Del Impresionismo a las Vanguardias: Evolución y Ruptura en el Arte Moderno
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 9,97 KB
El Impresionismo
Este estilo romperá con la tradición intentando buscar algo nuevo, rechazando el arte academicista y burgués. No fue bien recibido; pintores como Van Gogh no vendieron cuadros en vida. La escuela impresionista surge en el último tercio del siglo XIX, centrándose en París y alrededores. La observación de la naturaleza es vital para estos artistas. Captan la momentánea impresión de la luz en la retina. El tema es accesorio a distintas horas del día, subvierte la jerarquía tradicional concentrándose en paisajes, retratos y naturaleza muerta de formato reducido. Debido a su limitada capacidad económica, no podían permitirse el lujo de comprar grandes lienzos.
Características
- Cronología: Último tercio del siglo XIX.