Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Que expresa el Cubismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 20,08 KB


TEMA 20:
1.LAS VANGUARDIAS Históricas
Se denominan vanguardias a los movimientos artísticos que se desarrollan a principios del S.XX con voluntad de rebeldía frente a la concepción del arte basada en la limitación de la realidad.

Carácterísticas:
- Antirrealismo y autonomía del arte: supresión de cualquier elemento que vinculara la obra de arte con la realidad.
- Irracionalismo: uso de cosas y objetos sin lógica.
- Afán de orginalidad: buscaron la belleza en lo diferente u original. Los artistas defendieron su individualismo. Arte minoritario, destinado a un grupo selecto de entendidos.
- Experimentación artística:
Crearon un nuevo lenguaje artístico.
El estado de animo del hombre europeo a la llegada del nuevo siglo era un tanto especial.

... Continuar leyendo "Que expresa el Cubismo" »

Arquitectos Influyentes: Un Recorrido por las Figuras Clave de la Arquitectura Moderna y Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 199,23 KB

Explora la vida y obra de los arquitectos más destacados que han moldeado el panorama arquitectónico mundial. Desde los pioneros del modernismo hasta los innovadores del deconstructivismo, descubre sus tendencias, obras más importantes y características relevantes.

Nombre del ArquitectoPaís de OrigenN-MTendencias ArquitectónicasObras Más Importantes (Fecha)Características Relevantes
Philip JohnsonEE. UU.1906 - 2005Modernismo, PostmodernismoGlass House (1949), AT&T Building (1984)Innovador en el uso de vidrio, precursor del postmodernismo.
Alvar AaltoFinlandia1898 - 1976Funcionalismo, OrgánicoPaimio Sanatorium (1933), Finlandia Hall (1971)Integración con el entorno, uso de madera y materiales naturales.
Félix CandelaEspaña1910 -
... Continuar leyendo "Arquitectos Influyentes: Un Recorrido por las Figuras Clave de la Arquitectura Moderna y Contemporánea" »

El Cubismo: Innovación y Revolución en el Arte Moderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Comienzos del Cubismo

Hasta la fecha, los artistas eran independientes. A partir de entonces, surge la corporeidad y la asociación artística, que se forma para crear. La palabra vanguardia nace de un vocabulario militar, equivalente a avance. A partir del siglo XIX, se asocia con progreso, renovación; y en el siglo XX es utilizada por todos los artistas.

A partir del siglo XX, la sociedad es políticamente liberal y de vanguardia, demócrata con visos republicanos, en paralelo al capitalismo inglés. La vanguardia nace en la Francia que, desde un punto de vista político, tiene las bases sociológicas. Sus bases de mercado y la especulación. Nacen el galerista, el marchant, la especialista y el crítico de arte. El arte se convierte en un... Continuar leyendo "El Cubismo: Innovación y Revolución en el Arte Moderno" »

Arte Prehistórico: Del Paleolítico al Megalitismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Arte Prehistórico

1. Pintura Rupestre

1.1. Pinturas Paleolíticas de la Zona Franco-Cantábrica

Entre las múltiples interpretaciones del Paleolítico, hay que destacar dos autores franceses: Henri Breuil y André Leroi-Gourhan. Para Breuil, las cuevas fueron refugios del hombre primitivo y las pinturas son expresiones de magia propiciatoria para la caza. El hombre del Paleolítico Superior cazaba renos y ciervos, animales que, sin embargo, ocupan un lugar secundario en la iconografía de la fauna rupestre. Esto motivó que Leroi-Gourhan rechazase la teoría de la magia cazadora y propusiera un detallado análisis de la distribución de las figuras en las cavernas. Las figuras centrales, équidos y bóvidos, representarían lo masculino y lo... Continuar leyendo "Arte Prehistórico: Del Paleolítico al Megalitismo" »

Pintura y Escultura: Las tendencias posmoderna o últimas tendencias (desde mediados de la década de los sesenta del Siglo XX)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

LAS VANGUARDIAS:LAS ARTES Plásticas: ENTRE LA Abstracción Y EL NUEVO Realismo


1.Introducción:


Tras la segunda Guerra Mundial comienza una nueva etapa en el arte estrechamente vinculada con la evolución de los tiempos. Se crean múltiples y novedosas formas de expresión debidas a la total libertad de creación para reinterpretar la nueva realidad. Otra carácterística del arte es la vertiginosa aparición de movimientos y corrientes. Para simplificar en este complejo panorama diremos que el arte desde mediado del Siglo XX se ha movido entre la figuración y la abstracción. Se pueden diferenciar  dos grandes fases:
-Las Segundas Vanguardias (hasta mediados de los años 70 aproximadamente), que comparten con las vanguardias históricas de... Continuar leyendo "Pintura y Escultura: Las tendencias posmoderna o últimas tendencias (desde mediados de la década de los sesenta del Siglo XX)" »

Obras maestras del arte: Impresionismo, Racionalismo y Neoclasicismo a través de Monet, Le Corbusier y Goya

