Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques i Gèneres de la Televisió i la Ràdio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,66 KB

Característiques:
1. A la TV hi ha programes d'ficció i de no-ficció.
2. Com al cinema, hi ha so, imatges, muntatges, guió...
3. Com al cinema, la mínima unitat d'expressió se l'anomena pla, després està la seqüència i després de la seqüència la narració, i s'utilitza el muntatge.
A la televisió hi ha actes, episodis, programes, hi ha blocs de producció amb professionals que treballen de manera independent controlats pel regidor. Hi ha escenes compostes per seqüències.
El programa és un número d'ordre.
Els programes poden ser diaris, setmanals... (periodicitat)
Blocs de producció: GH, hi ha diferents blocs de producció amb diferents professionals, un és la casa, l'altre el plató i el confessionari. Els blocs de producció elaboren

... Continuar leyendo "Característiques i Gèneres de la Televisió i la Ràdio" »

Elements de la imatge i fonaments del llenguatge audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

Elements de la imatge

1. punt: perspectiva i profunditat a la imatge:

  • El centre geomètric/fuga/interès
  • 2. línia: punt en moviment que genera dimensió, tensió, direccions:
    • Reals (2 punts)
    • Virtuals: recorregut de l'ull trajectòria/implícites (geometria)/aislades (més simples rectes i corbes)
  • 3. forma es definida per la línea (formes bàsiques quadrat (sensació d'ordre i estabilitat)/triangle (estable visual=credibilitat)/cercle (naturalesa, infinitud, calidesa, seguretat)

Color

To (distingeix d'un color a un altre)/saturació: determina la intensitat/brillo: grau de claredat o foscor

Textura

Tàctil/visual/natural/artificial

Dimensió

Necessita un component d'il·lusió

Escala

És la manera en que percebem el tamany d'un element respecte als restants

Moviment

Intern/... Continuar leyendo "Elements de la imatge i fonaments del llenguatge audiovisual" »

Guía Completa del Proceso de Producción Gráfica: Desde el Diseño hasta el Acabado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Proceso de Producción Gráfica: Diseño, Impresión y Acabados

El proceso de producción de un producto gráfico abarca diversas etapas, desde la concepción inicial hasta el producto finalizado. A continuación, se detallan los pasos clave:

Diseño, Diagramación y Maquetación

Esta fase inicial es crucial para definir la estética y la funcionalidad del producto.

Selección de Papeles

La elección del papel influye directamente en la calidad y el aspecto final:

  • Papel interior: Determina la legibilidad y la textura.
  • Papel de guardas: Aporta un toque distintivo y protege el interior.
  • Papel de cubiertas: Define la presentación y la durabilidad.
  • Papel de sobrecubiertas: Ofrece protección adicional y opciones de diseño.

Impresión

La cantidad de colores... Continuar leyendo "Guía Completa del Proceso de Producción Gráfica: Desde el Diseño hasta el Acabado" »

Cultura, Civilización y Arte: Un Recorrido por la Historia del Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Cultura: Conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta de un grupo social, incluyendo los medios materiales que usan sus miembros para comunicarse entre sí.

Civilización: Conjunto de costumbres, ideas, creencias, cultura y conocimientos científicos y técnicos que caracterizan a un grupo humano en un momento de su evolución.

Ciencia: Nombre de las distintas ramas del saber humano, en especial las que tienen el mundo natural o físico o la tecnología como materia de estudio.

Tradición: Es un conjunto de bienes culturales que se transmiten de generación en generación dentro de una comunidad.

Arte: Es cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan... Continuar leyendo "Cultura, Civilización y Arte: Un Recorrido por la Historia del Ser Humano" »

Explorando el Color: Fundamentos, Propiedades y Relaciones Cromáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Color: Una Exploración Profunda

El color son las radiaciones visibles que forman parte del espectro electromagnético, compuesto por un conjunto de ondas existentes como rayos X, rayos ultravioleta, infrarrojos y ondas de radio.

Solo las ondas comprendidas entre los 400 y los 700 nanómetros provocan en el ser humano la sensación luminosa. Cada color responde a una determinada longitud de onda. Cuando nuestra retina se ve estimulada simultáneamente por todas las ondas electromagnéticas, entonces percibimos la luz blanca.

