Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Polígonos.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Polígono de Posselt:
Se conocen como movimientos bordeantes como aquellos que representan el límite máximo permitido por estructuras anatómicas como la ATM, dientes o ligamentos.
Si desde una perspectiva de los dientes anteriores, se trazan estos movimientos bordeantes se observará una figura geométrica tridimensional tangente a una serie continua de curvas (descrita por primera vez en 1952 por el investigador sueco Ulf Posselt) el polígono de Posselt
Las líneas trazadas en el polígono se comportan como vías de ida y vuelta, o sea que los movimientos de cierre suceden en las mismas vías que las de apertura.

Polígono de Posselt. Plano Vertical :
En el plano vertical, los movimientos mandibulares están determinados por la pared medial

... Continuar leyendo "Polígonos." »

Representación de piezas del croquis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Que es la tecnología?


La tecnología es el conjunto de los conocimientos y las destreza que se emplean para idear y contruir priductos que intentan satisfascer las necesidades humanas. La tecnología se ocupa de resolver problemas.

Los dibujos :


Es el sistema mas utilizado para la descripción de piezas, máquinas, sistemas y la mayoría de las informaciones de tipo técnico, y permite la comunicación entre personas que no hablan en el mismo idioma.

Las maquetas y los prototipos :


Son construcciones, hechas en tamaño real o a escala, que tienen como finalidad reproduciro simular un objeto.

La regla graduada :


Tiene forma rectangular y suele ser de plástico, aunque puede contituirse en otros materiales. Esta graduada en milímetros en uno de sus... Continuar leyendo "Representación de piezas del croquis" »

Ficha técnica da casa Milá de gaudi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

Casa milano

1.Datos básicos

1.1. Número: Casa Milà

1.2. Autor: Antoni Gaudi i Cornet (1852-1926)

1.3. Cronología: 1906-1912

1.4. Estilo: Modernista

1.5. Tipo de construcción: Residencial y civil

1.6. Dimensiones: La planta principal es la más grande, tiene 1.200 metros cuadrados

1.7. Ubicación: Barcelona: Eixample Cerdà, Paseo de Gracia

2.Breve biografía

Gaudí es la máxima figura de la arquitectura catalana y se le conoce en todo el mundo.
Nacido el 25 de Junio de 1852, hizo sus estudios de bachillerato en las Escuelas Pías de Reus, trasladándose posteriormente a Barcelona donde estudió en el Instituto de Enseñanza Media de la Facultad de Ciencias.
En 1873 ingresa en la Escuela provincial de Arquitectura de Barcelona, ​​donde se... Continuar leyendo "Ficha técnica da casa Milá de gaudi" »

Características de las formas artísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Que son las formas: Que son las formas: el sentido más simple y probablemente originario de la palabra forma hace referencia a la figura espacial de los cuerpos materiales sólidos.

  1. Nombre los tipos de formas
  2. Formas figurativas
    Formas abstractas
    Formas simples
  3. Formas múltiples
  4. Formas compuestas
  5. Formas unitarias
  6. Formas superavitarias 

Que son las formas naturales: son las qie encontramos en la naturaleza u no han sido modificado por el hombre

Que son formas artificiales: son creadas por el ser humano por una finalidad concreta  

Que son formas planas: es un cojunto de puntos las figuras y sus propiedades (forma, superficie entre otros) son parte del objeto del estudio de la geometría

Que son formas tridimensionales: en geometría y análisis matemático,... Continuar leyendo "Características de las formas artísticas" »

Equidistancia en topografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 18,14 KB

Historia fotogrametría:


     en el Siglo XIX un francés llamado nadal, instaló en un globo aerostático una cámara fotográfica a fin de fotografiar la ciudad de París. Esta situación causó un impacto visual en la población y se transformó en un hobbie al correr del tiempo. En la década de los años xx, los gobiernos comenzaron a desarrollar el estudio de la fotografía aérea como la técnica preventiva contra el enemigo.

El estudio de la fotografía aérea se desarrollo en toda Europa y al iniciarse la segunda Guerra Mundial, se produce un auge en el estudio de la fotografía aérea. Franceses y alemanes mutuamente desarrollaron técnicas de estudio de precisión de puntos estratégicos a fin de bombardearlos. Tal fue el éxito,... Continuar leyendo "Equidistancia en topografía" »

Fundamentos del Dibujo Técnico: Formatos, Rotulación, Polígonos y Cortes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

¿Qué es un formato?

Se entiende por formato el recuadro normalizado dentro del cual se realizan todos los dibujos técnicos.

¿Qué es rotulación?

