Chuletas y apuntes de Plástica y Educación Artística

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Producción Audiovisual: Sonido, Imagen y Narrativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Relación entre la Sección Áurea (Phi) y las Proporciones en Encuadres

La relación entre la sección áurea (Phi) y las proporciones en encuadres se manifiesta en las divisiones entre los trazos verticales y horizontales que se dan en un rectángulo. La proporcionalidad entre los lados de este rectángulo es igual a la razón áurea, basada en el número Phi, lo que nos acerca a la regla de los tercios.

Codificación y Descodificación (Códec)

Un códec es un sistema de codificación y descodificación que permite que un flujo binario se desmonte para ser transmitido en paquetes. Estos paquetes pueden viajar de manera más eficiente a través de cables u ondas de radio moduladas.

Postproducción Audiovisual

La postproducción audiovisual abarca... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Producción Audiovisual: Sonido, Imagen y Narrativa" »

Senderismo: Guía completa para principiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Senderismo: Una Guía Completa

1.1 Definición de Actividades en la Naturaleza

Las actividades en la naturaleza contemplan las siguientes condiciones:

  • Carácter físico, lúdico y de conocimiento de la naturaleza.
  • Se practican por medios y esfuerzos naturales: fuerza muscular, fuerza del viento, del agua.
  • Se desarrollan en un medio no habitado y poco modificado por la mano del hombre.
  • Entranñan un desafío al desarrollarse en un medio inestable.

Clasificación de las Actividades en la Naturaleza

Podemos clasificar las actividades en la naturaleza en:

  • Tierra: Senderismo, acampada, escalada, esquí, espeleología, descenso de cañones y barrancos, carreras de orientación, juegos de pistas o rastreo, puenting…
  • Agua: Rafting, hidrospeed, piragüismo,
... Continuar leyendo "Senderismo: Guía completa para principiantes" »

Desentrañando el Poder del Documental: Comunicación, Narrativa e Impacto Audiovisual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

1. Introducción

En este análisis, se abordará el documental [título del documental], centrado en su capacidad de comunicar ideas mediante elementos audiovisuales. El enfoque estará basado en teorías de autores como Roland Barthes, Paul Lazarsfeld, Serguéi Eisenstein y George Gerbner, quienes han contribuido a entender cómo los medios de comunicación construyen significados y generan efectos en los receptores. Analizaremos la narrativa, los recursos técnicos y su impacto, para comprender cómo el documental logra (o no) su objetivo comunicativo.

El análisis seguirá una estructura lógica que incluye: descripción del contenido audiovisual, análisis crítico de los elementos narrativos y reflexiones sobre los efectos en el público.... Continuar leyendo "Desentrañando el Poder del Documental: Comunicación, Narrativa e Impacto Audiovisual" »

Explorando la Arquitectura Innovadora: Tensegridad, Metabolismo y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

Definiciones Clave

  • Tensegridad: Estructuras en autoequilibrio estable formadas por elementos que soportan compresión (barras) y tracción (cables). Combinan diseño flexible, alta resistencia, ligereza y economía de materiales.
  • Efemeralización: Hacer más con menos, es decir, satisfacer necesidades de la población con menor impacto ambiental y uso de recursos, promoviendo sostenibilidad y eficiencia.
  • Sinergética: Metodología de pensamiento crítico que busca soluciones globales e interconectadas a problemas, en lugar de soluciones aisladas.

Pop Art

Gran notoriedad en los años sesenta en Estados Unidos. El Neodadaísmo allanó el camino a un movimiento artístico inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la... Continuar leyendo "Explorando la Arquitectura Innovadora: Tensegridad, Metabolismo y Más" »

El Cine Soviético: Revolución, Propaganda y Vanguardia Cinematográfica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

Contexto del Cine Soviético

Contexto Industrial

  • Crisis a comienzos de la Revolución Rusa: Creación del Comité de Cinematografía, que luego se transforma en Goskino.
  • Coexistencia de productoras privadas (cine popular) y cine de vanguardia.
  • Sistema de producción peculiar: NPE (Nueva Política Económica).
  • Este movimiento busca ser masivo para llegar a todo el pueblo con fines propagandísticos. A diferencia de las vanguardias tradicionales, no es independiente.

Contexto Político-Cinematográfico

  • Convivencia de experimentación formal y manipulación ideológica.
  • "De todas las artes, el cine es para nosotros la más importante" (Lenin, 1922).
  • "El cine es la más importante de todas las artes y puede y debe desempeñar un gran papel en la revolución
... Continuar leyendo "El Cine Soviético: Revolución, Propaganda y Vanguardia Cinematográfica" »

Descifrando Imágenes: Niveles de Interpretación y Convenciones Sociales en el Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

**Descifrando Imágenes: Niveles de Interpretación y Convenciones Sociales en el Arte**

**1. La Imagen y su Lectura**

**a) ¿Qué es la imagen?**

La imagen es un lenguaje que posee reglas específicas muy distintas a las del lenguaje oral y escrito.

