionamiento.

  • Características:
... Continuar leyendo "Sistemas de Comunicación para Personas Sordociegas: Alfabetos, Lengua de Signos y Más" »

Influencia de los Medios de Comunicación: Perspectivas de Lazarsfeld, Merton, Williams y Hall

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,27 KB

Lazarsfeld y Merton: Los “Efectos Limitados” de los Medios

Paul Lazarsfeld y Robert Merton son reconocidos por su análisis crítico del poder de los medios de comunicación en la sociedad. Su enfoque principal está en cómo los medios masivos afectan las opiniones, las actitudes sociales, y contribuyen a la manipulación social. Ellos estudiaron cómo los medios no solo informan, sino que influyen en la forma en que las personas perciben el mundo y en cómo la sociedad organiza su acción colectiva. Estudian cómo los medios influyen a través de líderes de opinión, introduciendo las condiciones de monopolización, canalización y compenetración para explicar cómo los mensajes son selectivos.

Funciones de los Medios Según Lazarsfeld

... Continuar leyendo "Influencia de los Medios de Comunicación: Perspectivas de Lazarsfeld, Merton, Williams y Hall" »

Restauración y Conservación del Patrimonio: Casos Prácticos y Reflexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Restauración y Conservación del Patrimonio: Casos Prácticos y Reflexiones

Manipulación del Bien Patrimonial: Una Doble Perspectiva

  1. El Peligro de la Restauración Integral

    Ya desde la Carta de Venecia queda claro que la restauración de un monumento o conjunto debe respetar todas las aportaciones que definen su configuración actual. La unidad de estilo no es el fin que se persigue. A menudo, se intenta erróneamente eliminar todo lo añadido a lo largo del tiempo para dejar un estilo "puro", lo cual implica la pérdida de parte de la historia. Por lo tanto, es fundamental respetar cada conjunto histórico y su entorno como un todo coherente, incluso si presenta una mezcla de estilos de diferentes épocas. Esto no implica un desequilibrio

... Continuar leyendo "Restauración y Conservación del Patrimonio: Casos Prácticos y Reflexiones" »

Análisis Detallado de 'El Lavatorio de los Pies' de Tintoretto: Contexto, Técnica y Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Lavatorio de los Pies de Tintoretto: Un Estudio Detallado

El lavatorio de los pies

  • Autor: Jacopo Comin (Tintoretto)
  • Fecha: 1548-1549
  • Estilo: Renacimiento; escuela veneciana
  • Técnica: Óleo sobre lienzo

Descripción General

Es un cuadro religioso, con carácter docente, donde se muestra el momento en el que Cristo lava los pies a los apóstoles. Toda la escena aparece representada en una sala con características arquitectónicas propias del Renacimiento. En la esquina inferior derecha se encuentra Cristo lavándole los pies en un barreño a uno de los apóstoles, mientras otro echa el agua. Aparece al lado un perro, que representaría la fidelidad.

Análisis de la Composición

En el centro hay varios apóstoles alrededor de la mesa, donde uno se... Continuar leyendo "Análisis Detallado de 'El Lavatorio de los Pies' de Tintoretto: Contexto, Técnica y Significado" »

Explorando el Arte Prehistórico y las Viviendas Indígenas: Un Recorrido Visual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Arte Prehistórico y Viviendas Ancestrales

  • Petroglifo: Son imágenes grabadas en piedra.
  • Tipos de viviendas indígenas:
    • Palafitos: Bases bajo el agua, pequeños y se comunicaban entre sí a través de puentes de madera.
    • Churuatas: Vivienda multifamiliar de base circular y gran tamaño, caben aproximadamente 90 personas.
    • Shabono: Forma casi ovalada. Las habitaciones están alrededor de un patio central.
    • Choza: Cabaña con puerta (única entrada del aire).
  • Materiales que usaban comúnmente: Estacas de madera, caña brava, barro y paja.
  • Objetos fabricados por los indígenas: Cestas, tapices, tejidos, etc.
  • Prehistoria: Parte inicial del pasado humano, caracterizado por no tener documentos escritos sino arqueológicos.

