Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es mecenas en filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

ARQ. Renacimiento:


La arquitectura renacentista tiene sus orígenes en Italia; y se extenderá por toda Europa. Cuenta entre sus fuentes de inspiración con, por un lado, la ruinas romanas- poco a poco.

ARQ Civil:

Palacios:
a)La fachada esta dividida en tres cuerpos
b)Hecho de piedra en sillar almohadillado
c)la simetría se repite d)Arco de 1/2 pto.

ARQ Civil:

Palacios: a)Adoptan la forma cubica cerrada. B)Patio interior cuadrado. El inferior tiene una arcada sobre una serie de columnas de orden compuesto.

Linterna:

Elemento en forma de tubo dispuesto con remate sobre la corniza para que entre luz.

¿Que importancia tuvieron los mecenas los mecenas en el desarrollo del arte?


Los mecenas eran personas bastante adineradas que patrocinaban a los artistas... Continuar leyendo "Que es mecenas en filosofía" »

Explorando la Visión: Fotorreceptores, Anatomía del Ojo y Enfermedades Visuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Los seres humanos vemos en 3 dimensiones y en color. Los ojos son los órganos donde se localizan los fotorreceptores sensibles a la luz que nos permiten ver.

Anatomía del Ojo

El ojo está formado por los órganos anejos y el globo ocular:

Anejos

  • Párpados
  • Pestañas
  • Cejas
  • Glándulas lacrimales (producen lágrimas, lubrican, humedecen y limpian el globo ocular. Además, tienen propiedades bactericidas)

Globo Ocular

  • Esclerótica: (es una gruesa envoltura protectora también denominada conjuntiva. En su porción anterior, la esclerótica se hace transparente para permitir el paso de los rayos de la luz y forma la córnea).
  • Coroides: (se trata de una capa muy vascularizada con muchos capilares sanguíneos. Tiene color rojo y su función es proporcionar
... Continuar leyendo "Explorando la Visión: Fotorreceptores, Anatomía del Ojo y Enfermedades Visuales" »

Principios y Formatos de Diagramación: Optimiza tus Diseños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Elementos Clave de la Diagramación

Una diagramación limpia se caracteriza por elementos dispuestos en un orden visual claro y armonioso. Existen tres elementos indispensables en la diagramación:

El Formato

Es el tamaño o área de la superficie donde se imprimirá o visualizará el diseño. Existen diversos formatos, adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto (libros, revistas, folletos, etc.).

Los Márgenes

Son los espacios en blanco que rodean el contenido principal, situados entre la caja de texto y los bordes del formato. Los márgenes (superior, inferior, izquierdo y derecho, a veces denominados cabeza, pie, lomo y corte) pueden ajustarse según el diseño.

La Caja

Es el área delimitada dentro de la cual se organiza y distribuye... Continuar leyendo "Principios y Formatos de Diagramación: Optimiza tus Diseños" »

Observación, Percepción Visual y Comunicación: Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Observación, Percepción y Comunicación Visual

Diferencia entre Observación y Percepción Visual

Observar es mirar las formas e imágenes con atención, estudiando sus cualidades visuales y su significado. La observación y la percepción son dos capacidades que están directamente relacionadas.

Aspectos de la Observación

  • Observación analítica: Consiste en identificar y reconocer la forma de todos los elementos que configuran un objeto.
  • Observación funcional: Se relaciona con el significado, función o acción de los elementos de una imagen.

Ilusiones Ópticas

Las ilusiones ópticas son imágenes que, en la realidad física, son imposibles de encontrar. Una ilusión óptica se puede crear a partir de una forma que comienza siendo un plano y... Continuar leyendo "Observación, Percepción Visual y Comunicación: Elementos Clave" »

El Sonido: Parámetros, Codificación y Formatos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

El sonido en física

Es cualquier fenómeno que involucre la propagación de ondas mecánicas (sean audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.

Parámetros onda analógica:

Amplitud, periodo, frecuencia y longitud de onda.

Umbral del dolor:

Intensidad mínima de un estímulo que despierta la sensación de dolor, es la capacidad que tenemos los seres humanos de soportar la sensación de dolor. (Decibelios)

Magnitudes sonido digital:

Nº de canales, (44,1 kHz) frecuencia de muestreo y (16) número de bits por muestra.

Codificar las muestras de sonido binario.

Entrada analógica - Rosa. / Conectores macho - Jacks.

Códec de audio (compresión-descomprensión): Códec... Continuar leyendo "El Sonido: Parámetros, Codificación y Formatos" »

Que colores tiene la pintura la escuela de Atenas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,63 KB

17.MADONNA DO XILGARO


Identificación


Estamos Ante una obra pictórica llamada Madonna do xilgaro, pintada por Rafael, se Trata de un Óleo sobre tabla, entre los años 1506-1507, se encuentra en Florencia, en la Galería Degli Uffizi.

