Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Francisco de Goya: Trayectoria Artística y Obras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Francisco de Goya: Un Recorrido por sus Etapas Artísticas

Etapas de Goya

Primera Etapa (1771-1807): Juventud y Madurez Optimista

Esta etapa abarca la juventud y madurez de Goya, un período marcado por sus triunfos profesionales y una visión optimista de la vida. Inicia su carrera como pintor de la Academia y Real. Sus temas son alegres, reflejo de una sociedad despreocupada. Utiliza una paleta de colores amplia y viva, con un acabado perfecto y un dibujo de trazo continuo.

Segunda Etapa (1808-1824): El Impacto de la Guerra y la Sordera

Estos años están marcados por la sordera y la guerra, transformando al pintor jovial en un artista con una fantasía alucinante. Es una época de sufrimiento, con obras de gran carga política. La paleta se oscurece... Continuar leyendo "Francisco de Goya: Trayectoria Artística y Obras Clave" »

Construyendo la Imagen Corporativa: Elementos y Percepción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Imagen: Definición y Alcance

La palabra "imagen" abarca una gran cantidad de significados debido a su polisemia. En el ámbito empresarial, la imagen es un activo intangible crucial, transversal a todas las áreas de la organización.

La imagen corporativa no solo se construye a través de la comunicación, sino también mediante la gestión integral de la empresa. Cada acción y comportamiento impacta en la percepción pública.

Componentes Clave

Identidad Corporativa

Conjunto de atributos que definen la esencia de una organización, incluyendo su historia, proyecto y cultura. Es lo que la identifica y diferencia.

Cultura Corporativa

Construcción social de la identidad, expresada a través de valores y presunciones compartidas por los miembros... Continuar leyendo "Construyendo la Imagen Corporativa: Elementos y Percepción" »

Quien patrocino la primera academia de bellas artes de Venezuela

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Cuáles son las manifestaciones artísticas del Siglo XIX?


En esta época comienza la verdadera enseñanza artística, los interesados en hacer arte eran reclutados en talleres donde aprendían las técnicas básicas traídas de Europa. La primera academia de Bellas Artes patrocinada por la sociedad del país en 1836, la enseñanza académica se prolonga por varias décadas, en el Siglo XX surge la temática paisajista costumbrista en la pintura

Neoclasicismo:


es un estilo artístico que se desarrolla especialmente en la arquitectura y en las artes decorativas; floreció en Europa y Estados Unidos  en el año de 1750 hasta comienzos en 1800 y se inspiro en las forma grecoromanas. Mas que un resurgimiento de las formas antiguas el neoclasicismo... Continuar leyendo "Quien patrocino la primera academia de bellas artes de Venezuela" »

Orden Cerrado, Mapas y Brújula: Conceptos Básicos y Aplicaciones

Enviado por jorman sanchez y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Orden Cerrado: Fundamentos y Objetivos

El orden cerrado se refiere a la ejecución ordenada, precisa y simultánea de movimientos, destinados a generar destrezas, coordinación y a acostumbrar al individuo (soldado o alumno) a responder al impulso del comando. Su objetivo principal es fomentar el espíritu de trabajo en equipo. Este componente juega un papel crucial en la formación básica al crear y desarrollar hábitos como la disciplina, el respeto, la obediencia y la subordinación.

Objetivos Específicos del Orden Cerrado

  • Permitir el desplazamiento ordenado de un grupo de un lugar a otro.
  • Proporcionar posiciones simples desde las cuales se pueden adoptar rápidamente formaciones para el combate o ejercicios.
  • Fortalecer la disciplina mediante
... Continuar leyendo "Orden Cerrado, Mapas y Brújula: Conceptos Básicos y Aplicaciones" »

Programas de televisión con función emotiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 37,57 KB

1. El medio radiofónico. Breve descripción

La radio es el medio Electrónico con mayor penetración mundial, gracias a su accesibilidad, su Versatilidad y al módico precio de sus aparatos receptores.O Ha llegado a Convertirse en uno de los medios de mayor prestigio (debido probablemente a su Habilidad para aprovechar las posibilidades tecnológicas en beneficio propio, Modificando y actualizando formatos, programas y contenidos, etc.
).

