Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Mies van der Rohe y Le Corbusier: Pioneros de la Arquitectura Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Mies van der Rohe

  • Nació en Alemania en 1886 y murió en Chicago en 1969.
  • Considerado uno de los 10 mejores arquitectos.
  • Fue el último director de la Bauhaus.
  • Practicó el racionalismo.

Características Conceptuales

  • Modulación estructural (concreto armado y acero).
  • Muro cortina (relaciona el concepto interior y exterior).
  • Orden geométrico en el planteamiento de su arquitectura.

Características Personales

  • Pragmático, constructor, edificador.

"Menos es Más"

  • Convertido en el más elegante y posiblemente más imitado del siglo XX de arquitectura rectilínea.
  • Le interesaban los prismas (cajas) de diversos tamaños, edificios rectilíneos desplegados o recogidos.
  • Se familiarizó con el material noble, se caracterizó por su sensibilidad a los materiales.
... Continuar leyendo "Mies van der Rohe y Le Corbusier: Pioneros de la Arquitectura Moderna" »

El Lenguaje de la Comunicación Visual: Medios de Comunicación, Publicidad e Imagen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,8 KB

Los Medios de Comunicación de Masas

La cultura occidental se basa en la producción y reproducción de imágenes e información a gran escala, de forma masiva, rápida y barata.

Tipos de Medios de Comunicación Visual de Masas

  • Grabado
  • Cómic
  • Fotografía
  • Cine
  • Televisión
  • Internet

El Lenguaje Publicitario

La publicidad es una forma de comunicación que pretende dar a conocer a través de mensajes publicitarios productos, servicios, ideas o instituciones.

  • Sirve de vehículo a un estilo de vida, gustos y modas.

Funciones y Objetivos del Lenguaje Publicitario

FUNCIÓN CONATIVA: LLAMAR LA ATENCIÓN

La imagen publicitaria tiene como misión fundamental captar la atención del público. El anuncio debe sorprender al destinatario para que se fije en él, y para... Continuar leyendo "El Lenguaje de la Comunicación Visual: Medios de Comunicación, Publicidad e Imagen" »

Exploración del Barroco: Roma, Francia y la Revolución Industrial en la Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Barroco Romano

Borromini (1599-1667)

Formado por su padre, asistente de Bernini (1629). Arquitecto de la Sapienza. Aspira a que su alma vuelva a Dios, por eso su arquitectura es impresionista, con movimiento y perspectiva. Escribe un tratado. Es considerado el padre de la arquitectura expresionista del siglo XX. Para las órdenes meditantes, usa materiales pobres, decoración, construcciones pequeñas, movimientos centrípetos, arquitectura inestable.

"Laboratorio de los Filipenses" (1637-1643)

Conseguido por Virgilio Espada, de ladrillo y estuco, concavidad profunda, eje de simetría, perspectiva cónica sobre superficie cóncava. Fachada como de palacio, interior con techo roto por líneas.

"San Carlos de las Cuatro Fuentes" (1634-1664)

(Obra más... Continuar leyendo "Exploración del Barroco: Roma, Francia y la Revolución Industrial en la Arquitectura" »

Explorando la Danza y el Teatro Infantil: Técnicas y Beneficios Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

La Danza: Integración de Ritmo y Movimiento

La danza es la integración del ritmo con el movimiento corporal basada en un esquema concreto.

Valor Educativo de la Danza

Objetivos:

  • Preservar y fomentar la espontaneidad de la expresividad de los movimientos de los niños.
  • Ayudar a descubrir las posibilidades de movimiento del propio cuerpo y estimular el ejercicio para perfeccionar su ejecución.
  • Potenciar que los niños disfruten y se recreen con la ejecución de estos movimientos.

Beneficios:

Podemos considerar que la danza:

  • Favorece el desarrollo físico.
  • Es un factor esencial en el desarrollo de la motricidad.
  • Mejora el dominio del esquema corporal.
  • Contribuye al fortalecimiento de procesos cognitivos como la atención.
  • Estimula la expresión de emociones
... Continuar leyendo "Explorando la Danza y el Teatro Infantil: Técnicas y Beneficios Educativos" »

Aspectos formales de la lengua escrita signos de puntuación presentación sangría y margen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Aspectos formales de la escritura

Sangría: en el espacio que se deja al iniciar un párrafo

Margen: son los espacios que quedan libres en cada parte de una página estos se divide en

Margen de cabeza :es el mayor de todos se encuentran la parte superior de la página

Margen de piel: corresponde la parte inferior de la página

Margen de lomo: este debe ser muy grande y se deja en la parte derecha de la página debe ser menor que el de la izquierda

Margen de falda: parte izquierda de la página

El informe: es la noticia que se da o se recibe sobre un asunto, tema o persona que ha sido motivo de investigación

Pasos para realizarlo:

Investigación:se busca el material necesario, hay que leer, hacer encuentros, entrevistas buscar documentación gráfica

Presentación

... Continuar leyendo "Aspectos formales de la lengua escrita signos de puntuación presentación sangría y margen" »

Zona Franco-cantábrica escenas y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

  1. Franco-cantábrica (Paleolítico):


    Va Desde el 35.000 hasta el 10.000 a.C. Se localizan en el área cantábrica y en el sur de Francia.