Manifestaciones Artísticas Prehistóricas

  • Arte
... Continuar leyendo "Explorando el Arte Prehistórico y las Viviendas Indígenas: Un Recorrido Visual" »

Preguntas Clave sobre Evaluación Ambiental, Teledetección y SIG

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Contenidos del EsIA según la Ley GICCA

  1. Descripción del proyecto y sus acciones
  2. Examen de alternativas técnicamente viables y presentación razonada de la solución adoptada
  3. Inventario ambiental y descripción de las interacciones ecológicas y ambientales clave
  4. Identificación y valoración de impactos de las distintas alternativas
  5. Propuesta de medidas protectoras y correctoras
  6. Programa de vigilancia ambiental
  7. Documento de síntesis
  8. Estudio específico de afecciones a la Red Natura 2000

Objetivo del Inventario Ambiental

El inventario ambiental consiste en una relación detallada de los distintos elementos del medio ambiente que hay en la zona en donde se va a desarrollar la actuación.

El objetivo es conocer la zona donde se ejecutaron las diferentes... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre Evaluación Ambiental, Teledetección y SIG" »

Técnicas y Series de Grabados de Goya: Una Mirada a su Obra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

El Arte del Grabado en la Obra de Goya

El grabado es toda lámina o estampa impresa mediante diversas técnicas en las que el dibujo se realiza sobre planchas, normalmente de cobre, por medio de incisiones y se traslada después al papel una vez tintada la plancha mediante presión. Goya es considerado como uno de los más grandes grabadores de la historia, junto con Durero, Rembrandt y Picasso; no solo por razones técnicas, también temáticas. A través de este medio, Goya se expresa con absoluta libertad, ofreciendo su visión personal y crítica sobre los difíciles y complejos tiempos que le tocó vivir.

Para Goya, la estampa tiene un poder de difusión muy superior al de la pintura porque puede multiplicar una misma imagen, y es un medio... Continuar leyendo "Técnicas y Series de Grabados de Goya: Una Mirada a su Obra" »

Dominando la Iluminación: Técnicas y Aplicaciones en Producción Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

1. La Luz

La luz se define como radiación electromagnética perceptible por el ojo humano. Sus propiedades principales incluyen:

  • Intensidad: Determina el brillo y depende de la amplitud de la onda.
  • Longitud de onda: Define el color según la frecuencia.
  • Ángulo de polarización.

La luz puede ser natural (sol, luna, fuego) o artificial (bombillas, LEDs), y se desplaza a una velocidad de 300,000 km/s en el vacío.

2. Propiedades de la Luz

Se describen fenómenos fundamentales como:

  • Reflexión: Puede ser especular (en superficies lisas como un espejo) o difusa (en superficies rugosas).
  • Refracción: Cambios en la dirección de la luz al atravesar medios con distinta densidad óptica, como agua o vidrio.
  • Difracción: Dispersión de la luz al pasar por espacios
... Continuar leyendo "Dominando la Iluminación: Técnicas y Aplicaciones en Producción Audiovisual" »

Caravaggio: Revelación y Realismo en la Capilla Contarelli

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Caravaggio y la Capilla Contarelli: Un Encuentro entre lo Divino y lo Humano

La obra más polémica de esta capilla fue San Mateo y el ángel, que Caravaggio se vio obligado a repetir. Se encargó para el altar, y se realizó en tres meses. La primera versión fue rechazada, y después adquirida por Vincenzo Giustiniani. En 1815, los descendientes de Giustiniani la vendieron al Kaiser-Museum de Berlín, y en la II Guerra Mundial fue destruido. En esa primera versión, el santo muestra los pies al espectador, y ni siquiera están limpios, lo que fue tomado aún peor. Su expresión de sorpresa deja claro que era una persona iletrada, que no puede creer lo que ven sus ojos. Esto viene a decirnos que incluso el hombre más sencillo y humilde es... Continuar leyendo "Caravaggio: Revelación y Realismo en la Capilla Contarelli" »

Art i Creativitat: Guia Completa d'Arts Majors i Menors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Art i Creativitat

L'art és el procés o el producte deliberat de l'organització dels elements en una forma que apel·la als sentits i les emocions.

  • Al llarg dels segles XVIII, XIX i XX, l’estudi de l’art es va centrar en la bellesa estètica de les obres. A partir de finals del segle XIX, l’interès es va desplaçar cap a la interpretació ideològica, cultural, econòmica i sociològica. Actualment, la bellesa es veu com un concepte subjectiu i canviant, i ja no és un criteri central en l’art.
  • Arts majors (arquitectura, pintura, dibuix...). Arts menors (la miniatura, el tapís, el vidre...).

Urbanisme

L'urbanisme és l'estudi de com es configuren els espais arquitectònics i paisatgístics en una ciutat. Hi ha tres tipus principals:

  • Urbanisme
... Continuar leyendo "Art i Creativitat: Guia Completa d'Arts Majors i Menors" »