Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Corrientes Artísticas: Figurativismo, Cubismo, Surrealismo y Abstracción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

1) La Figuración

Consiste en utilizar las figuras o formas de la naturaleza como motivos del arte.

Hasta que no surgieron las vanguardias en el siglo XX, ocupó el horizonte del arte occidental.

2) El Cubismo

El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y encabezado por Pablo Picasso, Georges Braque, Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay y Juan Gris.

3) Cubismo Analítico

La preocupación fundamental de la pintura cubista es el equilibrio estructural del cuadro como espacio autónomo en el que se ordenan las cosas, o, si así se quiere, en el que se reordenan para lograr una nueva forma de permanencia. Apollinaire, y luego Gleizes y Metzinger, dijeron que para comprender el cubismo "había que... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Artísticas: Figurativismo, Cubismo, Surrealismo y Abstracción" »

Protohistoria arte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

PREHISTORIA:


PALEOLÍTICO

Superior(30000-10000aC)1.Auriñaciense 2.Solunutrense 3.Magdaliñense. El Homosapiens vive en sociedades igualitarias de cazadores recolectores que practican el nomadismo al dezplazarse tras las mandas de animales.Habita fundamentalmente en cuevas y ocasionalmente al aire libre.Fabrica útiles de piedra tallada ,hueso y asta.Las primeras manifestaciones artísticas del arte portátil(auriñaciense) son las Venus prehistóricas que trata de unas estatuas femeninas de pequeño tamaño ,realizadas en piedra y marfil.Lo que destaca de estas estatuillas son los pechos,nalgas,caderas..Han sido interpretadas como amuletos de la fecundad.Importantes:Venus de Willendorf, de Laussel, de Lespujua concentradas en el Naturalismo.
... Continuar leyendo "Protohistoria arte" »

Fundamentos de la Cristalografía: Estructura y Simetría Cristalina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Estructura Cristalina y Amorfa

Cuerpo cristalino: Átomos y moléculas se encuentran en perfecto orden, obedeciendo a leyes físicas.

Cuerpo amorfo: Átomos y moléculas en desorden, no obedecen a ninguna ley.

Cristalografía

Cristalografía: Ciencia que estudia a los cristales como poliedros geométricos.

Cristal: Poliedro geométrico de orden interno tridimensional que se forma cuando una sustancia pasa de estado líquido o gaseoso a sólido en condiciones favorables de temperatura, presión y tiempo.

Clasificación de Cristales según su Desarrollo

  • Euedral: Aristas y caras totalmente definidas.
  • Subedral: Aristas y caras definidas parcialmente.
  • Anedral: Sin aristas ni caras definidas.
  • Microcristalino: Cristales muy pequeños, visibles solo con microscopio.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cristalografía: Estructura y Simetría Cristalina" »

Movimientos Artísticos y Literarios: Características y Cronología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Movimientos Artísticos y Literarios: Un Recorrido por sus Características

Futurismo (Inicios del Siglo XX, Italia)

El Futurismo fue un movimiento literario y artístico que surgió en Italia en el primer decenio del siglo XX. Se denominó así por su intención de romper radicalmente con el arte del pasado, especialmente en Italia, donde la tradición artística era omnipresente. Los futuristas buscaban crear un arte nuevo, en sintonía con la mentalidad moderna, los nuevos tiempos y las nuevas necesidades. Para lograrlo, tomaron como modelo las máquinas y sus atributos principales: la fuerza, la rapidez, la velocidad, la energía, el movimiento y la deshumanización. La característica principal del futurismo es la representación plástica... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos y Literarios: Características y Cronología" »

Protocolos de Tomografía Computarizada: Optimización y Aplicaciones Clínicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 388,56 KB

Fases de la Tomografía Computarizada

Fase sin Contraste (s/c)

  • Óseo
  • Estándar (stdr)

Fase con Contraste (c/c)

  • Estándar (stdr)
  • Volumen: 100 mL
  • Flujo: 2-3 ml/seg
  • Retraso (delay): 60 a 90 segundos

Protocolos Específicos por Región Anatómica

Hombro

  • Cobertura: Desde la articulación acromioclavicular hasta por debajo del vértice de la escápula.
  • Grosor de corte: 2 mm
  • Espaciado: 2 mm

Planos de Corte

  • Sagital: En coronal, paralelo al eje del húmero; en axial, paralelo a la articulación del hombro.
  • Coronal: En axial, perpendicular a la articulación del hombro; en sagital, paralelo al eje del húmero.
  • Axial: En coronal, perpendicular a la articulación del hombro; en sagital, perpendicular al eje del húmero.