Como experiencia sensorial, el color se produce gracias a tres factores:

  1. A la emisión de energía luminosa. El color está directamente relacionado con la luz. Sin luz no se perciben los colores. Dependiendo de las características
... Continuar leyendo "Explorando el Color: Fundamentos, Propiedades y Relaciones Cromáticas" »

Virtual 1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

LOS GÉNEROS INFORMATIVOS :

EL AVANCE es una especie de avanzadilla informativa de los Temas a tratar en las noticias EL REPORTAJE relato monotematico sobre un hecho noticioso LA ENTREVISTA , LA CRÓNICA periodista realiza la narración desde el lugar de los hechos. LOS GÉNEROS DEPORTIVOS: Las formas de trasmisión son tres: el Informativo, el Magazine y El Carrusel. LOS GÉNEROS MUSICALES: Radiofórmula, transmisión de radio de 24h. Se estructura en base A la repetición sistemática y adecuada de producciones musicales. 
LOS GÉNEROS DE ENTRETENIMIENTO: Formato Magazine. OTROS GÉNEROS: Línea telefónica, donde los oyentes manifiestan sus opiniones a través del Teléfono. Radionovela, o Radioteatro LA PUBLICIDAD Formas de transmisión
... Continuar leyendo "Virtual 1" »

Maestros del Cine: Bergman, Bresson, Dreyer, Mizoguchi y Kurosawa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Ingmar Bergman

De origen sueco, Ingmar Bergman inició su carrera a finales de los años 40. Su obra abarca el cine, el teatro y textos autobiográficos. Dentro del panorama europeo, tenía rasgos que lo distinguían de lo que se estaba haciendo en la época. Fue un autor que crecía muy rápido.

Temas recurrentes en la obra de Bergman

  • Existencialismo: El sentido de la vida genera angustia en sus personajes, que son una viva imagen de la sociedad moderna. El nihilismo, generado por las preguntas sobre el sentido de la vida, se resume en la idea de que "todo va mal y todo está fatal".
  • Dios: Bergman se cuestiona dónde está Dios. Después de la Segunda Guerra Mundial, parece no encontrarlo. De hecho, tiene una trilogía dedicada a la búsqueda
... Continuar leyendo "Maestros del Cine: Bergman, Bresson, Dreyer, Mizoguchi y Kurosawa" »

Tintas de Huecograbado: Composición, Colorantes y Proceso de Dispersión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

En huecograbado, las tintas son fluidas, con secado rápido y funcionales en el sentido de que se han de adaptar a la aplicación específica que se está produciendo. La tinta de huecograbado está compuesta por un colorante dispersado en un vehículo capaz de formar una película continua muy fina. La tinta seca por evaporación.

Composición

Las formulaciones de la tinta incluyen colorantes y vehículos. Los vehículos están compuestos por aglomerantes, modificadores y solventes.

Colorantes y Pigmentos

El componente que confiere color a la tinta al absorber la luz de longitudes de onda específicas es un pigmento o, propiamente, un colorante. Los pigmentos son finas partículas sólidas que no se pueden disolver en la fase líquida de la tinta.... Continuar leyendo "Tintas de Huecograbado: Composición, Colorantes y Proceso de Dispersión" »

R. Murray Schafer: Ecología Acústica, Educación Musical y Lucha Contra la Contaminación Sonora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

R. Murray Schafer nació en Canadá. Es compositor, educador musical, escritor, ambientalista, pedagogo y artista visual. Schafer tiene una concepción de la educación diferente a la de autores anteriores, pretende buscar siempre por lugares que aún no han explorado. A la vez, considera y valora las aportaciones de otros autores de la época y anteriores a esta, aunque opinaba que había que ir más allá, piensa que es necesario proponer cosas nuevas. Se propone romper con todo lo anterior, se empiezan a producir sonidos utilizando el propio cuerpo. Formando parte del campo de la composición musical como de la investigación, el periodismo, la educación y la experimentación sensible, Schafer se convirtió en uno de los referentes importantes... Continuar leyendo "R. Murray Schafer: Ecología Acústica, Educación Musical y Lucha Contra la Contaminación Sonora" »

Guía Completa sobre Pigmentos y Colorimetría: Características, Mezclas y Ajustes del Color

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Características de los Pigmentos

Las más importantes desde el punto de vista de la colorimetría son:

  1. Brillo: Característica de los pigmentos que hace que la luz recibida se refleje con mayor intensidad. La diferencia de brillo se puede apreciar claramente al observar un color sólido o un color metalizado.
  2. Poder Colorante: Capacidad de un pigmento para cambiar el color a otra sustancia. Su poder colorante será mayor cuando menor sea la cantidad de pigmento necesaria para conseguir el cambio de color.
  3. Poder Cubriente: Capacidad de un pigmento para tapar un fondo con la menor cantidad de manos posibles. Podríamos decir que esta propiedad es la contraria a la transparencia.
  4. Transparencia: Capacidad de un pigmento para ser atravesado por la luz.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Pigmentos y Colorimetría: Características, Mezclas y Ajustes del Color" »