CONTEXTO Histórico


La Virgen Del jilguero (en italiano Madonna del cardellino) es una pintura del artista Renacentista italiano Rafael Sanzio, datada hacia 1505. Es una pintura al óleo Sobre tabla con unas dimensiones de 107 centímetros de alto y 77 cm. De ancho. Se conserva en la Galería Uffizi de Florencia, Italia. Es una Virgen con Niño y San Juanito ejecutada durante la estancia de Rafael en Florencia. La Virgen fue Un regalo de bodas de Rafael a su amigo Lorenzo Nasi. El 17 de Noviembre de 1548 la casa... Continuar leyendo "Que colores tiene la pintura la escuela de Atenas" »

Normas y Aplicaciones de Líneas en Diseño

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 50,39 KB

Tipos de Líneas en Dibujo Técnico

Solo se utilizarán los tipos y espesores de líneas indicados en la tabla adjunta. En caso de utilizar otros tipos de líneas diferentes a los indicados, o se empleen en otras aplicaciones distintas a las indicadas en la tabla, los convenios elegidos deben estar indicados en otras normas internacionales o deben citarse en una leyenda o apéndice en el dibujo de que se trate. En las siguientes figuras, puede apreciarse los diferentes tipos de líneas y sus aplicaciones. En el cuadro adjunto se concretan los diferentes tipos, su designación y aplicaciones concretas.

Tabla de Tipos de Líneas

LíneaDesignaciónAplicaciones generales
Llena gruesaA1Contornos vistos
A2 Aristas vistas
Llena fina (recta o curva)B1Líneas
... Continuar leyendo "Normas y Aplicaciones de Líneas en Diseño" »

Estudio de la Difracción de la Luz: Experimento y Cálculos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Red de Difracción

Objetivo:

  • Calcular la longitud de onda (λ) de una fuente de luz.

Planificación:

La red de difracción es un dispositivo que permite separar la luz en sus componentes. Existen dos tipos de difracción: por reflexión y por transmisión. Una red de difracción se construye haciendo ranuras o rayas paralelas igualmente separadas en la superficie plana de un metal (red de reflexión) y placa de vidrio (transmisión). Al incidir luz monocromática (una sola λ) en una red de difracción, las ondas emergentes se encuentran en fase (constructivamente) al igual que destructivamente, obteniéndose un patrón de interferencia constructiva si:

d * sen(θ) = ±mλ (m = 0, 1, ...)

Procedimiento:

Utilice el Sensor de Rotación para medir el... Continuar leyendo "Estudio de la Difracción de la Luz: Experimento y Cálculos" »

¿Cuáles son las diferencias entre exploración entrelazada y no entrelazada

Enviado por iniwoow y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB


-CCD (Charge Coupled Device):

Sensor con forma de red compuesto por un material fotosensible. Tiene la función de la retina ocular, es decir, de convertir la señal luminosa captada por el objetivo en señal eléctrica.

-Una vez recogida la imagen, su señal lumínica se encuentra con dos espejos dióptricos y dos espejos convencionales que dividen la luz en los colores primarios (RGB). Estos colores, divididos por los espejos, pasan a su CCD correspondiente (un CCD para cada color primario).

-Éstos convierten la luz en señal eléctrica para enviarla al monitor. Ésta señal se divide en dos informaciones:
crominancia (color) y luminancia (brillo, b/n), que pueden ser enviadas al monitor juntas o separadas.

-La estructura de CCD tiene líneas... Continuar leyendo "¿Cuáles son las diferencias entre exploración entrelazada y no entrelazada" »

Elementos escalares de la imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 17,78 KB

PREGUNTAS DE EXAMEN: 


1.A partir de los apuntes del tema 5, explica brevemente qué es un orden icónico

La naturaleza ha sido generada dentro de un orden. Las formas en la naturaleza responden siempre a una lógica, aunque a veces parezca caprichosa: flores con pétalos en forma de radios, animales simétricos con la piel formando manchas rítmicas, rocas que cristalizan configuras geométricas, etc. El ser humano, que está inmerso en la naturaleza, se organiza siguiendo una lógica natural, ordenando objetos, ideas, comportamientos y actitudes. 

2.Desde el punto de vísta del orden icónico, ¿a qué se denomina estilo clásico?

En este sentido, se denomina como estilo clásico a aquel que busca la estabilidad total, la ausencia de factores... Continuar leyendo "Elementos escalares de la imagen" »