Pelvis Ósea

  • Cobertura: Desde la cresta ilíaca hasta
... Continuar leyendo "Protocolos de Tomografía Computarizada: Optimización y Aplicaciones Clínicas" »

Conformados a su imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Unidad 9

Montaje

Organización de los Planos de un film en base al orden y la duración, a la vez une elementos Sonoros y de campo.

Plano/Escena/Secuencia

Plano

unidad mínima (de un rodaje), Sobre esta se puede construir escenas (unidad de tiempo y espacio) .

Grabación de una acción de modo Determinado (encuadre, enfoque y posición concretos).

Puede durar un segundo (la cámara Apenas nos deja ver la imagen) o minutos (en ese caso vemos un plano secuencia)

Escena

Formada por diferentes planos

Definida por un mismo espacio y Tiempo

Cuando cambia el espacio y tiempo Es que se pasó a otra escena

Secuencia

Totalidad de la acción

Varias escenas dan forma a una Temática o acción (el espectador debe comprender)

Puede transcurrir

... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

Contraposición vestidas desnudas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

El impresionismo


En 1860,un grupo d pintores deciden organizarse como grupo independiente como forma d supervivencia ante sus fracasos en las exposiciones.Su denominador común era el interés x el color y los reflejos d la luz en el paisaje y pintar al aire libre en busca d las variaciones d la luz.Esta corriente opuesta al arte académico y a los salones dnd se les rechazaba debe su nombre al cuadro d Monet Impresión, amanecer.El cuadro fue calificado a todo el grupo como impresionista.Sus integrantes dejar los talleres para pintar al aire libre en busca d la captación del momento a través d la luz y del color.No mezclan el color en la paleta,su fusión se produce al espectador al mirar d lejos la composición.Sus temas son el paisaje,retratos... Continuar leyendo "Contraposición vestidas desnudas" »

Obras maestras de Gauguin y Domínguez: Un recorrido por el postimpresionismo y el surrealismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

El Cristo amarillo de Paul Gauguin

Clasificación de la obra

Pintura de caballete. Óleo sobre lienzo. Medidas: 92,9 cm x 73 cm. Pont-Aven, Bretaña, 1889.

Composición de la obra

En la composición se representa un enorme Cristo en un paisaje de horizonte alto, a cuyos pies rezan tres mujeres. La del primer plano se encuentra de espaldas; en el plano medio, otra mujer de perfil; y la del tercer plano se sitúa de frente. La cruz en la que está clavado Cristo está un poco desplazada hacia la izquierda. Esto crea un espacio vacío a la derecha. Al fondo, una figura salta una valla, continuamente presente en el ánimo del artista. El Cristo se convierte en el protagonista de la escena con ese color amarillo. Encierra las formas un trazo vigoroso

... Continuar leyendo "Obras maestras de Gauguin y Domínguez: Un recorrido por el postimpresionismo y el surrealismo" »

Ciencias a fines a la topografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

TOPOGRAFIA


Es la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos  para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra por medio de medidas según los 3 elementos del espacio. Estos elementos pueden ser: dos distancias y una elevación, o una distancia, una dirección
y una elevación.

DIVIción


a).- Planimetria: Determinación de la proyección horizontal, el conjunto de estas operaciones se llama Planimetria.
b).- Altimetría: Determinación de las cotas y alturas, el conjunto de estas operaciones se llama altimetría.
De lo anterior deducimos que en topografía, todas las operaciones se reducen a mediciones sobre las siguientes magnitudes.
1)- Distancias horizontales
2)- Distancias verticales
3)- ángulos horizontales
4)- ángulos... Continuar leyendo "Ciencias a fines a la topografia" »

Una i tres cadires

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

UNA I TRES CADIRES

FITXA TÈCNICA:


Títol:


Una i tres cadires

Autor:


Joseph Kosuth

Estil:


Art conceptual

Cronologia:


1965

Materials:


Fusta (cadira)
I fotografia

Temàtica


: usual

Tècnica


: industrial

Tipologia


: element decoratiu i utensili

Mides:


Cadira 82 x 37,8 x 53 cm.

Localització:


MOMA a NYC

CONTEXT HISTÒRIC:


EEUUàmàxima potencia. El mercat artístic Es va traslladar d’Europa cap a Nord Amèrica, sobretot a NY

Aquest any també va ser la fi de la 2ª Guerra Mundial.

Al 1954 els EEUU i els Soviètics van Iniciar les seves primeres reunions per regular l’ús d’armes nuclears.

Del 1959 fins el 1975 va transcorre La Guerra del Vietnam

Aquest període també va coincidir amb  la Guerra Freda. A la URSS va arribar el Comunisme.

L’art d’aquesta obra s’inscriu

... Continuar leyendo "Una i tres cadires" »