Es el arte de escribir letras y números de acuerdo con unas normas establecidas. La rotulación, además de cumplir una función técnica, es un elemento que contribuye a la estética del dibujo.

¿Qué es un polígono?

Es una figura geométrica limitada por segmentos consecutivos no alineados llamados lados.

Clasificación de polígonos

Un polígono, por la forma de su contorno, se denomina:

  • Simple: si dos de sus aristas no consecutivas no se intersecan (cortan).
  • Complejo: si dos de sus aristas consecutivas se intersecan.
  • Convexo: si al atravesarlo una recta lo corta en un máximo de dos puntos.
  • Cóncavo:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Dibujo Técnico: Formatos, Rotulación, Polígonos y Cortes" »

Historia y Arquitectura Penitenciaria: Del Hospital San Michelle a los Modelos Modernos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

1. ¿Cuáles eran las funciones del Hospital San Michelle? Sirvió como orfanato, asilo y cárcel para menores y mujeres principalmente.

2. ¿Quién fue el encargado de construirlo? Mitta de Rossi por mandato del sobrino del papa Inocencio XI, monseñor Carlo Tommaso Odesalchi.

3. ¿En qué trabajaban los niños huérfanos alojados en el hospital? Elaboraban alfombras y tapices, utilizando el trabajo y la educación como salida a la pobreza.

4. ¿De qué otra forma fue llamado el Hospital de San Michelle? Como el Hospicio de San Michelle, debido a que cuidaba a niños.

5. ¿Qué fue el Monte Saint-Michelle? Fue un centro penitenciario construido en 1708, fue el Alcatraz (prisión/calabozo) francés de su época, y albergó reclusos hasta 1860.

6.

... Continuar leyendo "Historia y Arquitectura Penitenciaria: Del Hospital San Michelle a los Modelos Modernos" »

Explorando las Construcciones Megalíticas: Menhires y Dólmenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Construcciones Megalíticas: Tipología de Menhires y Dólmenes

Menhires: Pilares de la Prehistoria

El menhir, la tipología más sencilla de monumento megalítico, consiste en una piedra, de forma y altura variable (1 a 6 m) clavada en la tierra, con una labra más o menos tosca.

  • Algunos menhires aparecen aislados; de éstos, el más importante es el de Locmariaquer (en Morbihan, Francia), que debió tener 23 m.
  • Menhir simple
  • Además, los menhires pueden aparecer agrupados, distribuidos en filas, constituyendo alineamientos, que son característicos de la Bretaña Francesa. De ellos, el más conocido es el de Carnac, donde un millar de menhires se distribuyen en once filas, en altura decreciente.
  • En Gran Bretaña e Irlanda los menhires se agrupan
... Continuar leyendo "Explorando las Construcciones Megalíticas: Menhires y Dólmenes" »

Estructuralismo y abstracción fotografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

ESTILOS FOTOGRÁFICOS


Fotografía artística:



Es aquella que integra los componentes de una obra de arte


Pictorialismo



: El 
pictorialismo es un movimiento fotográfico de pretensiones artísticas que se desarrolla a nivel mundial

Dinamismo:


 las imágenes dinámicas sugieren movimiento y acción. Se tratan temas como el deporte, la danza... También escenas nocturnas en las que las luces describen trayectorias, curvas y sinuosas. Son tomas largas, que suelen llevar varios minutos. 

Estructuralismo y abstracción



dan más importancia al diseño, forma y estructura que al motivo. Deformaciones ópticas, solarizaciones y otras manipulaciones técnicas, como montajes, dibujo sobre la fotografía, tomas no convencionales, reflejos, sombras... Se consiguen
... Continuar leyendo "Estructuralismo y abstracción fotografía" »

Comunicación, Producción Sonora y Radio: Elementos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,87 KB

Procesos de Comunicación

Elementos clave de un proceso de comunicación:

Emisor, receptor, mensaje, canal, código, contexto, ruido: cualquier interferencia que distorsiona el mensaje y dificulta su comprensión.

Axiomas de la Comunicación

Los axiomas de la comunicación son principios básicos que rigen toda interacción comunicativa.

  • Es imposible no comunicar.
  • Todo comunica.

Producción Sonora: Espectro Sonoro

El espectro sonoro es la representación de las frecuencias que componen un sonido, que permite identificar los distintos componentes de un sonido y realizar ajustes precisos de la producción sonora.

  • Infrasonido: frecuencias inferiores a 20 Hz, generalmente no audibles por el oído humano.
  • Sonido: frecuencias entre 20 Hz y 20.000 Hz, perceptibles
... Continuar leyendo "Comunicación, Producción Sonora y Radio: Elementos Clave y Mejores Prácticas" »