    Carácterísticas:


    -Son muy naturalistas (representan muy bien la Realidad).

    -Suelenrepresentar animales (caballos, …).

    -Aprovechan las protuberancias de las paredes para dar Volumen a los animales.

    -Degradan los colores.

    -Repasan los bordes con carbón.

    -Usan la policromía: rojos, amarillos, negros...

    (se obtenían de tintes vegetales y minerales).

    -La pintura de soplaba con un canuto,

    se aglutinaba con grasa animal y se

    usaban pinceles de plumas, pelo...

    EJEMPLOS:


    Altamira (España), Lascaux (Francia).
  2. Escuela Levantina y Tassili (Neolítico):


    Va desde el 9.000 hasta el 6.000 a.C. Los humanos se hacen Sedentarios
... Continuar leyendo "Zona Franco-cantábrica escenas y características" »

Explorando el Volumen y la Forma en el Arte: Percepción y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El Volumen: Definición y Percepción

OBJ#6

El volumen se refiere a las tres dimensiones de un objeto: largo, ancho y profundidad. Estamos rodeados de formas volumétricas que percibimos a través de la luz y la sombra que revelan sus caras, o al interactuar físicamente con el espacio que ocupan. Un ejemplo de esto es el Poliedro de Caracas, una gran cúpula compuesta por módulos metálicos.

La escultura es una de las manifestaciones artísticas dentro de las artes plásticas o visuales que se centra en la creación de formas tridimensionales.

  • Percepción del Volumen: Observamos un objeto desde diferentes ángulos, y a través del sentido de la vista, percibimos su volumen.
  • Percepción Táctil: Los mecanismos de percepción visual y la estructura
... Continuar leyendo "Explorando el Volumen y la Forma en el Arte: Percepción y Características" »

Secesión vienesa arquitectura características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

Art Nouveau BÉLGICA

De 1880 a 1890 Bruselas fue un importante centro internacional para artistas plásticos y

escritores de vanguardia. Esto incitó a la publicación de revistas artísticas como

“L´ Art Moderne” y la fundación de sociedades como “Circle des Vingt”.
A partir de aquí surgíó el Simbolismo que pretendía explorar las ambigüedades de los

sueños, los símbolos y las emociones y su plasmación en cada una de las facetas

artísticas y culturales. Destacan dos diseñadores: Víctor HORTA  HENRY VAN DE VELDE.

Carácterísticas de la obra de Víctor:

Arriesgada combinación de materiales y diseños “modernos”.-Las fachadas son modestas aunque animada por miradores, rejas

Decorativas, cristaleras, ondulaciones o cristales.

... Continuar leyendo "Secesión vienesa arquitectura características" »

Exploración Profunda del Lenguaje Cinematográfico y el Arte del Discurso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

El Cine: El Séptimo Arte

El cine es un medio de comunicación que, gracias a su compleja estructura y la manera en que trata el lenguaje audiovisual, se le conoce como el séptimo arte. El lenguaje cinematográfico es esencialmente audiovisual, compuesto por imágenes denominadas fotogramas y por sonidos, que pueden ser parlamentos, música incidental o bandas sonoras.

Descubrimiento y Evolución del Cine

En 1828, se descubrió que las imágenes permanecen en la retina durante una fracción de segundo. A partir de este descubrimiento, el profesor Plateau experimentó con los efectos del movimiento, mediante la sucesión de imágenes fijas a gran velocidad. La primera proyección pública fue realizada por los hermanos Lumière el 28 de diciembre... Continuar leyendo "Exploración Profunda del Lenguaje Cinematográfico y el Arte del Discurso" »

Llenguatge Audiovisual: Conceptes i Tècniques Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Llenguatge Audiovisual: Conceptes Clau

Creació d'Espai i Temps en l'Audiovisual

Tant l'espai com el temps es creen en el cervell de l'espectador. El muntatge manipula el temps i l'espai de manera que l'espectador percep una continuïtat i coherència que pot no existir en la realitat de la filmació. Aquesta creació mental és fonamental per a la narrativa audiovisual.

Coordinació entre So i Imatges

La coordinació entre so i imatges és crucial per crear una experiència immersiva. El so pot reforçar l'acció en pantalla, anticipar esdeveniments o afegir capes emocionals a la narrativa.

Planificació d'un Projecte Audiovisual

La planificació és essencial per garantir que tots els elements de producció estiguin alineats i que el projecte es... Continuar leyendo "Llenguatge Audiovisual: Conceptes i Tècniques Clau" »