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 16,58 KB

Serie de la catedral de Rouen

Impresionismo, Monet, Siglo XIX

Claude Monet fue el pintor impresionista por excelencia. Toda su obra es una permanente glorificación de la luz en su infinita variedad. En los años setenta, tras un viaje a Londres, incorporó a su pintura la perspectiva aérea y los efectos transitorios de la niebla y el vapor, en obras como El Boulevard des Capucines. Al año siguiente, Monet presentó la obra Impresión, sol naciente. A partir de entonces, Monet se estableció en Argenteuil, pintó al menos diez cuadros de la estación de Saint-Lazare, en los que lo único que importa es la persecución de la luz y la representación del humo y el vapor, que simbolizan el impacto del ferrocarril en el mundo contemporáneo. En

... Continuar leyendo "Obras maestras del arte: Impresionismo, Racionalismo y Neoclasicismo a través de Monet, Le Corbusier y Goya" »

Micrófonos, Grabación de Sonido y Montaje en Producciones Audiovisuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Micrófonos

Un micrófono es un transductor que convierte la energía acústica en electricidad. Existen principalmente tres tipos:

  • Micrófonos dinámicos o de bobina móvil

    Debido a su robustez, sirven para vocalistas; se les suele acoplar una pantalla antiviento. Realzan la voz. Se emplean cápsulas microfónicas (a menudo, una para frecuencias medias y altas y otra para frecuencias bajas).

  • Micrófono de cinta

    Proporciona una resonancia característica en baja frecuencia. Se emplean a menudo en pares, montándose uno encima de otro. Sirve para instrumentos acústicos o de las orquestas clásicas.

  • Micrófono de condensador

    Este tipo de micrófono requiere alimentación externa (phantom power).

    • Micrófono de condensador básico

      La membrana no está

... Continuar leyendo "Micrófonos, Grabación de Sonido y Montaje en Producciones Audiovisuales" »

Interpretación de mensajes e imágenes en viñetas carteles y avisos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,42 KB

RADIO:Transmisión de señales a través de ondas electromagnéticas. Se emite por diferentes frecuencias:-Onda Media: No requieren mucha calidad de sonido. - Frecuencia Modulada: Se emitía para contenidos musicales(utilizan radios). Actualmente se puede hacer digitalmente con: Internet, DVB, DAB.CRONOLOGÍA :

1873

Maxwell:Teoría de las ondas electromagnéticas1887:
HertzExperimenta con estas ondas.

1894

Nikola Tesla Primera Transmisión.

1899

Marconi Demostración de comunicación inalámbrica a través del Atlántico.

1902

Julio Cervera Transmisión voz humana.

1906

FessedenPrimera felicitación navideña musical 1920:
Primeras transmisiones regulares de entretenimiento.

1943

Corte suprema de EEUU cedíó a Tesla derechos de invención de la radio.... Continuar leyendo "Interpretación de mensajes e imágenes en viñetas carteles y avisos" »

Desarrollo del Dibujo Infantil: Etapas y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Etapas del Desarrollo del Dibujo Infantil

Etapa de Garabateo

Características

  • Forma:
    • Descontrolado: Interesa la forma. Garabatos múltiples. Relación con la psicomotricidad.
    • Controlado: Garabatos simples. Han desarrollado la motricidad. Los trazos siguen una dirección. Formas nuevas. Geometría.
    • Con nombre: Desarrollada la psicomotricidad. Más intención.
  • Espacio:
    • No hay respeto por los bordes. Descontrol del concepto espacial.
    • Desorden figura-fondo y figura-figura. No hay sentido del espacio.
    • Conoce todas las etapas anteriores.
  • Color:
    • No hay interés. Se usa un color para todo.
    • Preferencias de colores. No interesa demasiado.
    • Se usa el color de forma similar a la realidad.

Objetivos

  • Forma:
    • Percibir y manipular formas básicas.
    • Iniciación al conocimiento.
... Continuar leyendo "Desarrollo del Dibujo Infantil: Etapas y Características" »

Movimientos Artísticos: Características, Obras y Artistas Representativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 21,99 KB

Fauvismo

El Fauvismo se desarrolla en Francia en el año 1905 y nace de una tendencia antiimpresionista, ya que los impresionistas iban desde el exterior hasta el interior, y el Fauvismo va desde el interior hasta el exterior, por lo que es un movimiento más creativo. El nombre del movimiento es este, porque en 1905 hubo una exposición en el Salón de Otoño donde se presentaron unos pintores que se autoconsideraban independientes. El crítico Louis Vauxcelles dijo que parecían fieras al ver sus obras por la forma de usar el color.

Características del Fauvismo

  • Surge como reacción contra el Impresionismo.
  • Sus representantes están a favor del color y de los objetos (que delimitan con una línea gruesa).
  • El color y el objeto se independizan y
... Continuar leyendo "Movimientos Artísticos: Características, Obras y Artistas Representativos" »