Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de formas colores y texturas en la imagen figurativa realista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Grado de iconicidad:


grado de parecido o Realismo de una imagen respecto a la realidad. El extremo de mayor parecido el grado mayor de iconicidad y el menor es el grado de iconicidad más bajo.  En este cuadro podemos observar los distintos grados existentes.

Grado 1. Representaciones no figurativas:

Cuadros abstractos en que NO se reconocen las figuras de la realidad.

Grado 2. Señales arbitrarias:

Señales de tráfico como las de Prohibido pasar.

Grado 3. Esquemas motivados:

Mapas, planos.

Grado 4-5. Pictogramas dibujos infantiles:

Pictogramas: signos o dibujos que representan una idea, como la escritura China antigua.

Grado 5. Representación figurativa no realista:

Cuadros abstractos, como los de Picasso, en los que se adivina la figura
... Continuar leyendo "Análisis de formas colores y texturas en la imagen figurativa realista" »

Explorando la Arquitectura y el Arte del Siglo XIX: Historicismo, Eclecticismo e Innovación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

El Siglo XIX: Transformación Social y Avances Culturales

El siglo XIX, marcado por la industrialización, se caracteriza por el paso de una sociedad estamental a una de clases, impulsada por revoluciones sociales como la publicación del Manifiesto del Partido Comunista de Marx y Engels (1848). Las Exposiciones Universales (1851-1933) mostraron los avances culturales, artísticos y tecnológicos de la época, como el Crystal Palace en Londres (1851) o París (1889 y 1900). Hitos como el Kindergarten de Friedrich Fröbel (1837) revolucionaron la educación infantil, y obras literarias como Ana Karenina de León Tolstói (1877) marcaron la cultura del período.

Estilos Arquitectónicos Historicistas: Neogótico y Neorrománico

Los estilos arquitectónicos... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura y el Arte del Siglo XIX: Historicismo, Eclecticismo e Innovación" »

Descifrando Las Meninas de Velázquez: Un Análisis Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Las Meninas de Velázquez: Un Viaje al Corazón del Barroco Español

El cuadro que vamos a comentar es Las Meninas, realizado por el pintor Diego Rodríguez da Silva y Velázquez. El cuadro fue realizado en el año 1656 (siglo XVII) y pertenece al estilo barroco. Actualmente se encuentra en el Museo del Prado de Madrid. Se trata de una pintura cortesana representativa. La técnica pictórica utilizada por Velázquez es de óleo sobre lienzo y tiene unas dimensiones de 310 x 276 cm.

Análisis de la Composición

Podemos observar que el cuadro se divide en dos partes:

  • La parte superior donde encontramos el techo y algunos cuadros mitológicos.
  • La parte inferior donde se distribuyen los personajes.

Descripción de los Personajes

En la parte inferior del... Continuar leyendo "Descifrando Las Meninas de Velázquez: Un Análisis Detallado" »

Conceptos Clave de Cartografía y Representación de la Tierra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Conceptos Fundamentales de Cartografía

Curvas de Nivel

Las curvas de nivel son líneas continuas utilizadas en la representación del relieve en los mapas topográficos, que unen puntos situados a la misma altitud.

Escala

La escala es la relación existente entre una longitud cualquiera medida sobre el mapa y la correspondiente longitud en el terreno. Las más habituales son la numérica y la gráfica.

Latitud

La latitud es la distancia angular entre cualquier punto de la Tierra y el ecuador. Se mide en grados de 0º a 90º a partir del ecuador, tanto hacia el norte (N) como hacia el sur (S).

Longitud

La longitud es la distancia angular desde cualquier punto de la Tierra al meridiano 0 (o meridiano de Greenwich). Se mide en grados de 0º a 180º.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cartografía y Representación de la Tierra" »

Historia de la Música en el Cine: Evolución y Funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

En 1895, los hermanos Lumière realizaron la primera proyección de cine en el Salón Indio de París.

En los años 20, el cine era un espectáculo de masas y era cine mudo. En 1927 se estrenó el primer film sonoro: *El cantor de jazz*, mudo con algunos pasajes hablados. En los años 30, apareció el mezclador de sonido para equilibrar la música.

Max Steiner (1933) - *King Kong*, Sergei Prokofiev (1939) - *Lo que el viento se llevó*.

En los años 40 se formó la época dorada de Hollywood y la madurez del cine (*Casablanca* de M. Steiner). Miklos Rozsa tenía una especial inclinación por los instrumentos de cuerda (VIOLÍN). *Ben Hur*.

