Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Monumentos Emblemáticos y Vanguardias Artísticas: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB

La Torre Eiffel: Un Símbolo de la Ingeniería Moderna

La Torre Eiffel, obra del ingeniero Gustave Eiffel, fue construida entre 1887 y 1889 para conmemorar el centenario de la Revolución Francesa en la Exposición Universal de París. Costeada por el propio Eiffel, está compuesta por 18.000 piezas y 2.500.000 remaches. Su diseño ganó un concurso en el que participaron 107 proyectos y, aunque en un principio iba a ser temporal, se decidió conservarla, entre otras razones, porque era el edificio más alto de su tiempo (300 metros). Actualmente, si contamos la antena instalada en la torre, ésta alcanza los 324 metros.

El material utilizado es el hierro, símbolo de la Revolución Industrial que se estaba viviendo, que permitió innovar en... Continuar leyendo "Monumentos Emblemáticos y Vanguardias Artísticas: Un Recorrido Histórico" »

El Desarrollo de la Expresión Gráfica y Plástica en la Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,09 KB

La Evolución de la Expresión Gráfica

La primera producción en la que la criatura utiliza la línea es el dibujo. Su evolución es un proceso individual, pero pueden observarse una serie de momentos comunes (dependientes del desarrollo madurativo). Todas las criaturas pasan por un proceso parecido, pero no de la misma manera.

El TSEI debe conocer las características generales de la evolución en el dibujo para poder entender y valorar educativamente.

Las formas en el dibujo

Comienza con el punto, la línea y da paso al garabato.

a) Garabatos

Es la etapa del garabateo, y comienza antes de los 3 años. Favorecen el desarrollo motriz y el control viso-manual. Puede ser de varias formas:

  • Puntos: a través del golpeo con el material gráfico sobre
... Continuar leyendo "El Desarrollo de la Expresión Gráfica y Plástica en la Educación Infantil" »

Explorando el Arte: Desde el Antiguo Egipto hasta las Tendencias Contemporáneas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

¿Qué es el Arte?

El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos.

Tipos de Arte

Algunos tipos de arte son:

  • Arquitectura
  • Danza
  • Escultura
  • Música
  • Pintura
  • Literatura
  • Etcétera

Características del Arte Contemporáneo

El arte contemporáneo cuenta con una gran herencia estética de las vanguardias artísticas. La constante búsqueda de diferentes formas de expresión es uno de sus rasgos fundamentales. La abstracción ha sido una de las corrientes artísticas que ha marcado de manera profunda el desarrollo... Continuar leyendo "Explorando el Arte: Desde el Antiguo Egipto hasta las Tendencias Contemporáneas" »

Laoconte y sus Hijos: Expresión del Dolor en la Escultura Helenística

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Introducción a la Escultura Helenística

La cultura griega, antropocéntrica y racionalista, se refleja en su arte. La escultura se centra en el cuerpo humano, principalmente el masculino, y responde a los principios de proporción, equilibrio y armonía, ideales de la belleza griega. La escultura en la etapa helenística se caracteriza por la representación del movimiento exagerado, el desequilibrio compositivo, la exploración de las emociones humanas y la expresividad de rostros y cuerpos.

La experiencia del pasado clásico en la resolución de problemas técnicos se alió, en el periodo helenístico, con los nuevos gustos, deseosos de provocar sensaciones inmediatas. El idealismo clásico deja paso al realismo y a las expresiones atormentadas.... Continuar leyendo "Laoconte y sus Hijos: Expresión del Dolor en la Escultura Helenística" »

Elementos y Tipos de Narración en el Cine

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 12,38 KB

Tipos de narración es el flujo de información de la historia que proporcionamos al espectador, seleccionando determinados acontecimientos importantes para el argumento y omitiendo aquellos prescindibles. Existen 6 elementos narrativos: Enunciación (quién cuenta la historia), Espacio (dónde), Tiempo (cuándo), Personajes (a quién le pasa), Historia (la propia historia), Discurso (cómo se cuenta).

La diégesis es todo aquello que pertenece al universo propuesto por la ficción. Toda narración constituye una diégesis, ya sea única o múltiple.

Tipos de narración: Narración Fuerte: se pone el énfasis sobre un conjunto de situaciones bien diseñadas y entrelazadas entre sí. En cada fase del relato se ponen en juego todos los elementos... Continuar leyendo "Elementos y Tipos de Narración en el Cine" »

El gusto, la belleza, lo sublime, lo kitsch y lo camp: una exploración estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 16,36 KB

El Gusto: Contexto, Cultura y Educación

¿Existe el buen y mal gusto?