Hoy en día es uno de Los medios de comunicación más aceptados, de mayor credibilidad y con mayor Capacidad de liderazgo en la creación de opinión pública. La audiencia ha ido Creciendo de forma constante, aunque con algunos altibajos, y ello a pesar de Su madurez (casi un siglo desde las primeras emisiones)... Continuar leyendo "Programas de televisión con función emotiva" »

Reflexiones sobre la naturaleza humana, el lenguaje y el universo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La singularidad de la especie humana

Sófocles, en su obra "Antígona", acumula todos los rasgos distintivos de la especie humana:

  • La capacidad técnica de controlar fuerzas naturales.
  • La capacidad para cazar y domesticar a la mayoría de seres vivientes.
  • La posesión del lenguaje y del pensamiento racional.
  • El ingenio para guarecerse de las inclemencias climáticas.
  • La previsión del porvenir y sus amenazas, preparando de antemano remedios contra ellas.
  • La cura de muchas enfermedades.
  • La facultad de utilizar bien o mal tantas destrezas, es decir, la libertad.

Lo más importante quizá sea el propio asombro ante lo humano. Esta condición también se destaca en "Oratio pro hominis dignitate" de Giovanni Pico della Mirandola. Según Pico, lo más asombroso... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la naturaleza humana, el lenguaje y el universo" »

Características de una cubeta individual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 22,61 KB

IMPRESIONES DEFINITIVAS


IMPRESI
ÓN: huella o reproducción en negativo que se Realiza colocando un material elástico en una cubeta que se coloca en boca y permitiendo que polimerice Dicho material.

IMPRESIÓN DEFINITIVA


: una vez que Obtenemos la impresión definitiva (no se realiza con alginato, no es un modelo anatómico) se llevan a cabo Una serie de procedimientos de laboratorio para obtener el modelo de trabajo.

TIPOS DE MODELO:


Modelo de Estudio: la impresión se realiza con alginato y este modelo se utiliza para hacer diagnósticos, mostrarle al Paciente como se encuentra su cavidad bucal, etc.

Modelo mejorado: es aquel modelo de estudio en el que se realiza un encerado de algún (os) diente (s).

Modelo de Trabajo: la impresión se realiza

... Continuar leyendo "Características de una cubeta individual" »

Cartografía y Astronomía de Posición: Conceptos y Técnicas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Cartografía: Conceptos y Técnicas

La cartografía es el conjunto de estudios y operaciones científicas, artísticas y técnicas que intervienen, a partir de los resultados obtenidos por las observaciones, medidas directas o análisis de diversas documentaciones, en la elaboración de mapas, planos u otros medios de expresión, así como en su explotación posterior. Es, en esencia, la representación del terreno sobre un plano. Este conjunto de técnicas para la elaboración de mapas o planos se realiza a través de datos topográficos, geodésicos y fotogramétricos.

Forma de la Tierra y Sistemas de Coordenadas

La forma real de la Tierra se conoce como geoide. Es una superficie equipotencial de la gravedad que corresponde a la representación... Continuar leyendo "Cartografía y Astronomía de Posición: Conceptos y Técnicas Esenciales" »

Ilusiones catatimicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

2) Las ilusiones ópticas

Definición DE ILUSIONES ÓPTICAS


Las ilusiones ópticas Son efectos sobre el sentido de la vista, caracterizados por la Percepción visual de imágenes que son falsas o erróneas. Falsas si No existe realmente lo que el cerebro ve o erróneas si el cerebro Interpreta equivocadamente la información visual.

MECANISMOS QUE EXPLICAN LAS ILUSIONES ÓPTICAS


El origen de las Ilusiones ópticas puede estar en una causa fisiológica, como un Deslumbramiento debido a un estímulo luminoso intenso que deja por Unos instantes saturados los receptores luminosos de la retina, o por El contrario puede ser un fenómeno cognitivo, cuando la causa es la Interpretación errónea por parte del cerebro de las señalesque El ojo le envía,... Continuar leyendo "Ilusiones catatimicas" »

Explorando el Lenguaje Cinematográfico: De Méliès a Griffith

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Maquillaje: minuto 40. Méliès utiliza el lenguaje cinematográfico como recurso expresivo imaginativo. Desarrolla una técnica personal que le permite llevar a cabo sus ideas.

Hombre orquesta: minuto 57. Méliès, a partir del negativo de la película, crea efectos especiales para duplicar a los personajes (él mismo). La duplicación de un personaje es un recurso utilizado en el cine de terror o fantástico.

El hombre de las cabezas: minuto 3:37. Méliès utilizó otra vez la técnica cinematográfica para reforzar sus ideas imaginativas. Los trucos empleados (cabezas que aparecen y desaparecen) son parte del lenguaje cinematográfico y precursores de muchos trucos empleados en las técnicas cinematográficas contemporáneas. En esta película... Continuar leyendo "Explorando el Lenguaje Cinematográfico: De Méliès a Griffith" »