**b) ¿Qué es leer una imagen?**

Al leer las imágenes ponemos en juego muchas competencias y saberes adquiridos en múltiples espacios. Leemos permanentemente imágenes, lo que no significa que lo hagamos críticamente. Leer imágenes críticamente implica sumergirse en la comprensión de los significados que vehiculizan desde 3 niveles:

**c) ¿Qué son los niveles de iconicidad?**

El grado de conciencia de una figura es mayor que el de una ilustración al agregar textura, 3 dimensiones, etc. A estos... Continuar leyendo "Descifrando Imágenes: Niveles de Interpretación y Convenciones Sociales en el Arte" »

Desarrollo Dental Infantil: Etapas y Consideraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 11,38 KB

Desarrollo Físico y Psicológico Infantil

Crecimiento y Desarrollo

El crecimiento y desarrollo son un conjunto de cambios somáticos y funcionales en el ser humano desde su concepción hasta su adultez. La concepción se inicia con la fecundación.

Según la OMS:

  • Crecimiento: Proceso donde hay un incremento de masa.
  • Desarrollo: Proceso donde los seres humanos logran mayor capacidad funcional. El ser humano comienza a adaptarse; es el resultado de los efectos combinados de la naturaleza, el ambiente y la actividad personal del individuo.

Etapas del Desarrollo

  • Neonatal: Primer mes de vida extrauterina.
  • Lactante: Del primer mes hasta completar el año.
  • Infancia: 1 a 5 años.
  • Niñez: 6 a 12 años.
  • Preadolescencia: 13 a 15 años.
  • Adolescencia: 16 a 18 años.
... Continuar leyendo "Desarrollo Dental Infantil: Etapas y Consideraciones" »

Obras Maestras de la Arquitectura y el Arte del Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 14,22 KB

La Unidad de Habitación de Marsella (Le Corbusier)

La Unidad de Habitación fue encargada por el gobierno francés como viviendas sociales tras las destrucciones de la II Guerra Mundial. Le Corbusier intenta crear en ella una verdadera ciudad autosuficiente. El edificio, proyectado para 1.600 habitantes, cuenta con 58 apartamentos en dúplex y galerías comerciales en sus corredores interiores. Se apoya en gigantescos pilotes que eliminan las humedades y dan un espacio interno utilizable para numerosos usos. La estructura de hormigón de grandes pilares permite tanto la planta libre (que puede ser distinta en cada planta) como la fachada-cortina, con tantas ventanas como se quiera, pues tanto los muros interiores como exteriores no son sustentantes.... Continuar leyendo "Obras Maestras de la Arquitectura y el Arte del Siglo XX" »

Discromatopsia: Trastornos en la Percepción del Color y Tipos de Anomalías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 10,13 KB

Discromatopsia: Trastornos en la Percepción del Color

El término discromatopsia proviene del griego dys, que indica dificultad; khróma, color; y opsis, vista. Se utiliza como nombre genérico para designar los trastornos en la percepción de los colores, particularmente la dificultad de reconocer los matices.

Se considera que la visión normal del color es tricromática, ya que una persona con una visión cromática normal requiere los tres colores primarios para igualar un estímulo de color determinado.

Las deficiencias de la visión del color pueden ser congénitas o adquiridas.

Defectos Congénitos de la Visión Cromática

Estos defectos se deben a anomalías de los pigmentos de los conos y se clasifican según el número de fotopigmentos... Continuar leyendo "Discromatopsia: Trastornos en la Percepción del Color y Tipos de Anomalías" »

Profesiones y Conceptos Clave en el Mundo de la Música

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

El Intérprete Musical

En la música popular urbana existe una gran cantidad de grupos semiprofesionales de todos los estilos. Estos constituyen la cantera de los músicos que consiguen grabar un disco. Las orquestas de verbena y los DJ no suelen conseguir fama nacional, aunque se integran en un circuito estable de actuaciones en fiestas y discotecas, respectivamente. El intérprete puede pertenecer al ámbito de la música culta, trabajando en orquestas o grupos de cámara, y tener una formación académica en conservatorios; sin embargo, muy pocos consiguen una carrera musical como solistas.

Bandas de Música

Son grupos integrados por instrumentos de viento y percusión. En general, tienen como repertorio estilos populares y participan en fiestas... Continuar leyendo "Profesiones y Conceptos Clave en el Mundo de la Música" »