El gusto no se determina individualmente; está marcado por nuestro contexto, cultura y educación. ¿Existe el buen y el mal gusto? Lo bello es lo que experimenta el sujeto, dejando de lado si la obra responde a una concepción moral, política o religiosa. Los juicios de gusto reflejan nuestros sentimientos, y la representación e imaginación ayudan a la comprensión intelectual.

Joseph Addison: El placer estético se deriva del arte y la naturaleza, experimentándose de manera autónoma, centrándose en la experiencia del sujeto.

  • Placeres primarios: objetos presentes con cualidades como grandeza, singularidad y belleza.
  • Placeres secundarios: representaciones mentales de
... Continuar leyendo "El gusto, la belleza, lo sublime, lo kitsch y lo camp: una exploración estética" »

Técnicas de Creatividad y Resolución de Problemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Brainstorming técnica que se utiliza para buscar soluciones originales. Consiste en que los miembros del equipo expresen todas las ideas que se les ocurran, sin que se haga ninguna crítica a estas, ya que lo importante es la cantidad y no la calidad. Se apuntan las ideas en una pizarra de manera que las ideas de unos irán creando las de otros. Cuando se acaba, se evalúan todas las ideas.

6 Sombreros de Pensar

Sirve para mostrar los distintos puntos de vista ante una situación. Consiste en que cada miembro adopta un enfoque distinto que ofrece diferentes soluciones sobre un problema. Las posturas que defienden son:

  • Blanco: Defiende hechos. Punto de vista objetivo, realista y neutro. Este sombrero es el que comienza.
  • Amarillo: Defiende un punto
... Continuar leyendo "Técnicas de Creatividad y Resolución de Problemas" »

Desglosando la Narrativa Audiovisual: Elementos Clave y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

Elementos Fundamentales de la Narrativa Audiovisual

Narración Clásica

La narración clásica se centra en situaciones bien diseñadas y conectadas, priorizando la acción central. Los finales pueden ser de saturación (la situación final es previsible) o de inversión (la situación final es opuesta a lo previsible), común en el cine clásico de Hollywood. La narración se compone de:

  • Elementos existentes: Seres humanos, animales, paisajes, etc.
  • Acciones: Los eventos que ocurren en la historia.
  • Transformaciones: Los cambios que experimentan los elementos y personajes.

Narración Débil

En la narración débil, los personajes tienen más importancia que la trama. El avance de la historia es lento, con elementos incompletos y provisionales. Los... Continuar leyendo "Desglosando la Narrativa Audiovisual: Elementos Clave y Técnicas" »

San Carlo alle Quattro Fontane de Borromini: Un Icono del Barroco en Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

San Carlo alle Quattro Fontane: Una Joya del Barroco Romano

La iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane, una obra maestra de Francesco Borromini, se comenzó a construir en 1638. Sin embargo, la fachada, objeto de este estudio, se inició en 1664. Tras la muerte del arquitecto en 1667, su sobrino Bernardo continuó la obra siguiendo los diseños originales. La obra se finalizó en 1680. Formaba parte de un convento y fue patrocinada por el cardenal Francisco Barberini.

Descripción de la Fachada

La fachada se articula en dos pisos separados por un entablamento con una inscripción que hace referencia a la Santísima Trinidad y a San Carlos Borromeo, así como al año 1667.

Primer Piso

  • Se divide en dos niveles horizontales y tres calles verticales.
... Continuar leyendo "San Carlo alle Quattro Fontane de Borromini: Un Icono del Barroco en Roma" »

Modelo de Van Hiele: Niveles de Razonamiento Geométrico y Corrientes Pedagógicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Modelo de Van Hiele: Niveles de Razonamiento Geométrico

Nivel 0: Visualización

  • Los objetos de pensamiento en el nivel 0 son formas y se conciben según su apariencia.
  • Reconocen las figuras y las nombran basándose en las características visuales que tienen.
  • Lo que define una forma es su apariencia.
  • Los productos del pensamiento del nivel 0 son clases o agrupaciones de formas que parecen ser “similares”.

Nivel 1: Análisis

  • En el nivel 1 son clases de formas, en lugar de formas individuales.
  • Los estudiantes son capaces de considerar todas las formas incluidas en una clase.
  • Las características irrelevantes pasan a un segundo plano.
  • Dan cuenta de que una colección de formas pertenecen a la misma clase debido a sus propiedades.
  • Los productos del pensamiento
... Continuar leyendo "Modelo de Van Hiele: Niveles de Razonamiento Geométrico y Corrientes Pedagógicas" »