En los años 50, la industria del cine pasó por la 2ª Guerra Mundial. Destacó Bernard Herrmann con *Psicosis*... Continuar leyendo "Historia de la Música en el Cine: Evolución y Funciones" »

Fonaments de l'Edició No Lineal i Composició Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,16 MB

Les Bases Tècniques de l'Edició

wGtKVh7BkDuDAAAAABJRU5ErkJggg==

xfwC5E9bU1eXg7QAAAABJRU5ErkJggg==

1. Edició Lineal vs. Edició No Lineal (NLE)

L'edició no lineal, el sistema d'edició que utilitzem tots avui en dia, ens permet editar amb l'ordre que vulguem (podem començar pel final si volem). No obstant això, abans de l'edició no lineal, teníem l'edició lineal o analògica.

1.1 Edició Lineal

En l'edició lineal o analògica, les interfícies eren analògiques, i la forma d'edició era narrativa/lineal (és a dir, tot seguit). A més, s'editava amb suports físics, per tant, tot plegat suposava un procés costós a nivell d'infraestructura (magnetoscopis, cintes...), i un procés lent. Era un procés lent, perquè el sistema d'edició consistia a tenir uns negatius/cintes (on teníem el material original,... Continuar leyendo "Fonaments de l'Edició No Lineal i Composició Digital" »

Elementos Fundamentales de las Artes Plásticas: Punto, Línea, Plano y Volumen

Enviado por Dustin y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Elementos Fundamentales de las Artes Plásticas

Arte Figurativo y Abstracto

Figurativo: Arte que se define por la representación de figuras, entendiéndolas como objetos identificables mediante imágenes reconocibles. (Realismo artístico, Idealismo, Identificando aspecto)

Abstracto: Es el acto y resultado de abstraer. Su objetivo es calificar lo que no se puede percibir directamente con los sentidos, excluyendo lo concreto y alejándose de la realidad. No existe nada reconocible, puede ser parcial o absoluto. Su material y procedimiento se expresan en un lenguaje visual autónomo.

Textura

No solo es la apariencia externa de la estructura de los materiales, sino también el tratamiento que se le da a una superficie a través de materiales. (Es... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales de las Artes Plásticas: Punto, Línea, Plano y Volumen" »

Elementos Clave del Lenguaje Audiovisual: Montaje, Sonido, Iluminación y Color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Montaje

El montaje se utiliza para ordenar los planos y secuencias de una película. La manera de colocar los diversos planos puede cambiar el sentido. Por ejemplo: "el campo está sucio, la gente va al campo, el campo queda limpio" es diferente a "el campo está limpio, la gente va al campo, el campo queda sucio". En el montaje nace casi toda la película.

Tipos de Montaje

  • Narrativo: Cuenta una historia de forma lineal o con saltos temporales.
  • Expresivo: Busca generar emociones en el espectador a través del ritmo y la composición.
  • Ideológico: Transmite un mensaje o una idea a través de la yuxtaposición de imágenes.

Formas de Montaje

  • Mecánico: Es cronológico, simple, empalmado y ordenado. Es la base de los fragmentos que han constituido una
... Continuar leyendo "Elementos Clave del Lenguaje Audiovisual: Montaje, Sonido, Iluminación y Color" »

Descubre el iPhone 5: Características, Diseño y Especificaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 54,43 KB


iPhone

Ahora con mucho más. Y también con mucho menos.

Un diseño increíblemente fino en el que hay sitio para una pantalla más grande y un chip más veloz. Una conexión inalámbrica ultrarrápida que no consume más batería y unos auriculares nuevos más cómodos y con un sonido espectacular. Todo esto, en este iPhone. Todo esto, para que tú disfrutes más.

Ver el vídeo del iPhone 5

Nuevo diseño. Nuestro iPhone más fino y ligero.

Fino, estilizado y capaz de cualquier cosa.

Parece increíble que un teléfono tan fino pueda tener tantas cosas: una pantalla más grande, un chip más rápido, la última tecnología inalámbrica, una cámara de 8 megapíxeles... Y todo dentro de una espectacular carcasa de aluminio elaborada con un nivel

... Continuar leyendo "Descubre el iPhone 5: Características, Diseño y Especificaciones" »

Principios de Composición Visual: Equilibrio, Simetría y Color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

A la hora de componer, siempre se ha intentado seguir unas pautas determinadas que permiten distribuir los elementos de una imagen de forma armónica y equilibrada sobre la superficie de un soporte, en función de su peso visual, que depende de factores como sus lados, tamaño, posición, color, etc.

Tipos de Simetría

Simetría Axial

Los elementos se distribuyen a ambos lados de un eje imaginario situado en la mitad del soporte. El peso de los elementos debe ser el mismo a ambos lados de dicho eje. Es simple y estático.

Simetría Radial

Los elementos se distribuyen en torno a un punto central de la composición, existiendo diferentes ejes que se estructuran como los radios de una bicicleta.

Leyes de la Composición

Ley de la Balanza

El esquema compositivo... Continuar leyendo "Principios de Composición Visual: Equilibrio, Simetría y Color" »